Sinopsis
Podcast divulgativo sobre el mundo del packaging con una visión global del sector: medio ambiente, legislación, diseño, historia, marketing, customer experience, maquinaria, materiales, etc.
Episodios
-
166.- Jaleo de normas, impuestos y todo por una economía circular
10/01/2023 Duración: 33minEmpezamos esta nueva temporada con la noticia que menos ha sido difundida por los medios de comunicación pero que más ruido ha generado en el sector del packaging El pasado 1 de enero el Gobierno lanzó una medida anticrisis para bajar el IVA de algunos alimentos esenciales. La idea era aliviar los efectos de una inflación desbocada que ha causado que las familias pierdan poder adquisitivo mientras los salarios siguen estancados. Sin embargo, pasó desapercibida otra medida fiscal puesta en marcha ese mismo día: el impuesto al plástico. Muchos de aquellos alimentos que gozan ahora de la rebaja del IVA como la leche, la fruta y verdura, el aceite o las pastas se ven afectados también por este nuevo impuesto. En resumen, el Gobierno ha querido que una medida contrarreste a la otra y la compense. Hay algunos sectores que se verán especialmente afectados como la alimentación, bebidas, perfumería y cosmética, droguería, hos
-
165 Resumen 3ª temporada. ¡Gracias a vosotros!
27/12/2022 Duración: 48minHoy es el último martes del año 2022, y he realizado una recopilación de aquellos capítulos que más escuchas han recibido y aquellos que más tiempo los habéis estado escuchando. Todos ellos superan el 70%. Es decir, sois vosotros los que me realizado este último capítulo. ¡Muchas Gracias! Los capítulos seleccionados por vosotros son: 122, 128,137,150,152 y 156 Me gustaría dar las gracias también a quienes lo han hecho posible: Gracias Gabriel Blejman, Montse Castillo, Xavier Pascual, Pere Coll, Javier Pita y Nuria Herranz ¡Feliz final de año 2022 y próspero 2023!
-
164 Aviso a Papa Noel y Reyes Magos: que los paquetes no se estropeen
20/12/2022 Duración: 32minEn breve empieza el periodo navideño y con él, las entregas de regalos, unos días de gran movimiento logístico, seguramente muchas de las cosas que hoy contemos ya deben de haberse previsto hace meses. Empezamos con la pregunta del millón: ¿Cuáles pueden ser los factores que pueden estropear nuestro producto durante el transporte? Como el que dice mañana empieza el periodo navideño y con él, las entregas de regalos. Primero, Papa Noel, que viene el día 25, y unos días más tarde, los Reyes Magos. Muchas veces nuestros envíos - los envíos que recibimos de parte de Papa Noel y de los Reyes Magos- vienen deteriorados. Escucha qué tienes que hacer para reducir tu tasa de roturas y si este año es tarde, nunca es tarde aprenderlo y luego implantarlo Feliz Semana y mejor días de Navidad para todos!!
-
163 El fin de los envases de un solo uso en 2023
13/12/2022 Duración: 23minEn enero de 2023, en Francia los restaurantes de Fast Food, no podrán seguir usando en sus locales envases de un solo uso, siempre y cuando tengan al menos 20 mesas... Pero lo curioso es que si lo consumimos fuera del local si pueden seguir usandolo... Cadenas como Burguer King, Mc Donalds, KFC han tenido que modificar su proceso interno de restauración para adaptarse a dicha legislación... Escuchad porque en breve también puede suceder en España y creo nos toca aprender de nuestros vecinos. Feliz Semana
-
162 Reflexiones sobre las nuevas tendencias en packaging
06/12/2022 Duración: 32minComo sabéis, queridos oyentes, todos los años hacemos un resumen de cuáles creemos que van á ser las tendencias para el año que viene, y normalmente lo hago solo. Pero creo que lo que realmente aporta valor es que grandes profesionales del sector nos lo cuenten. Y mucho más sabiendo que el año que viene a partir de enero, se va a poner en marcha el nuevo tributo mal llamado "ley del impuesto al plástico" que va a grabar a todos aquellos que importen o fabriquen en bases o en balas dentro del territorio. Hoy con nosotros tenemos a 3 grandes profesionales como: Jose López de Oiko Design, consultores expertos en medioambiente y circularidad Enric Batlle de Batlle Group una de las más reputadas agencias de diseño de España Y a David Esteban de Ecopackaging Ideas i3de empresa B corp especialistas en transformación y producción de envases. Te animo a escuchar el capítulo de hoy que seguro no os va a dejar a
-
161 ¿Estás seguro que sabes cómo paletizar y reducir el impuesto al plástico?
29/11/2022 Duración: 22minLa aprobación de la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados está causando gran incertidumbre y preocupación a muchas empresas. Entre algunas de las medidas aprobadas, está la creación de un impuesto a los envases plásticos no reutilizables. Hay muchas alternativas para conseguir paliar los efectos que dicha Ley pueda tener en los costes de tu empresa, como puede ser usar productos con material reciclado. Hoy nos centraremos en cómo reducir la cantidad de plástico usado y mejorar la productividad en el proceso de paletizado. Javier Cervera de StockPlus nos explica cómo "Pagar para Ahorrar" no solo en costes de embalaje sino también en coste manipulación, rotura, etc... Os aconsejo que visitéis la web de stockplus para ver los ahorros que se pueden conseguir realizando una estrategia o metodología de paletizado correcta. Escuchar el capítulo que seguro no os va a dejar indiferentes. Feliz semana
-
160 Estrategias para mejorar la "sostenibilidad" de tu packaging
22/11/2022 Duración: 22minHoy en vamos a explicar cómo conseguir un packaging más "sostenible" pero para empezar explicando qué se debe entender por un envase + sostenible. Un material es considerado sostenible cuando, en términos medioambientales, proviene de fuentes renovables, abundantes y de cercanía, consume poca energía y no es contaminante durante su ciclo de vida. Pero también si tiene algún porcentaje de material reciclado, es durable, reciclable y/o biodegradable. Económicamente, ha de obedecer a un modelo de desarrollo equitativo y su precio ha de ser accesible. Por último, socialmente, debe provenir de una producción justa, promover el valor cultural en su entorno y generar desarrollo comunitario. Veamos algunos ejemplos de prácticas y materiales sostenibles para entenderlo mejor. De todos modos, ante la exigencia del consumidor, vamos a concentrar nuestra explicación en envases que sean más respetuosos con nuestro entorno. y
-
159 Infotoxificación en el packaging
15/11/2022 Duración: 29minHoy en Packaging Podcast me gustaría abrir un debate con vosotros sobre la infotoxificación en el packaging. ¿sabéis que este "palabro" fue acuñado hace 20 años por Alfons Cornella? A mi me gustaría recordaros justamente lo que vimos unas semanas antes y es que el cerebro humano solamente procesa o toma decisiones en los tres primeros segundos y normalmente son decisiones de carácter emocional. Con este debate, no quiero decir que no sea importante transmitir, exponer la información exigida desde un punto de vista legal, y garantiza una transparencia y seguridad, pero espero que también estaréis de acuerdo conmigo, que hay toda una serie de información de complementos en los envases o empaques que realmente no cuenta nada al consumidor y las marcas piensan que SI Espero que os guste este nuevo capítulo Saludos y hasta el próximo martes
-
158. El empaque, el seductor de los 3 segundos
08/11/2022 Duración: 23minHace una semana, en una de mis visitas no supe transmitir a una gran marca, la importancia del empque, del embalaje. Para mi había una disonancia entre la fortaleza de la marca (una muy conocida) y el embalaje o empque con el que se presentan en el mercado. En este capítulo os vamos a demostrar de la mano de la mano de David Juarez de Macom de la UPV de Alcoy. Cómo el neuromarketing nos demuestra que el empaque o packaging nos debe seducir y la recordación de la marca, del empaque refuerza futuras compras. Escuchad el capítulo porque es muy ejemplarizante y educativo Os deseo una muy buena semana!!
-
157. ¿Porqué el packaging de hoy es un packaging activo?
01/11/2022 Duración: 25minEl packaging es una herramienta de marketing muy espectacular a la que no siempre se le da la importancia que realmente tiene. Más allá de sus aspectos funcionales como contener, proteger y transportar, para el consumidor suele ser un elemento diferencial a la hora de elegir un producto. Pero ante el exceso de oferta y la saturación de marcas, los compradores buscan un producto que llame la atención, su envase sea atractivo y les entre por los ojos. El packaging, también llamado “el vendedor silencioso” (James Pilditch), es el elemento que hace más perdurable la imagen de marca de un producto. Actualmente, los consumidores son expertos en marketing, están bien informados y llegan sabiendo lo que buscan. De ahí que sea importante llamar la atención y seducir al comprador con el envase. Y buscan que el propio envase no sólo les cuente una historia sino también la información y transparencia necesaria, sin olvid
-
156 Cómo el blockchain puede defender a nuestros pescadores
25/10/2022 Duración: 15minEn este capítulo Nuria Herranz de ITENE nos cuenta el proyecto SUREFISH. Proyecto de digitalización del sector pesquero a través del blockchain. El fin del proyecto es trasladar una tecnología que no sólo gestione la trazabilidad y reducir las mermas durante la pesca y mejorar la seguridad almentaria, sino también garantizar la autenticidad del pescado de nuestro Mediterrraneo. En este proyecto colaboran Egipto, Libano, Italia, tunez, entre otros países europeos. En una segunda parte contamos y explicamos de la mano de Jose Hernández y Juan Antonio Narvaez, qué es el blockchain, porqué debemos fiarnos de esta tecnología y cuáles son sus costes de implantación. Espero que os guste Una muy buena semana a todos
-
155 Aprende de la mano de ITENE como cargar correctamente y sus causas climáticas
18/10/2022 Duración: 21minCansado de tener incidencias en tus envios marítimos, terrestres. Descubre de la mano de la experta Nuria Herranz de ITENE, cuáles son las cuasas e incidencias más comunes y qué debemos tener en cuenta a la hora de resolver devoluciones roturas debido a motivos climáticos como la temperatura, humedad,etc. Para cualquier duda preguntar a: nuria.herranz@itene.com www.itene.com Hoy empezamos una seria de 4 capítulos.
-
154 Descubre el film autoesterilizante y otras 2 innovaciones
11/10/2022 Duración: 21minEn el capítulo de hoy seguro que te sorprendo o al menos eso espero. Voy a contaros 3 innovaciones, una que seguro os sorprenderá pues trata de un desarrollo de film plástico autoesterilizante a la luz blanca que normalmente encontramos en cualquier hospital. Y luego dos proyectos innovadores que más tienen que ver con la reciclabilidad y el reciclaje. Uno sobre el Polipropileno y otro sobre el poliestireno. Además, os voy a contar una pequeña anecdota que me pasó el fin de semana ordenando juguetes. Feliz Semana
-
153. Tratado Global del Plastico - Una coalición mundial
04/10/2022 Duración: 22min¿Sabias que se ha firmado el Tratado Global del plástico? ¿Y a qué ferias acudir? Escucha el podcast de hoy y descubrirás en qué consiste dicho tratado, quien lo compone, quienes son sus promotores. Merece la pena que lo escuches porque, a priori, parece que se ha entendido que el plástico es vital para nuestra continuidad y que el problema radica en otros lados. Además este mes, lo podriamos llamar el mes del packaging por la cantidad de eventos y ferias que giran alrededor del envase y del embalaje. Para algunos de ellos, aun estás a tiempo otros tendrás que volar inmediatamente, si no te lo quieres perder.
-
152. Descubre como transformar tu packaging en inclusivo
27/09/2022 Duración: 27minHoy vamos a aprender como desarrollar packaging inclusivo incorporando la última tecnología En esste capítulo vamos a explicar el funcionamiento de la tecnología, Ventajas frente a los códigos QR. ¿Sabes que a nivel mundial hay más de 2000 Millones de personas con discapacidad visual? ¿Te imaginas cómo debe ser ir a realizar las compras? La discacidad visual tiene dos grandes impactos: Uno personal como os podreis imaginar y otro económico Con este capítulo quiero trasladar como con la tecnología podemos favorecer la inclusión social y económica y muchos de los nuestros. Escuchad este capítulo, a mi, al menos me emocionó.
-
151 . Descubre como resolver la aparición objetos extraños y de seguridad alimentaria
20/09/2022 Duración: 28minHoy estamos con nuestros amigos del cluster de packaging y vamos a tratar sobre la seguridad alimentaria. El próximo 4 de octubre, de 10.00h a 13.00h, en las instalaciones del nuevo Barcelona Support Center de Mettler Toledo. El Packaging Cluster y el Clúster Catalán de la Carne y la Proteína Alternativa INNOVACC se unen para hablar sobre seguridad alimentaria. Conoceremos de la mano de los expertos, el marco normativo que afecta al sector cárnico para la gestión de la seguridad alimentaria, así como todos los requerimientos obligatorios y recomendados para asegurar que el producto llegue en las mejores condiciones al consumidor. Visitaremos el recién inaugurado Barcelona Support Center de Mettler Toledo, con una visita guiada por el centro especializado en tecnologías de inspección de producto para la detección de contaminantes y pesaje dinámico. Pero, ¿por qué os animo a acudir a este evento del dí
-
150. Pere Coll: "Sin datos no deja de ser otra opinión"
13/09/2022 Duración: 34minBuenos días queridos oyentes, Hoy vamos a entrevistar a Pere Coll y nos va a explicar la importancia del dato en el mundo del envase y del embalaje. Y cómo no se puede denostar un material basandose en opiniones y no en certidumbres. Es una entrevista muy clarificadora que lo que debemos hacer y hacia donde debemos empujar para el bien del sector del envase y del embalaje Buena semana a todos!!
-
Cap 149 Noticias de Innovaciones, Sostenibilidad y Eventos de Packaging
06/09/2022 Duración: 25minBuenos días y bienvenidos queridos oyentes como todos los martes aquí estoy con vosotros en Packaging podcast Hoy vamos a tratar 3 grandes bloques: • Innovación en materiales y equipos del sector más destacadas. Entre las innovaciones que os voy a contar hay soluciones de alta barrera basadas en papel como nuevas soluciones en etiquetas de circuito integrado que ayudan a reducir el impacto alimentario. • Noticias sobre temas de sostenibilidad. Caben destacar dos informes, pero sobre todo os animo a leer el realizado por una gran empresa de transformación de cartón que nos incumbe a todos. • Un resumen de los eventos más importantes. Y para terminar os haré un breve resumen de las 2 ferias del sector que son ineludibles visitar. Para aquellos que sea la primera vez que me escucháis saber que me llamo Víctor Borrás, soy el responsable de marketing de Knauf Industries en España y quien dirige este program
-
148. - Entrevista a Sergio Escuriet - Nuevos aditivos para mejorar la sostenibilidad
30/08/2022 Duración: 45minBuenos días y bienvenidos queridos oyentes como todos los martes aquí estoy con vosotros en Packaging podcast Para aquellos que sea la primera vez que me escucháis saber que me llamo Víctor Borrás, soy el responsable de marketing de Knauf Industries en España y quien dirige este programa sobre el envase y el embalaje con una visión holística del sector. El objetivo de este programa es mostrar este gran sector de un modo divulgativo y educativo. Y como siempre, daros las gracias a todos por escucharme y seguirme, puesto que sois Vosotros la razón de realizar este programa todos los martes desde hace ya 3 años. Y esta semana ya estamos dentro de los primeros 50 podcast más escuchados de nuestra categoría, que por si no lo sabéis hay miles. Y sin más introducción empezamos nuestro podcast. Hoy vamos tenemos la suerte de poder entrevistar a Sergio Escuriet, Global Technology Manager de Lubrizol Lubriz
-
147 Qué es la huella de carbono y su relacióncon el ACV
09/08/2022 Duración: 27minBuenos días y bienvenidos queridos oyentes como todos los martes aquí estoy con vosotros en Packaging podcast Para aquellos que sea la primera vez que me escucháis saber que me llamo Víctor Borrás, soy el responsable de marketing de Knauf Industries en España y quien dirige este programa sobre el envase y el embalaje con una visión holística del sector. El objetivo de este programa es mostrar este gran sector de un modo divulgativo y educativo. Y como siempre, daros las gracias a todos por escucharme y seguirme, puesto que sois Vosotros la razón de realizar este programa todos los martes desde hace ya 3 años. Aunque durante dos semanas nos hemos mantenido entre los 50 programas, esta semana hemos bajado 10 puestos, pero la buena noticia es que el número de seguidores sigue en aumento. Y sin más introducción empezamos nuestro podcast. La huella de carbono se ha convertido en uno de los términos más goo