Sinopsis
Te doy la bienvenida a Emprende Escribiendo, un podcast para redactores digitales, bloggers, copywriters y escritores que quieren aprender a tener una vida más creativa, escribir textos que conecten y conviertan, fortalecer su marca personal, conocer nuevas herramientas de escritura y técnicas para aumentar su productividad, y crear nuevos hábitos para tener una vida enriquecedora que los haga sentir bien por dentro y por fuera.Mi nombre es Luisa Acelas, escritora y copywriter emocional en luisaacelas.com, y cada semana te estaré acompañando en este maravilloso pero, en ocasiones, complicado camino del emprendedor, con la compañía de otros emprendedores que como tú iniciaron su camino y tienen mucho que compartir para ayudarnos a triunfar con nuestro proyecto personal. ¿Este podcast es para ti?Aquí encontrarás:- Técnicas de escritura- Nuevas herramientas de persuasión y conversión- Storytelling- Marketing emocional- Estrategias de contenido- Productividad- Desarrollo personal- Creatividad- Entrevistas con emprendedores que ya lo están haciendoY mucho más¿Quieres saber más? échale un vistazo a mi web http://luisaacelas.com/
Episodios
-
Aplica la psicología de la emoción en tu página de venta
14/11/2019 Duración: 23min¿Sabes por qué tus clientes compran lo que compran y por qué otros pasan olímpicamente de tu producto o servicio? Si ya se te había pasado esta pregunta por la mente, buenas noticias porque en el episodio de hoy te cuento cómo podemos aplicar la psicología de la emoción dentro de tu página de ventas para aligerar el proceso de compra. 6 tips que yo siempre uso y me dan buenos resultados.Espero que te sirva,Lee el post completo aquí: https://bit.ly/32Pzxtg
-
Cómo escribir asuntos de email que tus suscriptores quieran leer y releer
03/10/2019 Duración: 32minEscribir buenos asuntos en nuestros emails es todo un arte, porque en este mundo tan movido en el que vivimos no es fácil inspirar a nuestros suscriptores lo suficiente como para que dejen lo que están haciendo y le dediquen 5 minutos de su tiempo a leer un email. Especialmente si es un email de venta. ¿Cuántos emails no has leído porque el asunto no te atrajo lo suficiente? Seguro que varios. ¿Cuántos de ellos catalogamos como Spam por la misma razón? Sin embargo, ¿qué tienen en común esos emails que abres siempre mientras vas en el autobús, tomas el desayuno o tienes un pequeño espacio. Hoy te hablo de algunos de los tipos de titulares que puedes utilizar en tus asuntos de email marketing para que aumentes las probabilidades de aperturas y conviertas lectores en clientes.
-
Cómo crear contenido para aparecer en los medios de comunicación
26/09/2019 Duración: 34min¿Quieres visibilidad pero no quieres invertir sumas millonarias en la publicidad? En el episodio de hoy te contaremos cómo crear contenido para que tu empresa aparezca en la prensa y aumentes tu visibilidad...¡Gratis! ¿Suena bien, verdad?Mi invitada de la semana decidió emprender como periodista y ayudar a otros emprendedores a aparecer en los medios de comunicación, gracias a su conocimiento del medio. Escucha el episodio de la semana aquí:Lee el post completo aquí: https://luisaacelas.com
-
Estas son las palabras más persuasivas del Copywriting: ¡Palabras que venden!
19/09/2019 Duración: 32minComo copywriters nuestros clientes esperan una cosa: que escribamos palabras que vendan. Palabras que hagan que las personas se interesen por su marca, que creen una experiencia y, muy importante, que sean capaces de llevar a la acción. En resumen, palabras persuasivas.Cada palabra puede tener una función distinta dentro del copy: algunas son más generales y pueden ser utilizadas a lo largo del copy, otras despiertan urgencia, algunas llevan rápidamente a la acción, unas inspiran exclusividad o urgencia, otras calma, unas ahorro, otras cuidado y algunas van directas a nuestros puntos de dolor. En el episodio de hoy vamos a hablar de las palabras generales que podemos usar en el copy. Palabras que siempre funcionan y que pueden ser usadas en todas las páginas y en cualquier parte del texto.
-
¿En serio vives de tu emprendimiento? Qué dicen los números sobre tu negocio
12/09/2019 Duración: 46minPensar en números cuando no somos buenos en el tema... ¡Complicado! ¿Verdad? Pero importante, porque un negocio que no es rentable y sobre el que no tienes un control económico, es un hobby. Y la verdad, no invertimos las horas que invertimos solo para pasar el rato. Por eso, en el episodio número 37 de la semana invité a Miguel Antúnez, quien ayuda a otros emprendedores y empresas con sus finanzas a través de su web Excel y Finanzas, para hablar sobre cómo tener un control económicos sobre nuestros emprendimientos y aprender a leer lo que dicen los números sobre nuestro negocio. Escucha el episodio completo aquí.
-
¿Cuánto tarda en funcionar una estrategia de contenido?
05/09/2019 Duración: 23minTe has preguntado ¿Cuánto tarda en funcionar una estrategia de contenido?Si quieres tener una buena presencia digital, potenciar tus ventas en internet, darte a conocer, ganar autoridad, conseguir más lectores y convertir esos lectores en clientes, tienes que hacer más que crear una página web. Tienes que apostarle a una estrategia de contenido, que sea la encargada de transmitir todo tu conocimiento sobre tu tema y tu nicho a través de información escrita, audios, infografías, videos, etc, para conectar con tu audiencia y aportar valor que te ayude a lograr lo que mencionamos anteriormente: ganar autoridad y aumentar tu lista de suscriptores, lo que a largo plazo te traerá muchos más clientes. Escucha el episodio completo ahora.
-
Cómo crear una comunidad real
29/08/2019 Duración: 36minHay mucha gente que tiene comunidades en redes sociales, pero tener un buen número seguidores no significa tener una comunidad real. Por eso, mi invitada de esta semana en Emprende Escribiendo es Sheila Caparrós, quien es Social Media Consultant, Community Manager y Formadora para hablar sobre cómo podemos crear una comunidad que interactúe con nuestro mensaje y vibre en nuestra misma sintonía. Escúchalo aquí
-
Renueva los textos de tu web- podcast
22/08/2019 Duración: 26minDescubre cómo renovar los textos de tu web sin afectar tu posicionamiento. En el episodio de hoy te cuento cómo he vivido el rebranding de mi marca y qué cosas he tenido en cuenta para asegurarme de compartir un mensaje que me identifique. Escúchalo aquí
-
¿Cómo contar tu historia sin aburrir a tu audiencia ni sonar egocentrista?
13/06/2019 Duración: 17minLees hasta el cansancio que para conectar debemos contar nuestra historia, pero eres freelance, estás empezando y, la verdad, no sabes qué cosas debes o no debes contar. Te da miedo sonar egocentrista, que piensen que te crees más de los demás y terminar generando rechazo. Tú no quieres que te rechacen, tú quieres conectar, y como has leído antes dicen que para conectar es necesario contar nuestra historia. Pero ahí estás tú, analizando los datos más importantes de tu vida y tu carrera profesional para empezar tu historia. Pero qué cuento, qué debo contar, cómo saber si estoy llevando mis ideas por buen camino.¿Te ha pasado? A mí sí, y básicamente este era el monólogo interno que yo misma me armaba en la cabeza antes de empezar a contarle mi historia a mis lectores y utilizarla en mi mensaje de marca.Pero hay una delgada línea que no debemos traspasar: no caer en el aburrimiento ni hablar desde el ego. ¿O quién no ha querido levantarse de la mano y cerrar una conversación con alguien así?En el episodio númer
-
Caso de éxito: una idea de domingo que se convirtió en negocio
06/06/2019 Duración: 29min¿Cómo pasamos de tener 3 visitas a 10 mil visitas al mes en un año y medio? De eso quiero hablarte en el episodio de esta semana, porque te estaré contando cuál ha sido mi mayor caso de éxito como emprendedora, que no es otro que la empresa que tengo junto a mi pareja, llamada Vivir en Malta. Una de mis frases favoritas es «todo comienza en un idea hasta que se convierte en algo más«, y eso fue lo que pasó ese domingo por la tarde. Yo estaba en medio de una depresión por no conseguir trabajo después de 4 meses de tendinitis crónica y mi novio, Antonio, me propuso hacer juntos un podcast. ¿Pero de qué lo hacemos?- Le dije- aún no muy convencida de ello. Luego de un rato tratando de encontrar el tema perfecto, llegamos a la conclusión de que teníamos de hablar de algo que conociéramos, así que por qué no contar nuestra experiencia como inmigrantes en Malta. Después de todo, llevábamos unos meses en la isla y ya sabíamos cómo era todo el movimiento. Nos pusimos manos al ordenador, Antonio creó la web con un c
-
Productividad: cómo ser un escritor más productivo
30/05/2019 Duración: 18minUna de mis frases favoritas de escritura es “Escribir es un oficio que se aprende escribiendo«, de Simone de Beauvoir, porque me recuerda que ser un buen escritor es cuestión de práctica. Cada vez más negocios y profesionales le apuestan al marketing de contenidos porque saben la importancia de un blog para ganar autoridad, llegar a nuevas audiencias y generar más leads… ¡Eso creo que todos lo sabemos! pero la mayoría caen en el mismo problema: Luisa, ¿Cómo puedo ser más productivo? ¿Cómo puedo escribir más en menos tiempo y no durar un siglo para terminar únicamente un post? Veamos.Por eso en el episodio número 32 de Emprende Escribiendo te contaré esas cosas que yo hago para ser una escritora digital mucho más productiva y cumplir con todos mis deberes, tanto los trabajos que hago para mis clientes como mi propio contenido. 5 consejos para ser un escritor más productivoSuscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal.Escribe borracho, corrige sobri
-
Productividad: cómo ser un escritor más productivo
30/05/2019 Duración: 18minUna de mis frases favoritas de escritura es “Escribir es un oficio que se aprende escribiendo«, de Simone de Beauvoir, porque me recuerda que ser un buen escritor es cuestión de práctica. Cada vez más negocios y profesionales le apuestan al marketing de contenidos porque saben la importancia de un blog para ganar autoridad, llegar a nuevas audiencias y generar más leads… ¡Eso creo que todos lo sabemos! pero la mayoría caen en el mismo problema: Luisa, ¿Cómo puedo ser más productivo? ¿Cómo puedo escribir más en menos tiempo y no durar un siglo para terminar únicamente un post? Veamos. Por eso en el episodio número 32 de Emprende Escribiendo te contaré esas cosas que yo hago para ser una escritora digital mucho más productiva y cumplir con todos mis deberes, tanto los trabajos que hago para mis clientes como mi propio contenido. 5 consejos para ser un escritor más productivo Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal. Escribe borracho, corri
-
Aprende a utilizar las neuronas espejo en el copywriting
23/05/2019 Duración: 20min¿Sabes por qué bostezas cuando alguien bosteza, porque te ríes cuando ves a alguien reír o por qué lloras si ves que tu personaje favorito de una película está atravesando por una situación triste? Tranquilo, no es que seas una persona extremadamente emocional (¡que también!), lo tuyo tiene una explicación científica y se llama neuronas espejo.Pero qué tiene que ver esto con la escritura y, en especial, con el copywriting. Más de lo que te imaginas, así que pon atención porque en el episodio número 31 de Emprende Escribiendo hablamos sobre cómo usar las neuronas espejo en el copywriting para crear empatía en nuestro lector e influenciar su decisión de compra. Últimamente estoy haciendo mucha investigación sobre aspectos psicológicos de la escritura (ya he hecho algún episodio sobre la generación Millennial, los tipos de personalidad según el tipo de contenido que consumen, el viaje del héroe, y ahora esto) porque considero que para escribir un buen copy o un mensaje que realmente convierta, primero debemos e
-
Aprende a utilizar las neuronas espejo en el copywriting
23/05/2019 Duración: 20min¿Sabes por qué bostezas cuando alguien bosteza, porque te ríes cuando ves a alguien reír o por qué lloras si ves que tu personaje favorito de una película está atravesando por una situación triste? Tranquilo, no es que seas una persona extremadamente emocional (¡que también!), lo tuyo tiene una explicación científica y se llama neuronas espejo. Pero qué tiene que ver esto con la escritura y, en especial, con el copywriting. Más de lo que te imaginas, así que pon atención porque en el episodio número 31 de Emprende Escribiendo hablamos sobre cómo usar las neuronas espejo en el copywriting para crear empatía en nuestro lector e influenciar su decisión de compra. Últimamente estoy haciendo mucha investigación sobre aspectos psicológicos de la escritura (ya he hecho algún episodio sobre la generación Millennial, los tipos de personalidad según el tipo de contenido que consumen, el viaje del héroe, y ahora esto) porque considero que para escribir un buen copy o un mensaje que realmente convierta, primero debemo
-
Cómo promocionarte como Copywriter y atraer nuevos clientes
15/05/2019 Duración: 20minHacernos publicidad a nosotros mismos, ¡cómo cuesta! Con lo fácil que es poner todos nuestros conocimientos en la mesa para crear la estrategias de contenido y la visibilidad de alguien más. Pero promocionarnos a nosotros mismos…esa es otra historia.¿Las razones? tenemos dos posibilidades: o tenemos muchos clientes y poco tiempo para crear nuestro propio contenido, ó tenemos pocos clientes y mucho tiempo pero nos cuesta el universo entero empezar. ¿En cuál de estas dos situaciones estás?El caso es que sea cual sea tu historia, tener visibilidad y darte a conocer como copywriter y creador de contenido freelance es importante si quieres crecer con tu marca y llegar a muchísimos más clientes potenciales. Te voy a contar algunas de las cosas que yo estoy probando para potenciar mi carrera como escritora digital.Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal.6 tips para promocionarte como un Copywriter o creador de contenido freelanceTener un blog que
-
Cómo promocionarte como Copywriter y atraer nuevos clientes
15/05/2019 Duración: 20minHacernos publicidad a nosotros mismos, ¡cómo cuesta! Con lo fácil que es poner todos nuestros conocimientos en la mesa para crear la estrategias de contenido y la visibilidad de alguien más. Pero promocionarnos a nosotros mismos…esa es otra historia. ¿Las razones? tenemos dos posibilidades: o tenemos muchos clientes y poco tiempo para crear nuestro propio contenido, ó tenemos pocos clientes y mucho tiempo pero nos cuesta el universo entero empezar. ¿En cuál de estas dos situaciones estás? El caso es que sea cual sea tu historia, tener visibilidad y darte a conocer como copywriter y creador de contenido freelance es importante si quieres crecer con tu marca y llegar a muchísimos más clientes potenciales. Te voy a contar algunas de las cosas que yo estoy probando para potenciar mi carrera como escritora digital. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal. 6 tips para promocionarte como un Copywriter o creador de contenido freelance Tener u
-
El escritor emprendedor: de la publicidad tradicional al marketing digital
08/05/2019 Duración: 49min¿Quieres ser un escritor emprendedor y triunfar en el mundo online? Entonces escucha atento el episodio de la semana porque es para ti.En el episodio #29 de Emprende Escribiendo entrevisté a Israel Pintor, un escrito mexicano que ha logrado abrirse paso como profesor de escritura creativa, coach literario y mentor de emprendedores no sólo en España sino también en Latinoámerica, a través de su proyecto «Taller de Escritura creativa de Israel Pintor».Lo que me llamó la atención de la historia emprendedora de Israel es su transición de ser un profesional de la escritura tratando de darse a conocer con publicidad tradicional al experto en marketing digital que utiliza su canal de youtube, podcast y blog como plataformas para comunicar su mensaje y llegar a más gente, que veo ahora. Sin duda, una buena estrategia de visibilidad y contenido es clave para que cualquier negocio pase al siguiente nivel. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal.Lo que
-
El escritor emprendedor: de la publicidad tradicional al marketing digital
08/05/2019 Duración: 49min¿Quieres ser un escritor emprendedor y triunfar en el mundo online? Entonces escucha atento el episodio de la semana porque es para ti. En el episodio #29 de Emprende Escribiendo entrevisté a Israel Pintor, un escrito mexicano que ha logrado abrirse paso como profesor de escritura creativa, coach literario y mentor de emprendedores no sólo en España sino también en Latinoámerica, a través de su proyecto «Taller de Escritura creativa de Israel Pintor». Lo que me llamó la atención de la historia emprendedora de Israel es su transición de ser un profesional de la escritura tratando de darse a conocer con publicidad tradicional, al experto en marketing digital que utiliza su canal de youtube, podcast y blog como plataformas para comunicar su mensaje y llegar a más gente, que veo ahora. Sin duda, una buena estrategia de visibilidad y contenido es clave para que cualquier negocio pase al siguiente nivel. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal.
-
Cómo escribir un copy que conecte con el deseo real de tu cliente
23/04/2019 Duración: 18minUno de los peores errores que cometemos los emprendedores es pensar que sólo estamos vendiendo un simple producto o servicio y no la experiencia. Y cuando vemos que no sabemos cómo escribir un copy que conecte, nos preguntamos qué fue lo que falló: si el mensaje era bonito, estaba bien escrito, tenía buena ortografía, pero aún así… no hubo conversión.Quizá se te olvidó hablarle a las emociones y al deseo interno de tu cliente. He ahí el problema. Te lo explico.No es lo que vendemos, es lo que nuestro producto o servicios hace sentir.#EmprendeEscribiendoSuscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal.¿Cómo podemos lograr que un cliente nos compre lo que vendemos? La pregunta del millón. Las decisiones de compra están influenciadas por los deseos internos que tiene cada persona: sus miedos, sus esperanzas, sus sueños, sus objetivos, su sentido de identidad, sus creencias; por lo que si un copy quiere escribir un mensaje que realmente le venda a esas m
-
Cómo escribir un copy que conecte con el deseo real de tu cliente
23/04/2019 Duración: 18minUno de los peores errores que cometemos los emprendedores es pensar que sólo estamos vendiendo un simple producto o servicio y no la experiencia. Y cuando vemos que no sabemos cómo escribir un copy que conecte, nos preguntamos qué fue lo que falló: si el mensaje era bonito, estaba bien escrito, tenía buena ortografía, pero aún así… no hubo conversión. Quizá se te olvidó hablarle a las emociones y al deseo interno de tu cliente. He ahí el problema. Te lo explico. No es lo que vendemos, es lo que nuestro producto o servicios hace sentir.#EmprendeEscribiendo Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal. ¿Cómo podemos lograr que un cliente nos compre lo que vendemos? La pregunta del millón. Las decisiones de compra están influenciadas por los deseos internos que tiene cada persona: sus miedos, sus esperanzas, sus sueños, sus objetivos, su sentido de identidad, sus creencias; por lo que si un copy quiere escribir un mensaje que realmente le venda