La Teoria De La Mente

Informações:

Sinopsis

Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad.

Episodios

  • Cap 79: La ansiedad y la báscula.

    27/11/2017 Duración: 46min

    Hoy nos espera un tema interesantísimo, y es el de la relación entre la ansiedad y nuestra amiga la báscula. Qué frecuente es ver como nos pegamos atracones por ansiedad, parece que la comida llena un vacío enorme, porque su abuso está detrás de muchos trastornos psicológicos. Y como no podía ser de otra forma os traigo a dos fabulosas invitadas para hablar de este asunto, y para que os puedan orientar. Hablaremos sobre la psiconutricion, el mindfulness eating, la conciencia y la comida, como influyen los alimentos en nuestras emociones….

  • Cap 78 El arte de amar.

    06/11/2017 Duración: 54min

    Recordé El arte de amar, una obra de Erich From, que habla del amor como un arte. Y decidí invitar a dos personas que seguro no solo os van a dar respuestas a interrogantes, os van a dar preguntas, que son mucho mas importantes. Pues siéntense en las butacas y apaguen los móviles porque estamos a punto de comenzar el programa... Con Maria Luisa Torcal, Iñaki Vazquez y un servidor.

  • Cap 77: El sentido de tener un sentido.

    30/10/2017 Duración: 01h17min

    ¿Es importante poseer un sentido? ¿Cómo afecta la tenencia o no de ese sentido en la vida de las personas? ¿Qué es la logoterapia o terapia del sentido? ¿Cómo puede ayudarte el buscarlo? ¿Existen patologías a partir del sentimiento de vacío? Antonio Sanchez, veterano del programa, tiene mucho que contarnos porque además de ser un gran comunicador, está muy interesado en la importancia de la inclusión de este aspecto en su trabajo personal, con el paciente. Así que acompañadnos porque este programa puede aportarnos muchas muchas cosas. Hablaremos de Victor L Frankl, un psiquiatra que vivió las experiencias de los campos de concentración en primera persona, de Woody Allen y de su nihilismo, de la tragedia griega, y Héctor y Aquiles, del sentido de los héroes y de si existen, además de la depresión y otros trastornos asociados a la falta de sentido.

  • Cap 76: Como trabaja un terapeuta Gestalt

    23/10/2017 Duración: 57min

    A pesar de no definirme como gestaltico, si fue una buena escuela en la que aprendi recursos, actitudes etc... Esta vez os vuelvo a traer a tres profesores de la talla de Domingo de Mingo, Miguel Albiñana y Paloma Hernandez, para que os cuenten un poco mejor, como desempeña un terapeuta Gestalt su labor y buen hacer. Forman parte del equipo Quatro. www.amadag.com

  • Cap 75: Tres expertos para la ansiedad

    16/10/2017 Duración: 02h08min

    Un psiquiatra, un psicologo y una nutricionista realizan una maraton de dos horas, para responder a vuestras preguntas sobre la ansiedad. ¿Cómo puedo llevar el mareo? ¿Cuándo medicarme? ¿Qué alternativas naturales existen a la medicación? ¿Cómo dejar de tener estos síntomas? Todo esto y mucho mas en el programa.

  • Cap 74: La ansiedad y yo.

    09/10/2017 Duración: 31min

    www.amadag.com www.lateoriadelamente.com Llevamos ya unos cuantos programas juntos, y para conocernos un poco más he decidido esta vez contaros mi historia, o mejor dicho mi historia con la ansiedad. Qué fue lo que hizo dedicarme a lo que me dedico, y cómo fui paciente antes que psicólogo. Os dejo un fragmento de mi, que espero os guste.

  • Cap 73: Enganchados a la ira.

    02/10/2017 Duración: 56min

    Y una vez más en la teoría de la mente, con un emocionante programa sobre las emociones. Esta vez le toca el turno a la ira. ¿Qué desencadena nuestra ira? ¿La ira se controla? ¿Cómo nos podemos relacionar con ella? ¿Ayuda la expresión de la ira para resolverla? 3 Expertos en emociones os esperan en el programa para resolver todas estas incógnitas. Así que acompañadnos por los entresijos de esta emoción, de este motor, o de este drama. Abrocharos los cinturones porque os espera todo un viaje hacia el descubrimiento.

  • Cap 72 Doce Consejos para el pánico

    25/09/2017 Duración: 11min

    Si tuviese que resumir en 10 minutos lo que he aprendido del pánico, y tuviese que mostrarlo en una primera sesión. Creo que diría algo parecido a esto. 12 Consejos para tratar los ataques de pánico y ansiedad. 12 puntos importantes a tener en cuenta en un tratamiento, en un proceso, en una lucha...

  • Cap 71 El cerebro emocionado.

    18/09/2017 Duración: 57min

    Neuronas espejo, teoría de la mente, cómo la flora intestinal influye en nuestro estado de ánimo, para qué sirven las emociones y por qué es necesario cuidarlas. Te damos algunas pautas para entenderte mejor con ellas, esta vez de la mano de Joana Perez, neuropsicóloga del Hospital Universitario de Valencia. www.amadag.com

  • Cap 70: Cómo ser malos.

    11/09/2017 Duración: 01h03min

    ¿Somos tan buenos como pensamos o necesitamos creerlo?¿Podemos hacer los seres humanos actos que nunca creeríamos hacer, existe la maldad pura? ¿Qué es un psicópata? Necesitamos respuestas, y para eso hemos traido a Pablo Malo, psiquiatra, miembro de la Txori-Herri Medical Association y del grupo de psicorock The Beautiful Brains. Interesado en Psicología y Biología Evolucionista, aíi como la psicología moral.

  • Cap 69: Cerca del miedo

    04/09/2017 Duración: 01h21min

    Abandonamos las tierras de la tristeza y la alegría, el asco… y nos dirigimos al reino del miedo. En este viaje por las emociones, vamos a procurar saber mas de el…de un amigo, o enemigo que nos lleva acompañando casi desde el principio de los tiempos. Nos acompañan 3 guias, 3 virgilios en el infierno de dante, 3 sherpas en nuestro Himalaya, Y en nuestra montaña rusa emocional… Y os recordamos que esta ya la recta final para inscribirse en "Sin miedo al miedo", el curso que comenzará el 2 de Octubre.

  • Cap 68: Para qué sirve el asco.

    31/07/2017 Duración: 38min

    Hoy seguiremos con nuestro ciclo de emociones, hablaremos de la alegría, el miedo, la vergüenza, la ira… pero no podemos pasar por este camino sin nombrar una emoción que nos ha ayudado a protegernos en gran medida pero sobre la que se habla muy poco. Así que hoy le toca el turno al asco. La repugnancia, la grima, la repulsión, la aversión, todos esos mecanismos casi automáticos que nos acompañan, nos protegen, y a veces nos dificultan en nuestra vida. Y para hablar de ello tenemos a dos veteranos del programa, a Domingo de Mingo, al que conocéis ya por las películas, y por mostrarnos y descubrirnos un poco mas los entresijos del 7º arte, y a Flavio Gutierrez, nuestro psiquiatra favorito, que ha estado ya en unas cuantas ocasiones en el programa.

  • Cap 67: Sindrome premenstrual y ansiedad.

    24/07/2017 Duración: 35min

    Anda que no se han hecho chistes, frases, tópicos sobre la menstruación y cómo esta influye en el carácter. Y es que no podemos ignorar que de cada 3 personas que padecen ansiedad 2 son mujeres. Y con una estadística tan abrumadora, cómo no íbamos a tocar un tema que tanto preocupa a nuestras pacientes. Hablamos del síndrome premenstrual y su correlacion con el estrés y la ansiedad. ¿Qué hay de mito y que de verdad? ¿Qué podemos hacer para aliviarlo desde la nutrición y los cuidados? ¿Podemos reducir la ansiedad o tomar algún tipo de medidas durante esos días? Pues quedaros con nosotros y trataremos de dar respuesta a estas incógnitas. Para comentar esto tenemos a Mari Carmen Japaz que es nutricionista y colaboradora de nuestro centro. Mº Carmen Japaz ejerce en www.nutriblis.com Por otro lado ya estan abiertas las inscripciones al cursos sin miedo al miedo que empezara el 2 de Octubre. http://amadag.com/sinmiedoalmiedo/

  • Cap 66: Elogio a la alegría.

    17/07/2017 Duración: 01h03min

    Nuestro equipo debatirá si la alegría es lo mismo que la felicidad, si todos percibimos la alegría de la misma forma, para qué sirve... ¿Se puede buscar? y aunque resulte sorprendente… ¿Puede ser peligrosa en alguna de sus formas? Si queréis saber de esto, quedaros con nosotros, aquí en La teoría de la mente, porque os prometo un programa más que interesante. Tenemos con nosotros a tres conocidos del programa elogio a la tristeza. Tenemos a Emiliano Bruner, romano, paleoneurologo, renacentista, bloguero, tanguero, y por esta vez milonguero. Iñaki Vazquez, psiquiatra, psicoterapeuta, escritor, yotubero de Bilbao, apasionado de las relaciones humanas. Y por ultimo a Antonio Sanchez, psiquiatra, abulense, psicoterapeuta, docente, decente, perito judicial, viajero…

  • Cap 65: Blade runner

    10/07/2017 Duración: 01h37min

    Bienvenidos al 2019, Los Angeles, una ciudad donde siempre llueve, y donde casi nunca podemos ver el sol. Los coches sobrevuelan la ciudad, y la tierra es cada vez más inhabitable, más opresiva. Nos imaginamos como será nuestra jubilación en algunas de las colonias exteriores. Hoy hablaremos de replicantes, de naves mas allá de Orión, de que hace a los humanos humanos, de distopías, bienvenidos a nuestro programa Bienvenidos a Blade runner. Cuantas incógnitas a resolver... ¿Empatía? ¿vida? ¿muerte? Nos metemos con Domingo, Miguel y Matis a destripar este icono del cine de la ciencia ficción. Seáis o no replicantes... bienvenidos! www.amadag.com

  • Capitulo 64: Salir de la ansiedad (Conectados con Colombia)

    03/07/2017 Duración: 01h07min

    Ya estamos otra vez atravesando el océano, rumbo a Colombia, para hablar con Nelson Arturo. ¿Y quién es? Pues un psicoterapeuta que guarda una relación muy especial con la ansiedad. Y mirar que he encontrado semejanzas, empezó a padecer ataques de pánico, estudiando la carrera, como yo, sufrió de muchos de sus síntomas, como un servidor, y de alguna manera marco su carrera profesional, y entendió a que dedicarse y con quien quería trabajar. Y este camino que hemos recorrido desde diferentes lugares del mundo nos lleva hoy aquí a converger, para tratar de entender un poco más acerca de la ansiedad, y por ende tratar de entender más el objeto de nuestro trabajo. Si queréis contactar con el: https://www.facebook.com/tratamientoansiedad/ http://www.nelsonarturopsicologo.com/

  • Cap 63: Elogio a la tristeza.

    26/06/2017 Duración: 01h17min

    ¿Qué es la tristeza y para qué sirve? ¿Por qué escuchamos música triste si estamos tristes? ¿Para qué sirven las lagrimas? ¿En qué se diferencia de la depresión? ¿Afecta la tristeza a la percepción de los colores? ¿Nos induce a consumir? ¿Cuál es el día más triste del mundo? Esta vez realizaremos un viaje al país de la tristeza, y vamos a hablar de una de las emociones básicas, es decir, las universales, como el miedo, la ira, la tristeza, la sorpresa, el asco y la alegría. Vamos a hacer un homenaje a estas infatigables compañeras de nuestro destino para tratar de entenderlas aun más… Dicen que Robert Johson vendió su alma al diablo en un cruce de caminos, y fue conocido como el Rey del Blues del Delta. Compuso uno de los blues mas triste, Love in vain blues. Así Johson, el blues, el tango, la ciencia, la investigación, van a hacer de guías en nuestro viaje a nuestra particular emoción de hoy… Y también, para hacer de guías, repetimos el tamden que tuvimos ya en el programa música y cerebro. Tenemos a Emi

  • Cap 62: No alimentes tu ansiedad

    19/06/2017 Duración: 52min

    Hay una relación importantísima entre nuestro sistema digestivo y la ansiedad. En el programa de hoy hablamos con Mº Carmen Japaz, que es nutricionista especialista en ansiedad, y nos habla sobre esta simbiosis entre los dos sistemas. ¿Qué alimentos son buenos? ¿Úlceras, colon irritable? ¿Qué relación hay entre éstos y la ansiedad? www.amadag.com www.lateoriadelamente.com

  • Cap 61: Gestalt, el aquí y el ahora.

    12/06/2017 Duración: 58min

    Estad muy atentos al programa de hoy, porque de eso va, de estar atentos al presente, al aquí y el ahora. Hoy vamos a hablar de la Gestalt, una de las escuelas principales vinculadas a la corriente humanista y que vamos a presentar para tratar de entender un poco mas acerca de ella. ¿Qué es? ¿Cuál es su origen? Y Si te interesa la formación es Gestalt estas de suerte porque vamos a hablar también de eso, de cómo puedes formarte, de cómo es una escuela, y de que puedes aprender… Y para hablarnos de ello tenemos al Grupo Quatro de Formación en Gestalterapia, lo integran Domingo de Mingo, Miguel Albinana, y Paloma Hernández, desde hace más de 20 años. Los componentes del Grupo Quatro son psicoterapeutas y didactas de la AETG (Asociación Espanola de Terapia Gestalt). Deciros es para mi este un programa importante, porque también son personas a las que guardo un gran cariño, y es que hoy os traigo a los que fueron mis profesores hace ya unos añitos. Para contactar con ellos os dejo la siguiente dirección: http:

  • Cap 60: Meditación para mentes ansiosas

    05/06/2017 Duración: 01h50min

    En esta ocasión un seminario de más de dos horas de duración con Jaime Sánchez, nuestro profesor de meditación en un webinar donde participan personas de 4 países diferentes, y donde se introduce la meditación, qué es, cómo podemos iniciarnos en ella de forma simple, y a través de las dudas de nuestros alumnos. ¡Qué lo disfrutéis!

página 20 de 25