Un Minuto Con Dios

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 14:51:30
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast by Dr. Rolando D. Aguirre

Episodios

  • 070124 - Reedificar

    01/07/2024 Duración: 02min

    Hace algún tiempo, junto a mi familia, visitamos el monumento erigido para honrar a las muchas vidas perdidas en la tragedia del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Al recorrer el lugar y observar las imágenes de aquel doloroso episodio en la historia estadounidense, no pude evitar reflexionar sobre cómo, a pesar de los años transcurridos y de la edificación de un monumento y la construcción de otro en proceso, el sitio de la tragedia ha sido transformado en un espacio de tránsito y visita cotidiana. Este hecho nos invita a meditar sobre el concepto de “reedificación”. A lo largo de la historia, hemos sido testigos de cómo naciones, civilizaciones y regiones enteras han logrado sobreponerse a guerras, desastres naturales y calamidades provocadas por el ser humano. Dios ha dotado al ser humano de la capacidad para crear, reorganizar, diversificar, reasignar y reconstruir. Tras cada tragedia, se abre una nueva oportunidad para volver a construir y renacer. ¿Qué es lo que necesitas reedificar en tu vida? En

  • 063024 - Cambiando

    30/06/2024 Duración: 02min

    “Cambiar, ¿para qué?” Esa es la respuesta de muchas personas que tienen problemas con el cambio. Aunque las cosas no estén funcionando, prefieren seguir haciendo lo mismo, obteniendo resultados muy pobres, pero conformándose por temor al cambio. Sin embargo, el cambio es natural, bueno y muy enriquecedor. Por ejemplo: ¿qué sería de las plantas si no crecieran y se convirtieran en árboles frondosos o en hermosas flores y rosales? ¿Qué sería del ser humano si no creciera y llegara a la madurez? ¿Qué sería de la naturaleza sin las diferentes estaciones? ¿Qué sería de los animales si no formaran parte de una cadena alimenticia? En fin, el cambio es evidente e inevitable. La pregunta que surge es: ¿por qué queremos evitarlo nosotros? Aquí te ofrezco tres pautas para recibir los cambios. En primer lugar, evalúa los tiempos, procesos y eventos que estás atravesando actualmente de manera objetiva. Segundo, considera el efecto que dicho cambio tendría en tus relaciones más importantes y en tu crecimiento personal. Te

  • 062924 - En Oscuridad

    29/06/2024 Duración: 01min

    Hace algún tiempo, al visitar la selva, recordé lo que se siente dormir en completa oscuridad cuando me desperté durante las altas horas de la noche. Instintivamente, el ser humano busca un poco de luz en medio de la oscuridad, ya que una pequeña luz en un lugar totalmente oscuro suele brillar de una manera impresionante. Una pequeña lámpara marca la diferencia cuando se está caminando en la oscuridad selvática de la noche. Esto me hizo reflexionar sobre la luz que irradiamos como hijos de Dios. Nosotros somos esa luz que alumbra intensamente en la oscuridad. Somos el punto de referencia para los perdidos. Somos la llama encendida para el que tiene frío. Somos la lámpara en el camino para el desubicado. Somos la esperanza para los ciegos. Somos la guía para los que pueden ver, pero andan desorientados. Somos la esperanza para el que se encuentra caído. Somos la paz para el que está oprimido y la confianza para el que se siente entristecido. Entonces, ¿cómo estás dejando brillar tu luz? ¿Estás permitiendo qu

  • 062824 - Abrumados

    28/06/2024 Duración: 02min

    ¿Te has sentido abrumado, con dolor de cabeza y con ganas de hacer cualquier cosa menos continuar con lo que estás haciendo? Creo que este es un sentimiento que todos hemos experimentado. Nos abrumamos por las múltiples ocupaciones, por nuestras relaciones, por nuestras emociones, por el presente o por un futuro que puede parecer desafiante. Como dijo José Mujica: Estoy muy contento con el hoy, me tiene abrumado el pasado mañana. La conclusión es que los problemas nos abruman hoy en día, pero si permitimos que nos agobien demasiado, no seremos capaces de salir de ellos. ¿Cuál es la solución? Aquí hay algunas pautas: detente por un momento para reflexionar sobre las causas de tu gran preocupación. Determina las cosas que puedes cambiar y deja ir las que no puedes cambiar. Pregúntate si eres parte del problema o parte de la solución. Busca el consejo sabio de alguien maduro en la fe. Pídele paz a Dios y fortalécete en Su poder y no en el tuyo. Espera un tiempo y verás que poco a poco las cosas serán diferentes

  • 062724 - El Dicho “No Pasa Nada”

    27/06/2024 Duración: 01min

    “No pasa nada”. Esta es una frase que usamos comúnmente. Generalmente significa que “todo está bien o estará bien”. Otros usan la expresión: “Todo tranquilo”, para comunicar que las cosas están o van bien. Pero ¿realmente todo está bien? Esa es una respuesta rápida y cotidiana. Sin embargo, podemos estar desmoronándonos y aun así decir que todo está bien cuando no es así. La verdad es que todos los días nos pasa algo. El día que no nos pase nada será porque estaremos a varios metros bajo tierra. La vida está llena de sorpresas, de altos y bajos, de incertidumbres, de victorias y de algunas derrotas. Nos ocurren muchas cosas en el día a día. No obstante, debemos aprender a no dejar que la vida se nos pase esperando los mejores tiempos, porque quizá ya los estemos viviendo. Como dice otra frase: “El problema no es tanto lo que nos pasa, sino lo que somos capaces de hacer con lo que nos pasa”. Por lo tanto, pase lo que pase, debemos ser estudiantes de la vida. Si nos pasamos la vida esperando a que algo pase,

  • 062624 - Desganados

    26/06/2024 Duración: 01min

    ¿No tienes ganas? ¿Estás desganado(a)? O, como dicen por ahí, “¿estás sin ganas?” La verdad es que muchas cosas en la vida se hacen “sin ganas”. Si las ganas fueran un requisito para lograr grandes cosas, no haríamos muchas de las cosas que comúnmente hacemos, ya que muchas tareas se llevan a cabo por obediencia y no por cómo nos sentimos en un momento particular. Es en la obediencia donde Dios nos da la fuerza para seguir adelante. De este modo, hallamos un principio fundamental: "La mayor parte de las cosas que hacemos, no las hacemos porque tenemos ganas, sino porque debemos hacerlas". Es decir, aunque carezcamos de ganas, la obediencia nos recompensa deliberadamente. La obediencia tiene dividendos eternos y beneficios a corto y largo plazo. Puede que haya cosas que no deseas hacer o que no tengas ganas de hacer, pero al realizarlas, recibirás muchos beneficios y ricas bendiciones. Si a esto le sumas el esfuerzo, la dedicación, el sacrificio y la entrega, desarrollarás características esenciales para fome

  • 062524 - Edificar

    25/06/2024 Duración: 01min

    Recuerdo que uno de mis primeros trabajos de verano cuando era estudiante en el seminario fue ayudar en algunos proyectos de construcción. Aunque no sabía nada al respecto, mi papel era el de llevar material y desempeñar pequeñas tareas para facilitarles a otros trabajadores su trabajo. Recuerdo en particular una casa donde trabajamos. Su diseño era hermoso, sus detalles muy costosos y su fachada muy impresionante. Sin embargo, al terminar de edificarla se dieron cuenta que su fundamento había quedado mal en un sector esquinero de la casa. De modo que tuvieron que suspender todo lo que estaban haciendo en ese día porque la prioridad era arreglar el fundamento. ¿Cuántas veces nos pasa de esa manera? ¿Cuántas veces después de haber edificado algo en nuestra vida nos damos cuenta que su fundamento no está bien? Lo peor que hacemos es seguir construyendo sin reparar el fundamento. De modo que, ¿Cuál es tu fundamento? ¿Está bien? o ¿estás edificando sobre un fundamento que necesita ser arreglado? Déjame decirte q

  • 062424 - No Puedo Más

    24/06/2024 Duración: 01min

    “Ya no Puedo más”. Esta es una expresión común cuando estamos exhaustos o abrumados por alguna situación o persona en particular. Es nuestra manera de decir que no podemos continuar, o como se dice coloquialmente, que "queremos tirar la toalla". Ante esta idea, encontré un lema que ofrece una respuesta interesante: “Si vas a tirar la toalla, que sea en la playa”. En otras palabras, no debemos rendirnos, sino seguir adelante con perseverancia y determinación. Debemos transformar el "ya no puedo más" en un "puedo un poco más". Pero ¿cómo lograrlo? Primero, debemos conocer nuestros límites. Es fundamental saber hasta dónde podemos comprometernos y en qué capacidad. Segundo, debemos dedicarnos a actividades que se alineen con nuestras habilidades. Esto generará un sentido de retroalimentación positiva que nutrirá todo nuestro ser, incluso si nos sentimos físicamente cansados. Tercero, debemos aprender a decir "no". No todo lo que podemos hacer, debemos hacerlo. Es esencial evaluar nuestros tiempos y compromisos

  • 062324 - En Momentos

    23/06/2024 Duración: 01min

    Recuerdo en mi infancia cuando mi madre entonaba un canto que decía: “En momentos así, levanto mi voz, levanto mis manos a Cristo.” Más adelante, continuaba: “Cuánto te amo Dios, cuánto te amo Dios, cuánto te amo, Cristo te amo.” Esta es una gran verdad. Hay momentos en los que solo podemos levantar nuestras voces y nuestras manos en rendición total a Dios. Se nos acaban las palabras y podemos estar cansados, pero reconocemos que le amamos. Levantar nuestra voz significa comunicarnos de corazón con nuestro Señor. Significa expresarle desde lo más profundo de nuestro ser lo que sentimos. No importa cómo nos sintamos, lo importante es “expresarnos delante de Dios.” Levantar las manos es una señal de “rendición y sumisión.” No es un rito religioso, sino una expresión externa de nuestro interior. Cuando un ejército se rendía en la guerra, usualmente levantaban las manos y se inclinaban ante sus oponentes. En la vida cristiana, debemos rendirnos delante de Dios. Debemos reconocer que no podemos solos en esta bata

  • 062224 - El Ayudador

    22/06/2024 Duración: 02min

    Mi hijo constantemente me dice: “Papá, yo soy tu ayudador”. Desde pequeño se ha considerado un “gran ayudador”. La verdad es que todos necesitamos un poco de ayuda. A lo largo de nuestras vidas, hemos recibido apoyo de otros en situaciones simples y en momentos más complejos. Como dijo Henry Ford: “Unirse es el comienzo; estar juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito”. Nos necesitamos unos a otros para lograr cosas que nunca pensamos alcanzar. La Biblia describe a Dios consistentemente como “nuestro ayudador”. Muchas veces se menciona que “Él es nuestro ayudador”. Dios, el creador de todo lo que existe, es nuestro ayudador. Él es nuestra fuerza, nuestro aliento y nuestro fundamento. Él levanta nuestra cabeza cuando estamos abatidos. Nos rescata de los peligros más inminentes y nos protege en todo momento. Él nos capacita, nos fortalece y nos establece. También nos sana, nos da perspectiva y renueva nuestras fuerzas cada mañana. Nuestro Padre celestial es nuestra ayuda. La pregunta es: ¿clamas a Él

  • 062124 - Escuchar Y Amar

    21/06/2024 Duración: 01min

    062124 - Escuchar Y Amar by Dr. Rolando D. Aguirre

  • 062024 - Más De Ti Y Menos De Mí

    20/06/2024 Duración: 01min

    “Más de ti y menos de mí”. Este debe ser el emblema de todas nuestras relaciones, empezando por nuestra relación con Dios. Sin embargo, hacemos todo lo contrario. Con nuestras acciones decimos: “Más de mí y menos de ti”. El egoísmo destruye las relaciones. Es la causa número uno de conflictos, discusiones, divorcios e incluso de las guerras. Es muy fácil que el egoísmo se deslice dentro de nuestras relaciones. Por ejemplo, cuando comienzas una relación, trabajas muy duro para no ser egoísta. Pero a medida que pasa el tiempo, el egoísmo comienza a aparecer. Tendemos a poner más empeño en iniciar y construir relaciones que en mantenerlas. Si el egoísmo destruye las relaciones, entonces la falta de egoísmo, o un sano desinterés, es lo que las hace crecer. ¿Qué significa ese tipo de desinterés? Significa menos de “mi” y más de “la otra persona”. Ese desinterés saca lo mejor de los demás. Construye confianza en las relaciones. De hecho, si comienzas a actuar desinteresadamente en una relación, esto obliga a la ot

  • 061918 - Las Relaciones Y La Humildad

    19/06/2024 Duración: 02min

    “El orgullo destruye las relaciones, pero la humildad es el antídoto del orgullo”. La humildad construye relaciones. El problema con el orgullo es que nos engaña: todos los demás pueden verlo en nosotros, menos nosotros mismos. El orgullo se manifiesta de diversas maneras, como la crítica, la competencia, la obstinación y la superficialidad. Pero ¿cómo podemos crecer en humildad? Esto solo sucede al permitir que Jesucristo comience a controlar nuestros pensamientos, corazones, actitudes y reacciones. Él debe ser parte de este proceso. Pero ¿cómo te conviertes en una nueva persona? ¿Cómo empiezas a pensar de una manera diferente? La ley básica de las relaciones es esta: “Tú tiendes a ser como las personas con las que pasas tiempo”. Si pasas tiempo con gente gruñona, te vuelves más gruñón. Si pasas tiempo con gente feliz, te vuelves más feliz. Si quieres tener más humildad, pasa tiempo con Jesucristo. Él es humilde y desea una relación contigo. Quiere que pases tiempo con Él en oración, leyendo Su Palabra y ha

  • 061824 - Fuera De Control

    18/06/2024 Duración: 01min

    Alguien una vez dijo: “Una vida sin riesgo es una vida gris, pero una vida sin control probablemente será una vida corta”. Esta afirmación encierra una gran verdad. Hay personas que viven una vida descontrolada, semejantes a un carro que pierde los frenos en una montaña empinada, descontrolando su rumbo en el descenso y terminando en un pozo o despeñadero. La vida sin límites inevitablemente se dirige hacia una caída. Desde la creación, Dios estableció límites y un orden sobre todas las cosas. El descontrol comenzó cuando la humanidad desobedeció a Dios. Una vida sin propósito y sin dirección es una vida que no se somete al control de Dios. Vivir bajo la soberanía de Dios significa permitir que Él controle todas las áreas de nuestra vida. Para ello, debemos someternos y dejar que nos dirija. Sin embargo, nuestro “ego” a menudo se resiste a someterse a Dios y a Sus planes para nosotros. Queremos vivir bajo nuestros propios límites, lo cual es perecedero. Entonces, ¿deseas vivir una vida larga y plena? ¿Desea

  • 061724 - En Suciedad

    17/06/2024 Duración: 02min

    ¿Alguna vez te has sentido sucio? ¿Has querido bañarte, pero has tenido que esperar para hacerlo? ¿Cómo te has sentido una vez que finalmente has podido quitarte la suciedad? Bien, ¿verdad? Pero ¿qué hay de aquellos que están sucios en otras áreas y de otras maneras? Por ejemplo, el dicho: “No me hables bonito si me vas a jugar sucio”. Es decir, la suciedad externa se puede ver, pero la interna solo puede ser vista por Dios. Como dicen por ahí: “Las apariencias engañan”. La suciedad más grande de la que padece el ser humano se llama pecado. El pecado ha ensuciado nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar. Sin embargo, hay una solución para la suciedad del ser humano: la sangre de Cristo Jesús. Así como podemos quitar la suciedad externa, por más pegada que esté a nuestro cuerpo, también podemos limpiar lo sucio que hay en nuestros pensamientos y en nuestros corazones con la sangre de Cristo. Jesús promete limpiar todos nuestros pecados, transformar nuestras vidas, lavarnos con Su sangre preciosa y man

  • 061624 - De Mesa En Mesa

    16/06/2024 Duración: 02min

    “De mesa en mesa”. Esta frase encapsula parte de la experiencia que viví durante un viaje misionero en la selva del estado de Chiapas, México. Sentados a la mesa, compartimos nuestras vidas, culturas, experiencias, testimonios y también exquisitos platillos. Más que nada, disfrutamos de la compañía y del sonido de la naturaleza que nos rodeaba. ¿Cuántas palabras, expresiones y lecciones compartimos en la mesa a lo largo de nuestras vidas? Sin lugar a duda, la mesa nos une, nos conecta y nos alimenta. De igual manera, debemos preguntarnos: ¿qué ponemos en nuestra mesa espiritual? ¿Quiénes nos rodean? ¿Qué estamos aprendiendo? ¿Cuál es nuestra dieta? ¿Nos estamos nutriendo adecuadamente? He aquí algunos principios. Primero, pon siempre sobre tu mesa la Palabra de Dios. Segundo, rodéate de personas que compartan contigo en el comedor de la fe. Tercero, apártate de las malas dietas espirituales que pueden desnutrirte, ya sea a través de conceptos erróneos o malas compañías. Por último, no dejes de acercarte a l

  • 061524 - Traición En La Amistad

    15/06/2024 Duración: 02min

    La traición es una de las experiencias más dolorosas de la vida. Mientras que el rechazo, las burlas y el ridículo de extraños pueden herirnos, solo aquellos a quienes amamos o en quienes confiamos tienen el poder de traicionarnos y eso es lo que hace que la traición sea tan dolorosa. Esto es precisamente lo que sentía David cuando escribió el Salmo 41. Sus enemigos hablaban falsedades contra él, pero lo que más le dolió fue la traición de un amigo. Cuando los amigos chismean sobre nosotros, insinúan que hemos actuado mal o difunden mentiras, ¿qué podemos hacer? Algo importante para recordar es que nuestros amigos, al igual que nosotros, son imperfectos y pecadores. Por lo tanto, son propensos a cometer errores, creer en mentiras y lastimarse unos a otros. Entonces, ¿cómo podemos enfrentar el rechazo y la traición de una manera piadosa? En primer lugar, no debemos negar el dolor ni permitir que domine y arruine nuestra vida con ansiedad, amargura, ira o deseos de venganza. En segundo lugar, podemos llevar n

  • 061424 - Enseñanzas Del Zoológico

    14/06/2024 Duración: 02min

    Nuestra vida muchas veces se parece a un zoológico donde estamos privados de la libertad mientras todos pasan alrededor nuestro. Algunas veces nos sentimos atrapados en nuestras propias circunstancias, como si estuviéramos encerrados detrás de barreras invisibles, incapaces de encontrar verdadera libertad y propósito. Al igual que los animales en cautiverio, algunos de nosotros hemos sido arrancados de nuestro hábitat natural, alejados de lo que realmente nos hace sentir vivos y plenos. Nos encontramos luchando contra problemas, deudas, relaciones difíciles y otras situaciones que nos roban el aliento y nos impiden experimentar la plenitud de la vida. Sin embargo, la buena noticia es que Dios anhela que vivamos en libertad. Él nos ofrece una salida de nuestras jaulas emocionales y espirituales, y nos invita a experimentar la verdadera libertad que solo Él puede brindar. A través de una relación con Dios, podemos encontrar consuelo, fortaleza y dirección para superar nuestras dificultades y vivir una vida si

  • 061324 - Administrando Lo Que Debes

    13/06/2024 Duración: 02min

    Thomas Carlyle dijo una vez: "Solo hay dos medios de pagar las deudas: por el trabajo y por el ahorro". Esta sabiduría resalta la responsabilidad que tenemos de manejar nuestras finanzas de manera diligente y respetuosa con los demás. Dios espera que aquellos que toman prestado sean cuidadosos en devolver lo que deben, ya que retener el dinero legítimamente adeudado equivale a robar al prestamista, lo que puede afectar nuestro testimonio cristiano. No obstante, la tarea de reducir las deudas puede parecer desalentadora, pero Dios desea nuestra liberación de ellas y nos guiará en el proceso. A menudo, esto implica un enfoque lento y constante que nos prepara para evitar futuras deudas. Requiere de reconocer nuestros errores financieros, comprometernos a hacer sacrificios y trabajar diligentemente para alcanzar nuestras metas. Pero, sobre todo, implica confiar en el Señor, quien es fiel y nos proveerá. ¿Te parece que tu deuda es más grande que la ayuda de tu Padre celestial Todopoderoso? Aquellos que se acer

  • 061224 - Atravesando Adversidades

    12/06/2024 Duración: 02min

    Es posible que estés atravesando dificultades en este momento, y tal vez te sientas abrumado(a) por la intensidad de la prueba. El apóstol Pedro nos ofrece una perspectiva que nos ayuda a recuperar la esperanza y el gozo sin importar la fuente de nuestra adversidad. Él nos recuerda que Dios nos ha reservado una herencia en el cielo, que es imperecedera, pura y eterna (1 Pedro 1:3-5). Si ponemos nuestras esperanzas únicamente en esta vida terrenal, es probable que las pruebas nos sumerjan en la desesperanza. Sin embargo, Pedro nos asegura que Dios tiene el control sobre todas nuestras adversidades. Nada nos ocurre por casualidad. Nuestro amoroso Padre se asegura de que cada tribulación cumpla su propósito único para cada uno de Sus hijos. Él es soberano sobre todas las pruebas, incluso sobre su duración, que es solo "por un poco de tiempo" en comparación con la eternidad (1 Pedro 1:6). Además, Dios utiliza las pruebas para fortalecer nuestra fe, ya que al enfrentar el sufrimiento y permanecer fieles a Cristo

página 20 de 25