Sinopsis
Podcast by Dr. Rolando D. Aguirre
Episodios
-
061124 - Hallando El Contentamiento
11/06/2024 Duración: 01minMe encanta la frase: “La felicidad no es mi destino, es la actitud con la que viajo por la vida”. Esta perspectiva está estrechamente ligada al concepto del contentamiento. A menudo, se piensa que el contentamiento es difícil de alcanzar porque la felicidad y la paz son efímeras. Pero ¿cuál es la verdadera razón? Solemos asociar el contentamiento con situaciones positivas, pero en realidad, esto es algo que se aprende y no surge de manera natural, sino que se cultiva. Curiosamente, la gratificación no siempre se encuentra en la comodidad, sino en medio de los desafíos, del temor y de la ansiedad. El apóstol Pablo fue un maestro en esta lección, ya que su vida estuvo marcada por innumerables dificultades (2 Corintios 11:23-33). Sin embargo, en sus cartas, comparte su sabiduría sobre el contentamiento, concluyendo que se encuentra al enfocarse en Cristo en lugar de en las circunstancias. A pesar de su injusta encarcelación, no se quejó ni culpó a nadie. Más bien, se regocijó en Cristo, donde encontraba su enf
-
061024 - El Perdón Individual
10/06/2024 Duración: 01minSi no nos hemos perdonado a nosotros mismos, ¿cómo podemos perdonar a los demás? El perdón propio es fundamental, incluso más importante que buscar el perdón de los demás. ¿Alguna vez has buscado el perdón de Dios por tus pecados y aun así te has sentido culpable? A menudo caemos en un ciclo de autocastigo, repitiendo nuestros errores hasta sentirnos indignos no solo del perdón, sino también de las bendiciones, de las respuestas a la oraciones y del amor del Padre celestial. Según la Biblia, nuestro Padre celestial nos perdona mediante el sacrificio de Su Hijo borrando nuestros pecados "tan lejos como está el oriente del occidente" (Salmo 103:12). Por lo tanto, negarnos a perdonarnos a nosotros mismos es dudar de la eficacia del sacrificio de Cristo. Por eso, para liberarnos de un espíritu no perdonador, debemos reconocer que esto surge del egoísmo, porque en lugar de confiar en el perdón de Dios, confiamos en nuestros propios sentimientos. Hoy es un tiempo para humillarnos y confiar en Dios y no en nuestr
-
060924 - Albergando Resentimiento
09/06/2024 Duración: 01minLa frase “véngate de personas que te hirieron en el pasado”, no mejorará en absoluto tu futuro. Al contrario, resalta la importancia del perdón. Este es un concepto ejemplificado de manera poderosa en la historia de José en el libro de Génesis quien a pesar de sufrir numerosos maltratos, optó por perdonar en lugar de aferrarse al resentimiento. Esta actitud perdonadora es una lección invaluable para todos nosotros. Negarnos a perdonar puede acarrear consecuencias dolorosas, como dificultades para lidiar con el daño recibido y permitir que el resentimiento y la amargura se arraiguen en nuestro ser. Esto afecta negativamente nuestras relaciones, emociones y hasta nuestra salud física. Los sentimientos de desasosiego nos privan del gozo y del contentamiento. Además, pueden dañar nuestra salud emocional y espiritual. En resumen, el resentimiento puede tener efectos devastadores en todas las áreas de nuestra vida. Por lo tanto, es crucial decirle "no" al resentimiento y optar por el perdón para liberarnos del pe
-
060824 - Placer Pasajero
08/06/2024 Duración: 02minTodos experimentamos placeres momentáneos en la vida, desde disfrutar un exquisito postre hasta participar en deportes extremos. Sin embargo, no todos los placeres son iguales. Algunos son beneficiosos, mientras que otros son perjudiciales. Algunas personas buscan estos placeres a expensas de su salud o sus relaciones familiares y laborales. Por ejemplo, aquellos que se involucran en relaciones extramatrimoniales o abusan de sustancias adictivas. Los placeres desordenados surgen frecuentemente de una falta de comunión con Dios. Las decisiones que tomamos hoy pueden privarnos de las bendiciones que Dios tiene para nosotros. Cuando cedemos a la tentación, sacrificamos nuestro futuro por un placer momentáneo. No podemos permitir que nuestras decisiones se basen únicamente en deseos o sentimientos inmediatos, ya que el principio de sembrar y cosechar puede revertirse (Gálatas 6:7). Entonces, ¿Qué estamos sembrando? Porque la cosecha vendrá y en ese momento cosecharemos más de lo que sembramos. Por lo tanto, es i
-
060724 - Rechazando Lo Mejor
07/06/2024 Duración: 01min“Con frecuencia, renunciamos a lo mejor por aferrarnos a lo bueno”, un comportamiento arraigado en nuestra naturaleza humana. Este patrón se remonta al huerto del Edén, donde Eva cedió a la tentación de Satanás para determinar su propio camino en lugar de confiar en Dios. Desde entonces, hemos sido propensos a seguir nuestros propios deseos, guiados por intereses egoístas. Este enfoque egocéntrico se basa en tres conceptos equivocados. Primero, subestimamos quién es Dios: el creador supremo y soberano redentor que nos libera del pecado a través de la sangre de Su Hijo. Nosotros, como sus siervos, debemos servirle con amor y gratitud. Segundo, ignoramos nuestro propósito: fuimos creados para adorar y servir a Dios, glorificándolo con nuestras vidas. Tercero, no comprendemos el propósito divino en el mundo: Dios está construyendo Su reino y nos ha comisionado para participar en Su obra, sirviendo a otros y proclamando el evangelio. Rechazar el servicio a Dios equivale a perder una vida llena de bendiciones y
-
060624 - La Unicidad
06/06/2024 Duración: 02minEn mis días de seminarista, solíamos entonar un canto especial en los cumpleaños que resonaba con estas palabras: "Sabías que eres especial, sabías que tienes un lugar allá en el cielo. No hay nadie como tú, tan especial, con tus defectos y cualidades, como tú no hay". Aunque pueda parecer un tanto infantil, este canto nos transmitía una poderosa verdad sobre la singularidad con la que Dios nos creó y Su propósito para cada uno de nosotros. La expresión "defectos y cualidades" que usábamos insinuaba que la persona tenía más cualidades que defectos. Esta canción, en su simplicidad, nos recordaba la profunda verdad de nuestra unicidad ante los ojos de Dios y Su plan personalizado para nosotros. Dios, en Su inmensurable bondad, nos diseñó a cada uno de manera exclusiva y particular. Esta singularidad nos hace especiales y valiosos, como las piezas de arte únicas que tienen un valor incalculable. En cierto sentido, somos las creaciones más preciadas de Dios, concebidas con un propósito único y una meta final. R
-
060524 - Se Cumplirá
05/06/2024 Duración: 01minCuenta la historia que Guillermo, príncipe de Orange, ofreció a un caballero honorable un alto cargo en su reino, basándose únicamente en su palabra. El caballero, fiel a sus convicciones, rechazó el documento, declarando: "La palabra de su majestad es suficiente para mí. No deseo servir a un rey en cuya palabra no pueda confiar". Esta actitud hacia Dios y Su Palabra debería ser también la nuestra. A menudo buscamos pruebas tangibles de que el Señor cumplirá Sus promesas, olvidando que Su palabra es suficiente. Cuando Dios promete algo, podemos confiar en que lo cumplirá, sin necesidad de cuestionar Su voluntad o Su tiempo. Nuestra impaciencia a veces nos lleva a pensar que Dios nos ha olvidado, que no nos escucha o que no cumple Sus promesas. Sin embargo, Sus tiempos son perfectos y Sus planes son más altos que los nuestros. Aunque no siempre entendamos Su forma de obrar, Su sabiduría y amor son infinitos. Por lo tanto, ¿quiénes somos nosotros para cuestionar la Palabra de Dios? Podemos estar seguros de q
-
060424 - Sin Respiración
04/06/2024 Duración: 01min¿Has sentido alguna vez que te quedas sin aliento, sin poder respirar correctamente? Es una experiencia común después de un esfuerzo físico intenso, como correr o escalar. Sin embargo, la falta de aliento puede ser más que un simple síntoma de fatiga. Puede indicar problemas de salud subyacentes, como una condición cardíaca o de sobrepeso. De manera similar, podemos experimentar una falta de aliento espiritual. Esta falta de aliento espiritual puede ser un reflejo de nuestra salud espiritual. Cuando descuidamos las disciplinas espirituales como la oración, la lectura de la Palabra, la meditación y el ayuno, nuestra vitalidad espiritual puede disminuir gradualmente. En un mundo que a menudo nos deja sin aliento con sus demandas y desafíos, es crucial fortalecer nuestra condición espiritual. Te invito a que ingreses al "gimnasio espiritual" y desarrolles las disciplinas espirituales diarias, progresivas y consistentes. Al hacerlo, fortalecerás tu fe y estarás mejor preparado(a) para enfrentar las dificultades
-
060324 - Corriendo
03/06/2024 Duración: 01minVivimos en una sociedad que vive a prisas. Vivimos en un mundo muy agitado corriendo de un lado hacia otro en un ritmo muy acelerado. Parece ser que estamos corriendo en el día a día, en medio de nuestros afanes, aciertos y desaciertos. Nuestra sociedad ha producido un mundo lleno de personas angustiadas, cargadas, estresadas, frustradas, que como resultado andan afanadas. ¿Eres una de estas personas? En cierta manera, todos somos culpables de esto. Vivimos de aquí para allá, llenos de compromisos que son innecesarios. Vivimos corriendo y corriendo tratando de cumplir con todo de la mejor manera posible. Un consejero conocido recomienda los siguientes consejos: Si te encuentras corriendo, lo primero que debes hacer es detenerte para tomar el tiempo para pensar y reflexionar en cómo puedes simplificar tu vida. Lo segundo es comenzar a desintoxicar tu calendario de las cosas que no son importantes. Él menciona que hay cosas que no son importantes y tienden a dañar las cosas que son preeminentes y preponderante
-
060224 - Cuando Sientes Que Te Ahogas
02/06/2024 Duración: 01min“No todas las tormentas vienen para perturbar tu vida, algunas llegan para despejar tu camino. De vez en cuando es bueno dejar que los vendavales se lleven lo que nos hace mal”. La naturaleza nos lo enseña: Las tormentas hacen que los árboles tengan raíces más profundas. Sin lluvia, nada crecería. Así debemos aprender de las tormentas en nuestra vida. Como dice el refrán: Después de la tormenta, llega la calma. Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. De la misma manera que ningún mar en calma ha hecho de sus marineros todos unos expertos, nuestra vida nos hará más fuertes, más audaces y mucho más tolerantes al salir victoriosos de las tormentas más fuertes que podamos estar enfrentando. Si sientes que te ahogas, recuerda que Cristo sabe calmar tormentas. Recuerda que la lluvia no solo moja, también suele pintar los cielos. De modo que, clama a aquel a quienes los mares y vientos le obedecen. La Biblia dice en Lucas 8:25, “Entonces les preguntó: ¿Dónde está su fe?»
-
060124 - Sin Pena Y Sin Escrúpulos
01/06/2024 Duración: 01minLa expresión "sin escrúpulos" resalta la falta de consideración por los demás, la imprudencia y la tendencia a actuar de manera egoísta. Las personas inescrupulosas pueden causarse daño a sí mismas y a quienes las rodean, ya que no tienen cuidado ni con sus acciones, ni con sus palabras. Es cierto que el ser humano, por naturaleza, puede ser propenso al egoísmo y al pecado. Sin embargo, a través de una vida espiritual y de un compromiso con Dios, podemos encontrar la fuerza y la guía para superar nuestras debilidades y para vivir de una manera más consciente y considerada. Depender de Dios y tenerle temor nos ayuda a mantenernos en el camino correcto y a actuar con integridad y respeto hacia los demás. Por lo tanto, al cultivar una relación con Dios, podemos encontrar el equilibrio necesario para vivir una vida plena y satisfactoria, sin caer en la imprudencia y el egoísmo que caracterizan a quienes actúan "sin escrúpulos". Finalmente, el temor a Dios y una vida espiritual nos ayudan a evitar vivir y hablar
-
053124 - Las Oportunidades Que Se Pierden
31/05/2024 Duración: 02min"Hay tres cosas que nunca vuelven atrás: una bala disparada, una palabra dicha y una oportunidad perdida". Esta cita resalta la importancia de valorar y aprovechar las oportunidades que se nos presentan en la vida. Es cierto que a menudo lamentamos las oportunidades perdidas, pero es inútil lamentarse por lo que ya pasó y no se puede cambiar. Por lo tanto, es crucial reconocer que existen varios factores que pueden robarnos las oportunidades. Por ejemplo, la indecisión, la intranquilidad y el desespero, entre otros. Estos ladrones pueden impedirnos tomar decisiones importantes y actuar cuando se nos presentan oportunidades para crecer y para avanzar en la vida. Sin embargo, es importante recordar que el mundo está lleno de oportunidades y que cada nuevo día es una oportunidad para comenzar de nuevo y aprender del pasado. La vida misma es una oportunidad, y cada día que se nos concede es una bendición que debemos aprovechar al máximo. Por eso, no esperes pasivamente a que las oportunidades lleguen a ti, ya
-
053024 - El Secreto De Cerrar La Puerta
30/05/2024 Duración: 01min¿Cuántas veces has literalmente cerrado alguna puerta? Desde el joven que cierra con enojo su cuarto para excluirse en su mundo y en su propia realidad, como aquellos que cierran la puerta para una reunión importante y poder concentrarse en los temas que se han de tratar. Algunas veces hemos cerrado la puerta consciente o inconscientemente. Otras veces a propósito para que no nos vean o para excluir a alguien que no queremos y entre particularmente en donde estamos. Pero, ¿qué decir de las puertas que nos cierran a nosotros? Aquellas que queremos abrir y nadie suele abrirlas. Es decir, las oportunidades por las cuales “tocamos a la puerta” pero parece que nadie sale a abrirla. A lo largo de la vida aprendemos que hay puertas que se abren sin siquiera intentarlas abrir. En cambio hay otras que aunque se traten de abrir, nunca se abren. Hay puertas que abrimos deliberadamente y hay otras que cerramos porque si no lo hacemos, lo que entra puede hacernos mucho daño. En cierta manera, la vida es un abrir y cerra
-
052924 - La Polilla En El Corazón
29/05/2024 Duración: 01minUn hombre trabajó arduamente por muchos años. Este fiel trabajador con frecuencia depositaba billetes de alta denominación en una caja fuerte absteniéndose de muchas cosas y aún de compartir con otros por el celo de guardar sus posesiones hasta el día de su retiro. Todos los días soñaba con el día en que abriría su urna y disfrutaría de sus riquezas. Con el paso del tiempo al considerar que ya era rico y que era el tiempo de disfrutar de sus haberes, trajo a un cerrajero para que abriera la urna. Tuvo que hacerlo cortando la tapa por medio de un soplete por la parte de arriba para que no viera lo que estaba adentro. Al quedar abierta el hombre despidió al cerrajero y vació la urna esperando encontrar miles de billetes. Muy grande fue su sorpresa al darse cuenta de que su fortuna se reducía a un montón de papelitos sin ningún valor. La polilla se había comido todos los billetes en esa caja. Este hombre se volvió loco y murió poco después sin recobrar la razón. Moraleja: “No ames el dinero”. Te volverás loco.
-
052824 - El Amar Es Una Elección
28/05/2024 Duración: 02minLa afirmación de que "el amor no es algo que te pasa de repente, es una elección y un compromiso" desafía el mito común de que el amor es simplemente un sentimiento espontáneo e incontrolable. Muchos caen en la trampa de creer en el "amor automático", como si el amor surgiera de manera instantánea. Sin embargo, lo que a menudo se experimenta en esos momentos es simplemente atracción o emociones superficiales, no amor genuino. Es importante reconocer que las emociones, las palabras y la atracción pueden ser parte del camino hacia el amor, pero no son amor en sí mismas. El amor es una elección consciente y deliberada, una decisión firme de comprometerse con el bienestar y la felicidad de otra persona. En primer lugar, debemos elegir amar a Dios, ya que Él nos ha dado la libertad de decidir si queremos amarlo o no. Él nunca nos obligará a amarlo, ya que el amor no puede ser forzado, sino que debe ser ofrecido y recibido libremente. Del mismo modo, podemos elegir amar a los demás, pero Dios no nos obligará a am
-
052724 - Dios Nunca Se Exaspera
27/05/2024 Duración: 02minLa frase que recibiste por la mañana, "Dios no se desespera, Él hace las cosas con calma. El necio se desespera, el sabio mantiene la calma", resalta la importancia de la paciencia y la serenidad en nuestras acciones. Al reflexionar sobre ella, me di cuenta de cuántas veces actuamos impulsivamente, cediendo a la desesperación en lugar de mantener la calma y la compostura. Otra cita que mencionas, "Un hombre en calma es como un árbol que da sombra. Las personas que necesitan refugio se acercan a él", ilustra vívidamente el poder de la tranquilidad y la serenidad para ofrecer consuelo y refugio a quienes nos rodean. La desesperación, por otro lado, no solo es inútil, sino que también puede llevar a problemas de salud y dificultades adicionales. Es cierto que en la sociedad actual, la espera puede ser difícil de tolerar. Desde esperar en una fila hasta situaciones más importantes en la vida, como esperar una respuesta o una solución, la paciencia parece ser una virtud en peligro de extinción. Sin embargo, apren
-
052624 - No Me Digas Nada
26/05/2024 Duración: 01minLas palabras "Ya no me digas nada" suelen ser un recurso común en momentos de frustración, cuando nos sentimos heridos o defensivos. Este comportamiento defensivo puede ser impulsado por nuestro ego, ya que nos cuesta enfrentar lo que no queremos escuchar. Imagina por un momento si Dios nos tratara de la misma manera, diciéndonos: "Ya no me digas nada". Afortunadamente, Dios nos ofrece un amor y una paciencia infinitos. Él siempre está dispuesto a escuchar nuestros clamores, incluso cuando hemos cometido errores y le hemos fallado. A través de Cristo Jesús, Dios nos invita a venir a Él en todo momento, en cualquier situación y para cualquier decisión. Lo asombroso es que, a pesar de nuestras faltas, Dios no se cansa de nosotros. En lugar de decirnos que seamos silenciosos, Él nos anima a decirle todo lo que hay en nuestro corazón. ¿No es increíble la grandeza y la maravilla de nuestro Dios? Él desea conocer cada parte de nosotros, por lo que nos invita a compartir todo lo que llevamos en nuestro corazón. A
-
052524 - Pensando Y Sintiendo
25/05/2024 Duración: 02minEscucha la siguiente frase: "Si quieres éxito, piensa con la cabeza y siente con el corazón. Si quieres fracasar, piensa con el corazón y siente con la cabeza". Es cierto que muchas veces cometemos errores al dejar que nuestras emociones dominen nuestras decisiones en lugar de usar nuestro intelecto para analizar las situaciones de manera racional. Dios nos ha dotado de la capacidad de razonar y procesar información a través de nuestra mente, pero también nos ha dado la capacidad de experimentar emociones a través de nuestro corazón. Para encontrar un equilibrio, podemos seguir el sabio consejo de nuestros abuelos: "Piensa, analiza, evalúa y luego actúa". Aunque parece simple, requiere práctica y disciplina para implementarlo en nuestras vidas diarias. Es fundamental recordar que antes de actuar, hablar o escribir, debemos tomarnos el tiempo necesario para reflexionar y considerar las consecuencias de nuestras acciones. De lo contrario, corremos el riesgo de cometer errores y enfrentar problemas innecesario
-
052424 - El Tiempo No Se Puede Regresar
24/05/2024 Duración: 01min"No puedes retroceder el tiempo, pero con una actitud correcta podrás recuperar en el futuro más de lo que perdiste en el pasado". Esta frase nos recuerda la importancia de abordar el presente con una mentalidad positiva y constructiva. Aunque no podemos cambiar nuestro pasado, sí podemos influir en nuestro futuro mediante nuestras elecciones y actitudes actuales. El tiempo, como juez implacable, eventualmente pondrá todas las cosas en su lugar. Un ejemplo es el amor. Por ejemplo, podemos decir: “Yo amo es tiempo presente, yo amé es tiempo pasado, yo amaré es tiempo futuro y amar sin ser amado es tiempo perdido". Esto resalta la trascendencia del amor a través del tiempo. El amor va más allá de las limitaciones temporales y sigue siendo una fuerza poderosa que impacta nuestras vidas en cualquier momento. Es esencial que oremos para que Dios guíe nuestro camino y que Su voluntad sea nuestro rumbo. Esto nos ayuda a alinear nuestras acciones y decisiones con Su plan para nosotros. ¿Estamos siguiendo la volunta
-
052324 - Fe Y Agradecimiento
23/05/2024 Duración: 01min"Agradecer a Dios después de que Él responde a una oración es gratitud. Agradecer a Él por adelantado es fe". Esta es una verdad profunda sobre la relación entre la fe y la gratitud. La fe en Dios transforma nuestros peores días en el comienzo de una nueva etapa llena de esperanza y promesas. El agradecimiento es el primer paso hacia un corazón lleno de fe y esperanza. Cultivar un espíritu de gratitud puede cambiar el rumbo de nuestros días y de nuestro futuro. La fe va más allá de la esperanza, la espera, la actitud positiva y la paciencia. Es un concepto espiritual que se basa en la confianza en lo sobrenatural y en los recursos espirituales. La fe nos conecta con la vida eterna y nos permite percibir lo trascendente. Es una dependencia en lo espiritual por encima de lo carnal, y nos permite ver más allá de lo que los ojos humanos pueden ver. La fe es el camino hacia la salvación. En resumen, la fe es la llave que abre la puerta de las bendiciones en el nombre de Cristo Jesús. ¿Cultivas la gratitud y tien