Distinto Tiempo

Informações:

Sinopsis

De la A a la Z, Nito Mestre trae cada viernes una letra y una temática. Un programa relajado, con comentarios, anécdotas e historias del rock de ayer y de hoy, contadas por sus protagonistas. Un programa muy sui generis, con buena música ante todo.

Episodios

  • Lerner recién llegado: “hay esperanza”

    18/10/2019 Duración: 01h47min

    El invitado de esta semana fue Alejandro Lerner. El músico contó entre otras cosas sobre su último viaje a Los Angeles donde -ademas de visitar a la familia- trabajó con Gino Vanelli, sus próximas fecha de la gira que está haciendo actualmente y su experiencia trabajando en California hace 25 años. Su vinculo con artista como Carlos Cantana, Carole King y Armando Manzanero fueron algunos de los tópicos que recorrieron junto a Nito y Pamela durante las dos horas de programa. Santana, Air Supply, Mercedes Sosa, Andrés Calamaro, Soluna, Sandra Mihanovich, Gino Vanelli y Tom Jones entre otros fueron algunos de los artistas que sonaron en el programa (algunos en dueto con Alejandro).

  • Pablo Ava, la geopolítica y el rock

    17/10/2019 Duración: 01h44min

    Esta semana el invitado fue Pablo Ava quien hizo un análisis en la relación que tienen el rock y la geopolítica: el reflejo de la cultura en términos sociales sobre los cambios que se dan en el mundo y su implicancia para la globalización. El rock durante Vietnam, las Pussy Riot en Rusia, la colonización a través de la música, y muchos temas más durante las dos horas de charla con Nito y Pamela. Los Rodriguez, John Lennon, Bruce Sprinsgteen, Juan C Baglietto, U2, Peter Grabiel, Calle 13, Reymar Perdomo, Billy Joel y Roupa Nova entre otros, fueron los artistas que sonaron durante el programa.

  • James Peck, un controversial artista plástico

    17/10/2019 Duración: 01h47min

    El programa de esta semana tuvo de invitado a James Peck: el primer nacido en las Islas Malvinas que solicitó el documento nacional de identidad argentino. El artista contó como es vivir en ese lugar y hacerlo además con la doble ciudadanía. También giró en torno a los 50 años de Abbey Road, el mítico disco de The Beatles y sonaron canciones de ese disco y alguna que otra versión de otros artistas como Pedro Aznar. Entre los temas que sonaron se escucharon canciones de: Emilio del Güercio, Litto Nebbia, George Harrison, Pink Floyd, Horacio Fontova, León Gieco, Trío Lluvia, Miguel Cantilo, Sumo, The Specials y Dominic Miller.

  • Osvaldo Petrozzino; la trayectoria se explaya

    02/10/2019 Duración: 01h52min

    El invitado de esta semana para acompañar a Nito y Pamela durante el programa fue el periodista Osvaldo Petrozzino quien contó sobre su inicio en los medios y su trayectoria en distintos canales radios y épocas. Algunos de los artistas que sonaron durante el programa fueron: La Banda, Joe Cocker, Carly Simon, Art Garfunkel, Queen, Raul Porcheto, Alejandro Lerner, La Máquina de hacer pájaros y el Trío Lluvia entre otros.

  • Nos visita Mario Parmisano

    17/09/2019 Duración: 01h55min

    El invitado de esta semana es Mario Parmisano quien contó como empezo a trabajar de musico y viajar por el mundo de la mano de Estela Raval, y su llegada a tocar con gente como Pedro Aznar, Sergio Denis, Silvina Garre y Al Di Meola entre otros. Algunos de los artistas que sonaron durante el programa fueron: Pedro Aznar, Beach Boys, Luis Alberto Spinetta, Elena Roger, Al Di Meola, Sergio denis y Los 5 Latinos.

  • El arte de Fernando Ferramosca

    06/09/2019 Duración: 01h51min

    El invitado de esta semana fue el artista plástico Fernando Ferramosca. Entre otras cosas hablaron sobre el arte como transformador social, la obra suya que tiene el ex Beatle Ringo Starr y el proceso por el cual hace sus particulares trabajos. Durante las dos horas de programa sonaron entre otros artistas, canciones de: Ringo Starr Sui Generis Neil Armstrong Sumo Juan Carlos Baglietto Joe Cocker Soda Stereo The Beatles John Mayer (versiona a Tom Petty) Mammas & The Pappas Tod Rundgren Midnight Oil

  • Gustavo Gauvry, un productor legendario

    28/08/2019 Duración: 01h51min

    El invitado de esta semana es Gustavo Gauvry, mítico productor de grandes discos del rock nacional, responsable durante años del estudio Del Cielito. Antiguo amigo de Nito desde hace años, junto a Pamela recordaron anécdotas vividas entre ellos y con varios otros conocidos de la historia de nuestra música. Además también repasaron su trabajo detrás de las consolas como responsable del sonido de varios álbumes ya clásicos del rock de acá. Paul McCartney Ratones Paranoicos Van Morrison Seru Giran Elton John James Taylor Mercedes Sosa Supertramp Spinetta Blacanblus

  • Manu Sija, de Simoca al mundo

    25/07/2019 Duración: 01h47min

    El invitado de la emisión de hoy es Manu Sija, el multi instrumentista y productor tucumano del Pueblo de Simoca, que comenzó desde muy pequeño a tocar y a interiorizarse en el mundo del folklore. Nos cuenta su historia de vida y como logra plasmar armónicamente los diferentes instrumentos y ritmos para alcanzar un resultado final que logra mantener una estructura bien afianzada.  Tocó con artistas como León Gieco, Liliana Herrero, Divididos y Carlos Vives, y logró el reconocimiento de guitarristas de la talla de Pat Metheny y Juan Falú, dos influencias decisivas en su sonido al igual que Jean Luc Ponty "que me abrió la cabeza musicalmente".

  • Cecilia Scalia, una astrónoma en nuestro estudio

    15/07/2019 Duración: 01h55min

    [Powerpress] La invitada en esta edición es la astrónoma platense Cecilia Scalia quien contó los desafíos de estudiar esa carrera y acerca de su experiencia trabajando en nuestro país. La música elegida por Pamela y Nito para esta ocasión estuvo vinculada a la mecánica celeste, planetas, galaxias, astros y afines. Richard Strauss Pink Floyd Andres Calamaro Mike Olfield y Maggie Reilly Raúl Porchetto Brian May Pedro y Pablo Neil Young David Bowie Coldplay Juan C Baglietto y Joaquin Sabina Otis Spann The Beatles

  • SOFAR, una experiencia musical diferente

    04/07/2019 Duración: 01h52min

    En el programa de esta semana, Pamela y Nito recibieron a Hernan Pato, coordinador de SOFAR (“Songs for a Room”) quien contó acerca del proyecto: su historia y presente. Además compartieron algunas de las grabaciones de los shows que realizan en formato acústico. Pescado Rabioso Elton John Duratierra Moby Litto Nebbia 1915 Bandalos Chinos

  • Alambre Gonzalez, medio siglo de guitarra

    19/06/2019 Duración: 01h55min

    El invitado en esta ocasión fue Alambre Gonzalez, mítico guitarrista del blues y el rock local. Entre otros, sonaron temas de: Prince Pescado Rabioso Crosby, Stills & Nash Cream Sumo Amy Winehouse Jeff Beck Claudia Puyó MAM

  • Gabriel Machado, una vida de película

    05/06/2019 Duración: 01h53min

    El invitado en esta ocasión fue Gabriel Machado quien repasó su historia desde su humilde infancia en La Tablada hasta ser el reconocido fotógrafo que es hoy día. Silvina Garre Michael Jackson Gustavo Cerati Celeste Carballo Fito Paez Cher The Beatles Alambre Gonzalez Ruben Rada Billy Joel Mocedades Ringo Starr

  • Tito Oses, un artista polifacético

    31/05/2019 Duración: 01h52min

    El invitado en esta ocasión para hablar con Nito Mestre y Pamela Gowland es Tito Oses cantautor, compositor, actor, pintor y productor musical costarricense. Entre otras, sonaron canciones de : The Who Ulises Butrón Simple Minds León Gieco Bob Dylan Seru Giran Creedence Clearwater Revival George Harrison John Lennon Los Rodriguez

  • Alex Zucker, bajista y guitarrista del grupo Alas

    23/05/2019 Duración: 01h53min

    Esta semana nos visita Alex Zuker, compositor y bajista, integrante del Grupo Alas, quienes supieron fusionar varios estilos musicales de forma exitosa. Las influencias que tuvo para dedicarse a la música, sus comienzos, anécdotas y planes actuales. De la mano de Nito, con buena música de distintos tiempos y en un grato ambiente coloquial, disfrutamos de este experimentado invitado, icono para toda una generación de artistas nacionales. Temas de: Emerson, Lake & Palmer, Crucis, Beatles, Pedro & Pablo, Pappo, Alas, Invisible, Sui Generis, Patti Smith y Jimi Hendrix entre otros.

  • Anécdotas de un gran manager

    16/05/2019 Duración: 01h56min

    Como invitado en esta ocasión estuvo junto a Nito Mestre, el manager y productor Horacio Nieto, quien compartió anécdotas y recuerdos de sus shows junto a artistas de todas las épocas. Responsable entre otras cosas de la vuelta de Sui Generis. Sonaron, entre otros, temas de : Celeste Carballo - Alejandro Lerner - Roxette - 4 non blondes - Roger Hodgson - Los Rodriguez & Fito Paez - Natalia Oreiro - Crash Test Dummies - Enanitos Verdes - Toto

  • Blanca Lema celebra la poesía del rock

    09/05/2018 Duración: 01h51min

    "Letrista, músico y público, los tres elementos integran la performance del rock, más allá de la historia para contar en este género en particular existe pulsión, sinergia y eros, el poema es embrujado dos veces". Conceptos vertidos por la escritora, psicopedagoga y bailarina Blanca Lema -quien acaba de publicar el libro Estrellas de trotyl (Mansalva)- durante su diálogo con uno de los grandes autores del rock nacional, Nito Mestre, y la productora Pamela Gowland. Playlist de poetas: Cielo de ti, Luis Alberto Spinetta Suzanne, Leonard Cohen Color humano, Almendra Pronta entrega, Virus Girl From The North Country, Bob Dylan con Jonny Cash Los dinosaurios, Charly García Sacar la voz, Ana Tijoux con Jorge Drexler Sonne, Rammstein The Long And Winding Road, Paul McCartney Big Yellow Taxi, Joni Mitchell Cancion del Pinar, Silvina Garré Bring On The Night, Patti Smith Soul Sacrifice, Santana Eclipse de mar, Juan Carlos Baglietto Creep, Radiohead Canción para todos los días de la vida, Luis Alberto Spinetta

  • El negocio de la música según Gustavo Fernández

    26/04/2018 Duración: 01h49min

    Nito Mestre y Pamela Gowland aprovechan al máximo la posibilidad que les ofrece Miami para entrevistar a destacados hacedores relacionados con la música. El invitado de Distinto tiempo actualiza pormenores de la industria, el negocio. Como productor ejecutivo, ex Director Nacional de Ventas en Warner Latino, fundó De la Nuca y DLN distribución. Gustavo Fernández habla desde su enorme experiencia acerca del mercado latino en los Estados Unidos, diferenciando etapas. “Hoy es el mejor momento para un artista independiente, puede convertirse en su propia disquera, aunque no esté acostumbrado a invertir en todo lo necesario debe apuntar a encontrar su nicho, su público y aprovechar la oportunidad”, afirma. Playlist: Don’t Worry, Be Happy, Bob Marley Mil horas, Los Abuelos de la Nada Beatle, Ataque 77 Little Lies, Fleetwood Mac Miles, Botafogo Una canción diferente, Celeste Carballo y Juanse Under Pressure, David Bowie & Queen Alabanza, Gondwana Luz de día, Enanitos Verdes The Boys of Summer, Don Henley Torn, N

  • Afo Verde en exclusiva con Nito

    20/04/2018 Duración: 01h55min

    Nueva entrevista desde Miami, exclusiva con el consagrado director, productor artístico, músico y compositor argentino posicionado entre los más influyentes, Chairman y CEO de Sony Music Latinoamérica, España y Portugal, el hombre que desarrolla la música local e impulsa la difusión de talentos internacionales en la región. Afo Verde abre sus oficinas a Nito Mestre y Pamela Gowland, cuenta su historia teniendo de testigo la guitarra que le dedicó Carlos Santana. Quería ser arquitecto, amaba, ama el fútbol, cuando armó su primera banda, La Zimbabwe Reggae, alguien reparó en él su potencial de productor y acertó. Solo quien ganó con aplomo su trayectoria describe de manera sencilla cómo colaboró para el gran salto en escala de la británica Adele, concretó el proyecto del glorioso Tony Bennett en duetos latinos, trabajó durante diecisiete años junto a Gustavo Cerati y sumó aportes a muchos otros compatriotas. Además de anécdotas y la descripción de su método de asistencia a los artistas "para dar precisión a

  • Pelusa Navarro y un disco para entendidos

    06/04/2018 Duración: 01h55min

    Productor artístico, pianista, compositor, arreglador, intérprete, al cordobés Julián Pelusa Navarro la basta una nueva oportunidad para revivir gustoso la experiencia de haber grabado el disco Nito Mestre Canta Sui Generis en 1993, en escalas entre Miami y Los Ángeles, con la participación de músicos internacionales como John Robinson, Abraham Laboriel y Alex Acuña. Junto al propio Nito, en este episodio frente al micrófono de Distinto Tiempo que viajó a Miami, comparte sus criterios sobre el proceso de trabajo y entretelones de CBS Records, rememora hitos del rock nacional en su provincia natal, cuenta cómo surgieron Los Músicos del Centro y por qué vive en los Estados Unidos. Habla además sobre su otra pasión, la aeronáutica. Playlist: Slip Sliding' Away, Simon & Garfunkel Un misil en mi placard, Soda Stereo Cuando yo me empiece a quedar solo, Nito Mestre Thriller, Michael Jackson If you leave me now, Chicago  99, Los Músicos del Centro Let Me Roll It, Paul McCartney Los locos de Buenos Aires, Del P

  • Mario Breuer, hito en la historia de las grabaciones

    29/03/2018 Duración: 01h56min

    Aparece en los créditos de grabación, mezcla, masterización, producción de casi tres mil álbumes de artistas nacionales e internacionales, el rock nacional mucho le debe. Nito Mestre dialoga con él, Mario Breuer, quien se autodefine "hacedor de discos", de profesión ingeniero en sonido, de corazón involucrado además en lo artístico y en la enseñanza a nuevas generaciones.   Playlist Knockin' on Heaven's Door, Eric Clapton Marinero Bengalí,  Los Abuelos de la Nada Un poco de amor francés, Los Redonditos de Ricota No se puede vivir del amor, Andrés Calamaro Verano negro, La Sobrecarga Luz de día, Enanitos Verdes Un vestido y un amor, Fito Páez La vagancia, Burning Caravan Na Moral, Jota Quest Miss Demonios, Crema del Cielo No me alcanza, Spinetta y los Socios del Desierto I’m Free, The Who Desperado, The Eagles You Are So Beautiful, Joe Cocker  

página 1 de 3