Sinopsis
América Mágica es un monográfico dirigido y presentado por Mikaela Vergara, creado para la difusión de la música clásica iberoamericana desde la época colonial hasta la actualidad: un repertorio variado y sorprendente que supone una asignatura pendiente en la historia de la música universal. América Mágica estrena su decimosegunda temporada en Radio Clásica. En cada edición, viajamos en el espacio y en el tiempo por las músicas y las culturas de Iberoamérica, con la intención de ofrecer una diversidad de estilos, géneros, nacionalidades y épocas. Los contenidos del programa se articulan en torno a una selección de audiciones comentadas (interpretaciones de difícil acceso, grabaciones históricas y novedades discográficas) así como entrevistas y reportajes. micaela.vergara@rtve.es. Twitter: @MikaelaRTVE
Episodios
-
América mágica - Viaje al Caribe con escala en la República Dominicana - 30/08/25
30/08/2025 Duración: 59minLas mareas del Caribe nos traen ecos de la música en tiempos del Virreinato de la Nueva Granada con páginas vocales de carácter sacro firmadas por José Cascante, maestro de Capilla de la Catedral de Bogotá en la segunda mitad del siglo XVII y de José Francisco Velásquez, músico vinculado con la Catedral de Caracas durante el último cuarto del siglo XVIII.Destino República Dominicana: reportaje sobre los pilares de la música académica en la República Dominicana que se gesta a lo largo del siglo XX, contando con la aportación de Laura Herrera, musicóloga en prácticasEscuchar audio
-
América mágica - Ginastera en la eternidad - 23/08/25
23/08/2025 Duración: 59minCapítulo monográfico dedicado al monumental legado de una de las figuras más colosales del siglo XX iberoamericano: el maestro argentino Alberto Ginastera.‘Ginastera, del arpa al acordeón’: reportaje sobre la novedad discográfica que nos presentan el acordeonista vasco Iñaki Alberti y el compositor y director argentino Federico Jusid, quienes afrontan, junto con la Orquesta Sinfónica de Navarra, la grabación del arreglo para acordeón que han realizado del Concierto para arpa y orquesta, Opus 25, de Alberto Ginastera.Escuchar audio
-
América mágica - Bolero, joropo, fuga criolla y obituario musical de Lalo Schiffrin - 16/08/25
16/08/2025 Duración: 59minEmprendemos nuestro viaje musical por Iberoamericana con ‘Bésame mucho’, el inmortal bolero de la compositora mexicana Consuelo Velázquez. A ritmo de Joropo según Moisés Moleiro, recalamos en Venezuela para recuperar también la figura de uno de los maestros de la música del siglo XX en su país, Juan Bautista Plaza, autor de un díptico imprescindible integrado por la ‘Fuga criolla’ y la ‘Fuga romántica venezolana’. Tesoros de la música virreinal: legado musical de Manuel de Zumaya en la Catedral de Oaxaca, México.Obituario de Lalo Schiffrin (1932-2025), el prestigioso compositor argentino que llevó el jazz latino a las bandas sonoras de Hollywood, al tiempo que alumbró un estilo muy personal con su obra de corte académico o de concierto.Escuchar audio
-
América mágica - El rastro de los pájaros perdidos - 09/08/25
09/08/2025 Duración: 59minEmprendemos un vuelo transatlántico siguiendo el rastro de los ‘Pájaros perdidos’ de Astor Piazzolla, en clave de tango, para después, en la sección de ‘Perfiles’ recuperar la figura de Teresa Carreño, la célebre pianista virtuosa, compositora y cantante venezolana del romanticismo que asombró al mundo con su talento. Exploramos la sonoridad del arpa con una sonatina del compositor argentino Luis Gianneo. Tesoros de la música colonial: los versos de Lope de Vega en la música de Gaspar Fernándes.Escuchar audio
-
-
América mágica - De las 'Indias galantes' a 'Il guarany' - 26/07/25
26/07/2025 Duración: 59minComenzamos nuestro viaje con un itinerario por el imaginario ‘americano’ en algunos libretos de ópera que exploran la temática del exotismo amerindio a ambos lados del Atlántico. Partiendo de Lully llegamos a Antonio Carlos Gómes, el primer gran compositor operístico de Brasil. Después, avanzamos en el tiempo y realizamos un trayecto de ida y vuelta entre Argentina y España con la obra de Eduardo Grau y de Claudia Montero. Tesoro colonial: el villancico cubano según el maestro virreinal Esteban Salas.Escuchar audio
-
América mágica - Alma llanera - 19/07/25
19/07/2025 Duración: 59minEmprendemos nuestro itinerario musical en Venezuela, la cuna del joropo, para continuar haciendo escala en México, Argentina, Panamá y Cuba con obras de Pedro Elías Gutiérrez, Antonio Estévez, José Francisco Vásquez Cano, Carlos Almarán y Paquito D’Rivera. Tesoro colonial: la joya polifónica de Hernando Franco en el Virreinato de la Nueva España.Escuchar audio
-
América mágica - Cuatro estaciones brasileiras - 12/07/25
12/07/2025 Duración: 58minNuestro kaleidokopio musical de las ‘américas’ nos trae un repertorio variado y contrastante desde la época virreinal hasta la actualidad con reflejos de autores como Ignacio de Jerusalem, Constantino Gaito, José María Vitier y Dimitri Cervo, entre otros, quienes nos llevan por tierras de México, Argentina, Cuba y Brasil.Escuchar audio
-
América mágica - Evocación iberoamericana - 05/07/25
05/07/2025 Duración: 59minAfrontamos una nueva temporada estival de ‘América mágica’, el programa de la música iberoamericana de Radio Clásica: un fascinante viaje musical a través del tiempo desde la época virreinal hasta la actualidad indagando en un sorprendente repertorio muy variado en géneros, autores, intérpretes, épocas, estilos y nacionalidades.Selección musical con obras del pasado colonial de los maestros de capilla Tomás de Torrejón y Velasco (Virreinato del Perú) y Francisco López Capillas (Virreinato de la Nueva España), junto con el compositor brasileño del siglo XX que estudió profundamente el folklore de Pernambuco César Guerra-Peixe y ecos de tango en versión de cámara evocando a Carlos Gardel. América en femenino plural: recuperamos la figura de la pianista argentina Lía Cimaglia y disfrutamos con la creación actual de la compositora mexicana Gab
-
América mágica - Imágenes de Iberoamérica - 21/09/24
21/09/2024 Duración: 59minCon una improvisación al piano avalada por Michael Camilo en clave de ‘jazz con sabor caribeño’, compartimos el disfrute de un álbum de estampas sonoras transatlánticas gracias a compositores como Candelario Huízar, José Antonio Botirolli, Ariel Ramírez y Dilermando Reis, entre otros.Escuchar audio
-
América mágica - La rosa y el sauce - 14/09/24
14/09/2024 Duración: 01h07sLa sensibilidad poética del compositor Carlos Guastavino nos inspira para conformar un collage de partituras iberoamericanas procedentes de Argentina, Perú, Colombia, México y Brasil con obras de autores como Celso Garrido-Lecca, Manuel María Ponce, Edu Lobo y el maestro colonial Juan de Herrera.Escuchar audio
-
América mágica - Canto Siboney - 07/09/24
07/09/2024 Duración: 59minCon la voz de Omara Portuondo interpretando el tema clásico de Ernesto Lecuona ‘Canto Sibone’, emprendemos una ruta transatlántica que nos llevará por músicas de Cuba, México, Perú, Bolivia, Colombia y Argentina, con obras de Julián Orbón, Jorge Cardoso, Roberto Carpio Valdés, Víctor Agudelo, junto al maestro colonial Antonio Durán de la MotaEscuchar audio
-
América mágica - Serie americana - 31/08/24
31/08/2024 Duración: 59minConformamos un puzzle del mapa musical iberoamericano con piezas de autores como el mexicano Agustín Lara o el colombiano Luis Antonio Calvo. George Gershwin rinde tributo al imaginario cubano con su célebre rumba para orquesta. Tesoros coloniales: Ignacio Parreiras Neves, maestro del barroco brasileño. Guitarra iberoamericana: Héctor Ayala. Música entre dos orillas: Rosa García Ascot.Escuchar audio
-
América mágica - La flor de la canela - 24/08/24
24/08/2024 Duración: 59min'Nací tan alto que solía lavarme la cara con las estrellas', Chabuca Granda. Selección musical con obras de Chabuca Granda, Francisco Mignone, Evencio Castellanos, Julián Bautista y Moisés Simons, junto con el maestro del barroco colonial Roque Ceruti.Escuchar audio
-
América mágica - El árbol del olvido - 17/08/24
17/08/2024 Duración: 59min‘¡Música! Melancólico alimento para los que vivimos de amor’, Julio Cortázar. Selección musical con obras de Alberto Ginastera, Ignacio Cervantes, Heitor Villa-Lobos junto con el creador actual Diego Vega y el maestro de capilla Manuel Arenzana.Escuchar audio
-
América mágica - Apartar la piedra del camino - 10/08/24
10/08/2024 Duración: 59min"Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino", Gabriel Mistral. Selección de obras firmadas por Osman Pérez Freire, Enrique Soro, Louis Moreau Gottschalk, Astor Piazzolla, entre otros, junto con el maestro de capilla colonial Rafael Antonio Castellanos.Escuchar audio
-
América mágica - Volver… - 27/07/24
27/07/2024 Duración: 01h06sRecuperamos la figura de uno de los máximos virtuosos del violín en Iberoamérica en el tránsito del siglo XIX al XX: el célebre intérprete y compositor afrocubano José White, autor de la habanera ‘La bella cubana’ y de un fascinante ‘Concierto para violín y orquesta’ de gran envergadura, páginas que forman parte de la selección musical del capítulo de hoy. Juan Gutiérrez de Padilla es el maestro que protagoniza el apartado ‘Tesoros de la música colonial’. En la sección ‘Kaleidoscopio’ establecemos un diálogo entre el tango argentino y el flamenco con ‘Volver’, el emblemático título de Carlos Gardel en la versión de la cantaora Rocío Márquez junto a Rosa Torres Pardo al piano. Rendimos tributo a la compositora y pedagoga venezolana Modesta Bor y nos despedimos recordando al mítico trompetista mexicano
-
América mágica - En un rancho abandonado - 20/07/24
20/07/2024 Duración: 01h00s"La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla", Gabriel García Márquez. Reposamos en un rancho abandonado de La Pampa argentina con Alberto Williams, antes de emprender rumbo hacia la Catedral de Antigua Guatemala de la mano del maestro de capilla Pedro Bermúdez. En México recuperamos el Concierto del Sur, de Manuel María Ponce, y después, navegamos entre ambas orillas del Atlántico recordando la figura del compositor hispano-cubano Joaquín Nin y Castellanos, para finalizar el trayecto en clave de jazz latino con la compositora actual Tania León.Escuchar audio
-
América mágica - Mosaico de espejos - 13/07/24
13/07/2024 Duración: 01h07s"Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos", Jorge Luis Borges. Viaje radiofónico a través de cinco siglos de músicas compartidas con obras de Pedro I de Brasil, Andrés Gaos Berea, Arturo Márquez y Efraín Oscher.Escuchar audio
-
América mágica - Hanacpachap, Ollantay y Morocota - 06/07/24
06/07/2024 Duración: 59minViaje transatlántico por la música iberoamericana desde la época colonial hasta la actualidad con obras de Juan Pérez de Bocanegra, Cecilia Arizti, Heitor Villa-lobos, Alberto Ginastera, María Teresa Prieto, Jorge Morel y Pacho Flores.Escuchar audio