Sinopsis
Podcast realizado con la intención de promover el conocimiento en cuanto a la Comunicación, aplicando algunas teorías a fenómenos sociales, programas de televisión, libros, películas, entre otros recursos que influyen fuertemente en el mundo.
Episodios
-
T4. Ep. 2 La televisión y sus audiencias en la actualidad
05/06/2018 Duración: 18minEn nuestro episodio especial de la cuarta temporada del podcast "Desayunando Comunicación? hablamos sobre la televisión y sus audiencias en la actualidad.
-
T4. Ep 1. Los axiomas de la comunicación y la interacción social
16/05/2018 Duración: 26minEn nuestro primer episodio de la cuarta temporada del podcast "Desayunando Comunicación? hablamos sobre los axiomas de la comunicación y la interacción social para analizar cómo los individuos participan en la comunicación.
-
-
Descripción de T3. Ep 3. La comedia de ayer y hoy
24/04/2017 Duración: 18minEn este podcast se habla sobre lo que se ha estado haciendo de comedia en el pasado y lo que se está generando en la actualidad abordada desde lo que propone Greimas
-
T3. Ep 2. Medios masivos de comunicación y el fetichismo
21/03/2017 Duración: 16minEn esta ocasión hablaremos de los medios masivos de comunicación y el fetichismo de Armand Mattelart y como es que los seres vivos se vuelven cosas y las cosas viven.
-
T3. Ep 1. Los medios de comunicación y las lecturas de Hall
01/03/2017 Duración: 17minEn nuestro primer episodio de la tercera temporada del podcast "Desayunando Comunicación" hablamos sobre los contenidos de los medios de comunicación desde las lecturas de Hall
-
T2. Ep 5. Fidelidad e infidelidad
03/11/2016 Duración: 20minEn los últimos tiempos, mucho se ha hablado sobre la comunicación en todos los terrenos. Todo mundo aconseja y pide que se platique y se escuche para que realmente se entable una comunicación entre la gente y los problemas y no caer en infidelidades.
-
T2. Ep 4. El amor en tiempos del capitalismo
24/10/2016 Duración: 20minEn una sociedad capitalista como la mexicana, donde el consumo ha adquirido un alto grado de desarrollo, donde todo se ha mercantilizado, el amor, no está fuera de este proceso, sino que se transforma en mercancía.
-
T2. Ep 3. Comportamiento social y comunicación en la sociedad potosina
11/10/2016 Duración: 21minAnalizar la forma en que los individuos de la sociedad potosina nos constituimos y somos constituidos a la vez mediante las relaciones sociales que establecemos al interior de los grupos e instituciones. De esta manera podemos decir que la construcción de nuestra realidad social, es más bien la construcción de nuestras relaciones sociales.
-
T2. Ep 2. El baile, sus usos y gratificaciones
03/10/2016 Duración: 18minEn este podcast, se analiza el tema “El baile, sus usos y gratificaciones”, con base a la propuesta de Eliu Katz y Denis McQuail, donde se abordan las tipologías correspondientes a la interacción entre el baile y la sociedad, y las necesidades que éstos satisfacen (diversión, relaciones personales, identidad personal e información).
-
T2. Ep 1. Sociedad de consumo, estereotipos de belleza
22/09/2016 Duración: 24minTransmitido en el evento "Mentes Ruidosas 2", marca una segunda temporada de este podcast. Se hablo sobre los estereotipos de belleza en distintos medios, intereses económicos, vestimenta, analizándolos desde algunas teorías de la comunicación.
-
7. La disfunción comunicativa del fútbol
29/07/2016 Duración: 21minMás allá de ser un deporte, el fútbol cumple con cierta función en la sociedad. En este episodio, hablamos de cómo el fútbol incide en pensamientos y acciones que hacen de la comunicación un nuevo entorno y una distinta manera de decodificar los mensajes.
-
6. 24 frames per second: del cine a la comunicación
25/07/2016 Duración: 21minEl cine es comunicación. Toda película está preparada especialmente para connotar cierta ideología hacia el espectador. En este episodio, le damos un vistazo a las producciones cinematográficas con base en las lecturas de Hall, con la intención de identificar algunas películas que nos hunden en un mundo capitalista o en una postura oposicional.
-
5. Si necesita reguetón, dale: un enfoque teórico
15/07/2016 Duración: 19minÚltimamente ha llamado la atención el hecho de que el reguetón ha evolucionado al grado de desprenderse cada vez más de sus letras y ritmos que han sido considerados como machistas. En este episodio le damos una perspectiva teórica a ese fenómeno para poder reconocer cómo está influyendo en la sociedad y cómo está siendo visto el nuevo reguetón.
-
4. Alarmala de tos: prensa amarillista
11/07/2016 Duración: 17min¿Cuál es la influencia que la prensa amarillista ejerce sobre la audiencia?; esa es la pregunta que intentamos responder en este episodio, tomando en cuenta aspectos funcionales y estructurales, así como la manera en que este tipo de periódicos administran sus flujos de información.
-
3. De Realiy Shows
04/07/2016 Duración: 21minEste episodio aborda el tema del reality show, tomando en cuenta los efectos que causa en la audiencia y los aspectos más peculiares de este género televisivo desde la Comunicación.
-
2. Teorías y redes sociales
27/06/2016 Duración: 19minEsta ocasión se hizo un análisis acerca de la función de las redes sociales, específicamente de Facebook, y de los efectos que causa en los individuos y en la sociedad, para poder comprender lo que implica no pertenecer a alguna red social.
-
1. Una mirada teórica al señor de los cielos
20/06/2016 Duración: 20minEn este episodio se aborda el tema de la famosa serie El señor de los cielos, y de cómo está influyendo en nuestra forma de hablar, vestir y actuar, es decir, la manera en que incide sobre la sociedad.