Sinopsis
Bienvenidos a esta Aventura Bilingüe, el podcast de CrecerEnInglés.com.Soy @AlexPerDel, resulta que no soy bilingüe pero si quiero que mi hijo lo sea. Por eso he emprendido esta aventura en la que espero me acompañéis y entre todos vayamos aprendiendo y compartiendo experiencias sobre bilingüismo.Os espero cada jueves con un nuevo capítulo. Podéis poneros en contacto conmigo en contacto@crecereningles.com y espero os guste este podcast y lo valoréis con 5 estrellas en iTunes.
Episodios
-
227-Entrevista a Ángela @twinkletwinklelittleteacher_
22/10/2020 Duración: 27min¿Cómo han evolucionado las academias? La entrevista de hoy me permite dar otro enfoque y perspectiva sobre el bilingüismo y es que ya sabéis que siempre hablo de cara a las familias, pero en este caso tengo el placer de presentaros a Ángela la super teacher detrás de la cuenta @twinkletwinklelittleteacher_¿Cómo es la educación y la enseñanza del inglés en las aulas y sobre todo en las academias? O por lo menos en la que trabaja nuestra entrevistada de hoy, Ángela nos relata como han evolucionado y cuáles son los recursos y materiales qué mejor funcionan con los niños para enseñarles inglés.Cabe destacar su trabajo en las redes, su página web y su nuevo canal de YouTube y es que Ángela es una persona que aporta mucho valor y no duda en compartir su trabajo para ayudar a otras teachers.
-
226-Entrevista a Sylvia @horizontetrilingue
15/10/2020 Duración: 26minSylvia nos cuenta su aventura para regalar tres lenguas a su hija:Bilingüimo real o mejor dicho multilingüismo real con esta mami aventurera que está criando en inglés, frances, valenciano, español y lengua de signos. Atentos todos a esta entrevista porque sin duda tiene mucho que aportarnos cuando queremos inspirarnos en la crianza bilingüe, y es que Sylvia nos propone un modelo lleno de naturalidad para los idiomas en casa, y sobre todo nos da una pista de cómo la lengua de signos también apoya la enseñanza de terceras lenguas.Os recomiendo seguir su cuenta de Instagram @horizontetrilingue en la que encontraréis ejemplos reales, cuentos y recursos de como está disfrutando de esta loca aventura.
-
225-Entrevista a Estíbaliz @english.dreaming
08/10/2020 Duración: 23minEstíbaliz, mami con dos hijas criando bilngüe con más de 12 años ya de experiencia en esta aventuraBilingüimo real con una larga trayectoria, así es la aventura de Estíbaliz quien tenía muy claro desde los 20 y tantos años, que el inglés iba a jugar un papel muy importante el día que fuese madre. Su experiencia en EEUU, la educación de los 80 y su pasión por esta lengua ha hecho que consiga criar bilingüe a sus dos hijas.Estíbaliz es para mi de las familias más precursoras que han pasado por el programa, ya que hace su caso desde hace 12 años nos da luz e inspiración a todos los que aun andamos en la etapa de infantil.Para compartir todo su trabajo, su día a día y el bilingüismo real que practican en casa, ha creado la cuenta @english.dreaming en la que podéis ver muchos ejemplos.
-
224-Entrevista a Amy @amy_ourmlhome
01/10/2020 Duración: 28minTrilingüismo desde Francia con Amy la autora de @amy_ourmlhomeSi aun no conoces a Amy te recomiendo que escuches bien esta entrevista y la sigas, porque sin duda es toda una madre aventurera, criando trilingüe con mucha experiencia y cariño hacia los idiomas. Y así lo demuestra en sus artículos y publicaciones en redes sociales donde comparte su experiencia con sus dos hijas.Amy nos cuenta en esta entrevista su proceso en la crianza trinlingüe, la importancia del apoyo de la familia (su marido) y como ahora está inmersa en el mundo phonics y la lectoescritura.Os dejo aquí enlazado su blog y redes socialesBlog https://ourmlhome.wordpress.com/https://www.facebook.com/ourmlhomehttps://www.instagram.com/amy_ourmlhome/Y si tú también quieres regalarle una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa. Más de 170 lecciones para llevar el bilingüismo real a casa. Con rutinas, vocabulario, juegos por edades, pronunciación, canciones, lectoescritura y mucho más.
-
223-Aventura Biling223-Entrevista a María Isabel @mymomtessoriue
24/09/2020 Duración: 22minEl método Montessori y el bilingüismo juntos. Tengo el placer de presentaros a María Isabel Casado, graduada en magisterio de Primaria por La Universidad de Granada y también en magisterio de Infantil en la Universidad de Jaén. Y especializada con el máster de pedagogía Montessori a través de International Montessori Institute (IMI) en Barcelona durante 3 años, lo cual la titula como guía de 0-6 años.María Isabel es además toda una aventurera y partícipe del bilingüismo real a través del método OPOL, en casa su marido habla en inglés con sus hijos y han estado viviendo fuera también algún tiempo.Su experiencia bilingüe, su formación en Montessori y sobre todo el cariño que le pone a todo lo que hace, ha hecho que se una al equipo de expertos y teachers de la plataforma.María Isabel dará un curso sobre el Método Montessori y el bilingüismo juntos, explicando qué es esta metodología, cómo podemos aplicarla en casa para la educación de nuestros hijos y además en dos lenguas.Y si tú también quieres regalarle una
-
222-La vuelta al cole con vocabulario COVID-19
17/09/2020 Duración: 11min¿Cómo aprovechar la vuelta a la rutina para hablar en inglés con nuestros hijos?Volvemos al cole (por fin) desde marzo que estalló toda esta locura del COVID-19 y el confinamiento el inglés se ha perdido en muchas familias que me han comentado que les ha superado la situación. En cambio para otras tantas, ha sido una oportunidad para hacerlo más real, cercado y diario ya que hemos tenido tiempo más que de sobra con nuestros hijos en casa.Dicho esto, en el podcast de hoy os doy algunos tips para volver a retomar la rutina, las acciones básicas, canciones y consejos de como las rutinas diarias les ayudan a los niños y también a los padres/madres a volver a conectar con el bilingüismo real.Y como además estamos en plena segunda ola de brotes y más que nunca hay que estar pendiente de lavarse las manos, los geles, las mascarilla, etc... os dejo aquí un breve listado que os puede ayudar tanto en casa como en el aula.Este es un pequeño listado de vocabulario y frases del COVID en inglés, ya que en el Podcast Premiu
-
221-Los titulares sobre bilingüismo en los medios de comunicación
10/09/2020 Duración: 13minGenerando dudas desde titulares sensacionalistas. Así se las gastan los medios de comunicación, y no hablo de blogs del sector de los cuales no tengo más que buenas palabras. Hablo de OK Diario, El País y otros que para sus titulares sobre bilingüismo (de ciencia o modelos educativos) tiran en su mayoría de las veces de titulares sensacionalistas, que llaman al miedo y siembran duda.Y Ojo porque luego entras y hasta dan valores positivos y ventajas sobre el tema, pero claro el titular llamativo para el clic mola más si lo haces como algo trágico, negativo y que cree dudas al respecto.¿Y esto qué hace? Esto genera dudas y le da de comer al cuñao y la vecina del quinto que no sabe de la misa la media, que ve reforzado en estos titulares que el bilingüismo crea retraso, que volvemos locos a nuestros hijos y así merman la voluntad y fuerzas de aquellas familias que van a embarcarse en esta gran aventura.Dicho esto, os dejo algunos titulares de lo más interesantes:https://okdiario.com/salud/relacion-bilinguismo-de
-
220-Conversando con mi hijo de su tema favorito en inglés
03/09/2020 Duración: 15minA través de su motivación intrínseca, naturalidad en el bilingüismo real.¿Qué busamos?Conversar y entablar conversación a diario con nuestros hijos en ingles, para que el bilingüismo sea real, natural para no forzar y que poco a poco vamos ampliando más y más vocabulario y expresiones.Por ello hoy os traigo un ejemplo de casa, con el tema de moda de mi hijo y del cual podría estar hablando horas y horas. El cual puedo aprovechar para potenciar el inglés, la naturalidad de su propia motivación y pasar horas juntos jugando.Y si tú también quieres regalarle una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa. Más de 170 lecciones para llevar el bilingüismo real a casa. Con rutinas, vocabulario, juegos por edades, pronunciación, canciones, lectoescritura y mucho más.Escucha y suscríbete a este podcast en las principales Apps:
-
219-¿Qué es Aventura Bilingüe Premium?
27/08/2020 Duración: 15minAventura Bilingüe Premium es el podcast con el que aprender vocabulario y frases nativas de situaciones diarias en inglés con niños para la crianza bilingüe en casa.Para ayudar a todas las familias no nativas que necesitan listados de vocabulario, frases para el día a día y mejorar su pronunciación. Además de otras sorpresas que os detallo a continuación. ¿Qué ofrece AV Premium?Acceso a pdf de vocabulario y frases nativas para el día a día en inglés con nuestros hijos. El audio del podcast con la pronunciación correcta y nativa de Deborah, nuestra teacher de pronunciación en los cursos. Deborah irá repitiendo palabras y frases varias veces para que podáis practicar tantas veces como queráis.Lectura de extractos de cuentos cuyas frases y palabras nos cuentan más, para ayudaros a la hora de leerles en inglés a los peques con la mayor naturalidad posible.¿Cómo funciona AV Premium y dónde lo podré escuchar?Con una suscripción mensual de 10€/mes independiente de la de los cursos. Los audios se escucharán a través
-
218-Doble aventura bilingüe en casa
20/08/2020 Duración: 15minPrimer mes con el nuevo miembro de la familia. Que ganas tenía de hacer este episodio, donde os pudiese dar feedback de cómo es la crianza bilingüe en casa con un nuevo miembro de la familia.Sobre todo haciendo la comparativa de cuando llegó el primero hace ahora casi 5 años y cómo el bilingüismo real que llevamos a cabo ha hecho que con mi segundo hijo sea aun más natural desde el primer segundo de vida.Pero no todo es rosa, también está la parte de que el mayor (bilingüe a su corta edad) tiene que participar y no se puede forzar la maquina, como siempre os digo. Por eso poco a poco y con paciencia estoy intentando que le hable el inglés al hermanito y que en el futuro sea su forma de comunicación y juegos.Y tú, crías bilingüe en casa y tienes dos o más? Déjame tus comentarios porque seguro me van a servir de ayuda ahora que la aventura se ha duplicado ;)Y si tu también quieres regalarle una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa. Más de 170 lecciones para llev
-
217-Inglés británico y americano ¿Cuál escoger?
13/08/2020 Duración: 11min¿Es mejor el inglés británico o el americano para criar bilingüe? El tema de las palabras diferentes en inglés británico y americano es sin duda muy consultado en un post que hice en 2016, ya que reúne más de 25.700 vistas en lo que va de enero a agosto de 2020.En Story de Instagram os preguntaba cual usabais más para decir chupete o pañal por ejemplo. Y más del 80% preferís el inglés británico que el americano.La gran mayoría de la comunidad de crecereningles es española, pero hay muchas visitas desde el otro lado del charco y de ahí ese 15% de opción al amercano.Por mi parte uso casi todo el vocabulario en inglés británico y cuando no se una palabra y la de buscar trato que sea en esa forma. Pero sin embargo, algunas otras palabras las conozco en americano por haberlas aprendido en series y películas. Me suenan mejor, me gustan más y las uso sin mayor complicación.Lo que vengo a deciros con esto, es que usa las palabras que mejor te apetezcan sin quebrarte la cabeza. Ya que regalar una segunda a tus hijos d
-
216-Adopcion y rechazo de la lengua materna por una nueva
06/08/2020 Duración: 16minEl cariño y el efecto como forma de comunicación. Os presento a Fali Pérez (tía de Rocio mi mujer) quien hace 18 años adopta en Rusia a sus hijos de 2 años y medios y 13 meses. Para que nos de testimonio y experiencia de su caso tan particular en relación a las lenguas maternas.Y es que sus hijos eran monolingües y no entendían nada de español cuando llegaron. Por lo que la comunicación comenzó con la ayuda de una intérprete con idea de traducir lo que los niños pudiesen necesitar y también para preservar su lengua materna.Sin embargo, el ruso es rechazado por el mayor y comienza a aprender español de una forma muy especial. A través de las miradas, las frases cortas y las rutinas que apoyan la comunicación y el juego.La entrevista de hoy además de ser un caso interesante de comunicación y del valor del afecto en el idioma, es para mi un claro ejemplo de cómo podemos enseñar segundas lenguas, cómo podemos transmitir afecto y emociones más allá de la lengua que estemos usando.Y es que el lenguaje no verbal es
-
215-Cinco métodos y formas de la crianza bilingüe
30/07/2020 Duración: 18minA la hora de criar bilingüe estos son los 5 métodos más utilizados. Después de tantísimos podcast es curioso que aun no tenía ninguno sobre los métodos de crianza bilingüe, analizando cómo funcionan, casuísticas y formas de llevarlos a cabo.Así que hoy sin más dilación os cuento cómo criar bilingüe y qué métodos son los más comunes. Analizando al mismo tiempo sus pros y contras y que no tienen porque ser definitivos, si no que en muchas ocasiones podemos ir pasando por distintos escenarios y formas en la crianza bilingüe.OPOL(one parent one language) posiblemente el método más conocido y famoso. En el que cada miembro de la familia habla una lengua. Papá español y mamá ingles por ejemplo. Dentro de este método existen dos variantes según la lengua materna de la familia.El primero sería un OPOL con dos lenguas maternas diferentes, es decir cada miembro habla al bebé en su propia lengua materna, lo cual es lo más sencillo para cada uno de ellos. Indistintamente del país en el que residan.El segundo tipo es que
-
214-Como prepararse para la crianza bilingue
23/07/2020 Duración: 20min¿Cuáles son los pasos a seguir a la hora de criar bilingüe?Hace un tiempo una aventurera me preguntaba que cómo me preparé, cómo se preparan otras familias y que tal vez sería interesante hacer un estudio sobre como lo aborda cada familia a la hora de la crianza en una segunda lengua.Y de ahí que realicé una encuesta a través de Story en Instagram con las 4 opciones más comunes de preparación para el bilingüismo en casa que la mayoría de las familias practican. Así pues os analizo en el podcast los resultados y lo que a mi entender se desprende de esta encuesta y como ha ido evolucionando el bilingüismo real en los últimos años.-Seguir cuentas de bilingüismo en redes sociales 33%-Estudiar Inglés 28%-Libros de bilingüismo 23%-El podcast y los cursos de Crecer En Inglés 16%Y tú, ¿Cómo te preparaste para la crianza bilingüe? Déjame tu experiencia y tus primeros pasos en los comentarios de esta entrada o en las redes sociales de Crecer En Inglés.Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del m
-
213-Segunda ronda veraniega de preguntas sobre bilingüismo
16/07/2020 Duración: 20minSegunda ronda de preguntas para ayudaros con la crianza bilingüe en casa y despejar las dudas que podáis tener.Beatriz:Es posible hablar en inglés a un sobrino que no tienes tanto contacto con él como con un hijo?? Le suelo ver un ratito cada semana. Me lo pide mi cuñada constantemente pero me cuesta, fíjateCarmen:Buenas, quería hacerte una consulta. Cuando estaba embarazada tenia la idea muy clara de hablarle al bebé en inglés, pero es verdad q cuando nació me salían cosas mas tiernas en español y claro todo mad fluido. Le hablo de vez en cuando en ingles y le pongo dibujos, canciones y le leo cuentos en ingles... Pero no le hablo muy asiduamente cm me gustaría m el bebe tiene 7 meses y no de si esperarme a q empiece a hablar o hablarle mas en ingles.no se si es un poco tarde ya.Muchas graciasCarmen:Ya estoy suscrita y me está gustando mucho todo el contenido. Me surge una duda, cuando se está en publico tb se le habla en ingles y otra cosa, a lo largo del día se puede escapar algo en español? Todas sus ruti
-
212-Ronda veraniega de preguntas sobre bilingüismo
09/07/2020 Duración: 21minDudas de los aventureros, oyentes y seguidoresToca hacer un repaso da las últimas dudas y preguntas que me habéis ido mandando en estos meses. Ya sabéis que la mayoría de ellas las comparto también en Instagram Story, sin embargo siempre es interesante poder responderlas en el podcast para comunicar mejor mi experiencia y consejos en la crianza bilingüe. María Angélica:Hola Alex soy Maria Angélica desde Colombia, Te cuento que mi hijo este mes ya cumple 19 meses y he seguido tus consejos y orientaciones en la crianza bilingue y quiero decirte que estoy muy feliz al principio pensé o mejor fui incrédula en pensar que yo no podía hacerlo pero la practica y la constancia me han mostrado que si es posible sabes que a esta edad ya entiende cuando le pido que haga algo o me traiga algo y entiende cuando lo reprendo es mas la niñera dice que le hable en ingles para calmarlo o reprenderlo y funciona super jejeje, ya que si lo hago en español no me presta tanta atencion como cuando lo hago en ingles, estoy muy muy fe
-
211-Juegos de 3 a 4 años en inglés
02/07/2020 Duración: 15minJuegos infantiles en inglés y bilingüismo real en casa. Anteriormente os he comentado y explicado juegos para bebés de 0 a 1 año en inglés y también juegos de 1 a 2 años en inglés. En esas etapas el tipo de juegos, estimulación y vocabulario es muy diferente al que podemos trabajo con niños de 3 a 4 años.Sin embargo gracias a aquellos primeros juegos, podemos hoy trabajar conceptos más complejos y dar por superado el vocabulario y las expresiones gramaticales que si no estuviésemos criando bilingüe no conseguirían entender.En el podcast de hoy os comento algunos de los juegos que más han triunfado en casa, que tipo de vocabulario, preguntas y estructuras hemos trabajado y sobre todo cómo podéis ir poniéndolos en práctica con sus variantes y similitudes para vuestros hijos.Estoy ya preparando un curso de juegos por edades de 3 a 4 años en el que trabajaremos estos y otros juegos que os comento hoy, y en el que no sólo tendremos el ejemplo real de mi hijo jugando conmigo en inglés, sino también listados de voca
-
210-Juegos de agua en inglés para niños
25/06/2020 Duración: 15minSplish splash! Es hora de jugar con agua. Llega el verano y es hora de jugar en piscinas, campos, parques, jardines o hasta la bañera de casa. Todo vale con tal de refrescarnos y pasar un buen rato.Hoy os propongo varios juegos de agua en inglés para los más pequeños, de manera que sigamos con la filosofía de la Naturalidad, Diversión y Cariño aplicada al bilingüismo real https://www.crecereningles.com/clases/1-introduccion-al-ingles-en-casa-y-embarazo/1-1-la-formula-la-naturalidad-la-diversion/ Así como ya vimos un podcast sobre vocabulario para la playa y la piscina https://www.crecereningles.com/159-vocabulario-para-jugar-en-la-playa-y-piscina-en-ingles/Globos de agua / Watter balloons:-Water balloon spoon race, carreras con los globos en una cuchara en la mano o la boca.-Water balloon baseball, lanzar y encestarlos a cubos o canastas y que exploten.-Water balloon bash, colgar los globos y golpearlos con un churro de piscina como si fuese un bate beisbol.-Water balloon volleyball, se utiliza una tela/toall
-
209-Pasapalabras para practicar vocabulario en ingles
18/06/2020 Duración: 13minJugamos a "Pasapalabra" de tres maneras. La vuelta de este famoso concurso de la tele nos ha brindado una oportunidad más para jugar en inglés, para practicar mucho vocabulario gracias a la propia motivación intrínseca https://www.crecereningles.com/199-motivacion-intrinseca-y-extrinseca-en-el-bilinguismo/ del peque por querer practicar y jugar como en el concurso.Lo estamos haciendo de tres manera diferentes con idea de practicar tanto español cómo inglés.-Versión clásica. El rosco en español tal y como lo hacen en la tele. -Versión spanglish. Preguntamos o describimos en español para que responda en inglés: Con la A, fruta que muerde Blancanieves, Apple.-Versión todo en inglés. Tanto la descripción como la respuesta debe ser en inglés.Os dejo varios cortes de audio con el ejemplo real de casa, para compartir con vosotros cada momento de este bilingüismo real con el que le estoy regalando una segunda lengua sin esfuerzo. https://www.crecereningles.com/curso/
-
208-4 Años de Podcast y próximamente a por YouTube
11/06/2020 Duración: 18minFeliz Cumpleaños Aventura Bilingüe. Un 9 de junio de 2016 comenzaba esta aventura con el episodio piloto de presentación. Mucha vergüenza para grabarme los primeros episodios, sonido un tanto malo y muchas ganas de compartir mi experiencia.Así como quien no quiere la cosa, comenzaba Aventura Bilingüe y de 4 oyentes y medio, llegamos ahora a más de 2000 oyentes suscritos. Gracias a todos por vuestro apoyo, por vuestro feedback y por ser parte de este loco proyecto. Hoy un auténtico podcast sin escaleta, ni guión. Resumiendo lo que han sido estos 4 años, lo que está por llegar en los cursos y la idea de ir a YouTube. Empiezo ya a tomar ideas de contenido y forma para grabarme en vídeo y hacer llegar el #BilingüismoReal a más personas en el canal de YouTube. Aun no tiene fecha de lanzamiento pero os mantendré informados. https://youtube.com/c/crecereninglesRegálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo