Hay Algo Allá Afuera

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 83:29:36
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En cada capítulo de este podcast, el periodista Cristián Bofill analiza los grandes hitos de la política internacional, junto a quienes han sido sus testigos privilegiados.

Episodios

  • David Altman: La democracia directa, sus promesas y límites

    06/09/2019 Duración: 27min

    T2/E35 En un nuevo capítulo de “Hay Algo Allá Afuera”, Alfredo Joignant conversa con el cientista político y profesor de la Universidad Católica, David Altman, sobre un tema del cual se habla poco, pero que en el mundo europeo está muy en boga, plagado de experimentos e innovaciones: La democracia directa, un fenómeno tan antiguo cuya fuente inspiradora es ni más ni menos que la antigua Atenas.

  • Juan Pablo Luna: ¿La democracia en crisis?

    30/08/2019 Duración: 24min

    T2/E34 Mucho se habla de que la democracia está en crisis a raíz de llamativos casos de corrupción y escándalos de todo tipo que afectan a las instituciones. Sobre este conjunto de temas conversan en este episodio Alfredo Joignant y su invitado, Juan Pablo Luna.

  • "El pueblo unido avanza sin partidos: Los movimientos sociales", con Nicolás Somma

    23/08/2019 Duración: 23min

    T2/E33 Alfredo Joignant conversa con el sociólogo experto en protestas colectivas, Nicolás Somma, sobre los movimientos sociales, un fenómeno moderno que comienza a aparecer en los últimos 200 años. Además, en este capítulo de “Hay Algo Allá Afuera” reflexionan sobre las implicancias de las redes sociales en el desarrollo de estos.

  • Emmanuelle Barozet: El clientelismo político; Rompiendo mitos

    16/08/2019 Duración: 23min

    T2/E32 En un nuevo capítulo de Hay Algo Allá Afuera, Alfredo Joignant conversa con la socióloga, Emmanuelle Barozet sobre el clientelismo: Un fenómeno social, político y cultural asociado a los procesos electorales. En esta conversación se resuelven interrogantes sobre su definición, y qué es lo reprochable es este comportamiento.

  • Jorge Atria: “Las desigualdades mundiales: Riqueza y patrimonios”

    09/08/2019 Duración: 25min

    T2/E31 ¿Qué sabemos de las desigualdades mundiales? ¿Cómo se insertan Chile y el continente en el perímetro de este fenómeno? En este capítulo de “Hay Algo Allá Afuera”, Alfredo Joignant conversa con el doctor en sociología, Jorge Atria sobre un fenómeno que va al alza. El profesor de la UDP e investigador adjunto del COES explica que los paraísos fiscales acumulan tal nivel de ingresos “que hoy representan el 10% del PIB mundial”.

  • Claudia Sanhueza: El Ingreso Básico Universal; la lógica de una idea y sus efectos

    02/08/2019 Duración: 25min

    T2/E30 En este capítulo de Hay Algo Allá Afuera, Alfredo Joignant conversa con la economista, Claudia Sanhueza, sobre el Ingreso Básico Universal, un tema que ha ido tomando fuerza a propósito de la automatización del trabajo, pero también con la creciente desigualdad de la riqueza y de los ingresos.

  • Pablo Ortúzar: El Brexit y el factor Boris Johnson

    26/07/2019 Duración: 19min

    T2/E29 Alfredo Joignant y Pablo Ortúzar analizan las consecuencias de un Brexit duro, como ha anunciado el nuevo primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson. ¿Qué tan inspirado está Johnson en Winston Churchill? ¿Es realmente el Trump británico? Estas y otras dudas las resuelven en este capítulo de Hay Algo Allá Afuera.

  • Eduardo Arriagada y las “fake news”

    19/07/2019 Duración: 25min

    T1/E28 Alfredo Joignant y Eduardo Arriagada conversan sobre uno de los temas más inquietantes y omnipresentes, las “fake news”, un término tan utilizado por el presidente Donald Trump. Además, en este capítulo de Hay Algo Allá Afuera, explican las diferencias entre las “fake news” y la posverdad.

  • José Miguel Benavente y la robotización del trabajo

    12/07/2019 Duración: 26min

    T2/E27 Mucho se habla de la automatización del trabajo y el impacto que podría provocar en la población. Lo cierto es que ya es una realidad, y no un futuro lejano. En este capítulo de Hay Algo Allá Afuera, Alfredo Joignant y José Miguel Benavente, explican este fenómeno, sus pros y sus contras.

  • Cristóbal Rovira ¿Qué es realmente el populismo?

    05/07/2019 Duración: 23min

    T2/E26 El sociólogo Cristóbal Roviera explica con claridad conceptual el fenómeno del populismo, advirtiendo que en muchas ocasiones se usa indebidamente. Además, junto a Alfredo Joignant analizan las significativas manifestaciones del populismo en Europa y en América Latina.

  • John Müller y la búsqueda de acuerdos del gobierno español

    28/06/2019 Duración: 20min

    T2/E25 Alfredo Joingnant y John Müller abordan la situación del gobierno español, y la incansable búsqueda de acuerdos de Pedro Sánchez para gobernar.

  • Rémi Lefebvre explica la crisis de la socialdemocracia en Francia

    21/06/2019 Duración: 16min

    T2/E24 Alfredo joignant y el politólogo, Rémi Lefebvre, realizan un profundo análisis de la crisis de la socialdemocracia en Francia.

  • Paulina Astroza analiza las elecciones del parlamento europeo

    14/06/2019 Duración: 22min

    T2/E23 El nuevo conductor de Hay Algo Allá Afuera, Alfredo Joingnant realiza junto a la experta en derecho internacional, Paulina Astroza, un detallado análisis de las elecciones del parlamento europeo, que tuvieron lugar el 26 de mayo.

  • José Antonio Viera-Gallo y las próximas elecciones en Argentina

    07/06/2019 Duración: 23min

    T2/E22 Cristián Bofill conversa con el ex embajador en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, sobre el clima político en Argentina y las próximas elecciones de octubre.

  • Walter Sánchez a 30 años de la masacre de Tiananmen

    05/06/2019 Duración: 23min

    T2/E21 Cristián Bofill recuerda junto al doctor en ciencias políticas, Walter Sánchez, la masacre de Tiananmen. En este episodio analizan este acontecimiento histórico, que da paso a entender la China de hoy.

  • John Carlin analiza los efectos del Brexit

    24/05/2019 Duración: 19min

    T2/E20 Cristián Bofill conversa con el escritor y periodista británico, John Carlin, sobre los efectos de Brexit y la renuncia de la primera ministra del Reino Unido Theresa May.

  • Augusto Álvarez y el Caso Odebrecht en Perú

    17/05/2019 Duración: 20min

    T2/E19 A un mes del suicidio del ex presidente Alan García, Cristián Bofill conversa con el periodista peruano, Augusto Álvarez, sobre el Caso Odebrecht y de las personas que éste involucra. Además, analizan el estado actual de la economía peruana y que país es su referente a seguir en esta materia.

  • Ricardo Marzuca aborda el conflicto palestino-israelí

    10/05/2019 Duración: 32min

    T2/E18 Cristián Bofill conversa con el director de la Comunidad Palestina de Chile sobre el conflicto en Medio Oriente, y las dificultades para llegar a algún tipo de acuerdo que resuelva el problema palestino-israelí.

  • Ernesto Ecarri analiza todo lo que pasó y lo que podría pasar en Venezuela

    03/05/2019 Duración: 24min

    T2/E17 Cristián Bofill conversa con el periodista y analista venezolano, Ernesto Ecarri sobre la "Operación Libertad" liderada por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

  • José Carlos Pérez comenta el escenario electoral en España

    26/04/2019 Duración: 21min

    T2/E16 En este especial de Hay Algo Allá Afuera, Macarena Lescornez conversa con el editor de internacional de Canal13, José Carlos Pérez, sobre los escenarios electorales en España, país que el domingo 28 de abril tendrá elecciones generales.

página 7 de 9