Aventura Bilingüe

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 99:41:06
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Bienvenidos a esta Aventura Bilingüe, el podcast de CrecerEnInglés.com.Soy @AlexPerDel, resulta que no soy bilingüe pero si quiero que mi hijo lo sea. Por eso he emprendido esta aventura en la que espero me acompañéis y entre todos vayamos aprendiendo y compartiendo experiencias sobre bilingüismo.Os espero cada jueves con un nuevo capítulo. Podéis poneros en contacto conmigo en contacto@crecereningles.com y espero os guste este podcast y lo valoréis con 5 estrellas en iTunes.

Episodios

  • 187-Primera ronda de preguntas de 2020

    16/01/2020 Duración: 14min

    Dudas sobre actividades, APP y libros: Sois muchos los que me preguntáis por el bilingüismo en casa, tanto por el formulario de contacto, el  formulario de suscriptores, los privados por las redes sociales, etc... así que una vez más os traigo algunas de las cuestiones que me llegan, espero os sirvan para despejar también vuestras propias dudas . Y si tienes alguna más no dudes en escribirme.Hoy respondo a:-Hola Alex, tengo dos hijos de 4 y 2 años, me gustaría empezar con el inglés en casa. También soy profe de infantil ¿Qué cursos de los que tienes en la web me recomiendas para empezar en casa y cuáles para el aula?-Buenas tardes Alex, podrías recomendarme alguna APP para que mi hija de 2 años aprenda inglés??-Alex, llevo tiempo escuchándote y ahora voy a tener a mi bebé, ¿Qué libros de bilingüismo me recomiendas?Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa.en los que aprenderás con el eq

  • 186-Una "nativa" en casa

    09/01/2020 Duración: 20min

    Experiencia al tener una chica "nativa"en casa: Os cuento un poco lo que ha sido una búsqueda algo difícil y complicada hasta encontrar a una chica "nativa" que viniese a jugar en inglés con mi hijo. Sin duda una experiencia increíble que en un mes hizo despertar su speaking como nunca antes lo había hecho. Ella es Uruguaya, pero ha estado viviendo 15 años en Australia tiene un inglés casi nativo y la clave ha estado en ese gran inglés, pero sobre todo en la empatía y cariño que le pone a jugar con el peque. Que además piensa que ella no sabe nada de español, así él ha pasado de hablar el 80% en español durante la hora de juego, a un 80% en inglés.Escucha y suscríbete a este podcast en las principales Apps: ApplePodcast, Spotify y la web de https://www.crecereningles.com/

  • 185-English And Families

    02/01/2020 Duración: 28min

    Presentación del eventazo de 2020: Miriam y un servidor os presentamos y damos más información sobre el evento que revolucionará el bilingüismo en casa. English And Families será un evento para todas aquellas familias que tengan interés en la crianza bilingüe, en introducir una segunda lengua para sus hijos y para todas las familias que ya estamos criando bilingüe o son teachers y están muy involucradas en inglés en casa o el aula.Será un evento dinámico, con talleres, ponencias, mesas redondas y donde nos llevaremos una gran motivación y energía que nos ayudará a romper dudas, miedos, bulos para poder criar bilingüe.El evento se celebrará en Sevilla el día 30 de mayo de 2020Os recomendamos seguir la cuenta oficial del evento en Instagram @Englishandfamiliesoficial y toda la información la iréis encontrando en la web https://englishandfamilies.com/Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en ca

  • 184-Último episodio del 2019

    26/12/2019 Duración: 21min

    Llegamos al final del 2019 y lo hago con un último episodio en el que os doy un resumen y una panorámica de cómo ha ido el año. Analizando la aventura bilingüe en casa, la evolución de mi hijo, los recursos y proyectos que mejor han funcionado y los que no. Valoración sobre cómo ha cambiado Crecer En Inglés y se ha convertido en una plataforma de cursos con las nuevas Teachers.Y por último un anuncio muy especial, una sorpresa de cara a algo muy grande que va a pasar en 2020. Estar atentos hasta el final del episodio y dejarme vuestro feedback en los comentarios y redes sociales, tras escuchar la noticia haber que os ha parecido.Gracias a todos los aventureros y aventureras que apuestan por este proyecto con sus suscripción a los cursos de bilingüismo en casa y a todos los oyentes y seguidores que difunden y contagian el #BilingüismoReal cada día.Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en cas

  • 183-El desarrollo del habla por la logopega Glory Monegro

    19/12/2019 Duración: 29min

    Tengo el placer de entrevistar a Glory Monegro, Neuropsicopedagoga – Logopeda y fundadora de Logopedia Escolar RD, con quien converso sobre uno de los temas que más bulos, miedos y dudas genera en relación a la crianza bilingüe: El desarrollo del habla y del lenguaje y el retraso del habla.Preguntas a las que da respuesta:¿Cuántos mitos y bulos te llegan a tu consulta?¿En qué momento son los niños conscientes de que hablan dos lenguas?¿Cuál es la diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje y retraso del habla?¿Cómo podemos detectar los padres estos posibles problemas?Después de las respuestas de Glory, este podcast se va a convertir en referente y recurso para todas esas dudas y miedos que llegan cómo consulta o bulos de terceros que tratan de convencernos de los males del bilingüismo.Y es que en crecereninglés he hablado ya largo y tendido del desarrollo del habla, siempre desde la teoría y mi experiencia de mi hijo, y nos hacía mucha falta la resolución de dudas, consejos y apoyo de una lo

  • 182-Lucia Puente teacher y mami de 3 contagiando el bilingüismo real

    12/12/2019 Duración: 23min

    Textimonio y ejemplo para seguir contagiando esta aventura: Lucia nos cuenta su experiencia desde que viajó a EEUU para ser Teacher y allí mismo tuvo a su primer hijo, teniendo al segundo y tercero ya en España y ese cambio hizo que el bilingüismo flaquease.Llegó a los cursos de CEI https://www.crecereningles.com/curso/ y le ayudó a retomar la aventura, pero no sólo cría bilingüe en casa a tres peques sino que es profesora de inglés en un instituto. Lucía enseña la asignatura de inglés y trabaja la gramática de forma práctica y amena, para que lo importante sea la comunicación y que no sea un sufrimiento como en los 80's.Además y por si fuese poco, como buena aventurera contagia a sus colegas de trabajo y amigos, haciendo ver que el bilingüismo real es posible.Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa.en los que aprenderás con el equipo de teachers a introducir un segundo idioma en casa

  • 181-Última ronda de preguntas 2019

    05/12/2019 Duración: 32min

     Vamos a dar respuestas a las últimas dudas del año. Dudas específicas de aventureros y aventureras suscritos a los cursos o que llegan por privados o stories de Instagram. Sea como sea siempre al pié del cañón y ayudando y contagiando esta loca aventura de hablar dos lenguas en casa. Ese es el objetivo.Estas son las dudas de hoy, dejo enlazado los cursos, post o podcast que comento. Pero para más detalles escuchar el audio de hoy claro ;)*4 años niño monolingüe y ahora toca empezar con el inglés ¿Cómo lo hago?La rutina de leer cada noche https://www.crecereningles.com/clases/4-cuentos-canciones-ingles/4-5-valor-los-cuentos-rutina/Canciones para crear rutinas https://www.crecereningles.com/clases/4-cuentos-canciones-ingles/4-9-canciones-crear-rutinas-ingles/Mejora tu pronunciación https://www.crecereningles.com/clases/curso-12-practiquemos-la-pronunciacion/TV en inglés https://www.crecereningles.com/como-poner-la-tv-solo-en-ingles/Suma todo el inglés que pueda en el día a día https://www.crecereningles.com/17

  • 180-Binlingüismo y actividades DIY con mama.teacher.encasa

    28/11/2019 Duración: 30min

    Introducir el inglés a través de actividades creadas por nosotros mismos. Esa es la clave de la enseñanza de Yesika, mami de dos minivikingos (so cute) que volcada con el bilingüismo crea sus propios recursos educativos en casa, a las tantas de la noche para que sus hijos se lo pasen pipa jugando en inglés.En esta entrevista, Yesika nos habla de cuál fue su chispa y motivación para comenzar su aventura bilingüe, cómo es la crianza de dos peques en una segunda lengua y de cómo empezó a crear materiales para sus hijos y los sube a su cuenta de htrps://Instagram/mama.teacher.encasa/Una cuenta que sin duda os recomiendo por el cariño que transmite y por la cantidad de ideas que comparte y nos puede ayudar a los más manitas a crear materiales super chulos y divertidos.Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa.en los que aprenderás con el equipo de teachers a introducir un segundo idioma en c

  • 179-El rincón de lectura con Spanglishpeque

    21/11/2019 Duración: 34min

    Entrevista a Mariña, autora del blog Spanglishpeque que es sin duda uno de los referentes de bilingüismo, sobre todo en la parte de fomentar el amor por los libros y la importancia de la rutina diaria de leer cuentos a nuestros hijos. Una entrevista llena de buenos consejos sobre:Cómo trabajar la lectura diariaCrianza bilingüe con tres hijosRincón de lectura por toda la casaRegálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa.en los que aprenderás con el equipo de teachers a introducir un segundo idioma en casa y mejorar tu inglés. https://www.crecereningles.com/curso/

  • 178-Si tienes dudas, significa que tienes inquietud

    14/11/2019 Duración: 28min

    Un testimonio sincero y lleno de ilusión. Hoy entrevisto a Anabeth Cerpa, mamí criando bilingüe desde el primer día y suscriptora de los cursos de Crecer En Inglés. https://www.crecereningles.com/curso/Anabeth llegó al blog llena de dudas y de inquietudes para arrancar su propia aventura bilingüe y lo hizo días antes de dar a luz. Tras cruzar varios emails, se apuntó a los cursos y ahora dos meses después nos da su testimonio sobre cómo está siendo la crianza bilingüe en casa, sus primeras dudas y recursos que está poniendo en marcha.Anabeth menciona que está utilizando los libros de:-Baby English de Diana Sanpedro https://amzn.to/2CE0DJi-Inglés en Familia de Deanna Lyes https://amzn.to/34VPrUs-y el libro Mejora tu ingles y haz que tu hijo sea bilingüe de Pilar Vera https://amzn.to/32G9hBJ-También mencionamos en la entrevista el libro de Pitré no es verde de Belén Boville. https://amzn.to/36YBlU6Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en c

  • 177-Entrevista a María Rodriguez - My Bilingual Child Corner

    07/11/2019 Duración: 26min

    Sorteo del Diario-Guía del Niño BilingüeEntrevisto a María Rodriguez que es autora de un libro que trata de ayuar en la crianza bilingüe a través de la monitorización y seguimientod de cada fase del bilingüismo en casa, que logros, objetivos y palabras por ejemplo va aprendiendo nuestro hijo y sirve así de guía y diario al mismo tiempo para ver cómo estamos viviendo esta aventura bilingüe.Diario-guía del niño bilingüe https://amzn.to/2ChNSEfMaría publicó su libro y a posteriori sacó su blog My Bilingual Child Corner en el que también cuenta su propia experiencia y crea materiales bilingües para los peques y sus papis/mamis. Y nos aconseja lanzarnos sin miedo al bilingüismo en casa. Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa.en los que aprenderás con el equipo de teachers a introducir un segundo idioma en casa y mejorar tu inglés.

  • 176-Entrevista a Mirian Eslava directora de The Royal Hub

    31/10/2019 Duración: 33min

    Mirian Eslava es la directora de un proyecto de formación para English teachers – ed.infantil y primaria – con los que trata de inspirar y de proporcionar herramientas para que sus clases de inglés sea revolucionarias.En la entrevista Mirian nos cuenta su experiencia y pasión por los idiomas, nos narra su propia aventura bilingüe en casa con tres hijas y el estar viviendo ahora en Inglaterra de nuevo. Y por supuesto nos da las claves de qué es y cómo funciona The Royal Hub.¡No os perdáis la entrevista hasta el final porque hay una pregunta abierta a Mirian que no esperaba y va a dar mucho que hablar!Por último Miran nos deja un par de consejos:Cantar las rutina del día a los peques con la canción twinkle twinkle little star y los libros de su autora favorita Emily GravettRegálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa.en los que aprenderás con el equipo de teachers a introducir un segundo idi

  • 175-Resumen del CIEB 2019

    24/10/2019 Duración: 23min

    Os resumo todo lo vivido en CIEB 2019: Durante el fin de semana del 18,19 y 20 de octubre se ha celebrado en la Universidad de Granada el VI CIEB al que he tenido el honor de volver a asistir cómo experto para un panel plenario sobre Bilingüismo y Familia. En el podcast de hoy os recojo las impresiones y sensaciones de este mi tercer año consecutivo asistiendo al mayor congreso sobre educación bilingüe que se celebra en España.Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa.en los que aprenderás con el equipo de teachers a introducir un segundo idioma en casa y mejorar tu inglés.

  • 174-Ya lo dijo Yoda, “Fear is the path to the dark side"

    17/10/2019 Duración: 23min

    El miedo nos bloquea y es la gran barrera para lanzarnos a esta aventura.Mañana 19/10/19 se celebra el CIEB y tengo el enorme placer de volver por tercer año consecutivo, por lo que os traigo hoy una reflexión sobre el panel plenario del año pasado en CIEB 2018 Lancé una pregunta con trampa y sabiendo cuál iba a ser el resultado, y lamentablemente no me equivoqué. Ni 5 teachers de entre unos 150 criaban bilingüe a sus hijos. ¿Por qué? Por miedos... diferentes miedos más que dudas que los bloqueaban a regalarse a sus hijos una segunda lengua sin esfuerzo.Aun teniendo un alto nivel de inglés, trabajando con niños en inglés y sabiendo los beneficios... tenían miedo. Así que hoy toque de atención, motivación y sobre todo un consejo... No caigáis en el lado oscuro, hacer caso al maestro Yoda ;)Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa.en los que aprenderás con el equipo de teachers a introdu

  • 173-Experiencia de una mesa plurilingüe en una boda

    10/10/2019 Duración: 18min

    Hablando con suizos que dominaban de 3 a 6 lenguas. Os cuento un resumen de la experiencia y el subidón que ha sido estar en una mesa de boda, donde no conocía a nadie y resulta que 4 personas eran de Suiza.Todas hablaban un mínimo de dos idiomas Alemán e Inglés, y luego algunas hablaban español nativo y hasta algo de francés, italiano y románico.Por supuesto me lo pasé pipa y viví esa experiencia de saber que puedes estar equivocándote y comunicándote al mismo tiempo. Que las lenguas no tienen porque ser un examen (aunque haya que ir mejorando claro) y que además el peque participó un poco cuando le preguntaron algunas cosas en inglés y se percató de que ahí el español no tenía cabida.Regálale una segunda lengua a tus hijos sin esfuerzo, a través del método NADICA basado en la crianza bilingüe en casa. Suscríbete a los cursos de bilingüismo en casa.en los que aprenderás con el equipo de teachers a introducir un segundo idioma en casa y mejorar tu inglés.

  • 172-Porcentajes y rutinas del bilingüismo en casa

    03/10/2019 Duración: 24min

    Porcentajes y tiempos que le dedico a hablar en inglés con mi hijo. Un podcast hoy con un resumen enorme de recursos, programas y cursos con los que te ayudo a criar bilingüe. Estableciendo los tiempos y porcentajes de cómo es mi día a día en casa para conseguir que mi sea bilingüe sin esfuerzo.Televisión: 7,69% - 20 minutos152-5 Dibujos infantiles bilingües117-Dibujos educativos y con valores en inglésCuentos: 23,08% - 1 horaCuentos y Canciones en inglés154-Libros en inglés por edades150-Libros Wipeclean para practicar la lectoescritura118-Repetir y preguntar al leer un cuento en inglésJuegos: 23,08% - 1 horaJuegos de 0 a 1 año en inglésJuegos de 1 a 2 años en inglésCurso sobre playgrounds056-Canciones para bailar con niños en inglés112-Nuestras canciones infantiles favoritas en inglés161-Cantando en inglés con mi hijo102-Juegos por edades en inglésRutinas de casa: 46,15% - 2 horas098-Cómo crear conversaciones en inglés con nuestros hijos054-Cómo introducir el inglés en niños mayores165-Meditando en inglés c

  • 171-APPs para seguir mejorando nuestro inglés

    26/09/2019 Duración: 14min

    Saca un rato para practicar y mejorar la gramática, el listening y el speaking con estas AppsSuelen llegarme muchas preguntas en relación al nivel de inglés que debemos tener para criar bilingüe, es un tema que trato en el curso 1. Y es que no es necesario tener un C1 para jugar en inglés con nuestros hijos.De hecho a muchas familias les pasa que tiene un gran nivel y sin embargo se atascan a la hora de crear rutinas, juegos y hacer que el inglés sea parte del día a día. De todas formas, siempre es necesario ir mejorando, tenemos tiempo recuerda. Que cuando nacen aun no hablan y no necesitan un inglés a nivel de negociación.Así que hoy os traigo 5 Apps para ayduaros con la pronunciación, el listening y la gramática. En el podcast tenéis una breve reseña de cómo funciona cada una de ellas y a continuación os dejo los enlaces y las capturasSay It (Oxford) Learn English (British Council) Sounds Right (British Council) Grammar (British Council) Jhonny G (British Council) Regálale una segunda lengua a tus hijos si

  • 170-¿Cuánto cuesta el inglés de nuestros hijos?

    19/09/2019 Duración: 19min

    ¿Cuánto cuesta una academia de inglés de media? Pues según el Informe OCU s ( https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/informe/estudiar-ingles/clases-en-grupo#) obre el coste de estudiar inglés en España la media está en 600€ al año, y eso de media. Que hay academias más económicas, otras más caras y luego están las matrículas, materiales, grupos especiales, clases particulares, etc.Hagamos cuentas fáciles y resumamos un poco: 2 horas de clase a la semana, 9 meses de curso y un coste de 600€ por niño. El precio hora te sale a 8,33€/h. Entonces la pregunta no es cuanto vale una academia, sino:¿Cuánto me he ahorrado yo en 3 años y medio hablando y jugando en inglés con mi hijo?Pues el dato os va a dejar helados, porque si de media son 5 horas diarias (días más, días menos y fines de semana mucho más) en total son 10.000 horas redondeando a la baja.... eso significa que he ahorrado 83.333,33€ jugando, cantando, leyendo y diviertiendome en inglés con mi hijo.Así que no le des más vueltas suscríbete

  • 169-Bilingüismo en casos de Sindrome de Down y discapacidad intelectual

    12/09/2019 Duración: 26min

    ¿Se puede enseñar una segunda lengua a niños con Down o con diferentes discapacidades?Este tema sale a raíz de una de las preguntas que me llegó hace tiempo en Instagram, me puse buscar información porque me resultó sumamente interesante y encontré diferentes estudios y artículos al respecto.Me surgieron varias dudas:Se puede criar bilingüe a niños con necesidades especiales? En casos de discapacidad intelectual, autismo, down, etc? Están las escuelas preparadas para esto? Afecta al desarrollo cognitivo y al desarrollo del habla?Acto seguido me puse en contacto con sus autores y autoras para que de viva voz nos contasen su experiencia y defendiesen sus conclusiones. Nadie respondió a mis email o privados por Facebook o LinkedIn.De ahí que el podcast de hoy sea una aproximación en la que leo algunos extractos de los artículos que a continuación dejo enlazados. Pido disculpas desde el primer momento si en alguna parte me puedo equivocar al citar o nombrar los diferentes casos y nomenclaturas.-Bilingüismo con di

  • 168-Concurso Tongue Twister's y un pequeno paso atras

    05/09/2019 Duración: 17min

    Resolvemos el trabalenguas y os cuento algo en relación con el inglés en casa. Me gusta ser transparente y contaros la evolución y vivencias en casa respecto al inglés con mi hijo. Y tengo que deciros que ha dado un pequeño paso atrás por (culpa) el verano en el que las letras y los números se le han olvidado o no le han llamado tanto la atención.Mi testimonio es para haceros ver la importancia de la constancia, el esfuerzo que esto supone pero al mismo tiempo la ventaja y el regalo que le estamos haciendo a nuestros hijos.Para volver a jugar a las letras he tenido que sentarme con él, hacer el payaso y conseguir que la motivación intrínseca volviese a él de forma natural, hasta que al final me pidió ver las canciones de las letras. Para saber qué canciones y cómo las trabajamos os dejo un par de enlaces de interés:-Curso completo de Phonics y Númeroshttps://www.crecereningles.com/clases/curso-10-introduccion-a-los-phonics-y-numeros/-Podcast sobre Phonics en casa con el método NADICAhttps://www.crecereningles

página 7 de 16