Predicaciones Iglesia Bautista De Córdoba

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 510:31:44
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Predicaciones de la Iglesia Evangélica Bautista de Córdoba (España).

Episodios

  • Fiesta - Elías Sanz

    13/07/2025 Duración: 54min

    Hoy te invitamos a un viaje impactante al episodio en el que Pablo y Silas son encarcelados en Filipos, donde descubrirás una paradoja que desafía toda lógica humana. Muchos creyentes han percibido la vida cristiana como un valle de pruebas, donde la alegría sólo llega después de la eternidad. Pero este mensaje, desmantela esa visión. Contrario a las doctrinas de la prosperidad que asocian el bienestar con lo económico o las comodidades, hoy descubrimos lo que bíblicamente significa recibir el mayor bien de parte de Dios. Seremos testigos de cómo Dios transforma el corazón de sus hijos, de manera que las circunstancias adversas no pueden apagar el gozo auténtico e íntimo que proporciona el Espíritu Santo y que vemos reflejado en este pasaje de la vida del apóstol Pablo. Abre los ojos y el corazón a la transformación que sólo el Evangelio de Jesucristo puede obrar en el interior de un hijo de Dios. Hechos 16:23-34.

  • Restauración (Juan 21)

    06/07/2025 Duración: 01h11min

    - Vida en su Nombre 51 - Restauración (Juan 21) Prepárate para el último y conmovedor mensaje de la serie "Vida en su nombre", basado en el fascinante capítulo 21 del Evangelio de Juan. Comprobamos en este capítulo final que el Señor ama, busca y restaura a los que son suyos, aunque le hayamos fallado estrepitosamente. Hoy contemplamos a Jesús actuando con el corazón de un pastor tierno y paciente que rehabilita públicamente a su amado e impetuoso discípulo Pedro. Descubre cómo una noche de pesca estéril se transforma en un encuentro divino junto al mar de Tiberias, revelando la gracia y el perdón incondicionales de Jesús. Con el llamado de Jesús: “Sígueme”, el Señor nos desafía a preferirle a Él sobre todo lo demás y a caminar con Él en cada aspecto de la vida. Juan 21.

  • Armados para la batalla - Jonatan Lorenzo

    29/06/2025 Duración: 48min

    Es una tragedia que la humanidad ha vivido cientos de guerras a los largo de su historia. ¿Pero, eres consciente de que libramos una guerra espiritual más cruenta que cualquier conflicto conocido? No es opcional; cada cristiano tiene una batalla que librar, y si no estás luchando, ¡estás perdiendo! Este mensaje crucial desvelará el equipamiento divino de la armadura de Dios, tu única defensa para resistir en el día malo y permanecer firme. Descubre cómo cada pieza te fortalece. Aprende a apagar los dardos de fuego del maligno y a manejar la espada de la Palabra de Dios contra las fuerzas de la oscuridad y tus propias pasiones. La victoria ya es nuestra en Cristo, ¡pero necesitas saber cómo luchar! ¡No te pierdas esta enseñanza esencial para tu vida espiritual! Efesios 6:10-17.

  • Paz a vosotros - Israel Sanz

    22/06/2025 Duración: 01h05min

    - Vida en su Nombre 50 - Paz a vosotros Este mensaje, basado en un evento bíblico ocurrido la misma noche del domingo de resurrección, nos transporta a una habitación donde los discípulos de Jesús se encuentran ocultos, atemorizados por el mundo exterior y torturados por una profunda decepción y mala conciencia tras haber fallado a su Maestro. En ese búnker de preocupación y angustia, con las puertas cerradas y el alma agobiada, los discípulos se enfrentan a dos temores monumentales: el temor a Dios por sus errores y el temor al odio de un mundo hostil. ¿Te resulta familiar esta lucha interna? Si estás buscando una salida a tus propios "monstruos y fantasmas" que te visitan al despertar, o si el mundo te intimida y te sientes débil, este mensaje es para ti. Descubre cómo estas verdades pueden dinamitar temores y hacerte percibir la sonrisa de Dios sobre tu alma, permitiéndote encarar la vida con una nueva convicción. ¿Estás listo para dejar atrás el miedo y abrazar tu verdadero propósito? Juan 20:19-23.

  • No seas incrédulo, sino creyente - Israel Sanz

    15/06/2025 Duración: 01h01min

    Los discípulos estaban destrozados tras la muerte de Jesús. Sentían que sus esperanzas se habían truncado de repente. A pesar de conocer las Escrituras, a pesar de haber estado con Jesús, a pesar de todos los prodigios que vieron y a pesar de que el Señor había anunciado su resurrección en varias ocasiones, cuando vieron la tumba vacía, todos pensaron que alguien se había llevado el cuerpo. Incluso cuando algunas mujeres y varios discípulos afirmaban haber visto vivo a Jesús, ellos no lo creyeron. Pero si alguno de nosotros hubiéramos estado allí, seguro que también habríamos caído en el mismo estado de incredulidad. Por eso, las palabras de Jesús tras su resurrección siguen resonando hoy: "Bienaventurados los que no vieron y creyeron". Juan 20:1-20, 24-31.

  • Del llanto a la risa - Rubén Sanz

    08/06/2025 Duración: 01h06min

    La diminuta y agrícola población de Naín no podía ni imaginar el día que vivirían sus habitantes que en ese momento experimentaban un dolor amargo y desesperanzado. Un joven, hijo único de su madre viuda, había fallecido y el cortejo fúnebre se encaminaba con paso cansino hacia el lugar donde le iban a dar sepultura. La escena era triste y desoladora hasta las lágrimas, pero Dios había determinado que ese día terminase de manera muy distinta a lo que sus habitantes habían imaginado. Jesús entró en la escena, y todo cambió en cuestión de minutos. Cuando Jesús llega, cualquier cosa inesperada puede sorprendernos. Lucas 7:11-17.

  • Héroe y Cordero - Israel Sanz

    01/06/2025 Duración: 01h01min

    Héroe y Cordero - Israel Sanz by Iglesia Evangélica Bautista Córdoba

  • La Tentación - Julián Esquinas

    25/05/2025 Duración: 01h03min

    ¿Cuál es la diferencia entre prueba y tentación? ¿Dios nos envía tentaciones? ¿Pecamos cuando sentimos la tentación que nos hace desear aquello que Dios prohíbe? La epístola de Santiago nos revela que si bien el enemigo nos tienta, lo cierto es que en nosotros hay pasiones que son como un asidero que él utiliza para llevarnos a la desobediencia. Por eso, la batalla contra el pecado se libra especialmente en la mente en primer lugar, y en la voluntad después. De ahí la necesidad de llenar nuestros pensamientos con la Palabra de Dios, con sus consejos y con la ayuda imprescindible del Espíritu Santo. La guerra es de tipo espiritual, pero muy real para aquellos que han sido llamados y redimidos por Dios. Santiago 1:12-18.

  • Amigo del mundo = enemigo de Dios - Israel Sanz

    18/05/2025 Duración: 59min

    - Vida en su Nombre 47 - Después de haber analizado la pantomima del "juicio religioso" de Jesús, hoy pasamos a estudiar el "juicio civil" que llevó a cabo Pilato. Asistiremos a la bochornosa escena en la que el gobernador romano siendo consciente de la inocencia de Jesús, deja que las presiones externas de los religiosos le retuerzan en brazo hasta en tres ocasiones, para finalmente claudicar haciendo violencia al derecho romano y a su propia conciencia. Y es así como se cumple una vez más la máxima que aparece tantas veces repetida en la Palabra de Dios. Cuando no hay un auténtico temor de Dios, el temor al hombre nos esclaviza y nos lleva cautivos para complacer al mundo que es contrario a la voluntad divina. Juan 18:28-19:26.

  • Gozo en las pruebas - Julián Esquinas

    11/05/2025 Duración: 01h17s

    Hoy exploramos la naturaleza inevitable de las pruebas en la vida del creyente, no como algo inesperado o extraño, sino como parte del plan de Dios. La pregunta crucial no es si vendrán dificultades, sino cuál será nuestra actitud ante ellas, ya que estas revelan y refinan la calidad de nuestra fe. El sufrimiento, al igual que el fuego purifica el oro, fortalece y purifica la fe, desarrollando paciencia y perseverancia que no son resignación pasiva, sino una firmeza activa que busca la madurez y la semejanza con Cristo. La clave para perseverar y encontrar gozo en medio de la aflicción es el amor a Dios, con la mirada puesta en la recompensa final: la corona de vida prometida a quienes le aman y soportan fielmente las pruebas. Santiago 1:1-4, 12.

  • ¡Aleluya! - Lucas Martínez

    04/05/2025 Duración: 01h01min

    El Salmo 113 es uno de los cantos que tradicionalmente se cantaban durante la Pascua en Israel. En él encontramos un mandato y las razones para obedecer ese mandamiento. Exploramos el significado profundo de la palabra "aleluya" como una aclamación a Dios, contrastando su uso común y a veces vanalizado con su verdadero sentido de alabar al Señor con auténtico fervor. Aprendemos que la alabanza debe ser una forma de vida constante, no limitada a momentos específicos. Entraremos en la singularidad de Dios, quien en su grandeza se humilla para acercarse a su creación, especialmente a los humildes y más necesitados. Utilizando las ilustraciones del muladar y la mujer estéril del salmo, el pastor conecta estas ideas con la obra de Cristo en el Evangelio, quien se humilló para elevar a los que estaban en la miseria del pecado y hacerlos parte de la familia de Dios, instando a los creyentes a ser conscientes de esta realidad y a vivir una vida de alabanza sincera. Salmo 113:1-9.

  • Lágrimas - Israel Sanz

    27/04/2025 Duración: 51min

    - Vida en su Nombre 46 - Pedro amaba sinceramente a Jesús, y cuando este le anunció que en pocas horas le iba a negar, Pedro aseguró vehementemente que él nunca lo haría. Pero todos conocemos la historia y cómo Pedro tuvo que derramar amargas lágrimas por su traición. Y es que la soberbia nos lleva a creer que somos mucho más fuertes, mucho más nobles y mucho más leales de lo que realmente somos. Pero el Señor nos conoce, con nuestras debilidades, con nuestras inconsistencias, con nuestras soberbias y con nuestra falta de integridad. Y aun así, nos sigue amando, nos sigue llamando, nos sigue restaurando y nos sigue levantando cuando hemos caído en el más triste y lamentable de los pecados. Admiremos hoy a Jesús amando y restaurando a nuestro hermano Pedro, cuando fue tan débil como cualquiera de nosotros. Juan 18:15-27.

  • Un encuentro transformador - Abraham Sanz

    20/04/2025 Duración: 01h03min

    A todos nos ha pasado que mezclamos algo que conocemos de la Palabra de Dios con nuestras ideas, conceptos, creencias e interpretaciones personales que suelen estar muy influidas por los acontecimientos que vivimos a diario. Cuando de manera consciente o inconsciente sacamos a Dios y sus promesas de nuestros pensamientos y de nuestros razonamientos, podemos terminar como aquellos dos que iban camino a Emaús, cabizbajos y tristes habiendo perdido la esperanza y a punto de perder también la fe. Jesús les sale al encuentro y les da a ellos y a nosotros una lección magistral abriendo las Escrituras y mostrando en ellas toda la verdad acerca de sí mismo. Admiremos hoy al Maestro buscándole y viéndole en cada página de la Sagrada Escritura. Lucas 24:13-35.

  • Mansedumbre y vileza - Israel Sanz

    13/04/2025 Duración: 56min

    - Vida en su Nombre 45 - Hoy asistimos al contraste infinito que existe entre el alma pura, mansa y humilde de Jesús, con la vileza, la hipocresía y la falsedad de aquellos que estuvieron presentes en su arresto y posterior "juicio". Entre la parodia de justicia de Anás y el beso traicionero de Judas, ¿dónde reside la mayor ceguera ante la verdadera identidad de quien tenían delante? Y es que para el corazón de piedra que no ha recibido el divino toque vivificador es imposible ver la grandeza de Dios aunque esté delante de nuestras propios ojos. Juan 18:1-24.

  • La oración y la regla de oro - Xavi Torras

    06/04/2025 Duración: 56min

    El mensaje de hoy se centra en el poder y la gracia de la oración, tomando como base las palabras de Jesús en Mateo 7:7-11 sobre pedir, buscar y llamar. Se explica que esta invitación divina revela la necesidad humana de la ayuda y guía del Espíritu Santo. Además, se enfatiza la inmensa bondad de Dios como Padre celestial, quien siempre dará cosas buenas a sus hijos. Finalmente, el pastor conecta la recepción del amor de Dios con el llamado a practicar la regla de oro, tratando a los demás como quisiéramos ser tratados, reflejando así el Evangelio que ha transformado y sigue transformando nuestras vidas cada día.

  • Dios en mi ayer, hoy y mañana

    30/03/2025 Duración: 01h01min

    El apóstol Pedro nos presenta la base de la fe cristiana en los primeros versículos de su primera carta. Usa una fórmula trinitaria para mostrarnos cómo Dios actuó ya en nuestro pasado, actúa en nuestro presente y seguirá actuando en nuestro futuro. Esta verdad nos consuela y nos llena de esperanza y seguridad al comprobar el amor y el cuidado que el Padre tiene hacia sus hijos. Hoy analizamos estas cuestiones y también abordaremos otros asuntos relativos a la fe y a la vivencia de esa fe que decimos tener. ¿Cómo podemos estar seguros de que nuestra fe es la auténtica que salva? ¿Hay una fe que puede ser correcta doctrinalmente, pero inservible en la práctica? ¿Cuál es la prueba de que nuestra fe es correcta bíblicamente hablando? 1 Pedro 1:3-5.

  • Padre, te ruego - Israel Sanz

    23/03/2025 Duración: 01h03min

    - Vida en su Nombre 44 - Jesús comienza su oración en el huerto de Getsemaní orando por sí mismo y le pide al Padre que lo glorifique con la gloria que tuvo antes de que el mundo existiese, para que a su vez Él glorifique al Padre. Después pasa a orar por los suyos, y le pide al Padre tres cosas. En primer lugar que no los quite del mundo, sino que los guarde del mal. En segundo lugar que los santifique en su verdad, que los confirme en la verdad que Él ya les ha entregado por su Palabra y que así guarden la unidad del Espíritu. Y en tercer lugar, que les conceda la felicidad absoluta, es decir, que les dé su gloria. Para que ellos estén donde Él está y su gozo sea completo. Juan 17:1-26.

  • Misión cumplida - Israel Sanz

    16/03/2025 Duración: 58min

    - Vida en su Nombre 43 - Hoy analizamos un pasaje central en las últimas horas de Jesús justo antes de enfrentar el momento más amargo de su vida como hombre. Jesús ora al Padre justo antes de su crucifixión. En estos versículos el Señor presenta un informe al Padre de su misión cumplida y le formula un ruego. En el mensaje de hoy nos centramos en el informe y en el próximo mensaje analizaremos la petición. El análisis de este informe contrasta la obediencia y fidelidad de Jesús (el "postrer Adán") con la desobediencia y el fracaso de Adán (el "primer Adán"). Se destaca la obra de Jesús como la manifestación del Nombre de Dios y la impartición de la vida eterna, que consiste en conocer al Padre y al Hijo. Finalmente, se hace una invitación a la reflexión personal sobre la propia fidelidad y se ofrece esperanza en el perdón y el poder de Dios a través de Jesucristo. Juan 17:1-8.

  • Cómo enfrentar los problemas - Eduardo Saladín

    09/03/2025 Duración: 58min

    Todos queremos ser felices y pensamos que la felicidad consiste en que todas las cosas nos vayan bien, tal y como hemos deseado y planeado. Nos imaginamos un guión de nuestra vida feliz, pero más pronto que tarde descubrimos que la vida no se desarrolla como habíamos fantaseado. Sin embargo, la Escritura nos enseña que podemos vivir una vida plena y llena de gozo en medio de circunstancias muy diferentes, y a veces, muy adversas a lo que habíamos proyectado. Hoy veremos cómo el apóstol Pablo supo ver la providencia de Dios en su vida en todas las circunstancias y eventos que vivió, incluido el estar injustamente encarcelado por causa de Jesucristo y de su Evangelio. Tanto él, como otros que son mencionados en este mensaje nos muestran un camino mejor, una senda segura para alcanzar la tan ansiada felicidad. Filipenses 1:12-18.

  • Piensa, obedece, ora - Samuel Sanz

    02/03/2025 Duración: 48min

    Piensa, obedece, ora - Samuel Sanz by Iglesia Evangélica Bautista Córdoba

página 1 de 24