Historias De Rne

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 129:55:15
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Historias y Relatos fue un programa de Radio Nacional de España que ofrecía las más grandes obras de la literatura universal de los géneros de terror, misterio, suspense, ciencia ficción y aventuras. En el programa se trataba además de la dramatización de tales historias, la vida y obra de sus autores, de las épocas en que fueron escritas o en las que se desarrollan, de los lugares en los que se ambientan, de sus adaptaciones teatrales y cinematográficas.

Episodios

  • La madriguera del gusano blanco (6ª Parte)

    28/06/2010 Duración: 52min

    Consumido por una enfermedad tenaz, y agradavadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Stoker publicó La madriguera del gusano blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpentiforme, que vive en un hediondo pozo a mil pies de profundidad en el antiguo emplazamiento de un templo pagano con claras reminiscencias de Machen (yuxtaposición de supersticiones druidas, britanas, y romanas). Pero esta singular criatura primigenia, que espera pacientemente completar su ancestral tarea destructiva, adopta la forma humana de la sinuosa y bella Lady Arabella, capaz de devorar hombres y fortunas con idéntica frialdad. El tema de la mujer demonio se desdobla así en el de la supervivencia del gran gusano prehistórico, una supervi

  • La madriguera del gusano blanco (5ª Parte)

    25/06/2010 Duración: 53min

    Consumido por una enfermedad tenaz, y agradavadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Stoker publicó La madriguera del gusano blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpentiforme, que vive en un hediondo pozo a mil pies de profundidad en el antiguo emplazamiento de un templo pagano con claras reminiscencias de Machen (yuxtaposición de supersticiones druidas, britanas, y romanas). Pero esta singular criatura primigenia, que espera pacientemente completar su ancestral tarea destructiva, adopta la forma humana de la sinuosa y bella Lady Arabella, capaz de devorar hombres y fortunas con idéntica frialdad. El tema de la mujer demonio se desdobla así en el de la supervivencia del gran gusano prehistórico, una supervi

  • La madriguera del gusano blanco (4ª Parte)

    25/06/2010 Duración: 53min

    Consumido por una enfermedad tenaz, y agradavadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Stoker publicó La madriguera del gusano blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpentiforme, que vive en un hediondo pozo a mil pies de profundidad en el antiguo emplazamiento de un templo pagano con claras reminiscencias de Machen (yuxtaposición de supersticiones druidas, britanas, y romanas). Pero esta singular criatura primigenia, que espera pacientemente completar su ancestral tarea destructiva, adopta la forma humana de la sinuosa y bella Lady Arabella, capaz de devorar hombres y fortunas con idéntica frialdad. El tema de la mujer demonio se desdobla así en el de la supervivencia del gran gusano prehistórico, una supervi

  • La madriguera del gusano blanco (3ª Parte)

    24/06/2010 Duración: 53min

    Consumido por una enfermedad tenaz, y agradavadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Stoker publicó La madriguera del gusano blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpentiforme, que vive en un hediondo pozo a mil pies de profundidad en el antiguo emplazamiento de un templo pagano con claras reminiscencias de Machen (yuxtaposición de supersticiones druidas, britanas, y romanas). Pero esta singular criatura primigenia, que espera pacientemente completar su ancestral tarea destructiva, adopta la forma humana de la sinuosa y bella Lady Arabella, capaz de devorar hombres y fortunas con idéntica frialdad. El tema de la mujer demonio se desdobla así en el de la supervivencia del gran gusano prehistórico, una supervi

  • La madriguera del gusano blanco (2ª Parte)

    23/06/2010 Duración: 53min

    Consumido por una enfermedad tenaz, y agradavadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Stoker publicó La madriguera del gusano blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpentiforme, que vive en un hediondo pozo a mil pies de profundidad en el antiguo emplazamiento de un templo pagano con claras reminiscencias de Machen (yuxtaposición de supersticiones druidas, britanas, y romanas). Pero esta singular criatura primigenia, que espera pacientemente completar su ancestral tarea destructiva, adopta la forma humana de la sinuosa y bella Lady Arabella, capaz de devorar hombres y fortunas con idéntica frialdad. El tema de la mujer demonio se desdobla así en el de la supervivencia del gran gusano prehistórico, una supervi

  • La madriguera del gusano blanco (1ª Parte)

    21/06/2010 Duración: 52min

    Consumido por una enfermedad tenaz, y agradavadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Stoker publicó La madriguera del gusano blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpentiforme, que vive en un hediondo pozo a mil pies de profundidad en el antiguo emplazamiento de un templo pagano con claras reminiscencias de Machen (yuxtaposición de supersticiones druidas, britanas, y romanas). Pero esta singular criatura primigenia, que espera pacientemente completar su ancestral tarea destructiva, adopta la forma humana de la sinuosa y bella Lady Arabella, capaz de devorar hombres y fortunas con idéntica frialdad. El tema de la mujer demonio se desdobla así en el de la supervivencia del gran gusano prehistórico, una supervi

  • El gato negro

    20/06/2010 Duración: 54min

    Es una obra de hondo dramatismo, donde se conjugan descripciones escalofriantes, de profundo contenido psicológico, escudriñando en la mente y los sentimientos de una persona que se ha convertido en esclava del alcohol. La transformación de un ser humano, sensible y piadoso, en un cruel individuo carente de sensibilidad ante el dolor ajeno, que resulta ser al final, la víctima de sus propias acciones. Un gato negro, objeto de su sadismo, padecerá horribles tormentos antes de ser asesinado por su propio dueño, quien ese mismo día sufrirá el incendio de su vivienda. Obra de la casualidad, o no, otro gato negro, muy semejante al anterior, irrumpirá en la vida del protagonista, con algún fin misterioso y vengativo. El trío central (el narrador, su esposa y el gato) se trata del reverso infernal de Poe, Virginia y la gata Caterina, tan mimada por ellos. Parece más interesante recordar que Baudelaire conoció a Poe a través de una traducción francesa de este relato, publicada en La Démocratie Pacifique de París.

  • El juego de los niños (6ª y última Parte)

    19/06/2010 Duración: 53min

    Un matrimonio formado por Malco y su mujer Nona, embarazada de siete meses, viaja hasta una localidad costera para pasar unos días de vacaciones. Cerca de ella está la isla de Th'a donde Malco pasó su infancia. Cuando llegan son testigos que hay una especie de polen amarillo que recubre todo el pueblo y que los isleños han desaparecido. La pareja se encuentra incomunicada y los únicos habitantes de Th'a parece ser un grupo de niños que esconde un terrible secreto. La novela, publicada en 1976, cuenta con dos adaptaciones cinematográficas: ¿Quién puede matar a un niño? (1976) dirigida por Narciso Ibáñez Serrador y Come Out and Play (2002) del director Makinov. En cuanto a sus publicaciones, a parte de la ya mencionada, en el año 2011 se presentó una cuidada edición de la obra.

  • El juego de los niños (5ª Parte)

    17/06/2010 Duración: 53min

    Un matrimonio formado por Malco y su mujer Nona, embarazada de siete meses, viaja hasta una localidad costera para pasar unos días de vacaciones. Cerca de ella está la isla de Th'a donde Malco pasó su infancia. Cuando llegan son testigos que hay una especie de polen amarillo que recubre todo el pueblo y que los isleños han desaparecido. La pareja se encuentra incomunicada y los únicos habitantes de Th'a parece ser un grupo de niños que esconde un terrible secreto. La novela, publicada en 1976, cuenta con dos adaptaciones cinematográficas: ¿Quién puede matar a un niño? (1976) dirigida por Narciso Ibáñez Serrador y Come Out and Play (2002) del director Makinov. En cuanto a sus publicaciones, a parte de la ya mencionada, en el año 2011 se presentó una cuidada edición de la obra.

  • El juego de los niños (4ª Parte)

    16/06/2010 Duración: 52min

    Un matrimonio formado por Malco y su mujer Nona, embarazada de siete meses, viaja hasta una localidad costera para pasar unos días de vacaciones. Cerca de ella está la isla de Th'a donde Malco pasó su infancia. Cuando llegan son testigos que hay una especie de polen amarillo que recubre todo el pueblo y que los isleños han desaparecido. La pareja se encuentra incomunicada y los únicos habitantes de Th'a parece ser un grupo de niños que esconde un terrible secreto. La novela, publicada en 1976, cuenta con dos adaptaciones cinematográficas: ¿Quién puede matar a un niño? (1976) dirigida por Narciso Ibáñez Serrador y Come Out and Play (2002) del director Makinov. En cuanto a sus publicaciones, a parte de la ya mencionada, en el año 2011 se presentó una cuidada edición de la obra.

página 8 de 8