Sinopsis
Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García.
Episodios
-
Más que Fariña
27/03/2018 Duración: 23minDe las drogas hacía tiempo que no se hablaba, pero ahora parece el tema de moda. En este capítulo 26 analizamos cuales son las drogas más consumidas en España, pero como esto va de ciencia, vamos a desgranar su composición y sus efectos sobre el cuerpo. Quizá el proceso de obtención de cocaína es más conocido, pero... ¿cómo llegamos a tener heroína en el mercado? Por supuesto, no van a faltar las curiosidades, y una pequeña reflexión sobre la legislación actual. Como también hay drogas que son legales, no nos olvidamos de ellas. Quizá la próxima vez que alguien se tome una pastilla se plantee si en un futuro próximo esa pastilla no se comprará en una oscura esquina en un callejón...Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por https://emilcarfm.singularshirts.com/ para comprar la camiseta del podcast. También esp
-
Somos agua
13/03/2018 Duración: 19minMás de la mitad de nuestro cuerpo es agua. El agua es fundamental para vivir, pero pese a ello muchos vivimos deshidratados. Para celebrar el capítulo 25 vamos a hablar de eso, de lo que más necesitamos para vivir: agua. ¿Se puede beber el agua del grifo? ¿Podemos hacer que el agua del grifo sepa mejor? ¿Cuántos controles pasa el agua antes de salir por el grifo de nuestra casa? ¿El agua embotellada es mejor o peor? ¿Son todas las aguas embotelladas iguales? Y como siempre, una dosis de mitos, porque el agua es agua y toda se puede beber... si está controlada, así que os quiero a todos bien lejos de timos como el del agua cruda, que no queremos a ningún seguidor con gastroenteritis!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por http://emilcarfm.singularshirts.com/ para comprar la camiseta del podcast.También esper
-
La copita de la salud
27/02/2018 Duración: 24min¡Una copita de vino al día es buena para el corazón! Frases que hemos escuchado mil veces... Como habéis insistido mucho, ahí va. Esta vez hablamos de cómo se metaboliza el alcohol en el cuerpo, qué cosas pueden ir mal, por qué tenemos resaca, mitos sobre el alcohol... y verdades, porque lo importante son las verdades. Quizá la próxima vez que os pidáis ese cubata os lo penséis dos veces y no tengáis tan claro si compensa meter tanto alcohol y azúcar al cuerpo.Para los más curiosos, incluimos un análisis detallado de nuestras bebidas más comunes y los límites permitidos al volante para comparar. Nunca jamás bebáis si pretendéis conducir. Nada. Pero alguna referencia había que usar, y quizá los resultados sean sorprendentes.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por http://emilcarfm.singularshirts.com/ para com
-
Por otra vida diferente
13/02/2018 Duración: 26minNo existe descripción disponible. Esta vez no hay una descripción que os describa el tema, porque empezamos haciendo un experimento, porque los oyentes tienen que ser vírgenes para tal experimento. Lo que sí os puedo aclarar, es que al acabar de escucharlo habremos abierto alguna herida, generado algo de odio, y muchos "yo no soy así". Si nadie fuese así, la vida sería diferente. Mi propia vida habría sido diferente. Se tratan dos temas, dos temas que tocan mucho a la que os habla, que duelen mucho día a día, que le generan mucho odio, y que hacen que cada día sea más fuerte, que piense que la venganza es un plato que se sirve frío y que algunos pagarán por lo que han hecho. Y sí, os habla cabreada desde el principio, porque aprovechó uno de esos días en los que rezumaba cabreo por todas partes para poder transmitir lo que siente. Ojalá podamos cambiar, y la próxima generación tenga una vida diferente.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por emai
-
Lo natural es quedarse embarazada
30/01/2018 Duración: 21minCon todas estas modas de consumir productos "naturales", se ve que también se ha puesto de moda usar métodos anticonceptivos naturales. Pero en ese caso, lo natural es que fallen. Vamos a repasar los diferentes tipos y por qué razones unos son mejores que otros, qué es lo que hacen, su eficacia y por qué no queremos confiar en los naturales.Especialmente dedicado para refrescar la memoria y para esos jóvenes que quizá están un poco perdidos; que a nadie se le olvide que hay mucha gente detrás investigando cómo mejorar nuestras posibilidades de quedarse (o no quedarse) embarazada ¡y hay que confiar más en ellos!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por http://emilcarfm.singularshirts.com/ para comprar la camiseta del podcast.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro gru
-
Qué queremos comer
16/01/2018 Duración: 26minLa vuelta de las vacaciones, el plan de una dieta... para saber por dónde empezar, lo primero es saber qué es lo que comemos, y qué queremos comer. Y por supuesto, cuánto queremos comer. Vamos a dar unas pinceladas a los conceptos de macro y micronutrientes, a saber dónde los encontramos, y cómo los digerimos. ¿Por qué acumulamos grasa aunque la evitemos en las comidas? Si esto sirve de punto de partida, y hay interés, podremos hablar del metabolismo de la glucosa, del alcohol o de lo que surja con más detalle. Y sí, en mi mundo se dice brécol y no brócoli. ¿Veníais a saber qué pasa con el puré de patata? Pensad si queda resuelta o no. Y si hay dudas ¡preguntad!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por http://emilcarfm.singularshirts.com/ para comprar la camiseta del podcast.También esperamos tus comentarios
-
De caballos, lobos y vacas
12/12/2017 Duración: 22minEs sorprendente como algo ocurrido hace 20 años puede haber cambiado tanto el comportamiento de la gente. Los platos con vísceras ya no son tan comunes, y los animales muertos ya no se abandonan en el monte. Y todo por un prión. ¿Qué es un prión? ¿Qué enfermedades están causadas por priones? Hablamos de priones, de las vacas locas, de la crisis que se generó. De las pérdidas y como siempre, de la mala gestión. Os hablo de un documental, y aquí os dejo el enlace, por si lo mío os sabe a poco o a demasiado políticamente correcto: http://www.youtube.com/watch?v=Owkf5LpTjy8Además, como vamos a tener vacaciones, dejo un adelanto de lo que tendréis a la vuelta... ¡Feliz Navidad!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por http://emilcarfm.singularshirts.com/ para comprar la camiseta del podcast.También esperamos tus c
-
Regalos para todos
28/11/2017 Duración: 19minVale, que llego tarde para el Black Friday y todo eso, pero seamos honestos, ahí no compramos los regalos de Navidad. Para alegrar un poco las caras y despertar un poco de nostalgia, esta vez vamos a hablar de qué regalos (más o menos científicos) podemos hacer estas navidades. Seguro que muchos os recuerdan a vuestra infancia y os arrancan una sonrisa... ¿por qué no regalárselo a un adulto? Yo voy a ir escribiendo mi carta, a Santa, a los reyes, a quien toque... a ver si me cae algún que otro regalo científico estas navidades!!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por http://emilcarfm.singularshirts.com/ para comprar la camiseta del podcast.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacio
-
Prestige, 15 años de hilillos
14/11/2017 Duración: 26minActualidad científica... de hace 15 años. A veces tenemos muy mala memoria, pero cuando una vive algo así, no se le olvida jamás. Os cuento cómo viví yo la catástrofe del Prestige, y lo cuento por eso, porque hay que recordarlo. Hay que recordarlo y evitar que algo así vuelva a pasar.Os describo nuestras dudas, la desconfianza y la desesperación. La falta de información. El dolor que suponía saber que no se acababa nunca. La frustración con las mentiras. Estas cosas hay que tenerlas siempre presentes, porque los científicos podrían haber ayudado y nadie quiso escucharlos hasta que fue demasiado tarde.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por http://emilcarfm.singularshirts.com/ para comprar la camiseta del podcast.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Tele
-
Vivía en una seta
31/10/2017 Duración: 22minSe dice que los gnomos viven en las setas, así que mucho cuidado al salir a recogerlas ¡no vayáis a provocar un deshaucio forzado!Como llega el otoño (en algunos sitios es otoño, os lo juro), llega la temporada de setas. Pero, ¿qué son las setas? Tras un repaso más técnico, que de todo hay que saber en este mundo, hablamos de las setas más comunes en la península ibérica, principalmente comestibles, pero también de alguna más desagradable. Para finalizar, recordamos qué se debe hacer cuando se sale al bosque a recoger setas correctamente.Y como yo soy un desastre leyendo nombres en latín de reojo... aquí va la lista, ordenada por aparición en el episodio:Agaricus campestris (champiñón)Lactarius deliciosus (níscalo, robellón)Lactarius torminosus (falso níscalo)Cantharellus cibarius (cantarela, rebozuelo)Boletus edulis (boleto, hongo)Amanita caesarea (oronja, amanita de los césares)Amanita muscaria (matamoscas, falsa oronja)Pleurotus eryngii (seta de cardo)Phallus impudicus (carallán)Lycoperdon perlatum (pedo d
-
Transgénicos nuestros de cada día
17/10/2017 Duración: 23min¿Comemos transgénicos? ¿Es peligroso? Veamos cómo hemos llegado a un mundo con transgénicos, algunos casos famosos, qué son realmente, algunos de los argumentos en contra de su uso... y por supuesto, una opinión personal. Los transgénicos han llegado para quedarse, y habrá que ver cómo se regula su uso (y disfrute de beneficios), pero lo mejor es hacerlo de forma informada, y no cerrarse en banda asumiendo que lo natural es mejor. ¡Mutar es natural! ¡Viva la evolución!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por http://emilcarfm.singularshirts.com/ para comprar la camiseta del podcast.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia.
-
Los dilemas de la carrera científica
03/10/2017 Duración: 19minUna noticia en un periódico puede hacer que cambies todos tus planes y te grabes un episodio en el que te sinceres, contando cómo ha sido tu vida hasta ahora y explicando por qué estás fuera de España. En este episodio os cuento los pasos a seguir para hacerse científico, por qué muchos estamos fuera, cómo se supone que volvemos, de dónde sale nuestro sueldo y de dónde sale el dinero para los laboratorios. Para cualquier duda, especialmente si alguien se encuentra en una de mis fases previas sin saber qué hacer, no dudéis en contactarme. Soy más receptiva si me contactáis enseñándome que lucís una de nuestras camisetas, que podéis encontrar en https://emilcar.fm/camisetasLas cosas que me motivaron a hablar de este tema fueron:- Las ayudas Beatriz Galindo- Un error legal deja con un pie en la calle a decenas de científicos punterosQué bonito sería poder montar un grupo de investigación en España que sea puntero y no tener que preocuparme por si voy a poder pagar facturas y a mis pobres empleados... de sueños t
-
Aceleradores de partículas en biología
19/09/2017 Duración: 19minNo todo van a ser bichos... Siguiendo el hilo de preguntas de algunos oyentes, en este episodio hablamos de obtener cristales de proteína y recoger datos en un sincrotrón. Además, como hay que mantenerse al día, hablo del nuevo XFEL que ha abierto sus puertas en Hamburgo. ¿Cómo se generan los rayos X? ¿Qué medimos cuando hablamos de difracción de rayos X? Lo diferente que podría ser mi vida sin necesitar cristales...Y para que no dejemos los experimentos tan pronto, os propongo que crezcáis vuestros propios cristales en casa, así me siento menos sola en el mundo. Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo y por http://emilcarfm.singularshirts.com/ para comprar la camiseta del podcast.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el
-
El algodón sí engaña
04/09/2017 Duración: 19minAlgo que parece limpio puede estar lleno de microorganismos. ¿Cuál es el lugar más sucio de nuestra casa? ¿Qué microorganismos crecerían si les diésemos de comer? Para que todo el mundo se anime a una limpieza otoñal, aquí nos hemos dedicado a hacer un experimento veraniego. Las cosas hay que comprobarlas, así que he usado mi propia casa para ver a sus ocupantes microscópicos. Pero que no cunda el pánico, que algunos pueden (y deben) convivir con nosotros. Seguro que no volvéis a mirar algunas cosas con los mismos ojos...Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en https://t.me/Bacteriofagos
-
Las toxinas en el marisco
07/08/2017 Duración: 19minTodos hemos escuchado alguna vez eso de que el marisco puede tener toxinas. ¿Qué toxinas? ¿Cómo sé si me puedo fiar? Hablamos de tipos de toxinas, de lo que hacen, y de la historia de la más famosa: la saxitoxina. Aprovechando el verano, recuerdo el de hace unos años, en el que analicé muchas muestras de marisco, y os cuento lo que hacía, y cómo gracias a eso ahora me fío de lo que como. Todos a disfrutar del verano!! Pero con ojo, que no queremos que nadie enferme por comer lo que no debe.Y para las vacaciones, lo mejor es ir por la vida luciendo vuestro orgullo bacteriófago. Podéis comprar vuestra camiseta en http://emilcarfm.singularshirts.com/ y compartir fotos conmigo. Ay, la de marisco que voy a comer en las vacaciones...Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También esperamos tus comentarios en https://em
-
No arruines tus vacaciones
24/07/2017 Duración: 26min¡La comida está llena de bacterias! O puede estarlo, al menos. Como no queremos que nadie acabe con una gastroenteritis innecesaria, vamos a repasar las fuentes más comunes de bichos indeseados, los síntomas y por supuesto, los bichos. No se trata de amargarse, pero si podemos evitar dejar la comida al sol, y lavar todo correctamente, seguro que minimizamos riesgos. Salmonella, E. coli, Shigella, Staphylococcus... y la mitad ni tan siquiera son ellos los malos de la película, son sus toxinas, que a veces pueden resistir al cocinarlas, o incluso el cloro, pero si sabemos de dónde vienen, correremos menos peligros innecesarios.Y para mostrar al mundo que sois curiosos ¡no olvidéis pasar por http://emilcarfm.singularshirts.com/ y compartir con nosotros vuestro orgullo!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También
-
Publicar o morir
10/07/2017 Duración: 20minLos científicos dependemos de las publicaciones, y mucho. Pero el proceso por el que pasamos para ver nuestros artículos publicados es algo que normalmente no contamos... así que a eso vengo, a contar lo que hay que hacer, lo que hay que pagar, y por qué pasamos por eso. También vamos a hablar de cómo se mide la supuesta calidad de los artículos, y de mi visión personal, de cómo podemos aportar nuestro granito de arena para un sistema mejor. No es un mundo ideal, pero hay que conocerlo.No nos importa quién la tiene más larga o lo tiene más grande, pero ay... cuánto soñamos todos con los NSC... algún día, algún día.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos (donde hay un enlace al post que me inspiró este episodio) y en https://t.me/Bacteriofagos.
-
CRISPR hay muchos
27/06/2017 Duración: 19minCada vez es más común abrir las noticias de ciencia y leer la palabra CRISPR. ¿Pero qué quiere decir CRISPR? Vamos a aclarar cómo funcionan los sistemas CRISPR-Cas y qué tiene que ver todo esto con los bacteriófagos, pero también los diferentes tipos, porque aunque sólo uno sea famoso, hay muchísimos. Si en estos momentos CRISPR-Cas9 es la estrella, en los próximos años Cas12a y Cas13a también brillarán, e incluso quizá alguno de los complejos multiproteína. Esperemos aclararnos con tanto nombre.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.Enlaces de este episodio y comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en https://t.me/Bacteriofagos
-
Clona como puedas
12/06/2017 Duración: 17minA veces los científicos nos encerramos en el laboratorio y a veces nos vamos por ahí con otros científicos. Mientras yo estoy por ahí de congreso, os cuento la otra parte, cómo conseguir organismos modificados para que nos den nuestras preciadas proteínas. Porque clonar, para nosotros, no es más que cortar y pegar genes, pero nuestras tijeras son un poco peculiares. Enzimas de restricción, PCR... nuestro día a día, y ¡qué bonito sería si siempre saliese al primer intento! Algo que nos parece que se hace así desde siempre pero que se descubrió hace muy poco. Algo que nos permite cosas tan básicas como proporcionar insulina a los diabéticos... sería una pena que no explicásemos cómo se hace. Corta, pega, corta, pega...Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/ba
-
Las vacunas que nos mantienen vivos
29/05/2017 Duración: 21minNiños muriendo de enfermedades que se podrían haber evitado... ¡qué importantes son las vacunas! Para que nadie se crea lo que no debe, vamos a repasar juntos cómo se descubrieron las vacunas, cuales necesitamos y cuáles son las supuestas razones de los anti-vacunas. Es absurdo poder evitar enfermedades y no hacerlo, y por ello debemos vacunarnos y exigir que el resto lo hagan, ya que la inmunidad de grupo es la que nos mantiene sanos.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en https://t.me/Bacteriofagos