Encuentra A Los Otros

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 55:41:21
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Encuentra a los otros es un podcast de misterio ¿o no lo es? En el sentido de que vamos a tocar temas MUY extraños, SÍ. En el sentido de que nos iremos por las ramas hablando de chemtrails, OVNIs, reptilianos o asesinos en serie del siglo XIX, DESDE LUEGO QUE NO. Desde el 19 de septiembre, quincenalmente los lunes, hablaremos de autoconocimiento y nos preguntaremos qué herramientas tenemos para entender la realidad (y para modificarla). Entrevistaremos a un montón de gente interesante: científicos; terapeutas; tarólogos; filósofos; cada uno nos dará una pieza más del puzzle, y opinaremos sobre su utilidad en la vida real. ¿Qué es la realidad? ¿Existe la magia? ¿Las drogas psicodélicas ponen en peligro tu salud, o el status quo? ¿Qué es el subconsciente y cómo influye en nuestra vida? ¿Qué es la proconsciencia? Todas estas preguntas, y muchas, muchas más, trataremos de resolverlas aquí. Con tu ayuda. Porque acabas de descubrir que no estás solo. Acabas de encontrar a los otros.

Episodios

  • EAO T4 #3 - ECSTATIC DANCE con ALBERT PALA + DEBATE: MÚSICA, DANZA Y PSICODÉLICOS con GABRIELA SALAMANCA y el Equipo EAO

    03/02/2020 Duración: 02h03min

    L@s Oyentes: ¿Ecstatic Dance? ¿Qué es eso? ¡Debe de ser algo interesante, porque si no el equipo EAO no se hubiera tomado la molestia de recuperar el formato de los programas de la primera temporada, con su entrevista principal y su debate con invitad@! R&J: En realidad esto ha sido cosa de VK, que le ha cogido el gusto fuerte a eso de bailar de día, descalzo, sin hablar, ¡y sin tomar ninguna sustancia!, y nos ha liado para hacer un programa enterito del tema… VK: Pero es que es MUY INTERESTING, ya veréis: aunque en una sesión de ED no se tome nada, tiene muchas cosas que ver con el tema psicodélico: es también un viaje, puedes hacer trabajito interno o gozártelo sin más, la música se pone de la misma manera que para un trip, acabas reventao pero bien, es súperdiv- R&J: YA ya, si ya sabemos que la estás flipando. Suerte que l@s invitad@s parece que molen... VK: [hablando al público] Y molan: Albert Pala, introductor de esto de la Ecstatic Dance en Europa, fundador de Ecstatic Dance Barcelona y DJ

  • EAO T4 #2 - Reencuentros procon, cómo hacer un sándwich puesto de salvia y Víctor recupera su nombre

    22/09/2019 Duración: 01h14min

    Seguimos recuperando programas emitidos en directo en Facebook. En el de hoy —grabado el 26/01/2019—, debatimos sobre: - Nuestro último viaje procon para visitar a n0sce, Ana Elda, Fran de Jasso y Pikatrix (con enteogénico resultado). - Grupos de diálogo abierto. La importancia del apoyo de la comunidad en la salud mental. - La historia del blog del n0sce y cómo nos conocimos. El mítico Juego de Verano del blog. - PROCONTIPS: Cómo pronunciar bien "n0sce". - PROCONTIPS: Cómo hacer un sándwich puesto de salvia. - La utilidad de las alucinaciones. Sistemas de creencias en los delirios. - Lecciones de humildad en forma de hostias cósmicas. Como colofón final, recibiremos de nuevo la visita de Javier Arguia en los últimos minutos de programa, y Víctor recuperará su verdadero nombre.

  • EAO T4 #39 - La ansiedad que da vivir, trolls que hacen de espejo y convulsiones introspectivas

    07/09/2019 Duración: 01h45min

    En este programa, entre otras cosas, hablaremos de: - Dejar de fumar al estilo procon - Ventajas de integrar a la madre - PSICODÉLICOS - Movimientos espontáneos; la importancia del cuerpo en la introspección y en la integración de experiencias psicodélicas o traumáticas - ¿Qué es el ego? Adicción a la personalidad y su relación con la adicción a sustancias u otros hábitos - La ansiedad que da vivir - PSICODÉLICOS - Trolls que te hacen de espejos (y tú a ellos) - Joponolopo. Jornomorloop. Hoponopono - PSICODÉLICOS Todo ello acompañado del relajante sonido de las latas de cerveza abriéndose demasiado cerca del micrófono, y la visita inesperada de Javier Arguia a nuestra ProconCueva.

  • EAO T3 #2 - Postureo procon, poseídos por la hormona y los límites del humor

    30/06/2018 Duración: 01h15min

    Bienvenidos al segundo programa de la tercera temporada de Encuentra a los Otros. (Comentario: de repente, tras nosecuanto tiempo sin publicar nada, ¡pam! Encuentra a los Otros opta por la seriedad y la distancia con el radioyente. La dicotomía entre hacer como si nada —con la esperanza de que nadie vaya a levantarse apuntándoles con el índice y gritando aquello de "EL REY ESTÁ DESNUDO"— o bien mostrarse muy secos —en un intento patético de coherencia con lo sucedido, con la "sequedad" creativa que se deduce de la no publicación de nuevos programas con la periodicidad anunciada—. No: las dicotomías son siempre una trampa mental. Nunca hay dos opciones; las hay infinitas (o bien solo una. La Invisible). Pero para seguir jugando a este juego sin volvernos locos hay que ponerle puertas al campo. El campo del Todo Es Posible). Esperamos que les guste el programa. Sin más, desde Encuentra a los Otros, reciban un cordial saludo, tal tal y tal.

  • EAO T3 #1 - Violencia simbólica, flipados psicodélicos y creencias que matan

    25/03/2018 Duración: 01h13min

    EAO TEMPORADA 3, BOOOOOOOOOOOM! ¡Volvemos a las raíces! Este podcast existe porque se nos ocurrió que molaría grabar nuestras conversaciones. Esas que teníamos hasta altas horas de la madrugada y que nos quitaban el sueño; polémicas, personales, íntimas y controvertidas, sinceras y apasionadas. Conversaciones que eclosionaban como una celebración por haber encontrado a alguien tan dispuesto como un@ mism@ a indagar en las profundidades del propio misterio personal. Queremos recuperar esa esencia. Se acabaron las entrevistas (a no ser que aparezcan sin haberlas buscado). Se acabaron los temas cerrados y la búsqueda de expertos que nos ilustren. Ahora solo hablaremos de lo que personalmente nos interese en el momento en que nos sentemos en la mesa para grabar. Una vez al mes. Quizá dos. EAO ORIGINS. WE'RE BACK.

  • EAO T2 #8 - Dinero procon

    19/02/2018 Duración: 01h10min

    O bien: cómo forrarse proconísticamente. A los miembros y miembras del equipo EAO les gusta el dinero, y mucho. Pero nunca tenemos suficiente. No queremos decir que esa sea una actitud procon, pero así vivimos la mayoría: con una perpetua sed de billetes, representando la riqueza un estado ideal en el que supuestamente podríamos descansar por fin tranquilos y dedicarnos solo a lo que verdaderamente nos gusta (ya que no tendríamos que preocuparnos por el dinero). Parece un círculo vicioso. Así que, ¿el dinero corrompe? ¿Hay que ser un/a cabrón/a para llegar a ganar mucho dinero? ¿El individualismo y la competitividad pueden ser procon? ¿Por qué muchos no conseguimos ganar dinero haciendo lo que nos gusta? Para resolver estas cuestiones contaremos con la participación de Héctor Jordana, estimado colaborador esporádico de este podcast, que nos ilustrará con sus lúcidas y argumentadas opiniones. Agradecemos especialmente su participación en este programa, debido a que su postura respecto a estos temas difie

  • EAO T2 #7 - Salseo procon: los gurús también tienen sombra

    05/02/2018 Duración: 01h08min

    Nuestros maestros y guías también son humanos, como tú y como yo. Comen, cagan y mean. Tienen orgullo y avaricia. Son celosos y posesivos, e incluso pueden llegar a traspasar los límites de lo moral. Pero en ese caso, debe ser porque ellos están por encima de la moral, ¿verdad? Hoy hablaremos de rumores (y algunos pocos hechos comprobables) que corren por ahí sobre algunas figuras importantes en el mundo de lo procon (o no tan procon, juzguen ustedes): Alejandro Jodorowsky, Claudio Naranjo, Enric Corbera, Osho, Alberto Varela y Bert Hellinger. Todo en clave de humor, para reflexionar sobre si esto de aumentar el nivel de consciencia te lleva a ser mejor persona o bien a ser un mejor hijo de buda (hay veces lo dudamos). ¿Somos nosotros los que no entendemos, porque no estamos suficientemente "iluminados"? ¿Será que somos seres terrenales limitados y faltos de entendimiento, y por eso no entendemos la pasión de Osho por coleccionar Rolls Royce? ¿O será que todos los maestros tienen sus contradicciones y ten

  • EAO T2 #6 - Escepticismo para escépticos

    22/01/2018 Duración: 01h26min

    Quizá de buenas a primeras digas "uf, vaya tochaco de programa". Pues no señora. Se trata de uno de los más calentitos y polémicos de la temporada. ¡Pseudociencias! ¡Pseudoescepticismo! ¡Magufismo! ¡Cienzufismo! Fight! Tendremos como invitado a Genís Oña (recordaréis que participó en nuestro programa sobre microdosis, psicólogo y máster en Neuropsicofarmacología y Neurotoxicología), con quien comentaremos un texto muy rico de José aka n0sce (si queréis profundizar sobre estos temas, os dejamos un link abajo a una entrada de su blog jugosísima) y también las respuestas a nuestras preguntas de Alfonso López Borgoñoz, licenciado en Historia y desde 2014 presidente de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Visitad su página escepticos.es. Nuestro magufismo nos impide meternos ahí (o no, claro) pero seguramente vosotros aún estéis a tiempo de ser salvados. Bromas aparte, mil gracias a Alfonso por su colaboración y por (esperamos) aguantar nuestros comentarios insensatos (o no, claro). Por favor,

  • ESPECIAL EAO - Mutarski y el abuelo de la quinta dimensión

    07/01/2018 Duración: 08min

    ¿Has hecho ya la revisión de lo acontecido el año pasado? ¿Qué has aprendido? ¿Qué partes de ti dejas atrás, y con qué partes nuevas te has encontrado? Para clausurar de una vez las fiestas como "dios" manda, vamos a reflexionar sobre el 2017 y autoevaluar nuestro nivel de proconismo con un diálogo ¿imaginado? entre Mutarski y un ser que le visita desde la quinta dimensión, con la voz y aspecto del "abuelo procon". El abuelo la someterá a una especie de test para comprobar si realmente ha aprendido algo, o más bien es una procon de boquilla.

  • EAO T2 #5 - Sin vicio no puedo estar

    10/12/2017 Duración: 01h25min

    Hoy hablaremos sobre adicciones. Casi todos somos adictos a algo, sean adicciones legales (como el café, el alcohol, el tabaco, el chocolate, el sexo, o incluso el móvil, por muy normalizado que esté a nivel social) o ilegales (desde la marihuana hasta otras múltiples sustancias u otro tipo de comportamientos compulsivos criminalizados). ¿Por qué somos adictos? ¿Es todo una cuestión de química cerebral o hay algo más? ¿Cómo deja uno de ser adicto? ¿Qué podemos hacer para ayudar a una persona adicta? Para responder a estas preguntas y más, contaremos con la participación de Federico Pavlovsky, psiquiatra y administrador de las páginas de Facebook GIPCC (Grupo de Investigación Permanente en Consumos Contemporáneos) y Dispositivo Pavlovsky, y también de Christophe Richart Carrozza, terapeuta experto en psicomagia, metagenealogía, tarot evolutivo y asistente personal de Alejandro Jodorowsky durante 8 años. Dos puntos de vista muy diferentes, aunque desde nuestros ojos procon, en absoluto incompatibles. Desde la

  • EAO T2 #4 - Microdosificando psicodélicos

    26/11/2017 Duración: 01h39min

    Las microdosis están de moda en Sillicon Valley (y a tu alrededor, aunque no lo hayas notado). Consisten en ingerir dosis muy pequeñas de sustancias psicodélicas (LSD, psilocibina, mescalina...), siempre por debajo del umbral psicodélico (evitando cualquier efecto visual, corporal o perceptivo típico de un "viaje" propiamente dicho), tomándose con el fin de elevar el estado de ánimo, aumentar el nivel de creatividad o incluso para aliviar ciertas dolencias como migrañas o dolores menstruales. Pinta muy bien, pero nos gustaría saber más... ¿Existen estudios sobre microdosificación? ¿Cuáles son sus beneficios y sus riesgos? ¿Es posible hacerse adicto a las microdosis? ¿Cómo es posible que tengan efectos tan positivos si las cantidades que se ingieren son tan pequeñas? Nos ayudarán a resolver todas estas cuestiones y muchas más el Dr. José Carlos Bouso, psicólogo clínico, doctor en Farmacología y director de Proyectos Científicos de la Fundación ICEERS, y Genís Oña, psicólogo y máster en Neuropsicofarmacología

  • EAO T2 #3 - Qué dicen los sueños

    12/11/2017 Duración: 01h45min

    A casi tod@s nos ha sorprendido, en más de una ocasión, algún sueño que hemos tenido y que ha sido muy significativo en nuestras vidas: puede que fuera un sueño repetitivo que hablaba de uno de nuestros miedos —y que al superar ese miedo dejamos de soñar con eso—, o un sueño que estaba hablando simbólicamente de un cambio venidero importante en nuestras vidas que efectivamente se acaba produciendo, o quizá un sueño lúcido —ese en el que nos damos cuenta de que estamos soñando, lo que supone una experiencia muy impactante e inolvidable—. Para saber cómo podemos empezar a hacer uso de los sueños de forma procon, contamos con la colaboración de Jordi Borràs, psicólogo con más de 15 años de experiencia en la integración de sueños, creador de la plataforma mondesomnis (www.mondesomnis.com). Nos responderá a las siguientes preguntas: ¿Por qué soñamos? ¿Cuál es la función de soñar? ¿Cómo interpretar los sueños? ¿Sirven de algo los diccionarios de símbolos/sueños? ¿Podría poner un ejemplo de interpretación de un

  • EAO T2 #2 - ¿Amas o dependes?

    29/10/2017 Duración: 02h03min

    Estrenamos el nuevo formato de multientrevista con un tema que nos toca absolutamente a todos: el amor. ¿Lo que solemos llamar amor es verdaderamente amor? ¿O a veces lo confundimos con otro tipo de emociones? Posesividad, celos, inseguridad... ¿Amas o dependes? Nos ilustrarán cinco personas con opiniones y argumentaciones muy diferentes: tendremos a una filósofa (Jara Diotima), un maestro zen (Denkô Mesa), dos sexólogos y terapeutas de pareja (Ignasi Puig Rodas y Núria Jorba) y una psicóloga e investigadora (Jenny Moix). Estas son las preguntas a las que responderán: ¿Qué diferencias hay entre amor, apego, y enamoramiento? ¿Con qué frases o comportamientos revela alguien que siente apego/dependencia por otra persona y no necesariamente amor? ¿El amor tiene fecha de caducidad? ¿Cómo puedo transformar el apego en amor? “El amor solo se da, en realidad nunca se recibe”. ¿Está de acuerdo con esta frase? Inauguraremos también nuestra nueva sección "El Terencediario", en la que DeMiután nos traerá las última

  • EAO T2 #1 - El proconismo ha vuelto

    15/10/2017 Duración: 42min

    Vuestro podcast procon favorito inicia su segunda temporada. ¡El proconismo ha vuelto! ¡Aleluya, herman@s! Inauguraremos el programa con una de nuestras clásicas tertulias, en la que hablaremos de todas las novedades que incorporaremos esta temporada (nueva sintonía, nuevas secciones...), os contaremos si hemos hecho el procon este verano o si nos hemos tocado las ootecas, y comentaremos de puntillas alguno de los eventos que han sucedido últimamente en nuestro entorno, siempre tratando de aportar un granito de consciencia a la sombra que nos rodea... (¡MEEEC! Esperamos que hayáis detectado el error. La sombra no nos rodea. Está en nuestro interior. No se os puede dejar solos ni un ratico, de verdad...) En el audio del programa parecemos indicar que hay una cámara grabándonos. ¿Será verdad? Pero si Encuentra a los Otros no tiene canal de Youtube... Hmmm...

  • EAO #18 - Conoce a los otros | Fin de la temporada 1

    30/06/2017 Duración: 01h48min

    La primera temporada de Encuentra a los Otros ha finalizado. Gracias a todos y cada uno de vosotr@s por todo lo que hemos aprendido durante estos meses; por hacernos saber que de alguna forma os hemos acompañado un poco en vuestro caminito personal, con sus luces y con sus sombras; por darnos la fuerza para seguir haciendo lo que hacemos; por comentar, por sugerir y por criticar; por estar ahí y ser, en definitiva, la razón fundamental de nuestra existencia. Gracias por encontrarnos y gracias por dejaros encontrar. Nos encantaría continuar y seguir mejorando este proyecto, por lo que meditaremos durante este verano (a ser posible, con los pies en remojo y un cubatita en la mano) qué podemos hacer para re-evolucionar el programa, tanto a nivel de formato como de los temas tratados. Cualquier sugerencia es bienvenida. Y bien, aunque no haya nuevos programas en verano, seguiremos activos a través de las redes sociales y nuestra web eaopodcast.com… No olvidéis que el lema del procon es “removiendo mierda 24 hor

  • ESPECIAL EAO - Propósitos vitales: Qué hacer tras Encontrar a los Otros

    12/06/2017 Duración: 01h09min

    Episodio especial del programa en el que reflexionaremos junto a Estanislao Grau y Ana Elda de a qué acaba dedicándose un procon si le dejamos suficiente tiempo. Puede que no haya profesiones procon, pero quizá las conclusiones a las que nos lleva el autoconocimiento conducen a ciertos caminos con más facilidad que a otros.

  • EAO #17 - AYAHUASCA | Con Pep Cuñat | Debate a 4 | Testimonios Psicodélicos y El Ansia de Saber

    27/05/2017 Duración: 01h51min

    Dedicamos este programa a la ayahuasca, esa “planta de poder”, sustancia psiquedélica o “medicina” como prefieren llamarla algunos, cuyo consumo está tan en auge en Occidente, y hasta las celebrities hablan de sus bondades (Nacho Vidal, Sting, Isabel Allende, Tori Amos, Chelsea Handler, Gustavo Biosca… Lindsay Lohan). Con nuestro enfoque pretendemos satisfacer tanto a los curiosos como a los escépticos, hablando no solo de espiritualidad o crecimiento personal sino también de ciencia. Entrevistaremos a Pep Cuñat, presidente de la asociación ayahuasquera La Maloka, situada en Mataró (Barcelona, España). Nos hablará de su caso personal (cómo resolvió una adicción severa mediante un duro y prolongado tratamiento mediante ayahuasca) y de cómo realiza sus trabajos en la asociación. En nuestro debate/coloquio invitaremos a Guillermo Rubio, psicólogo humanista, con quien charlaremos sobre los posibles beneficios y riesgos de la ayahuasca y también comentaremos nuestra asistencia a las I Jornadas de Integración

  • EAO #16 - CARÁCTER Y ENEAGRAMA | Con Dr. Juan José Albert | Debate a 3 | Gabinete Antividencia y Testimonio Psicodélico

    14/05/2017 Duración: 01h53min

    ¿Por qué somos como somos? Y ¿qué sentido tiene hacerse esta pregunta? Todos tenemos un carácter que nos permite relacionarnos con el mundo de UNA determinada forma, que en algunas ocasiones será posibilitadora, y en otras, limitante. Por ejemplo: si soy una persona reservada, en algunos casos esto puede favorecer que tenga un rico mundo interior, conservar mejor mi energía, y tener una buena capacidad de escucha, entre otras cosas. Pero puedo encontrarme limitada a la hora de establecer relaciones profundas o nuevas amistades, pedir ayuda cuando lo necesito, o para expresarme y hallar mi sitio en el mundo. Cuando nos encontramos con que el carácter nos limita, pueden aparecer la angustia, los bloqueos y la frustración. ¿Podemos hacer algo al respecto? SÍ. Continuando con esta "apasionante aventura del autoconocimiento" hoy os presentamos el eneagrama, un mapa de la personalidad que define 9 "eneatipos" o tipos de carácter, que nos ayudará a entender no solo por qué somos como somos, sino PARA QUÉ somos c

  • EAO #15 - OCULTURA PARA TODOS | Con Francisco Jota-Pérez | Debate a 3 | El ansia de saber | Testimonios Psicodélicos

    29/04/2017 Duración: 02h14min

    “Ocultura para todos”, claro que sí. Pero ¿qué es esto de la ocultura? Pues básicamente podríamos decir que es la unión entre ocultismo y cultura. Multitud de artistas (músicos, escritores, directores…) como Marilyn Manson, David Bowie, Led Zeppelin, William Burroughs, Grant Morrison, Alan Moore, Alejandro Jodorowsky, y hasta Valle-Inclán, por poner solo unos pocos ejemplos, han empapado sus obras con sus conocimientos y prácticas de lo oculto, pasando este hecho desapercibido para muchos de sus seguidores. De todos estos temas nos informará en detalle el escritor y guionista experimental Francisco Jota-Pérez, todo un experto en el mundo de la ocultura y lo esotérico. Y es que tenemos muchas preguntas que hacerle. ¿Existe una intención, sea esta oscura o luminosa, tras la simbología utilizada por artistas como Die Antwoord o incluso Lady Gaga? Pirámides, ojos, gestos repetidos con las manos… ¿Puro postureo, manipulación conspiranoica de las mentes, o un intento serio de modificar la realidad de forma “mágic

  • EAO #14 - ASTROLOGÍA PARA ESCÉPTICOS | Con Aleix Mercadé | Debate a 3 | El ansia de saber

    16/04/2017 Duración: 01h52min

    En el programa de hoy, averiguaremos si la astrología es tan apocalíptica como la pintan. ¿Puede predecir el futuro? ¿Accidentes, la muerte? ¿Está todo escrito...? Y ¿por qué hablaremos de astrología en un programa sobre autoconocimiento? La respuesta es que tiene mucha más relación con el "nosce te ipsum" de lo que parece. Al igual que hicimos con el Tarot, hoy descubriremos que la astrología puede ser una herramienta más, y como siempre, invitamos a cada uno de nuestros oyentes a comprobarlo por sí mismo. Para ello entrevistamos a Aleix Mercadé, astrólogo en Cosmograma y fundador de Astrología Experimental, en cuya página web recogen todo tipo de investigaciones rigurosas que se están dando en el campo de la astrología. Es también licenciado en Filosofía, interesado especialmente en su rama oriental mediante la práctica budista y taoísta, y también con formación psicoterapéutica en PNL y Coaching. A continuación, en la sección "El ansia de saber" tendremos una lectura muy especial: Mendigando en Barc

página 1 de 2