Sinopsis
\'Punto de Fuga\' busca respuestas a preguntas aparentemente inexplicables.
Episodios
-
Punto de Fuga | Los ‘Killer Robots’, la amenaza futurista del presente
17/04/2021 Duración: 36minSu precisión es única, su nivel de destrucción altísimo, pueden aniquilar lo que se propongan, y no necesitan la mano del hombre para decidir a quién matar. Son los ‘Killer Robots’, unas armas completamente autónomas, máquinas de matar perfectas, despojadas de empatía, sin emociones, programadas sin piedad, prototipos que ya se están desarrollando en países como Rusia, EE.UU, China, Israel o Corea. Su nivel de letalidad es proporcional al miedo y al temor que genera entra las organizaciones humanitarias que luchan contra un gigante imbatible, la industria armamentística. Analizaremos ese miedo con Joaquín Rodríguez, responsable en España de la campaña mundial ‘Stop Killer Robots’ y con Fernando Cocho, experto y analista de inteligencia y riesgos a la seguridad nacional.
-
Punto de Fuga | 10 de abril de 2021
10/04/2021 Duración: 51min-Tierras raras, el poder chino. La carrera internacional en busca de yacimientos de minerales extraños que son básicos para el desarrollo de la tecnología del futuro. -Aparadoras. Las periodistas Beatriz Lara y Gloria Molero nos visitan con su libro en el que describen la historia de 21 trabajadoras de la industria del calzado en Elche. -Un médico en Tigray. Igor García Barbero, de Médicos sin Fronteras, describe la situación de esta explosiva región del norte de Etiopía.
-
Punto de Fuga | Tierras raras, el poder chino
10/04/2021 Duración: 21minChina ostenta el monopolio global de tierras raras (que no son tierras ni raras). Son elementos minerales básicos con aplicaciones en todo tipo de industrias civiles y militares de nueva generación. La carrera internacional en busca de yacimientos ha llegado esta semana a Groenlandia con un vuelco político a favor del candidato que se opone a la apertura de minas en territorios que antes cubría el hielo.En el capítulo de hoy os explicamos qué son las tierras raras y su importancia geoestratégica con Ricardo Prego, profesor e investigador en asuntos medioambientales del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo y autor del libro "Las tierras raras" y con la periodista Rosa M. Tristán especializada en Medio Ambiente.
-
Punto de Fuga | Sábado, 27 de marzo de 2021
27/03/2021 Duración: 54min-Menores en la frontera sur. Viajamos a la casa de migrantes de "El Saltillo" que retrata el paso de menores no acompañados hacia Estados Unidos y más al sur, en Tapachulas, otra parada de la ruta migratoria hacia el norte-Yemen, 6 años. Un territorio diezmado por las bombas, la hambruna y las epidemias.-Incendio en Cox Bazar. Javier Bañuelos nos lleva al mayor campo de refugiados rohingyas en "Mundo Exprés"
-
Punto de Fuga | Menores en la frontera sur
27/03/2021 Duración: 22minEstados Unidos reconoce que se enfrenta a la mayor crisis migratoria en la frontera sur con México de los últimos 20 años. La casa del migrante El Saltillo está a tres horas del paso a Texas, por ahí pasan ahora cuatro veces más personas rumbo a norteamérica y muchos son menores no acompañados. Antes, esos migrantes paran en Tapachula, al sur de México. Kike Gómez describe ese enclave de la ruta migratoria en "La perla que se convirtió en muro", protagonista de nuestro "Construyendo libros" del capítulo.
-
Punto de Fuga | Yemen, 6 años de guerra y hambruna
27/03/2021 Duración: 17minEl conflicto en Yemen cumple 6 años. A la ruina de la guerra se une la hambruna de una población diezmada y la expansión de todo tipo de epidemias por la destrucción de la red sanitaria del país y la complicadísima llegada de ayuda humanitaria. En este capítulo, Oriol Andrés explica el origen de esta guerra, Acción contra el Hambre y Médicos sin Fronteras describen este escenario de desolación y Jordi Armadans, director de 'FundiPau', nos explica qué responsabilidad tiene España con la venta de armas a uno de los actores, Arabia Saudí.
-
Punto de Fuga | El Agua: un derecho y un negocio
22/03/2021 Duración: 19minCapítulo especial con motivo del día mundial del Agua, declarado derecho humano básico por Naciones Unidas en 2010 pero del que todavía carecen o tienen dificultad de acceso 2.200 millones de personas en todo el mundo. A pesar de ello, los mercados especulan con el precio del agua en la bolsa. Un fenómeno que analizamos con el relator de Naciones Unidas, Pedro Arrojo.
-
Punto de Fuga | 20 de marzo de 2021
20/03/2021 Duración: 53minEn el capítulo de hoy... "Sin pistas sobre los bebés robados", Ruth y Marian buscan pruebas que les permitan avanzar en la investigación sobre su vida. Mohamedou Ould, el preso de Guantánamo que inspiró la película "The Mauritanian" ha hablado con Pepa Blanes. Las imágenes de la reanimación de una niña de 5 años en Canarias y el discurso xenófobo que persigue a los inmigrantes inspira el libro "Odio", de Martin Oller Alonso, protagonista del #ConstruyendoLibros de esta semana. DIRECCIÓN: Pablo MoránPRODUCCIÓN: Javier BañuelosWEB Y REDES: Lucía Riera
-
Punto de Fuga | Sin pistas de los bebés robados
20/03/2021 Duración: 24minA Ruth le dijeron que el bebé que dio a luz en 1993 había muerto pero nunca encontró pruebas que lo demostraran. La sorpresa para Marian fue descubrir que su madre adoptiva constaba en el registro como biológica a pesar de ser estéril. Ambas buscan respuestas que resuelvan su propia vida y representan la situación en la que están miles de familias de bebés robados en España. Amnistía Internacional alerta de que la investigación de estos casos se encuentra en punto muerto. Tendencia que confirman los datos recopilados por Alberto Pozas.
-
Punto de Fuga | Siria:10 años Ep. 1
16/03/2021 Duración: 23minSe cumplen 10 años de la guerra más cruel y sangrienta de nuestros tiempos. 10 años de la peor pandemia de todas, la de la muerte bajo las bombas. 10 años de destrucción de un país y un patrimonio sin el cual es más difícil entender nuestra propia historia. 10 años de incesante goteo de exilios forzados. Descubre cómo empezó todo y qué frentes siguen abiertos a través de la voz de los sirios, de la información de Oriol Andrés y de la experiencia sobre el terreno de UNICEF.
-
Punto de Fuga | "Siria:10 años" Ep. 3: El futuro
16/03/2021 Duración: 15min¿Y ahora qué? Después de tanta destrucción, de tantas vidas rotas… ¿qué le queda a Siria? Hablamos del futuro con Moussa Mohammed, periodista sirio que actualmente vive en Madrid y con Alejandro Noguera, director del museo L´Iber de Valencia, que nos explica la pérdida de patrimonio cultural en su país después de una década de guerra.
-
Punto de Fuga | Siria:10 años Ep.2: El exilio
16/03/2021 Duración: 13minHuman Right Watch estima que más de 11 millones de sirios necesitan ayuda humanitaria urgente. Esta situación insostenible ha empujado a millones más a intentar sobrevivir. Lejos de su casa… Nicolás Castellano y Álvaro Zamarreño participan en este episodio desde el mayor campo de refugiados sirios del mundo que está en Jordania.
-
Punto de Fuga: "Siria, 10 años" (programa completo)
15/03/2021 Duración: 51minUn repaso al conflicto más sangriento de nuestros tiempos en tres capítulos: Guerra, Exilio y Futuro. Un programa con la participación de Oriol Andrés, Unicef, Nicolás Castellano, Alvaro Zamarreño, Amnistía Internacional, Equipo A21, casa árabe, Alejandro Noguera (director museo L´Iber) y Moussa Mohammed, un sirio procedente de la ciudad donde comenzaron las revueltas.
-
Punto de Fuga (05/03/21): "Qué fue de Fukushima"
06/03/2021 Duración: 55minCarmen Montón, de Greenpeace, nos lleva de vuelta al epicentro del desastre nuclear de Japón del que se cumplen 10 años el próximo jueves. Hablamos con Save The Children que ha evaluado el impacto de la pérdida de clase entre los pequeños y nuestro construyendo libros de hoy que va sobre la prostitución.
-
Punto de Fuga (27/02/2021): "El amigo lobo"
27/02/2021 Duración: 57minJuan Carlos del Olmo, responsable de WWF, nos explica las claves del debate abierto para mejorar la protección del lobo ibérico. Silvia Barquero, directora de Igualdad Animal, nos habla del caso de las 900 vacas en un barco varado frente Cartagena y las iniciativas en marcha para mejorar los derechos de los animales. Elena Castro recupera los sonidos de las esterilizaciones forzadas de Perú ahora que se retoma el juicio contra Alberto Fujimori. Y conectamos al comienzo con Unicef para detallar los avances de la iniciativa COVAX para garantizar el acceso a la vacuna contra la COVID en los países con menos recursos.
-
Punto de Fuga (19/02/21): "España líder en artistas encarcelados"
20/02/2021 Duración: 58minBuscamos las razones por las que una agencia de Naciones Unidas sitúa a España como el país con más artistas encarcelados. Esteban Ibarra, de Movimiento contra la Intolerancia, nos explica la presencia de los nostálgicos de la división azul. Nos interesamos por la situación de la mujer en Dubai a partir de la historia de la princesa Latifa.
-
Punto de Fuga (06/02/201): "Kameel, el hombre que destapó la ablación en Irán"
06/02/2021 Duración: 57minKameel es antropólogo y acaba de escapar de una posible condena de cárcel en Irán después de investigar sobre la ablación y el matrimonio infantil en ese país. Women´s Link y Elena Castro nos cuentan la historia de una activista venezolana en arresto domiciliario por ayudar a abortar a una niña de 13 años. Volvemos a Líbano, seis meses después de la explosión del puerto de Beirut y Fernando García Arévalo construye el libro de hoy, "En lo más ancho del estrecho"
-
Punto de Fuga: '¿La banca protege la Amazonía?' (30/01/2021)
29/01/2021 Duración: 55minEl grito desesperado que denuncia la destrucción de la Amazonía lleva siendo una constante desde hace décadas pero algo puede estar cambiando. Tres de las entidades bancarias más importantes de Europa han anunciado que ya no van a financiar más proyectos de extracción petrolífera en territorios como este, como la Amazonía. Lo han decidido a partir del tremendo impacto que estos proyectos han provocado y provocan en la región ecuatoriana de ese entorno natural y que describe un informe conjunto de dos ONG´s. Además, ahora que tenemos que volver a limitar al máximo nuestros movimientos, os vamos a traer el teatro a casa. El montaje 'Moria' que nos traslada al infame campamento de Europa para los refugiados. Nos va a acompañar el director de la obra y una de las actrices que encarnó anoche por primera vez a una de los personajes de este montaje que se ha estrenado en Gran Canaria. Y en nuestra sección 'construyendo libros' se pasará por el programa Isabel León para proponernos un libro que habla de
-
Punto de Fuga (23/01/2021): "A palos con la caravana de migrantes"
23/01/2021 Duración: 56minConectamos con el equipo de Acción contra el Hambre en Centroamérica para que nos cuenten los que saben de la última caravana de migrantes reprimida a palos en su camino a Estados Unidos. Nos interesamos por un proyecto que explica el comportamiento de las fake news en las redes y el periodista Antonio Trives viene hoy a construir su libro "Ruta al exilio"
-
Punto de Fuga: '20 años después, ¿qué fue Guantánamo?' (16/01/2021)
15/01/2021 Duración: 56minEstá a punto de celebrarse el vigésimo aniversario de la apertura del centro de detención y de tortura de Guantánamo. Esta semana nos preguntamos quiénes son los 40 presos que continúan encerrados allí, algunos de ellos, después de 19 años, todavía siguen sin ser acusados de ningún cargo. Contaremos con la voz experta de exrelator de la ONU para la Tortura, Juan Méndez. Además, completaremos la radiografía de esta base militar, a través del último informe de Amnistía Internacional. Esta semana también viajamos hasta el corazón de Palestina para conocer el bloqueo que Israel está imponiendo con el suministro de vacunas a la población que vive bajo la ocupaci´ón.