Machacabotones

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 149:49:45
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa semanal sobre videojuegos emitido en 97 Irratia. Una hora de actualidad, entrevistas, música y repaso a algunas de las obras más importantes del ocio interactivo, con sentido del humor.

Episodios

  • Machacabotones 4x28- Darkest Dungeon y All Points Bulletin

    06/06/2017 Duración: 01h08s

    Repasamos otro de los mejores juegos del año pasado: Darkest Dungeon. Este complejo RPG por turnos financiado a través de KickStarter nos ha dado tantas alegrías como ganas de golpear la pantalla debido a su extrema dificultad y a su exigente sistema de aflicciones, que hace que nuestros héroes se vayan volviendo locos y adquiriendo todo tipo de taras mentales. Cuatro personajes se adentran en oscuras y laberínticas catacumbas que debemos explorar con mucho cuidado para conseguir tesoros mientras evitamos trampas y nos enfrentamos a terribles monstruos salidos de las pesadillas de Lovecraft y con un delicioso toque que recuerda a Mike Mignola. En nuestra sección de fracasos estrepitosos traemos uno del que apenas se enteró la comunidad: All Points Bulletin. Se trataba de un ambicioso multijugador online desarrollado por Realtime Worlds, un estudio liderado por Davy Jones, creador de sagas tan míticas como Lemmings, Grand Theft Auto y Crackdown. Su excesivo tiempo de desarrollo y desorbitado presupuesto de 10

  • Machacabotones 4x27- Blade Runner

    29/05/2017 Duración: 01h07s

    Ahora que Blade Runner vuelve a estar de moda, gracias a la secuela que Dennis Villeneuve estrenará próximamente, de la que hemos visto ya dos impresionantes trailers, aprovechamos para hablar sobre una de las aventuras gráficas más extrañas e innovadoras de la historia, basada en la mítica película. Desarrollado en 1997 por los creadores de la saga Command & Conquer, Blade Runner aportó varias idea originales a un género estancado, con una historia paralela a la de la novela y la película. Su apartado artístico se inspiraba en la obra maestra de Ridley Scott y su banda sonora era un calco de la maravilla compuesta por Vangelis.

  • Machacabotones 4x25- Saga Half-Life

    23/05/2017 Duración: 01h06s

    Ahora que parece definitivo que Valve abandona el desarrollo de videojuegos, tras la marcha de sus tres principales guionistas de la compañía (Marc Laidlaw, Erik Wolpaw y Chet Faliszek), y que un grupo de fans se encarga de llevar a cabo una versión en Realidad Virtual de Half-Life 2, recordamos los inicios del estudio allá por 1996, cuando su fundador Gabe Newell abandonó Microsoft. Dos años después lanzaron su primer juego, el mítico Half-Life, que supuso una auténtica revolución en el estancado género de los FPS al aunar acción a raudales y puzles con una nueva narrativa nunca antes vista en la industria. Acompañemos al científico Gordon Freeman en lo que parecía otro día de trabajo más en Black Mesa y cojamos la palanca.

  • Machacabotones 4x26- Juegos de ciencia ficción

    23/05/2017 Duración: 01h08s

    Este programa transcurre en una realidad alternativa, sin nuestro presentador habitual, así que nos centramos en varios juegos de ciencia ficción de gran calidad pero poco conocidos que nos plantean mundos extraños, dilemas morales, futuros distantes y muchos rayos láser. Nos adentramos en las profundidades de clásicos como Dreamweb, Galerians o Uplink y de otros recientes como The Swapper, Mind: Path to Thalamus, Psi-Ops: The Mindgate Conspiracy, Phantom Dust y Primordia.

  • Machacabotones 4x24- Shovel Knight

    09/05/2017 Duración: 01h04s

    Hoy vamos a hablar de un hecho casi paranormal: un juego nostálgico que no se queda simplemente en la superficie de homenajear el pasado, sino que va mucho más allá. Shovel Knight es un plataformas de acción en 2D con gráficos de 8 bits desarrollado por Yacht Club Games tras una exitosa campaña de KickStarter. Inspirado en clásicos de los 80 como PatoAventuras, Zelda 2, Castlevania, MegaMan y Super Mario Bros. 3, incorpora algunas ideas novedosas sacadas de la saga Souls y un diseño de niveles prodigioso para que nunca llegue a aburrir ni resultar repetitivo. También hablamos sobre la alarmante ausencia de demos para probar juegos en los últimos años, con casos flagrantes como el del reciente Prey o Dishonored 2. Además, pinchamos un temazo que nos descubrió el amigo Hideo Kojima en el pasado E3 al presentar su próximo juego, Death Stranding: I’ll keep coming, del grupo islandés Low Roar.

  • Machacabotones 4x23- Inside

    02/05/2017 Duración: 01h03s

    Hoy nos adentramos en las profundidades de Inside, el segundo trabajo de los daneses PlayDead, autores de Limbo. Repiten el esquema y la estética de su debut, al ofrecer otra aventura de puzles en 2D y gráficos monocromos. Pero Inside es mucho más que eso, se trata de una obra mucho más compleja, pulida y madura que su predecesor. Su historia, con ciertos ecos políticos, es narrada sin diálogos, textos ni escenas de vídeo. También en lo jugable supera a Limbo, con un control más fluido y una mayor variedad de puzles que no caen en lo repetitivo ni en el ensayo-error. Inside fue uno de los mejores juegos en el que probablemente fue el mejor año de la historia de los videojuegos. Poca broma. Lo que sí es un chiste es la canción que traemos hoy a la Jukebox, directa de GTA Vice City: La vida es una lenteja de Unaesta.

  • Machacabotones 4x22- Videojuegos musicales

    25/04/2017 Duración: 01h06s

    Hoy nos ponemos bailongos: traemos una selección de juegos musicales que no tienen nada que ver con los que se pusieron de moda la década pasada y que eran meros tutoriales para aprender a tocar la guitarra. Repasamos seis títulos muy originales, divertidos, funkys y, no por casualidad, todos ellos japoneses. Sentaron las bases del género, aunque el éxito lo aprovecharan otros. Traemos el primer juego musical moderno, PaRappa the Rapper; el marciano Vib-Ribbon del mismo creador y que está en el MoMA, el sesentero Space Channel 5; el imprescindible Osu! Tatakae! Ouendan que además de una secuela contó también con una estupenda versión occidentalizada, Elite Beat Agents; la surrealista saga Rhythm de Nintendo y el experimental Elektroplankton. ¡A mover el esqueleto!

  • Machacabotones 4x21- Katamari Damacy y Haze

    04/04/2017 Duración: 01h07s

    Hoy traemos una cal y otra de arena. Recuperamos uno de los fracasos más recientes de la industria, Haze, perpetrado por Free Radical Design en 2008. Lo ex de Rare sufrieron las presiones de Ubisoft en un proyecto que fue dando tumbos y acabó siendo exclusivo de PS3. Las críticas negativas y las bajas ventas, junto a otros factores, provocaron que el estudio entrara en bancarrota y fuera absorbido por Crytek. Bastante mejor salió una rareza como Katamari Damacy, fruto de una iniciativa de Namco para crear nuevos conceptos jugables. Su creador, Keita Takahashi, dio lugar a una obra original, surrealista y tremendamente divertida. Su mecánica simple y directa hizo que se convirtiera en un éxito inmediato y que propiciara hasta ocho secuelas, a cada cual más loca que la anterior. Repasamos los orígenes del katamari, el Rey del Cosmos y su minúsculo hijo.

  • Machacabotones 4×20- Okami

    28/03/2017 Duración: 01h05s

    Ahora que la primavera empieza a florecer, recuperamos un juego de culto que no gozó del éxito merecido, y en el cual nos encargamos de resucitar la naturaleza y la fauna. En ?kami, creado por Clover Studio en 2006, encarnamos a Amaterasu, una loba diosa de sol en el Japón feudal. Con su precioso estilo artístico recorremos bellos paisajes mientras ayudamos a los habitantes gracias al Pincel Celestial, una poderosa herramienta que nos permite pintar para luchar contra enemigos o arreglar puentes, árboles y ríos. Además, pinchamos un tema muy popular de los 80 que aún perdura: Smooth Criminal. La mítica canción de Michael Jackson estrenada en 1987 sonó en uno de los juegos protagonizados por el Rey del Pop: Moonwalker. El título de SEGA contó con versiones para Master System, MegaDrive, máquinas recreativas y otros sistemas más. Annie, are you ok?

  • Machacabotones 4x19- Derrumbando la cuarta pared

    21/03/2017 Duración: 01h04s

    En esta época de levantar muros traemos un programa centrado justo en lo contrario: hablamos sobre juegos que se dedican a derribar la cuarta pared. Un recurso narrativo habitual del teatro, el cine y la televisión para diluir la separación entre realidad y ficción a costa de implicar al espectador en la historia, y que en los últimos años se está incorporando también en algunos videojuegos, especialmente tras el bombazo que supuso Metal Gear Solid 1 y su inolvidable combate contra Psycho Mantis. Traemos a colación algunos ejemplos presentes en juegos ya mencionados en anteriores programas, como Spec Ops: The Line, Batman: Arkham Asylum, Fez, Braid o Eternal Darkness y otros casos menos famosos como Deadly Premonition, With Those We Love Alive, Majestic, Contact o Undertale.

  • Machacabotones 4×18- Star Wars: Knights of the Old Republic

    14/03/2017 Duración: 01h04s

    Recuperamos un clásico del que ya hablamos brevemente en nuestro especial sobre la saga Star Wars: Knights of the Old Republic, KOTOR para los amigos. El título de BioWare es un estupendo RPG de acción en el que controlamos los poderes de la Fuerza en un época que tiene lugar 4.000 años antes de los acontecimientos que cuentan las míticas películas. Combates de sables láser, planetas increíbles, historia épica y personajes geniales que sentaron las bases de lo que sería después Mass Effect. Además, pinchamos el tema It’s Tricky del grupo de rap Run DMC, que sonó en el juego de snowboard SSX Tricky. La segunda entrega de la saga incluso tomó el título de la canción funky.

  • Machacabotones 4x17- 20º aniversario Nintendo 64

    07/03/2017 Duración: 01h06s

    Coincidiendo con el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo, se cumple justo veinte años del lanzamiento de la Nintendo 64 en España. La mítica plataforma de la Gran N nos llegó el 2 de marzo de 1997, tras varios meses de vida en Japón y Estados Unidos. Pese a estar considerada un relativo fracaso, ya que su antecesora de 16 bits había sido un gran éxito, la N64 nos dejó un puñado de obras maestras, la mayor parte creadas por la propia Nintendo y la añorada Rare. Recordamos el complicado desarrollo de la consola, su mítico mando que introdujo el stick y la vibración, la arriesgada decisión de seguir utilizando cartuchos, el expansion pak que ampliaba su memoria a 4 megas de RAM y algunos de sus mejores juegos, como Super Mario 64, Goldeneye, Ocarina of Time o Sin & Punishment.

  • Machacabotones 4x16- Antichamber

    28/02/2017 Duración: 01h04s

    Repasamos uno de los juegos más enigmáticos y personales de los últimos años: Antichamber. Obra de un joven australiano que empezó haciendo mods para Unreal Tournament 2004, tras siete años de duro trabajo acabó lanzando en 2013 un misterioso juego de puzles en primera persona con gran influencia del pintor holandés M.C. Escher. Recorremos pasillos con geometría imposible y espacios no-euclídeos mientras nos vamos dando cuenta de que es el propio título el que está jugando con nosotros, como hiciera The Stanley Parable, con quien comparte ciertas semejanzas. Además, escuchamos la canción Nowhere to Run, de Martha Reeves and the Vandellas, que suena en Spec Ops: The Line, ese Apocalypse Now en Dubai del que ya hablamos el año pasado.

  • Machacabotones 4x15- Bastion

    21/02/2017 Duración: 01h04s

    Recuperamos uno de los juegos indies más exitosos y bellos de los últimos años: Bastion. Su aparición en 2011 nos cautivó gracias a su cuidada estética, a su renovación del género action-RPG y al inteligente uso de la voz en off. Un narrador describe en todo momentos las aventuras de The Kid en un apocalíptico y precioso mundo onírico mientras nos abrimos paso entre hordas de enemigos. El debut de Supergiant Games cautivó a crítica y público. En un registro muy diferente, el cantautor estadounidense The White Buffalo ha compuesto la canción I Know You expresamente para el juego Halo Wars 2, que acaba de salir a la venta.

  • Machacabotones 4x14- Cave Story

    14/02/2017 Duración: 01h05s

    Se suele poner a Braid como ejemplo de juego independiente que marcó un punto de inflexión en la industria, pero cuatro años antes un joven japonés ya había creado él solito un título que ayudó a cambiar las cosas en el mundo de los videojuegos: Cave Story. La obra de Daisuke Amaya se basaba en el Metroid clásico de NES, con un escenario enorme y laberíntico por donde nos movemos mientras mejoramos nuestras habilidades y descubrimos que está pasando por esas cuevas. Tras salir de manera gratuita, años después tuvo revisiones mejoradas y ampliadas para todo tipo de sistemas e incluso una feísima versión en 3D. Y hablando de productos absurdos, recuperamos nuestra sección cinéfila para hablar de las dos películas basadas en la saga Hitman. El Agente 47 está ahora de actualidad por su aclamada última entrega, pero en el cine no le fueron muy bien las cosas con las adaptaciones perpetradas en 2007 y 2015.

  • Machacabotones 4x13- The Binding of Isaac

    07/02/2017 Duración: 01h03s

    Toca hablar de uno de los juegos independientes que más ha dado que hablar en los últimos años y que sigue manteniendo enganchados a multitud de personas: The Binding of Isaac fue el siguiente proyecto de uno de los autores del estupendo Super Meat Boy. Un roguelike de acción con infinidad de enemigos, objetos, habitaciones, secretos y una profunda carga religiosa que su creador incluyó para purgar la educación que su familia le había inculcado. The Binding of Isaac es la mejor catequesis que cualquier persona podría recibir, para conocer parte de la historia Católica y cagarse bien fuerte en los fanatismos. Además, pinchamos un temazo mítico de Smashing Pumpkins que sonaba en un tráiler de Battlefield 1: Bullet with Butterfly Wings.

  • Machacabotones 4x12- Saga Resident Evil

    31/01/2017 Duración: 01h03s

    Aprovechamos el lanzamiento de Resident Evil 7 para hacer un repaso a la mítica saga de Capcom, desde su nacimiento en 1996 hasta tocar fondo con la sexta entrega y algunos spin-offs que es mejor olvidar. Nos centramos en las entregas oficiales, recordando a sus dos creadores principales: Shinji Mikami e Hideki Kamiya. Nos adentramos en la mansión Spencer, exploramos laboratorios subterráneos y nos enfrentamos a la malvada corporación Umbrella armados con una vieja máquina de escribir y unas extrañas hierbas de colores.

  • Machacabotones 4×11- Reigns

    24/01/2017 Duración: 57min

    Retomamos nuestra casposa sección de fracasos para hablar de un juego de los 90 merecidamente olvidado: Rise of the Robots. No pertenecía a una saga importante, ni lo hizo un estudio famoso, pero el marketing de la época generó mucho hype entre los jugadores que no se vio cumplido. También contribuyó a ello Brian May, el mítico guitarrista de Queen que colaboró con una canción que pinchamos en el programa. El que sí merece mucho la pena es un pequeño juego de móvil lanzado el año pasado: Reigns. Encarnamos a un nuevo rey que debe tomar decisiones deslizando en la pantalla hacia un lado u otro lo que queramos responder a nuestros súbditos. Un Tinder para monarcas con muchas variantes y gran sentido del humor que nos tiene enganchados cada vez que vamos al baño o en bus.

  • Machacabotones 4x10- Puppeteer

    17/01/2017 Duración: 01h03s

    Hoy traemos un juego de culto de PS3: Puppeteer. Un original título de plataformas con un toque oscuro donde manejamos a una marioneta sin cabeza y con unas tijeras mágicas, que se mueve por un escenario teatral. Además, hablamos sobre las novedades anunciadas por Nintendo en la presentación de la Switch. Su nueva consola saldrá a la venta el 3 de marzo por 329 euros, con unos pocos juegos interesantes y varias incógnitas en el aire.

  • Machacabotones 4x09- DOOM

    10/01/2017 Duración: 01h05s

    Estrenamos 2017 hablando de uno de los mejores juegos del pasado año: DOOM. El reboot de la mítica saga de tiros es un soplo de aire fresco en el estancado género de los FPS, gracias a su genial diseña, brutalidad y divertidas mecánicas. Aprovechamos para repasar la carrera de sus creadores, id Software, los padres de los juegos de tiros gracias a Wolfenstein 3D y al propio Doom, que vio la luz en 1993. Entre sus principales figuras estaban John Carmack y John Romero, dos auténticos cracks que empezaron muy jóvenes en la industria y la dotaron de un espíritu roquero que perdura hasta nuestros días.

página 7 de 8