Un Minuto Con Dios

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 14:51:30
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast by Dr. Rolando D. Aguirre

Episodios

  • 052224 - La Desesperación

    22/05/2024 Duración: 02min

    “La desesperación puede llevar a una persona a hacer cosas sorprendentes". Esto resuena como una gran verdad, ya que la desesperación a menudo nos conduce a acciones impulsivas y poco sabias. Malas decisiones, inversiones erróneas y relaciones dañinas son solo algunos ejemplos de lo que puede surgir de la desesperación. La desesperación se define como la pérdida total de la esperanza, paciencia o tranquilidad de ánimo, generalmente causada por la consideración de un mal irreparable o por la impotencia de lograr el éxito. Dios anhela que entreguemos nuestra desesperación, intranquilidad y condiciones aparentemente irreparables a Él. Su deseo es sanar nuestros corazones, calmar nuestras ansiedades y tranquilizar nuestro ser por completo. Él es la fuente de paz y tranquilidad, capacitándonos para actuar de acuerdo con Su voluntad. Él nos perdona, nos levanta, nos sostiene y nos alienta, incluso en las situaciones más desesperadas. Además, Él tiene el poder de reparar lo que parece irreparable. Entonces, ¿qué d

  • 052124 - Flexibilidad

    21/05/2024 Duración: 01min

    Hay gimnastas que son supremamente flexibles. Pasan horas y horas entrenando para que sus coyunturas, tejidos y músculos estén listos para el momento de sus competencias. Si ellos no desarrollan flexibilidad todos los días, no podrán tener un buen desempeño en sus competencias. De la misma manera, debemos aprender a ser mentalmente más flexibles y no tan rígidos. Para ser más flexibles hay algunos consejos: 1. Escucha con interés y curiosidad. Esto no te obliga a cambiar. 2. Recuerda que cambiar no es una debilidad. 3. Sé curioso y trata de aprender a cada momento. 4. Muchas veces cambiar es progresar. 5. Sé generoso y cede cuando sea lo correcto. 6. Cuida tu comunicación, ya que eres un modelo de conducta. Por último, el ser flexible es reconocer que no todo lo que se planea sale y que de las sorpresas que nos da la vida resultan grandes enseñanzas. ¿Qué tan flexible eres? Si tienes problemas con esto, como muchas veces yo lo tengo, pidámosle a Dios que nos enseñe a ser más flexibles, pero siempre siguie

  • 052024 - Lo Que Esperamos

    20/05/2024 Duración: 02min

    La vida nos sumerge en un mar de expectativas desde una edad temprana: expectativas académicas, sociales, laborales e incluso espirituales. Denis Waitley ofreció una perspectiva interesante al decir: "Espera lo mejor, planea lo peor y prepárate para sorprenderte", reconociendo la imprevisibilidad de la vida. Sin embargo, surge la pregunta crucial: ¿Qué tipo de expectativas deberíamos cumplir? Aquí radica la esencia del asunto. Algunos se esfuerzan por satisfacer las expectativas de los demás a expensas de las suyas propias, mientras que otros, solo piensan en sí mismos y olvidan a los demás. ¿Cuál es la solución? La respuesta, aunque simple, es profundamente significativa: “debemos esforzarnos por cumplir las expectativas de Dios”. Para lograr esto, es fundamental conocer Su Palabra y Sus principios para nuestras vidas ya que centrarnos exclusivamente en las expectativas humanas nunca nos llevará a la satisfacción genuina. Como señaló Alejandro Santafé, “a menudo esperamos que los demás se ajusten a nuestros

  • 051924 - Tranquilidad O Inquietud

    19/05/2024 Duración: 01min

    ¡Es interesante saber que a las ovejas no les gusta acostarse! Su intranquilidad refleja un aspecto común de nuestras vidas. Sin embargo, cuando nos encontramos en un estado de inquietud constante, Dios nos ofrece descanso. Aunque el descanso no es la única solución, es una parte fundamental para nuestra salud integral. La inquietud prolongada puede llevar al agotamiento, generando fatiga física, emocional y espiritual. Uno de los nombres hebreos de Dios es Jehová "Shalom", que significa paz. Jehová Shalom se traduce como "Yo soy el Dios de la paz". Jesús también nos habla de la paz en Juan 14:27, prometiendo un regalo de paz para nuestras mentes y corazones, una paz que el mundo no puede ofrecer. Esta paz no está condicionada por nuestras acciones o circunstancias; es un regalo que Dios nos ofrece libremente. Cuando Dios nos ofrece un regalo de paz, lo hace con seriedad y generosidad. No es algo que debamos ganar, merecer o rogar. La paz no se basa en una vida exenta de problemas, sino que es una elección

  • 051824 - La Culpabilidad

    18/05/2024 Duración: 02min

    En la sala de espera de una cita, me encontré con esta reflexión: "El sentimiento de culpa nos impide ver las cosas con claridad". Es una verdad que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Nadie es perfecto y todos hemos causado daño a otros en algún momento, ya sea con acciones egoístas o palabras hirientes, especialmente a aquellos a quienes más amamos. Como resultado, a menudo nos encontramos lidiando con un peso de culpa que nubla nuestra percepción. Sin embargo, existe un camino para liberarnos de esta carga: "Confesar nuestros pecados y confiar en el perdón de Dios". La palabra "confesión" en griego, "homologeo", se desglosa en "homo", que significa "el mismo", y "logeo", que significa "hablar". Por lo tanto, confesar significa estar de acuerdo con Dios, reconocer nuestros errores y admitir nuestra necesidad de perdón. Jesús toma sobre sí mismo nuestras culpas, nos perdona y nos libera de su peso. Si todavía nos sentimos atrapados en la culpa, es posible que no entendamos complet

  • 051724 - Cuando Se Libera El Alma

    18/05/2024 Duración: 02min

    Jimi Hendrix una vez afirmó: "Con el poder del alma, cualquier cosa es posible". El alma, esa dimensión íntima que alberga nuestros sentimientos, emociones y voluntad, es verdaderamente poderosa. Sin embargo, también puede convertirse en prisionera de resentimientos, amarguras y heridas profundas que impactan nuestra vida y acciones. La pregunta fundamental es entonces: ¿cómo podemos permitir que Dios restaure nuestra alma? En primer lugar, es fundamental confiar en el buen pastor para el perdón de nuestros pecados. Aunque todos hemos fallado y nos hemos alejado de la gloria de Dios debido a nuestros errores, encontramos justificación a través de la gracia de Cristo Jesús. En segundo lugar, debemos liberarnos del peso del resentimiento y enfocarnos en el futuro. No podemos experimentar la restauración del alma si seguimos aferrados al rencor. La Palabra de Dios nos exhorta a abandonar toda amargura, ira, enojo, y toda forma de malicia (Efesios 4:31). Por último, es vital unirse a Jesús para que Él comparta n

  • 051624 - Cuando Se Pasa Por Quebranto

    16/05/2024 Duración: 02min

    El renombrado comediógrafo Tito Maccio Plauto expresó una idea profunda al decir: "Hay ocasiones en que es más ventajoso experimentar un quebranto que un lucro". Esta afirmación resuena en la verdad de que el quebranto es una parte esencial de la vida. Cada cambio que atravesamos implica una pérdida, ya que dejamos atrás lo antiguo para dar paso a lo nuevo. En este proceso, el dolor del quebranto es inevitable, pero no es algo negativo en sí mismo. Es la manera en que transitamos las transiciones vitales de la vida. El quebranto se convierte en un problema cuando no lo procesamos adecuadamente. Si evitamos el dolor, corremos el riesgo de quedarnos estancados emocionalmente, reaccionando perpetuamente a eventos pasados. Esta actitud no es saludable ni constructiva. Es importante reconocer que no todo lo que nos beneficia y fortalece nos hará sentir bien en el momento. A menudo, el dolor es la única respuesta lógica a las vicisitudes de la vida, incluyendo las pérdidas, las decepciones y el sufrimiento. Es re

  • 051524 - Fuera De Lugar

    15/05/2024 Duración: 01min

    Una de las jugadas que más marcan los árbitros en el fútbol es “fuera de lugar”. Esta jugada se caracteriza al sancionar a un jugador que se adelanta al área del equipo contrario, antes de que se le otorgue el pase de otro jugador del mismo equipo. Esta es una simple ilustración de nuestra vida. Muchas veces nos adelantamos y el “árbitro” de nuestra vida nos marca que estamos fuera de lugar. Es bueno ser proactivos, esperar con expectativa y tener fe hacia el futuro. Sin embargo, en repetidas ocasiones nos adelantamos en el campo de juego lo cual suele ser contraproducente. Por ejemplo, una mala decisión, una acción o una palabra que resulta estar “fuera de lugar”. Entonces, debemos correr la vida con diligencia, calculando cada movimiento, involucrando a otras personas, aprendiendo de cada juego, pero esperando el tiempo indicado para recibir el pase, llegar al área del oponente y meter los goles correspondientes para lograr una victoria. “Dios es tu árbitro”. Él te llamará a cuentas cuando estés fuera de

  • 051424 - Un Poco De Paciencia

    14/05/2024 Duración: 01min

    Una vez escuché la frase que dice: “Alguien que es maestro de la paciencia es maestro de todo lo demás”. Creo firmemente que el que no tiene paciencia ante pequeñas dificultades, fracasa ante grandes problemas, porque la paciencia no es sólo la capacidad de esperar, sino cómo nos comportamos mientras esperamos. La esperanza va unida a la paciencia. Tanto la una como la otra sirven como remedios seguros y suaves que nos ayudan a descansar mientras dura la adversidad. La paciencia se construye, se alimenta y se practica a diario. No nos volveremos pacientes de la noche a la mañana. Aunque algunos piensan que la paciencia no es actuar para nada y esperar, al contrario, la paciencia es también una forma de actuar. La paciencia es en sí una acción más valorada que el activismo infructífero y desesperado que nos lleva a tomar malas decisiones. De modo que decidamos practicar la paciencia, aprender en la espera y actuar con sabiduría. Dios trabaja en nosotros al construir nuestra paciencia. La Biblia dice en Pr

  • 051324 - Sin Dirección

    13/05/2024 Duración: 01min

    ¿Cuántas veces has tratado de llegar a un lugar específico sin la dirección a la mano? Para algunos quienes poseen una memoria fotográfica esto es algo muy fácil, para otros a quienes el sentido de ubicación no es su fuerte, les es supremamente difícil llegar a un lugar sin la dirección exacta. De la misma manera podemos vivir nuestras vidas. Podemos tratar de saber para dónde vamos, pero si no sabemos el destino final, podemos dar muchas vueltas, perdernos con facilidad y perder el propósito por el cual hemos emprendido la carrera. A eso le llamamos una vida con o sin propósito. Cuando sabemos nuestro propósito de vida no dejamos que las cosas nos distraigan, que los obstáculos nos desvíen y no queremos tomar atajos para llegar más rápidamente. Al saber el propósito por el cual hemos sido diseñados, todo nuestro enfoque, nuestra perspectiva y nuestro esfuerzo están canalizados para llegar a su destino final. Para los creyentes es conocer de Jesús y de la vida eterna lo cual nos da un destino final y una pl

  • 051224 - Dios Es Tu Protector

    13/05/2024 Duración: 02min

    Un día encontré esta poderosa cita: "Nadie derrumba a quien Dios levanta. Nadie derrota a quien Dios protege. Nadie maldice a quien Dios bendice". Es un recordatorio reconfortante de que Dios es nuestra máxima protección. Para ilustrar esto, reflexionemos sobre las ovejas y su pastor. Las ovejas, por naturaleza, son criaturas vulnerables, pero el pastor utiliza sus herramientas para cuidarlas y protegerlas. Con una vara, las defiende de peligros, mientras que con un cayado las guía y rescata cuando se pierden. De manera similar, nosotros somos como ovejas extraviadas, y Jesús vino a ser nuestro buen Pastor. Al igual que el pastor utiliza estas herramientas físicas para dirección y protección, Dios desea hacer lo mismo por nosotros. Dios nos protege de diversas maneras. Primero, cuando llevamos nuestras heridas ante Él, Su compasión nos reconforta, sabiendo que somos vulnerables sin Su cuidado (Mateo 9:36). Segundo, al seguirlo, nos guía por el camino correcto como nuestro Pastor, liderándonos hacia la vida

  • 051124 - Se Trata De La Actitud

    11/05/2024 Duración: 01min

    En cierta ocasión escuché una frase que me hizo reflexionar profundamente: "El diez por ciento de nuestra vida está determinado por lo que nos sucede, mientras que el noventa por ciento restante depende de cómo respondemos a esas situaciones". Esta idea nos recuerda que nuestras circunstancias no dictan completamente nuestra vida; es nuestra actitud hacia ellas lo que realmente importa. Como suele decirse, "la actitud lo dice todo". Si logramos cambiar nuestra actitud, podemos influir en gran medida en nuestras emociones, pensamientos y acciones. Winston Churchill expresó: "La actitud es una pequeña cosa que hace una gran diferencia". Una actitud positiva puede no resolver todos nuestros problemas, pero sin duda hará que valga la pena el esfuerzo al molestar a las personas adecuadas. Se dice que la felicidad de una persona no está determinada por un conjunto específico de circunstancias, una fórmula mágica, la preparación o unas condiciones perfectas. La verdadera felicidad está ligada a las actitudes que a

  • 051024 - Dios Es Mi Defensa

    10/05/2024 Duración: 01min

    Enfrentar ataques requiere una gran dosis de fe y humildad para descansar y confiar en Dios. Cuando te encuentras bajo asedio, siendo malinterpretado o víctima de rumores, es natural sentir el impulso de actuar. Sin embargo, en esos momentos, confiar en Dios como tu defensor es fundamental. El rey David comprendió bien lo que significaba ser un blanco de ataques. Desde una edad temprana, fue ungido por el profeta Samuel como futuro rey de Israel, mientras Saúl aún reinaba. A pesar de su leal servicio, Saúl, lleno de celos, intentó matarlo. David se vio obligado a esconderse en cuevas mientras su reputación era mancillada en todo el reino. Sin embargo, nunca buscó venganza ni se quejó ante Dios. En cambio, reconoció: "Preparas mesa delante de mí en presencia de mis enemigos" (Salmo 23:5). ¿Sonaba estresado David? ¡No! No tuvo que gastar energías en su defensa porque confiaba en Dios como su protector. Dios no solo desea defenderte, sino también compartir contigo. Mientras luchamos, Él nos invita a una mesa f

  • 050924 - La Conciencia Como Tu Guía

    09/05/2024 Duración: 02min

    ¿Has escuchado alguna vez la frase "solo deja que tu conciencia te guíe"? Si bien es cierto que Dios nos ha dado la conciencia como una herramienta para orientarnos, esta no es infalible. Nuestra conciencia puede equivocarse. Cada emoción, ya sea positiva o negativa, es temporal. Por ejemplo, podrías sentir una gran emoción al visitar Disneyland, pero esa sensación no durará para siempre. Podrías experimentar una alegría intensa al ganar un juego, pero también esa emoción pasará. Incluso en los momentos de gran felicidad al casarte, eventualmente te enfrentarás a los desafíos propios de la vida matrimonial. Lo mismo ocurre con las emociones de desánimo, enojo, euforia, felicidad o tristeza. Las emociones son efímeras. Tienes dos opciones: puedes permitir que las emociones te guíen o te confundan, o puedes dejarte guiar por la Palabra de Dios. La primera opción te decepcionará, mientras que la segunda siempre te conducirá hacia la vida plena. Para ayudarte en este camino, reflexiona sobre las siguientes pregu

  • 050824 - Marineros Espirituales

    08/05/2024 Duración: 01min

    Leyendo un artículo en un magazine, tomé nota de la siguiente frase: “Cualquiera navega en aguas tranquilas, pero los mejores marineros aprendieron en medio de las tormentas más difíciles”. Edward Gibbon, experto en marineros, dijo: “Los vientos y las olas siempre están al lado de los navegantes más expertos”. En otras palabras, las tormentas más fuertes son el aula de clases de los marineros más prominentes. Nosotros somos los marineros en el océano llamado vida. Las tormentas torrenciales con sus fuertes vientos y sus violentas aguas son inevitables. En vez de esperar una vida sin dichas tormentas, debemos hacer de las tormentas una sala de enseñanzas para aprender a cómo navegar y sobrepasar cada una de ellas. Las grandes olas, no podrán hacernos bajar ni hundir en la barca de nuestra vida. De modo que cuando vengan los vientos y las olas más fuertes, debemos aprender que lo único que podemos hacer cuando llueve, es dejar que pase, protegernos y esperar que todo se calme. Todas las tormentas tienen una ca

  • 050724 - Apegándonos Al Dolor

    07/05/2024 Duración: 01min

    Una vez escuché una frase que me hizo reflexionar: "Aferrarse al dolor es como chocar con un cactus por accidente y terminar abrazándolo porque te gusta cómo se siente". Es irónico, ¿verdad? El dolor es una parte inevitable y, en cierto sentido, necesaria de la experiencia humana. Sin él, no podríamos comprender plenamente la felicidad y la plenitud. El dolor actúa como un antídoto y un maestro para el alma. Solo aquellos que han experimentado el dolor pueden llegar a madurar y crecer a través de él. Es importante distinguir entre el dolor y el sufrimiento. Mientras que el sufrimiento surge de la resistencia a lo que nos sucede, el dolor surge de las pérdidas, los duelos y el amor. Como dice el proverbio, "Si no permites que el dolor se convierta en tu verdugo, puede ser un gran maestro". Reflexiona sobre cómo el dolor ha sido tu maestro personal. ¿Qué lecciones importantes has aprendido? ¿Cómo podrías evitarlo en el futuro? Si has infligido dolor a otros, ¿cómo podrías reparar el daño que has causado? ¿Y de

  • 050624 - No Retener Para Recibir

    06/05/2024 Duración: 02min

    No te aferres a lo que se va, para que puedas recibir lo que está por llegar. Un maestro de secundaria solía decirme: "Dejar ir es más poderoso que retener, porque soltar es potencial y retener es limitar". Esta sabiduría no se aplica únicamente a las personas, sino también a las situaciones. Con frecuencia, nos resulta difícil liberarnos de nuestros sentimientos, emociones, situaciones e incluso relaciones. Como dijo un proverbista sabio: "No puedes perder lo que nunca fue tuyo, ni retener a quien no quiere quedarse. Sé valiente y aprende a decir adiós". En cierto sentido, creo que dar no nos empobrece, ni retener nos enriquece. Dios le pidió al pueblo de Israel que recordara, pero también que dejara atrás su pasado. Por ejemplo, cuando salieron del cautiverio en Egipto y mientras deambulaban por el desierto, algunos anhelaban volver a su esclavitud. Se resistían a dejar ir el pasado, por más destructivo que fuera. A menudo, nos encontramos en situaciones similares. La vida es un constante proceso de solt

  • 050524 - Dios Es El Que Escoge

    05/05/2024 Duración: 02min

    "Dios elige a quienes usa y usa a quienes elige". Esta frase encierra una profunda verdad: “Dios no espera encontrar a personas preparadas, sino que Él mismo prepara a aquellos a quienes ha escogido”. Cada uno de nosotros ha sido diseñado de manera única y exclusiva por Dios. Aunque pueda haber individuos con similitudes, nadie es idéntico a otro en la faz de la tierra. De hecho, nunca ha existido ni existirá alguien exactamente igual a ti. Esto revela la infinita creatividad de Dios y también indica que Él nos ha asignado un propósito único para cada momento y generación. A pesar de los cerca de ocho mil millones de habitantes en el mundo, la singularidad de cada persona es innegable. Incluso los intentos de clonación pueden replicar características físicas, pero nunca podrán replicar el alma. La sensación de unicidad es inherente a cada ser humano porque somos creaciones exclusivas de Dios. Él ha seleccionado tu apariencia física y las cualidades únicas de tu ser. Con ese diseño, también ha inscrito en ti

  • 050424 - Agua Limpia Después De Nubes Negras

    04/05/2024 Duración: 02min

    Una vez leí una frase que me dejó reflexionando: "De las nubes más oscuras cae el agua más pura, y de los momentos más difíciles extraemos las mejores lecciones". Esta afirmación resuena como una gran verdad. La vida es distinta a la escuela: en el aula, primero aprendes la lección y luego enfrentas la prueba. Pero en la vida, a menudo nos enfrentamos a las pruebas primero, para luego extraer las lecciones. Incluso en las experiencias más duras, Dios puede convertirlas en valiosas lecciones para toda la vida. Después de todo, la vida solo cobra sentido cuando miramos hacia atrás, pero debemos vivirla con la mirada puesta en el futuro. Es esencial recordar que "somos más fuertes por lo que hemos vivido, más sabios por los errores que hemos cometido, más felices gracias a las tristezas que hemos superado, y más sensatos por lo que hemos aprendido". Por lo tanto, cuando llegue el momento, debemos pasar al siguiente capítulo de nuestras vidas en lugar de quedarnos atrapados en la misma página eternamente. Llega

  • 050324 - El Mundo Que Hemos Forjado

    03/05/2024 Duración: 01min

    ¿Has oído hablar de la idea de una realidad distorsionada? Se refiere a la ficción que creamos en nuestra mente, deseando vivir en un mundo que no es el nuestro. Es pensar en términos ilógicos y alimentar sueños que rara vez se hacen realidad. También puede ser distorsionar la realidad en la que vivimos, ya sea mediante un optimismo excesivo que ignora las amenazas presentes o un pesimismo profundo que no acepta la realidad tal como es. ¿Has conocido a alguien o has experimentado tú mismo una realidad distorsionada en algún momento de tu vida? En cierto sentido, estamos viviendo en el mundo que hemos construido con nuestros pensamientos, palabras y acciones. Entonces, surgen las preguntas: ¿Qué nutre nuestros pensamientos? ¿Qué revelan nuestras palabras sobre nuestro interior? ¿Qué acciones definen nuestra identidad? Las respuestas a estas interrogantes nos ayudan a comprender el mundo que hemos creado para nosotros mismos. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el mundo que Dios ha planeado para ti? Esto es

página 22 de 25