Emprende Escribiendo

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 53:37:03
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Te doy la bienvenida a Emprende Escribiendo, un podcast para redactores digitales, bloggers, copywriters y escritores que quieren aprender a tener una vida más creativa, escribir textos que conecten y conviertan, fortalecer su marca personal, conocer nuevas herramientas de escritura y técnicas para aumentar su productividad, y crear nuevos hábitos para tener una vida enriquecedora que los haga sentir bien por dentro y por fuera.Mi nombre es Luisa Acelas, escritora y copywriter emocional en luisaacelas.com, y cada semana te estaré acompañando en este maravilloso pero, en ocasiones, complicado camino del emprendedor, con la compañía de otros emprendedores que como tú iniciaron su camino y tienen mucho que compartir para ayudarnos a triunfar con nuestro proyecto personal. ¿Este podcast es para ti?Aquí encontrarás:- Técnicas de escritura- Nuevas herramientas de persuasión y conversión- Storytelling- Marketing emocional- Estrategias de contenido- Productividad- Desarrollo personal- Creatividad- Entrevistas con emprendedores que ya lo están haciendoY mucho más¿Quieres saber más? échale un vistazo a mi web http://luisaacelas.com/

Episodios

  • ¿Cómo crecer en Instagram desde cero?

    17/04/2019 Duración: 45min

    ¿Has pensado en instagram como una plataforma para darle visibilidad a tu proyecto, atraer nuevos clientes y crear comunidad? Si aún no lo has hecho, es momento de que empieces a crecer en Instagram.En el episodio número 27 de #EmprendeEscribiendo vamos a hablar de instagram y de cómo usar esta red social a nuestro favor para sacarle el máximo provecho. Y para ello, tengo a Lorena, de Comunicazen, quien es una experta en el tema de creación de contenido para esta red social. Te recomiendo escuchar el audio completo para no perderte de nada.Así que respondamos la pregunta:¿Cómo utilizar Instagram a nuestro favor?Instagram es una de las plataformas más importantes del momento. Con 1000 millones usuarios activos al mes, y cada vez más empresas teniendo presencia digital en esta red social, Instagram promete ser una red que no puede faltar en una estrategia de contenido. La posibilidad de humanizar nuestra marca e interactuar con nuestros seguidores es uno de los puntos a favor y la respuesta al por qué deberías

  • ¿Cómo crecer en Instagram desde cero?

    17/04/2019 Duración: 45min

    ¿Has pensado en instagram como una plataforma para darle visibilidad a tu proyecto, atraer nuevos clientes y crear comunidad? Si aún no lo has hecho, es momento de que empieces a crecer en Instagram. En el episodio número 27 de #EmprendeEscribiendo vamos a hablar de instagram y de cómo usar esta red social a nuestro favor para sacarle el máximo provecho. Y para ello, tengo a Lorena, de Comunicazen, quien es una experta en el tema de creación de contenido para esta red social. Te recomiendo escuchar el audio completo para no perderte de nada. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal. Así que respondamos la pregunta: ¿Cómo utilizar Instagram a nuestro favor? Instagram es una de las plataformas más importantes del momento. Con 1000 millones usuarios activos al mes, y cada vez más empresas teniendo presencia digital en esta red social, Instagram promete ser una red que no puede faltar en una estrategia de contenido. La posibilidad de humani

  • Consumidor Millennial: ¿Cómo hacer que se fijen en tu marca?

    09/04/2019 Duración: 31min

    Si tienes entre 18 a 37 años eres un millennial, lo que quiere decir que perteneces a una generación que nació con la tecnología debajo del brazo. Hablamos de esos jóvenes emprendedores con ganas de cambiar el mundo, amantes de las redes sociales, que han nacido en plena revolución digital y que han aprendido a abrazar nuevas formas de comunicación y a observar la información del mundo, aunque estén a kilómetros de distancia. Los que prefieren comprar el línea que ir a una tienda; estudiar online que formarse en una clase convencional, emprender de manera digital que en negocios físicos, buscar la información en internet antes que ir a las páginas amarillas, y que prefieren ubicarse mejor con Google maps que con un mapa de toda la vida. ¿Te sientes identificado? ¡No cabe duda de que eres millennial! ¿Necesitas saber cómo venderle a personas de esta generación? Entonces pon atención.¿Por qué es importante saber cómo llamar la atención de un consumidor Millennial?En términos generales, los millennials son una

  • Consumidor Millennial: ¿Cómo hacer que se fijen en tu marca?

    09/04/2019 Duración: 31min

    Si tienes entre 18 a 37 años eres un millennial, lo que quiere decir que perteneces a una generación que nació con la tecnología debajo del brazo. Hablamos de esos jóvenes emprendedores con ganas de cambiar el mundo, amantes de las redes sociales, que han nacido en plena revolución digital y que han aprendido a abrazar nuevas formas de comunicación y a observar la información del mundo, aunque estén a kilómetros de distancia. Los que prefieren comprar el línea que ir a una tienda; estudiar online que formarse en una clase convencional, emprender de manera digital que en negocios físicos, buscar la información en internet antes que ir a las páginas amarillas, y que prefieren ubicarse mejor con Google maps que con un mapa de toda la vida. ¿Te sientes identificado? ¡No cabe duda de que eres millennial! ¿Necesitas saber cómo venderle a personas de esta generación? Entonces pon atención. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal. ¿Por qué es im

  • Dime qué tipo de contenido lees, y te diré cómo te voy a escribir

    04/04/2019 Duración: 26min

    ¿Realmente conoces la personalidad de tus lectores y sabrías escribir el contenido perfecto para tu audiencia ? No te apresures a contestar y piénsalo bien. Porque aunque creamos saberlo todo sobre nuestro “buyer persona, o en este caso sobre nuestro querido "lector ideal": ¿De dónde es? ¿En qué lugar se enamoró de ti y a qué dedica el tiempo libre?; hay 6 tipos de personalidades que debemos entender para crear contenido que realmente convierta. Porque solo terminamos comprando aquellas cosas que en verdad resuenan con nuestra personalidad.Luisa AcelasHoy en Emprende Escribiendo tengo un tema que me parece super interesante, así que vamos a meternos en la actitud de un psicólogo para hablar un poco de cómo nuestra personalidad afecta el tipo de contenido que consumimos.¿Tenemos solo un "Buyer persona", o en nuestro caso "lector ideal"?Yo tengo la mentalidad y, lo compartí en un taller de contenido online que di el año pasado, de que siempre tenemos más de un buyer persona. Veamos un ejemplo: tenemos una tiend

  • Dime qué tipo de contenido lees, y te diré cómo te voy a escribir

    04/04/2019 Duración: 26min

    ¿Realmente conoces la personalidad de tus lectores y sabrías escribir el contenido perfecto para tu audiencia ? No te apresures a contestar y piénsalo bien. Porque aunque creamos saberlo todo sobre nuestro “buyer persona, o en este caso sobre nuestro querido «lector ideal«: ¿De dónde es? ¿En qué lugar se enamoró de ti y a qué dedica el tiempo libre?; hay 6 tipos de personalidades que debemos entender para crear contenido que realmente convierta. Porque solo terminamos comprando aquellas cosas que en verdad resuenan con nuestra personalidad. Hoy en Emprende Escribiendo tengo un tema que me parece super interesante, así que vamos a meternos en la actitud de un psicólogo para hablar un poco de cómo nuestra personalidad afecta el tipo de contenido que consumimos. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal. ¿Tenemos solo un «Buyer persona», o en nuestro caso «lector ideal»? Yo tengo la mentalidad y, lo compartí en un taller de contenido online

  • ¿Cómo vivir del contenido online? Mi experiencia

    28/03/2019 Duración: 26min

    Si tuviera que decir cuál es una de las preguntas que más me hacen, sería: ¿Cómo puedo vivir del contenido online? o "vivir de escribir", en otras palabras.Hoy te quiero contar mi experiencia personal de cómo ha sido mi transición laboral, y cómo pasé de ser periodista, que es mi profesión, a dedicarme a la consultoría de contenidos para blog y redes sociales y al copy-storytelling, que es la suma del copywriting y el storytelling, y cómo estoy POR FIN viviendo de ello.Quizá para animar a quiénes todavía se lo están pensando, y demostrar que si le pones ganas y trabajas mucho por eso, no es tan complicado como suena.Para resumir un poco mi historia, te cuento que antes de graduarme del colegio, yo sabía que quería estudiar algo relacionado con la escritura. Pero como la escritura creativa y la literatura no estaba bien valorada, por aquello de que no se puede vivir de eso, escogí periodismo. De periodista a copywriter freelanceMi formación durante la universidad fue muy periodística: radio, prensa y TV. Diga

  • ¿Cómo vivir del contenido online? Mi experiencia

    28/03/2019 Duración: 26min

    Si tuviera que decir cuál es una de las preguntas que más me hacen, sería: ¿Cómo puedo vivir del contenido online? o «vivir de escribir«, en otras palabras. Hoy te quiero contar mi experiencia personal de cómo pasé de ser periodista, que es mi profesión, a dedicarme a la consultoría de contenidos para blog y redes sociales y al copy-storytelling, que es la suma del copywriting y el storytelling. Y cómo puedo decir que POR FIN estoy viviendo de ello. Quizá para animar a quiénes todavía se lo están pensando, y demostrar que si le pones ganas y trabajas mucho por eso, no es tan complicado como suena. Para resumir un poco mi historia, te cuento que antes de graduarme del colegio, yo sabía que quería estudiar algo relacionado con la escritura. Pero como la escritura creativa y la literatura no estaba bien valorada, por aquello de que no se puede vivir de eso, escogí periodismo. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal. De periodista a copywri

  • Storytelling para negocios pequeños: las bases

    20/03/2019 Duración: 26min

    ¿Eres emprendedor o tienes un negocio pequeño que quieres potenciar a través del contenido? Estás en el lugar adecuado porque en el episodio de hoy vamos a hablar de una de mis técnicas de escritura favorita: el storytelling y de cómo el arte de contar historias puede ayudarte a diferenciarte de ese ruido repetitivo que escuchamos todos los días en internet. Porque como he dicho antes, aunque todos hacemos relativamente lo mismo y ofrecemos productos similares, nuestra historia nos hace únicos. De ahí debemos partir a la hora de elaborar esa voz y mensaje de marca.Hoy, en nuestro episodio #23, vamos a tener una pequeña entrevista con Beatriz Infanzón, ella también es copywriter y storyteller y se dedica a ayudar a negocios y marcas a descubrir su historia. Pero antes de darle paso a la entrevista, quiero resumir el porqué creo que es una estrategia que no debe dejarse de lado y que debe estar sí o sí en tu estrategia de marketing. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotifyo Ivoox y Youtube, y no te pie

  • Cómo escribir el post perfecto para tu blog: guía práctica

    06/03/2019 Duración: 27min

    ¿Que me vas a enseñar a escribir el post perfecto? mmm… Seguro esa fue tu cara cuando viste el título del post, pero aún así lo abriste. Digamos que jugaron dos factores: un poco la curiosidad, por aquello de que todos tenemos nuestro lado cotilla o “chismoso”, o simplemente porque este es el tipo de titulares que hacen que la gente quiera clicar. ¡De forma instantánea!Así de simple funciona el cerebro humano.  Queremos leer cosas que respondan a nuestras preguntas, y si tienes un blog en tu web seguro quieres saber cómo puedes escribir mejor.Y aunque bien es cierto que no puedo darte técnicas infalibles ni decirte que si las usas tus visitas van a incrementar en un 100%, lo que sí puedo darte son algunos consejos que deberías tener en cuenta cuando escribes un blog post para que llegues a más personas y, por qué no, se convierta en contenido viral.Cosas como conocer muy bien las necesidades de tu audiencia, aprender a generar ideas, escribir un buen titular, saber utilizar las bases del SEO a lo largo de tu

  • Usa el viaje del héroe en tu estrategia de contenido

    26/02/2019 Duración: 28min

    La humanidad siempre ha explicado todo a través de las historias. Lo hizo Platón al hablarnos de los hombres de las cavernas que no veían más que su sombra, lo hacían los cantares de gesta contando las hazañas de los guerreros o héroes populares, y lo seguimos haciendo nosotros a diario cuando hablamos de las cosas que nos pasan o que queremos que nos pase. Todos somos storytellers. Lee el artículo completo aquí: https://luisaacelas.com/podcast/viaje-del-heroe-en-tu-estrategia-de-contenido/

  • ¿Qué tienen en común las técnicas de actuación con las ventas?

    19/02/2019 Duración: 38min

     ¿Qué tienen en común las técnicas de actuación con las ventas o el neuromarketing? Más de lo que te imaginas, pero lo mejor de todo es que son tips sencillos que todos podemos utilizar para convertirnos en mejores vendedores y no sentirnos mal por ello.Mi invitada de la semana es Marzolayde Medina, ella es empresaria, actriz, autora de 4 libros y conferencista internacional, y hoy nos regaló un poco de su tiempo para hablar de un tema que la apasiona, el arte de las ventas, y lo vamos a hacer a través de su último libro: Tengo hambre, el arte de vender con hambre. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes o Ivoox y no te pierdas ningún episodio semanal. ¿Qué tienen en común las técnicas de actuación con las ventas?Marzolayde emprendió su primer proyecto con 17 años y desde entonces no ha parado. Digamos que su único respiro del mundo de las ventas se dio cuando se metió en el mundo de la actuación; pero como buena emprendedora tomó su paso por el mundo de las artes como inspiración para analizar qué tienen en

  • Cosas que mi trabajo de oficina me enseñó sobre emprendimiento

    11/02/2019 Duración: 21min

    Uno renuncia a un trabajo por muchas cosas: no sentirse valorado, sentirse estancado en el mismo puesto, por falta de buena remuneración, aburrimiento o por la ambición y el sueño de empezar un nuevo proyecto. ¿Cuál es tu caso?Aunque en la mayoría de estos dos últimos años siempre me sentí bien en mi último trabajo: valorada, con un buen salario, buenos compañeros y durante el primer año y medio no dejé de aprender, llegué a un punto en donde necesitaba más. Nuevos retos y más ganas. Sentirme conectada con la misión.El ir a la oficina se había convertido en un ritual robótico que empezaba conmigo corriendo de un lado a otro con tal de sentarme en mi puesto a las 8 a.m, y corriendo nuevamente para apagar mi ordenador a las 4: 00 p.m, y así tener tiempo para continuar mi día.  Y así no hay cuerpo que aguante. Pero como de cada experiencia se aprende, y la semana pasada le dije adiós a este buen capítulo de mi vida para abrir otro mejor, quise resumir esas cosas que mi trabajo de oficina me enseñó sobre emprendi

  • 7 hábitos que te convertirán en un mejor creador de contenido

    21/01/2019 Duración: 23min

    Te has preguntando qué hacen algunos de los mejores creadores de contenido antes de ponerse manos a la hoja, digo a la pantalla. Yo sí.Digamos que este año estoy muy enfocada en una cosa: la creatividad. Quiero saber de dónde viene, conocer la experiencia de escritores o redactores digitales que admiro, y claro, descubrir cuáles son esos hábitos diarios que hacen que cada letra que escriben sea magia pura y se convierta en contenido viral capaz de llegar a más y más audiencia.Si te has preguntado lo mismo… estás de suerte porque en este episodio de Emprende Escribiendo hablamos sobre 7 hábitos que te ayudarán a  ser un mejor content creator.Pero antes, recordemos cuál es la misión de un creador de contenido y por qué te serviría tener una buena estrategia de contenido en tu negocio o empresa. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes o Ivoox y no te pierdas ningún episodio semanal. ¿Qué es un creador de contenido?Principalmente, un content creator, redactor digital, creador de contenido o como le quieras llama

  • Ideas creativas para crear contenido con chispa

    05/12/2018 Duración: 51min

    Si estás aquí, seguramente eres marketer o escritor emprendedor y tienes un proyecto online; uno que quieres potenciar y ver crecer gracias a tu trabajo y a tu contenido. ¿Pero cómo tener ideas creativas a la hora de crear contenido para tu blog y redes sociales?Si te interesa la respuesta, en el episodio de la semana de #EmprendeEscribiendo hablamos con Elena Sacoe, también conocida como el solete de Instagram; una periodista, Copywriter y Social Media Manager que ayuda a emprendedores y empresas a crear contenido con chispa para brillar en internet. Así que aquí vamos.Por qué es importante crear buen contenidoPara atraer y enamorar a nuestra audiencia.Para vender con naturalidad.Para mostrar tus conocimientos y lo que sabes hacer.Para fidelizar a tu audiencia.Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes o Ivoox y no te pierdas ningún episodio semanal.¿Es importante tener una estrategia de contenido?El marketing de contenidos es una estrategia que no debe faltar en tu negocio digital, porque además de mejorar la

  • ¿Por qué tu negocio o marca debería estar en Instagram?

    28/11/2018 Duración: 54min

    Si me sigues de algo, seguro lo sabes: me encanta Instagram y lo he dicho en más de una ocasión. Además de ser una de las redes sociales más importantes del momento, también es una de las más humanas, porque no sólo permite que mostrar nuestra faceta profesional sino también nuestro lado más íntimo y personal, que al fin de cuentas es lo que conecta.Por eso, en el episodio de la semana tengo a Ana Canela, quien se dedica a ayudar  a emprendedores y pequeñas empresas a aportar y transmitir valor a través de su contenido en redes sociales, para hablar un poco sobre por qué tu negocio o marca personal debe estar en Instagram y sobre cuáles son esos errores que debemos evitar para tener visibilidad en internet y conectar con más y mejores clientes.¿Por qué Instagram?Instagram no es sólo para personas comunes que quieren compartir su día a día con amigos y familiares, es una herramienta de visibilidad y conexión ideal para emprendedores que quieren llegar a más personas y dar a conocer su marca, pues como dicen po

  • ¿Cómo automatizar tus ventas en internet? Primeros pasos

    25/09/2018 Duración: 38min

    Crea, valida y lanza, así podríamos resumir el episodio de la semana. Porque una cosa es querer lanzar un producto y automatizar tus ventas, y otra muy diferente dejar que la venta nos esclavice. Así que si estás pensando en lanzar un infoproducto y no sabes por dónde tirar ni qué estrategias implementar para conquistar a tus clientes potenciales y lograr el objetivo, en el episodio número 15 de #EmprendeEscribiendo, charlamos con Jennifer Piña, más conocida como Sra. Pinneaple, sobre automatizar tus ventas y dejar que fluyan en piloto automático. (El sueño de todo emprendedor) ¡He dicho!Pero empecemos por el principio, ¿A qué nos referimos cuando hablamos de automatizar tus ventas?Según Jennifer, automatizar las ventas es poner nuestros procesos en piloto automático, de manera que se hagan una vez, y no tengamos que preocuparnos por preparar los materiales ni el proceso de lanzamiento una y otra vez. Lo que nos genera una pérdida de tiempo y dinero. Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes o Ivoox y no te pi

  • 7 errores en tu "sobre mí" que te están haciendo perder clientes

    10/09/2018 Duración: 22min

    Hola chicos, empezamos una nueva temporada del podcast con un tip de copywriting web para que aprendas a sacarle el máximo provecho a tu página de "quién soy/quiénes somos". Porque es una de las páginas más vistas de nuestra web y la que más conecta emocionalmente con nuestra audiencia.La fórmula de escritura más usada desde los gloriosos años 90´s“Somos una empresa fundada en (xxx), con 20 años de experiencia y líderes en el sector” – ¿Lo has visto? Si la respuesta es sí, seguro que piensas lo mismo que yo: NEXT… y así tan rápido como llegaste a esta página, empiezas a leer otra.¿Por qué? porque cuando estamos averiguando un servicio y tenemos la intención de comprarlo, nos gusta saber quién está allí detrás. Ponerle cara, ponerle un nombre y hacernos una idea de si es la persona ideal para ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo o no.Porque sí, chicos, más que querer saber quién eres tú, lo que tus clientes quieren saber es qué puedes hacer por ellos y por qué deberían confiar en ti.Ver si la química que sint

  • ¿Cómo lanzar un producto digital y triunfar en el intento?

    06/08/2018 Duración: 37min

    Emprendemos, construimos una comunidad desde cero, nos cargamos de nuevas ideas y ponemos toda nuestra energía en la tarea de lanzar un producto digital. Tal vez el primero, tal el segundo.  Lo que sí sabemos es que no tenemos ni idea por dónde empezar.¿Cómo nos aseguramos de capturar la atención de nuestros clientes? ¿Cómo saber que nuestra audiencia está preparada para ese lanzamiento? ¿Cómo tomar acción y hacerlo bien? ¿ Cómo lograr que ese lanzamiento sea todo un éxito y no quede guardado en el cajón de las experiencias que no queremos recordar?Para responder a estas y otras preguntas, en el episodio #13 de EmprendeEscribiendo tengo como invitada a Ire Martín, de Soyiremartin.com que, además de ser mi mentora en su programa de #Emprendesinsufrir, es una mujer multifacética que combina la comunicación, la publicidad y la inteligencia emocional para ayudar a emprendedores a potenciar sus talentos en sus proyectos profesionales.Hoy hablamos con ella sobre cómo lanzar un producto digital con éxito y quedar co

  • ¿Cómo crear una marca personal de forma consciente y auténtica?

    02/07/2018 Duración: 30min

    ¿Qué es lo primero que las personas piensan cuando escuchan tu nombre? ¿Con qué lo asocian? Aunque no lo creas todos tenemos una marca personal, aunque no siempre la trabajemos. Todas las cosas que pensamos, decimos o hacemos dejan un mensaje en los demás y generan un impacto.Es cierto que de un tiempo para acá este término, también conocido como personal branding, está cada vez más vigente en el mundo digital, especialmente entre los emprendedores. ¿Por qué? porque al igual que ocurre con los productos o servicios que ofrecemos, también es importante trabajar el producto más especial que tenemos, que somos nosotros.Antes, todas las personas se conformaban con trabajar en una empresa toda la vida y dejar que el nombre de la compañía se ocupara del resto, hoy muchos de nosotros le apostamos a la necesidad de construir una marca personal que nos haga sentir identificados y que se alinee con lo que somos y lo que ofrecemos.Así que para entender un poco más este tema y aprender a construir una marca personal desd

página 6 de 6