La Teoria De La Mente

Informações:

Sinopsis

Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad.

Episodios

  • Cap 57: Elogio a la vergüenza.

    04/05/2017 Duración: 01h38s

    Y en esta ocasión, aquí en la teoría de la mente, vamos a iniciar un ciclo de sentimientos, hablar de emociones, y como estas son motores y lastres en nuestras vidas. Estamos obligados a convivir con las emociones, y como buenos vecinos quizá estemos a entendernos con ellas, porque de lo contrario la convivencia puede ser un desastre. Y esta vez hablamos de una emoción oculta, como es la vergüenza. En mis 18 años de clínica me he dado cuenta como la vergüenza es una de las emociones con las que peor se sabe convivir, y por eso hemos traido a Antonio Sachez, Doctor en medicina, psiquiatra, psicoterapeuta y perito judicial. www.amadag.com

  • Cap 56: Controlando lo incontrolable.

    24/04/2017 Duración: 56min

    Y aqui van la ronda de preguntas que realizaron asistentes del Webinar del Jueves pasado, donde hablamos sobre las crisis de ansiedad, y 5 aspectos fundamentales para ayudarnos a manejarlas. El webinar forma parte de la presentación del curso "Sin miedo al miedo", que se celebrará a partir del 15 de Mayo. Gracias a todos los que asististeis, y a los que habeis asistido a nuestros programas, conferencias etc..., este es un regalo para vosotros.

  • Cap 55: Miedo a hablar en público.

    17/04/2017 Duración: 20min

    La glosofobia o miedo a hablar en publico afecta a más personas de las que imaginamos. Personas que pueden pasar dias e incluso meses antes de la charla, con una ansiedad anticipatoria, y con un miedo muy fuerte a que sus sintomas delaten su estado de nervios. Rubor, temblor, sudor, quedarse en blanco son algunas de sus manifestaciones

  • Cap 54: Mareos y ansiedad

    03/04/2017 Duración: 21min

    Esta vez trasladamos un tema del consultorio: Mareos, y su relación con la ansiedad. Muchas personas los temes hasta el punto de limitar seriamente su vida, y es cierto que no deja de ser uno de los síntomas más relevantes para las personas que padecen trastornos de ansiedad. Como hemos anunciado, habemus nueva edición de "Sin miedo al miedo" y esta empezará a partir del 15 de Mayo.

  • Cap 53: El efecto pigmalión

    27/03/2017 Duración: 10min

    ¿Puedes las expectativas de los demas, o las nuestras propias influir en el resultado de nuestras acciones?, ¿Como de importante es esa influencia?, ¿Existen experimentos que hablen de ello?. Todo esto y mucho más en nuestro capitulo de hoy de "La teoria de la mente"

  • Cap 52: The wall. (O los muros que ponemos en nuestras vidas)

    13/03/2017 Duración: 01h29min

    Esta vez le toca el turno al doble album de PinkFfloyd The wall. Hablamos de la alienación, de los ladrillos que ponemos en nuestras vidas, de los traumas, de la ansiedad, de las adicciones, de lo que nos separa. Roger Waters no da una muestra de como el arte puede conectarnos con a lo que a veces sentimos.

  • Cap 51: Trastorno Limite de Personalidad,

    06/03/2017 Duración: 20min

    En esta ocasión hablamos sobre algo que suele estar fuera de los trastornos que usualmente tratamos, pero que algunos pacientes han leído y se sienten identificados. Para que entendáis en que consiste lo aclaramos. El TLP no es propio de la agorafobia o las crisis de pánico, pero si algunas personas que lo padecen pueden desarrollar crisis de ansiedad, y dificultades para establecer lazos emocionales sanos y duraderos.

  • Cap 50: Avanzando en la ansiedad (Historia de Laura)

    23/02/2017 Duración: 01h29min

    Esta vez traemos al programa la historia de Laura, una persona que esta muy al final del camino, y hoy os cuenta su historia, y como ha transformado su relación con la ansiedad gracias a su esfuerzo, entregra, gratitud... y su amor por la música

  • Cap 49: La parada de los monstruos

    20/02/2017 Duración: 52min

    Esta vez le toca a nuestro ciclo de cine y psicologia en nuestra sección del encuentro con lo extraño. Os presentamos una de las películas más polémicas de la historia del cine. Hablamos de la parada de los monstruos, donde exploramos el concepto de Freak, de diferente, del rechazo...

  • Capitulo 48; Crisis de ansiedad (Turno de preguntas)

    13/02/2017 Duración: 49min

    Esta vez os pasamos la segunda parte del Webinar: Crisis de ansiedad 5 cosas que aprendí, y esta vez realizamos la parte de preguntas. Espero que os resulte interesante. Recordad que este miércoles nos vemos en el seminario sobre síntomas y recaídas. Hasta el próximo lunes.

  • Cap 47: Crisis de ansiedad. 5 Cosas que aprendi.

    06/02/2017 Duración: 43min

    Transcribimos el webinar que tuvo lugar el pasado miercoles, y lo hemos dividido en dos entregas que vamos a proporcionaros en esta semana y la siguiente. Hablamos de las crisis de ansiedad y de 5 ideas fundamentales que me ayudaron en mi propio proceso. Lo importante es que he trasmitido esas ideas a mis pacientes y han sido sumamente eficaces...

  • Cap 46: Noche de muertos vivientes, con George A. Romero

    30/01/2017 Duración: 01h02min

    Esta vez vamos con la mitica: La noche de los muertos vivientes, de George A Romero, en nuestro ciclo del encuentro con lo extraño en el cine. En este ciclo reflexionamos sobre la importancia del contacto con lo ajeno, y que fantasias despierta en nuestra fantasia. www.amadag.com www.lateoriadelamente.com

  • Cap 45: Dichosos síntomas

    23/01/2017 Duración: 17min

    Bienvenidos a un programa más de la teoria de la mente. El podcast dirigido a todos aquellos que teneis ganas de saber mas acerca de la salud mental. A vosotros que padeceis, que investigais, a los que enseñais, que trabajais en este mundo tan apasionante, a todos vosotros esta dirigido este programa. Recordaros que somos miembros de AMADAG y de CEAN (Centro de estudios para la ansiedad), y que podeis encontrarnos en la web www.amadag.com, nuestra pagina de facebook la teoria de la mente. Y que si quereis llamarnos pues marcar el 911198157, en horario de tarde de cuatro a ocho y media. Escribirnos también a info@amadag.com Hablamos de sintomas, y vamos a uttilizar un capitulo de un curso gratuito llamado comprendiendo la ansiedad.

  • Cap 44. El trastorno hipocondiaco.

    16/01/2017 Duración: 25min

    Síntomas, qué es la hipocondria. ¿Qué es la somatización? ¿Cómo afecta la hipocondria a las personas?. Un capítulo más de nuestro consultorio, trasladado esta vez al podcast. ¿Cómo se relaciona la persona con hipocondria con su cuerpo? ¿Sentido de la salud o sentido de la enfermedad? www.amadag.com www.lateoriadelamente.com

  • Cap 43: Pesadilla (después) de navidad.

    09/01/2017 Duración: 01h15min

    Como sabeís, en nuestra sección de cine estamos en el ciclo del encuentro con lo extraño. Y nos gustaría en esta ocasión, y dado que despedimos estas fechas, ofreceros el análisis de la maravillosa película de Henry Sellick. como no íbamos a hablar de esta película de 1993, que aunque tuvo una recaudación modesta en taquilla, se ha convertido en un referente del cine de animación. Un film que ha ganado solera, como la mayoría de las películas de las que hablamos, y que nos va a servir para analizar la psicología tanto de las películas como de los personajes, y es que en eso el cine siempre ha sido una herramienta privilegiada, un lugar donde mirarnos.

  • Cap 42: Descubre la intención paradójica.

    26/12/2016 Duración: 18min

    En esta ocasión ponemos sobre la mesa la intención paradojica a rais de nuestro trabajo en el consultorio. Si algo que llama profundamente la atención en el tratamiento de la agorafobia, es el carácter profundamente controlador del paciente. La persona se agarra con desesperación a la búsqueda de la seguridad, de la certeza, de la “madre”. Es como estar en el centro de la piscina, e intentar aferrarse con al bordillo a toda costa. En esta ocasión nos asomamos a la técnica de la intención paradójica, como una de las más elegidas por corrientes como la TCC, la Logoterapia, o la terapia estratégica de Nardone.

  • Relajación Autogena 4/4

    22/12/2016 Duración: 09min

    Final del minicurso de relajación. Esperemos que os haya sido util este pequeño recorrido por esta tecnica de relajación. Os avisamos que la sección Historia de los Jueves deja de ser una sección fija, para convertirse en un añadido que pondremos cuando sea necesario. www.amadag.com www.lateoriadelamente.com

  • Cap 41: La ansiedad es un signo de evolución.

    19/12/2016 Duración: 47min

    Y en esta ocasión hablamos con Antonio Bulbena, uno de los mayores investigadores del mundo en los trastornos de ansiedad para hablar de su nuevo libro, y de sus recientes descubrimientos. Toda una vida dedicada al estudio y al tratamiento de la ansiedad dan como resultado un libro revolucionario llamado Ansiedad. Neuroconectividad: la re-evolución. Así que acompañadnos a recoger la cosecha por los tupidos campos de la neurociencia, y os prometo que vais a asistir a conclusiones enormemente esclarecedoras. www.amadag.com www.lateoriadelamente.com

  • Relajación autogena 3/4 HDJ 24

    15/12/2016 Duración: 09min

    Seguimos con nuestro curso se relajación autógena, en este caso introducimos la sensación de calor a la relajación autógena. Esperemos que estéis construyendo una práctica sólida. Ya sabéis que este podcast es parte del minicurso sobre relajación autógena que forma parte de FOCUS, el curso encargado de estudiar como nuestra atención y su entendimiento afecta a la ansiedad. www.amadag.com www.lateoriadelamente.com

  • Cap 40: Dracula (el encuentro con lo extraño)

    12/12/2016 Duración: 01h07min

    Volvemos con el cine, y esta vez con un ciclo de películas, que iremos tratando en diferentes programas, que tienen algo en común: en todas trataremos el encuentro con lo extraño. Con aquello que nos es ajeno. Vamos a utilizar el cine como herramienta para entender las emociones y comportamientos que nos suscita este hecho. Así que, los que nos seguís desde hace algún tiempo sabéis que me traigo a Domingo de Mingo conmigo para hablar siempre de cine. Ademas nos va a visitar una actriz maravillosa como es Farah Hammed, y con estos dos invitados tan queridos por mi, vamos a sacar las palomitas para entrar en este apartado del cine que tanto nos apasiona, así que acompañadnos por las tinieblas del Drácula de Coppola, esa fantástica historia de amor.

página 21 de 25