Podcast Técnica Fórmula 1

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 250:21:23
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Analizamos la F1 al detalle, desde todos los puntos de vista posibles a través de entrevistas y tertulias: noticias, opiniones especializadas, técnica, estadísticas, interpretaciones de la mano de periodistas, ingenieros y pilotos.Pero no sólo de F1 vive el hombre, así que también hablamos del WEC y la Fórmula E.Utiliza el hashtag #podcasttecnicaf1 en Twitter para hacernos las preguntas, sugerencias o temas a tratar en nuestro podcast y con nuestros invitados.

Episodios

  • Episodio 915 · La previa al GP de México y el Rally de Centro Europa

    23/10/2025 Duración: 01h27min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Sin descanso saltamos del GP de Estados Unidos, en Texas, al de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El Podcast Técnica Fórmula 1 nos prepara para disfrutar de uno de los escenarios más vibrantes del calendario. Pero además habrá tiempo para hablar, en primera persona, gracias a Iván Fernández, de lo que fue el Rally de Centroeuropa. Uno de los mejores ambientes (y de las mejores intros). El Gran Premio de México siempre se distingue por su ambiente, su altura y la pasión de los aficionados, pero también por el reto técnico que representa correr a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar. La altitud afecta la aerodinámica, la refrigeración y, especialmente, los frenos, algo que Brembo ha vuelto a destacar en su análisis previo. Según los ingenieros de la marca italiana, el trazado mexicano se sitúa en un nivel de exigencia

  • Episodio 914 · El análisis del GP de Estados Unidos

    21/10/2025 Duración: 01h26min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Fin de semana bien repleto de motor y, además, lleno de emoción. La Fórmula 1 nos dejó una carrera algo aburrida en el COTA, con sus momentos, eso sí, y bastante buenos. El Podcast Técnica Fórmula 1 analiza un fin de semana, en general, bastante bueno, con la sprint y las polémicas de los McLarens, que ya han tenido su choque apoteósico. Verstappen pone la directa. Lo mejor de todo es que Verstappen ha puesto la directa y está recortando puntos al líder del Mundial de manera descomunal. Y lo mismo Norris, que está ya a 14 puntos de Piastri, mucho más sólido, fallando lo mínimo, frente al australiano que anda como pollo sin cabeza. Para los españoles una montaña rusa: Sainz consigue un podio, Alonso hace una clasificación estratosférica para la carrera y se le acaba todo en la curva 1. El domingo un anodino punto de Alonso frente al siroco de

  • Episodio 913 · La previa al GP de EE.UU. (II) y al Rally de Europa Central

    15/10/2025 Duración: 59min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Esta semana, el equipo del podcast Técnica Fórmula 1 llega con una doble dosis de motor: por un lado, la previa del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 en Austin, y por otro, el esperado Rally de Europa Central del WRC. Dos competiciones muy distintas, pero unidas por la emoción y la tensión que rodean el cierre de la temporada. La sorpresa de Rovanperä. La conversación arranca con una noticia que ha sacudido el mundo de los rallies: Kalle Rovanperä, ha decidido poner fin a su carrera en los rallies para pasarse a los circuitos. Su salto a la Super Formula japonesa ha despertado todo tipo de especulaciones, incluso la posibilidad de un futuro en la F1. Una decisión sorprendente para un piloto de apenas 25 años, que deja un hueco importante justo antes del Rally de Europa Central. Centro Europa: varios países y tramos mixtos. Este rally, que atraviesa Alemania, Austria y República Che

  • Episodio 912 · La previa al GP de Estados Unidos (I)

    13/10/2025 Duración: 58min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Después de una semana sin acción en los circuitos, pero en la que nos quedamos sobresaltados con la decisión de Kalle Rovanpera de acabar su carrera en los rallies para pasarse al circuito, el Podcast Técnica Fórmula 1 se prepara ahora para el salto a América, en la Fórmula 1, que llega, con Sprint, al COTA. Circuit of the Americas, un clásico. Llegamos a uno de los circuitos que más gustan a los buenos, como es el COTA. Una pista difícil donde tendremos que ver si, después de pasar por pistas excepcionales, McLaren va a volver a las andadas de dominio y si Max Verstappen está en medio para aguarles la fiesta. Los de Woking ya han tenido su primer choque leve, pero Piastri ha tomado buena nota y sigue sin estar contento. Esto está que arde, aunque sea en un fin de semana al sprint, donde hay muchísimos puntos en juego. Cuestión de técnica. El análisis

  • Episodio 911 · El análisis del GP de Singapur (II)

    09/10/2025 Duración: 01h06min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El Gran Premio de Singapur 2025 vuelve a darnos una carrera sin coche de seguridad, algo que, hasta el año pasado (que tampoco lo vimos) se había dado en cada carrera celebrada en Marina Bay. El Podcast Técnica Fórmula 1 analiza una carrera que, dentro de lo exigente que fue, gracias a los nuevos chalecos, fue un poco menos dura para los pilotos. Cambios de tendencia en el Campeonato. McLaren logró su segundo Campeonato de Constructores, pero la realidad es que en las dos últimas carreras hemos apreciado cambios que nos gustan, pues la competitividad del resto de equipos es real y es un gran aliciente para ver las carreras. Hablando de la carrera en Marina Bay, un circuito urbano donde el margen de error es mínimo, la carrera no solo mostró talento individual, sino también el pulso de los equipos frente al cierre del ciclo reglamentario antes de 2026. La victoria de George Russell no solo representa un &eacut

  • Episodio 910 · El análisis del GP de Singapur (I)

    07/10/2025 Duración: 01h05min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Interesante Gran Premio de Singapur el que hemos tenido este fin de semana. El Podcast Técnica Fórmula 1 dedica este primer episodio de la semana – como lo hará con el segundo – a una carrera que fue sorpresiva por la acción, a pesar de la falta de adelantamientos, y sorpresiva por lo ocurrido y lo no ocurrido (contrariamente a lo esperado, sin coche de seguridad). Un buen fin de semana, con muchas sorpresas. A pesar de ser una carrera donde adelantar es realmente complejo, el fin de semana se puede valorar bastante bien, con sorpresas y con una segunda parte de la carrera con bastante interés y picante. Sorpresas desde la pole, lograda, como la victoria, por George Russell, con Verstappen por delante de los McLarens antes y después de la carrera. Sorpresa por el rendimiento notablemente más bajo de éstos, a pesar de lo cual ya han firmado su Campeonato del Mundo de Constructores, el segundo consecutivo.

  • Episodio 909 · La previa al GP de Singapur (II)

    01/10/2025 Duración: 33min

    La Fórmula 1 vuelve a escena con el Gran Premio de Singapur, una de las carreras más carismáticas y exigentes del calendario. Su condición de circuito urbano, nocturno y extremadamente caluroso lo convierte en una prueba de resistencia para pilotos y máquinas. Así que todos, tanto los profesionales como los aficionados, tenemos que prepararnos convenientemente para el fin de semana. Las claves de la carrera en Singapur. Las claves de la cita están en la adaptación al clima y la estrategia de neumáticos. La humedad superior al 70 % y temperaturas constantes que rondan los 30 °C hacen de Singapur un auténtico “infierno físico”. La degradación térmica es el mayor enemigo de los neumáticos, y Pirelli ha optado por los compuestos C3, C4 y C5. El medio y el duro serán los más usados en carrera, mientras que el blando puede ser decisivo en momentos puntuales, como la salida o tras la ap

  • Episodio 908 · La previa al GP de Singapur (I)

    29/09/2025 Duración: 33min

    Otra semana sin F1, pero la verdad es que hemos estado bien distraídos viendo a Verstappen arrasar en Nurburgring en los GTs – cosa que tratamos en este primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 – amén del memorable y emocionante campeonato del mundo de Marc Márquez, la Nascar en Kansas (Hollywood casino 400) y el Mundial de Rally Raid que pasaba por Badajoz y Portugal, entre otras muchas competiciones. Marina Bay: un circuito infernal. El caso que la inanición de F1, lo que más nos apasiona a casi todos los que hacemos y escuchamos el podcast, se acaba esta semana con una carrera que vuelve a generar mucha expectación: Singapur. Una carrera nocturna pata negra, en un circuito infernal, rodeado de arquitecturas futuristas, que a mí casi siempre me ha agradado mucho. Y digo expectación porque quiero comprobar dónde está Red Bull y Verstappen, que puede ser un incordio genial en la lucha por el

  • Episodio 907 · El análisis del GP de Azerbaiyán (II)

    26/09/2025 Duración: 45min

    Un año más, sin esperarlo, el fin de semana en Baku nos divirtió mucho. Personalmente, me resultó más divertida la clasificación que la carrera – y duraron aproximadamente lo mismo. Pero hay que reconocer que las carreras con tanta estrategia como la del domingo pasado tienen mucho picante y nos obligan a contener el aliento hasta la última vuelta. De eso más nos hablan en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Estrategia, contrastes y un podio histórico para Williams. El circuito urbano de Bakú volvió a entregar una carrera cargada de contrastes. Por un lado, Verstappen y Red Bull dominaron con claridad, mostrando que el equipo ha recuperado el rendimiento que parecía haber perdido. La ejecución del neerlandés fue impecable, sin dejar margen a la sorpresa. Incluso Tsunoda protagonizó una de sus mejores actuaciones de la temporada, adelantando con decisi&oac

  • Episodio 906 · El análisis del GP de Azerbaiyán (I)

    23/09/2025 Duración: 58min

    Acaba otro Gran Premio de la temporada, el de Azerbaiyán, con una carrera y un fin de semana bastante bueno. El Podcast Técnica Fórmula 1 analiza la sorpresa de ver a Verstappen con la segunda pole y segunda victoria consecutiva. Más que una victoria para Verstappen. Porque, en realidad, Verstappen no se llevó tan sólo la victoria, sino que se vuelve a casa con una Grand Chelem más en su carrera deportiva. ¿Ha regresado de verdad Red Bull? Porque hasta Tsunoda rindió bastante bien. Los McLarens, entretanto, desaparecidos, muy atrás, con Piastri contra el muro y Norris siendo incapaz de aprovechar la oportunidad que le daba el cero de su compañero. Muy campeón no se le ve, la verdad. Lo mejor del fin de semana fue, sin duda, el podio de Sainz, además de su segunda posición en la clasificación, todo lo cual no fue fruto de la suerte y el caos, sino de su rendimiento personal con el coche y su buen hace

  • Episodio 905 · La previa a Azerbaiyán (II) y el análisis del Rally de Chile

    18/09/2025 Duración: 49min

    El fin de semana pasado descansamos de Fórmula 1, pero este tendremos la última carrera en tierras europeas. En cualquier caso, el Rally de Chile fue simplemente bestial hasta la última curva. De ambas pruebas toca hablar en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Baku, un circuito que siempre nos sorprende. Esta semana toca previa. La Fórmula 1 se prepara para afrontar el Gran Premio de Azerbaiyán, una de las carreras más peculiares y espectaculares del calendario. El circuito urbano de Bakú combina rectas interminables, donde los coches alcanzan velocidades récord, con secciones estrechas y técnicas que recuerdan a Mónaco. A los fans no suele gustarles, pero finalmente se están aficionando, por las sorpresas que suele deparar. Su dificultad radica en la gestión de los neumáticos, las fuertes exigencias de frenada y la alta probabilidad de coches de seguridad, que pueden alt

  • Episodio 904 · La previa al GP de Azerbaiyán (I)

    16/09/2025 Duración: 41min

    Fin de semana sin F1, pero realmente intenso con otras pruebas de motor, aunque algunas de ellas nos se traten en el Podcast Técnica Fórmula 1. En cualquier caso, esta semana vuelve la F1 a Azerbaiyán, uno de esos circuitos que no nos entusiasman a la primera, pero que suele dar buenas carreras y con muchas sorpresas. Las características únicas de Baku. El circuito urbano de Baku es una locura de trazado donde tenemos combinada la recta más larga del Mundial con una zona estilo Mónaco. Es una de las citas más impredecibles y emocionantes del año, una carrera que es un desafío tanto para pilotos como para ingenieros, donde el más mínimo error puede costar muy caro. El trazado tiene una longitud de 6,003 km y cuenta con 20 curvas, muchas de ellas de 90 grados. La recta principal, extremadamente ancha, permite adelantamientos en paralelo, mientras que la curva 8, en la zona antigua de la ciudad, es la más estrecha de

  • Episodio 903 · El análisis del GP de Italia y la previa al Rally de Chile

    11/09/2025 Duración: 01h20min

    El Gran Premio de Italia dio mucho que hablar, así que en el Podcast Técnica Fórmula 1 se analiza a fondo también en este segundo episodio de la semana. Además, esta semana tenemos la vuelta del WRC en el genial Rally de Chile, donde uno de los colaboradores está “infiltrado”: Ignacio Psijas. Monza: algo personal. El GP de Italia en Monza volvió a recordarnos por qué este circuito es considerado el templo de la velocidad. La carrera tuvo todos los ingredientes: emoción desde la salida, adelantamientos memorables y una atmósfera única. Ver a Verstappen imponerse de manera tan autoritaria sorprendió, gratamente. En cuanto a McLaren, la sensación es que este campeonato no solo se juega en la pista, sino también en los boxes, y en el muro, en cómo el equipo gestiona a dos pilotos muy competitivos bajo el mismo techo. Ferrari, con el calor de la afición en casa, volvió a dejar la

  • Episodio 902 · El análisis del GP de Italia (I)

    09/09/2025 Duración: 01h26s

    Otro fin de semana más que interesante que analizar en el Podcast Técnica Fórmula 1, sobre todo por el actor inesperado que tuvimos: Max Verstappen, quien no sólo hizo la pole contra todo pronóstico, sino que se llevó la victoria adelantando en pista e imponiendo un ritmo al que no pudieron llegar ni los McLaren. Una carrera extraña. El equipo de Woking nos dejó una carrera extraña, con un intercambio de posiciones difícil de concebir, aunque muy caballeroso, al menos. Norris tuvo una mala parada, iba delante, el equipo le dijo que no le iban a hacer el undercut con Piastri, quien acabó haciéndoselo, y éste recibió la orden de devolver posición, que acató con desacuerdo, pero de forma muy obediente. Quizás el australiano es más listo que nadie porque tiene claro que tiene mucha ventaja y para qué buscarse malos rollos en el equipo. Es posible que, incluso, se vea ya Campe&

  • Episodio 901 · La previa al GP de Italia, el Rally de Paraguay yl el final de la Indy

    04/09/2025 Duración: 01h01min

    Tras la intensidad vivida en Países Bajos, el calendario de la Fórmula 1 continúa sin descanso y encara su primer doblete postvacacional con el Gran Premio de Italia en Monza. El Podcast Técnica Fórmula 1 nos prepara para ello, pero también nos habla de lo ocurrido en el WRC en Paraguay y del final de la Indy en Nashville Monza, el Templo de la Velocidad. No es extraño que al circuito de Monza se le llame “el Templo de la Velocidad”: se caracteriza por sus rectas largas, velocidades máximas superiores a los 330 km/h y la necesidad de una configuración de baja no, bajísima, carga aerodinámica. Pirelli llevará la misma gama de neumáticos que en 2023 (C3, C4 y C5), con previsión de estrategias a una parada, aunque las altas temperaturas podrían forzar a algunos equipos a optar por dos. Por otra parte, la pista, de 5,793 km y 11 curvas, obliga a una exigente gestión de frenos, sobre tod

  • Episodio 900 · El análisis del GP de los Países Bajos

    02/09/2025 Duración: 01h27min

    La vuelta de vacaciones no ha podido ser más vibrante, tanto por cantidad como por calidad. En el primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula se analiza a fondo el GP de los Países Bajos, muy buena, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que es adelantar en Zandvoort. Pero habrá más competiciones en el segundo programa de la semana. Sobresaltos, accidentes y polémicas. En casa de Max Verstappen tuvimos una carrera bastante interesante, llena de sobresaltos, accidentes, toques, polémicas, estrategia y hasta un fallo mecánico bestial que pone muy de cara el campeonato a Piastri, ya que Norris se marcó un cero bastante doloroso por una fuga de aceite. ¿Está el campeonato sentenciado? No se puede asegurar tanto. Quedan 9 carreras y ya sabemos que en el deporte de motor la suerte y la mala suerte van de un lado para otro y de forma incontrolable. Así que la lucha entre los dos McLarens sigue abier

  • Episodio 899 · La previa al Rally de Paraguay y la Indy en Portland y Milwaukee

    28/08/2025 Duración: 01h21min

    La Fórmula 1 encara la última parte de la temporada y vuelve de vacaciones en Zandvoort, como bien se ha explicado en el primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Pero, por otro lado, este fin de semana viene fuerte con mucho motor: WRC y el último duelo en la Indy nos mantendrán más que entretenidos cuando tenemos que volver a la rutina. Un nuevo Rally. En primer lugar, este fin de semana disfrutaremos de un nuevo Rally que entra en el WRC, el de Paraguay. Nuevo para todos y, precisamente, en medio de la brutal lucha que se está dando por el Campeonato del Mundo con 4 pilotos optando a todo y, entre ellos, el rey Sebastian Ogier. La prueba se desarrollará sobre caminos característicos de la región, con tramos técnicos y exigentes que pondrán a prueba tanto la resistencia de los vehículos como la adaptación de los pilotos. La elección de neumáticos, las condiciones de

  • Episodio 898 · La previa al GP de los Países Bajos

    26/08/2025 Duración: 01h22min

    ¡Ya estamos de vuelta! Tras el parón veraniego de la F1, esta semana hay Gran Premio y, por supuesto, el Podcast Técnica Fórmula 1 no podía faltar a la cita, máxime regresando a un circuito tan interesante como el de Zandvoort, la casa de Verstappen. Pero no será lo único que nos depare el fin de semana. Reto técnico y estratégico. Esta pista es la casa de Max Verstappen y se presenta como un reto técnico y estratégico para los equipos. El trazado, de 4,259 km, se caracteriza por sus 14 curvas. Sobre todo nos encanta por sus peraltes muy pronunciados en las curvas 3 y 14 que generan grandes exigencias sobre los neumáticos. El nivel de carga aerodinámica necesario es alto y la adherencia suele ser baja debido a la arena procedente de la costa del mar del Norte: estamos justo al lado de la playa. Además, la climatología cambiante es un factor a tener en cuenta en esta época del añ

  • Episodio 897 · El análisis de Hungría (II) y del Rally de Finlandia

    07/08/2025 Duración: 01h29min

    Vamos con un segundo episodio tremendamente exhaustivo donde os traemos todo el análisis del GP de Hungría de F1 y también del Rally de Finlandia junto a Raymond Blancafort, Abel Caro e Iván Fernández. Con ellos repasamos todo lo que pasó en ambas pruebas. Esto y mucho más en un gran episodio! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • Episodio 896 · El análisis del GP de Hungría (I)

    05/08/2025 Duración: 01h22min

    Vamos con un episodio tremendamente exhaustivo donde os traemos todo el análisis del GP de Hungría de F1 junto a Raymond Blancafort, Abel Caro e Iván Fernández. Con ellos repasamos todo lo que pasó en la pista y fuera de ella. ¿Qué le pasó a Ferrari?, ¿podría ser el final de la carrera de Lewis Hamilton?, ¿de dónde vimo la resurrección de Aston Martin?, ¿qué tal la lucha de los McLarens? Esto y mucho más en un gran episodio! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

página 1 de 13