Modernos De Otros Tiempos

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 63:17:47
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Aunque parezca un oxímoron, la modernidad es algo que viene de antiguo.

Episodios

  • Ramon Acín 3. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 12. 10/1/2017.

    10/01/2017 Duración: 10min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 10/1/2017, duodécima de la 2.ª temporada, segunda de las dedicadas a uno de los hombres más poliédricos del primer tercio del siglo XX, el artista, escritor, maestro, agitador y anarquista oscense Ramón Acín. Hoy hablamos de su acción políticosindical en la CNT, su participación como productor y guionista en la película de Buñuel (Las Hurdes Tierra sin pan. También hablamos de su asesinato a manos de falangistas al comienzo de la guerra civil.

  • Ramon Acín 2. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 11. 3/1/2017.

    03/01/2017 Duración: 11min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 3/1/2017, undécima de la 2.ª temporada, segunda de las dedicadas a uno de los hombres más poliédricos del primer tercio del siglo XX, el artista, escritor, maestro, agitador y anarquista oscense Ramón Acín. Hoy hablamos de su relación con las vanguardias y Ramón Gómez de la Serna, su libro Las corridas de toros en 1970 y su ideal pedagógico.

  • Ramon Acín 1. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 10. 27/12/2016.

    27/12/2016 Duración: 12min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 27/12/2016, décima de la 2.ª temporada, primera de las dedicadas a uno de los hombres más poliédricos del primer tercio del siglo XX, el artista, escritor, maestro, agitador y anarquista oscense Ramón Acín.

  • La Gran Fuga. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 9. 20/12/2016.

    20/12/2016 Duración: 12min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 20/12/2016, novena de la 2.ª temporada, dedicada a la Gran Fuga, el testamento musical de Ludwig van Beethoven. Una obra que, pese a estar compuesta en 1825, a día de hoy, sigue siendo contemporánea. Decía Stravinsky que la Gran Fuga de Beethoven sería contemporánea toda la eternidad.

  • Jacobo Kostakowsky. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 8. 13/12/2016.

    13/12/2016 Duración: 11min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 13/12/2016, octava de la 2.ª temporada, dedicada al desconocido músico y dinamizador cultural Jacobo Kostakowsky, una de las figuras más ninguneadas del rico panorama musical del México revolucionario. Formado con los mejores maestros europeos, Kostakowsky compuso una impresionante obra caracterizada por su modernidad y su originalidad.

  • Hans Rott. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 7. 29/11/2016.

    29/11/2016 Duración: 13min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 29/11/2016, séptima de la 2.ª temporada, dedicada al organista y compositor vienés Hans Rott, el padre olvidado de la nueva sinfonía. Compañero de estudios de Hugo Wolf y Gustav Mahler, representa el eslabón perdido entre Bruckner y Mahler. Su música fue rechazada hasta provocarle una enfermedad mental que hizo que muriera de tuberculosis en un manicomio con apenas 25 años.

  • Aurora Rodríguez Carballeira. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 6. 15/11/2016.

    15/11/2016 Duración: 11min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 15/11/2016, sexta de la 2.ª temporada, dedicada a Aurora Rodríguez Carballeira, eugenista y regeneracionista ferrolana que concibió a su hija Hildegart como un instrumento para la liberación de la mujer. Aurora asesinó a Hildegart cuando ésta intentó liberarse del yugo que suponía la elevada misión que su madre le encomendó.

  • Silvestre Revueltas 4. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 5. 25/10/2016.

    25/10/2016 Duración: 09min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 25/10/2016, quinta de la 2.ª temporada, y cuarta y última dedicada a uno de los músicos más originales, rompedores, jocosos y revoltosos de la historia, el mexicano Silvestre Revueltas. En esta entrega hablamos de sus composiciones militantes, de su participación en la Guerra Civil Española y de la creación de su obra más conocida, Sensemayá.

  • Silvestre Revueltas 3. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 4. 18/10/2016.

    18/10/2016 Duración: 09min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 18/10/2016, cuarta de la 2.ª temporada, y tercera dedicada a uno de los músicos más originales, rompedores, jocosos y revoltosos de la historia, el mexicano Silvestre Revueltas. En esta entrega hablamos de su complicada relación con Carlos Chávez, el gran organizador de la revolución musical en México.

  • Silvestre Revueltas 2. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 3. 11/10/2016.

    11/10/2016 Duración: 10min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 11/10/2016, tercera de la 2.ª temporada, y segunda dedicada a uno de los músicos más originales, rompedores, jocosos y revoltosos de la historia, el mexicano Silvestre Revueltas. En esta segunda entrega hablamos de su alianza con Carlos Chávez para hacer la revolución musical en México.

  • Silvestre Revueltas 1. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 2. 4/10/2016.

    04/10/2016 Duración: 09min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 4/10/2016, segunda de la 2.ª temporada, y primera dedicada a uno de los músicos más originales, rompedores, jocosos y revoltosos de la historia, el mexicano Silvestre Revueltas.

  • Solage y los protoporreros. Modernos de otros tiempos. Temporada 2. 1. 27/9/2016.

    27/09/2016 Duración: 09min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 27/9/2016, primera de la 2.ª temporada, dedicada al compositor Solage y las excentricidades de los protoporreros de la Sociedad de Fumadores de París del siglo XIV.

  • Norman Bethune. Modernos de otros tiempos 38. 28/6/2016.

    28/06/2016 Duración: 10min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 28/6/2016, última de la temporada, dedicada al médico y escritor canadiensa Norman Bethune (1890-1939), impulsor de la medicina socializada y universalizada. Bethune propuso en los años 20 una medicina universal y gratuita, organizó el novedosísimo Servicio Canadiense de Transfusiones de Sangre en la guerra civil española, y creó, casi sin medios ni ayuda, un hospital móvil de campaña en la guerra chino japonesa, donde murió.

  • Jasper Maskelyne. Modernos de otros tiempos 37. 21/6/2016.

    21/06/2016 Duración: 10min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 21/6/2016, dedicada a la abracadabrante figura del ilusionista británico Jasper Maskelyne que pasó a la historia con el sobrenombre de "el mago de la guerra", después de que su ilusionismo fuera crucial para derrotar a las tropas alemanas comandadas por Erwin Rommel, el zorro del desierto, en la campaña norteafricana de la II Guerra Mundial.

  • Nikolay Roslavets (3.ª Parte). Modernos de otros tiempos 36. 14/6/2016.

    16/06/2016 Duración: 10min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 14/6/2016, tercera de las dedicadas al violinista y compositor Nikolay Roslavets, uno de los músicos más influyentes de la Unión Soviética en los años 20. En ella hablamos de su ascensión y caída, de cómo fue eliminado de la historia de la música soviético y del empeño de unos pocos en recuperar su legado.

  • Nikolay Roslavets (2.ª Parte). Modernos de otros tiempos 35. 7/6/2016.

    07/06/2016 Duración: 10min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 7/6/2016, segunda de las dedicadas al violinista y compositor Nikolay Roslavets, uno de los músicos más influyentes de la Unión Soviética en los años 20. En ella hablamos de su nuevo sistema de organización de sonidos que le permitió romper con la tonalidad algunos años antes que Schoenberg, y de sus ideas para la construcción de la nueva música soviética.

  • Nikolay Roslavets (1.ª Parte). Modernos de otros tiempos 34. 31/5/2016.

    31/05/2016 Duración: 10min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 31/5/2016, dedicada al violinista y compositor Nikolay Roslavets, uno de los músicos más influyentes de la Unión Soviética en los años 20, cuya vida y obra fue borrada del mapa en los años 30.

  • Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr.: El Kodachrome. Modernos de otros tiempos 33. 24/5/2016

    24/05/2016 Duración: 10min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 24/5/2016, dedicada al violinista Leopold Godowsky Jr. y al pianista Leopold Mannes, que inventaron la película fotográfica Kodachrome en un laboratorio montado en una habitación de hotel.

  • William Morris (3.ª Parte). Modernos de otros tiempos 32. 17/5/16

    17/05/2016 Duración: 10min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 17/5/2016, tercera y última de las que dedicamos a William Morris, un hombre que dedicó su vida a elaborar cosas bellas y a odiar la civilización moderna. En este último capítulo hablamos del movimiento Arts & Crafts, de su relación con la Bauhaus y sobre todo de su utopía kropotkiniana en la magnífica novela "Noticias de ninguna parte".

  • William Morris (2.ª Parte). Modernos de otros tiempos 31. 10/5/16

    10/05/2016 Duración: 09min

    Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 10/5/2016, segunda de las que dedicamos a William Morris, un hombre que dedicó su vida a elaborar cosas bellas y a odiar la civilización moderna, a la civilización del sucedáneo y el despilfarro que impide la vida plena y despreocupada que, sin duda, deberíamos merecer.

página 12 de 14