Sinopsis
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
Episodios
-
Mundo solidario - Niños fronteras UE. Educo becas comedor. Codespa Perú, Ecuador
06/07/2025 Duración: 58minEspaña suspende en la protección de la infancia migrante: un informe de Save the Children denuncia fallos sistémicos en las fronteras de la UE. Entrevistamos a Jennifer Zuppiroli, especialista en migraciones de Save the Children. Hablamos también de las becas comedir de Educo: solo 1 de cada 5 niños y niñas de familias humildes va a campamentos con comida incluida, os contamos la campaña de verano que ha puesto en marcha con Macarena Céspedes, directora de Incidencia Política e investigación de Educo. Conocemos dos iniciativas de CODESPA, Agua para la vida: el compromiso de Ferrovial y CODESPA para transforma comunidades en Perú, con Laura Contreras (responsable de contenidos, portavoz de CODESPA, y conocemos también con Blanca Calleja, responsable de desarrollo de la Fundación Codespa, para Ecuador, Filipinas, NICARAGUA, y Rca.Dominicana de Codespa el proyecto internacional por el que 8 líderes de Ecuador, entre
-
Mundo solidario - Mundo Solidario en la Conferencia Internacional de la ONU
27/06/2025 Duración: 59minCon motivo de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU de Sevilla, hablamos con Marta Isabel González: departamento de Incidencia política y Alianzas de Manos Unidas y responsable de Comunicación de Enlázate por la Justicia, y con Mª Luz Ortega Carpio: Doctora en Económicas y Empresariales, profesora de Organizaciones Económicas Internacionales en la Univ. Loyola de Sevilla. Hablamos también del proyecto "DÍA INTERNACIONAL PARA CONTRARRESTAR EL DISCURSO DE ODIO" tiene más información Paloma Montero: responsable de Educación para la Ciudadanía Global de Jóvenes y Desarrollo. Y analizamos la arquitectura modular que da respuesta inmediata a las emergencias con Enrique Romero Payá, arquitecto y director de AECO estudio.Escuchar audio
-
Mundo solidario - NTP:Coméntalo. El kidulting. Movimiento LIBERA
22/06/2025 Duración: 58minUNICEF ESPAÑA presenta “NTP:Coméntalo”, un movimiento por la salud mental de los jóvenes. Entrevistamos a Sandra Astete, responsable de salud mental de UNICEF España. Ha aparecido una nueva tendencia que cobra cada vez más auge en la sociedad, el kidulting y el juego en adultos. Hablamos de ello con Sofía Lamas, directora de comunicación de IKONO. El movimiento LIBERA lucha contra la basuraleza en España retirando más de 63 toneladas de residuos. Facilita los datos de la novena edición de “1 m2” contra la basuraleza” Sara Güemes coordinadora de LIBERA en Ecoembes.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Reconectados Rural. Aves: caza ilegal. Gaza sin alimentos.
16/06/2025 Duración: 54minFundación Telefónica impulsa en Andalucía la capacitación digital de más de 2250 mayores en zonas rurales con el programa Reconectados Rural. Entrevistamos a Silvia Movellán, responsable del proyecto Reconectados del área de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica. España es un referente en la lucha contra la caza ilegal de aves, este y otros datos son recogidos en el informe The Killing 3.0 , evaluando el progreso de 46 países. Informa de más detalles David de la Bodega, responsable del Programa Legal de SEO/BirdLife. Acción contra el Hambre advierte de que el 80% de las familias de Gaza están a punto de quedarse sin alimentos, así lo destaca Jean Raphael Poitu,responsable de incidencia para Oriente Medio en Acción contra el Hambre.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Proyecto Libera, Ciberacoso y el Pollo Pepe
08/06/2025 Duración: 59minLa iniciativa del Proyecto LIBERA ‘1m2 contra la basuraleza’ reúne a 11.000 personas en 740 puntos naturales de España. Informa Sara Güemes, coordinadora de LIBERA en Ecoembes. Ciberacoso: el 9,2% de los menores son víctimas". Hablamos con Virginia Alonso responsable del departamento de marketing de SaveFamily. Fenómeno infantil de SM, el Pollo Pepe, se convierte en musical y llega a la Gran Vía de Madrid, entrevistamos a Teresa Tellechea, editora de los libros del Pollo Pepe.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Comercio Justo. Trata NO: Manos Unidas. Fontilles en Bolivia.
01/06/2025 Duración: 58minComercio Justo anima a ciudadanía al compromiso cotidiano. La Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha puesto en marcha una nueva campaña bajo el lema “Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día”. Hablamos con Marta Guijarro Ruiz, responsable de comunicación de Comercio Justo. Manos Unidas denuncia la esclavitud del siglo XXI: millones de personas atrapadas por la trata, poniendo en marcha su nueva campaña “La vida no tiene precio” una iniciativa con la que denuncian la trata de personas. Entrevistamos a Patricia Garrido, del área de proyectos de Manos Unidas. Fontilles impulsa la construcción de un centro de salud especializado en mujeres en la capital de Bolivia en el marco de un proyecto de cooperación internacional que se desarrolla en los 29 municipios que componen la red de salud del departamento de Chuquisaca, amplia la información Eduardo de Miguel, Responsable de Cooperación internacional d
-
Mundo solidario - Novena edición de 1m2 contra la basuraleza - 25/05/25
25/05/2025 Duración: 54minING y Unicef España, 20 años de alianza en España. Juventud, empleo, digitalización y alianzas público-privadas. Entrevistamos a Almudena Román (ING) y José María Vera (Unicef). Novena edición de 1m2 contra la basuraleza, que invita una vez más a la sociedad a liberar los entornos naturales de residuos. Nos informa Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife. Seminario Semana Laudato Si sobre la presencia de la minería y su repercusión en las poblaciones indígenas y en la naturaleza. Hablamos con Marta Isabel González y Javier Rodolfo Jahncke Benavente.Escuchar audio
-
Mundo solidario - La desnutrición infantil alcanza niveles sin precedentes - 18/05/25
18/05/2025 Duración: 56minLa desnutrición infantil alcanza niveles sin precedentes: uno de cada dos niños desnutridos por el bloqueo total de la ayuda humanitaria. Entrevistamos a Jean Raphael Poitou, responsable de Incidencia para Oriente Medio en Acción contra el Hambre. El próximo sábado 24 de mayo, Canet de Mar celebra la 22ª edición de la fiesta solidaria por excelencia de la Asociación de Ayuda Humanitaria GEA XXI, el Vinafelindi. Los beneficios de la fiesta serán para proyectos de cooperación, emergencias, y ayuda humanitaria a personas del lugar. Save the Children lanza Impact, su laboratorio de innovación social para transformar el futuro de la infancia. Michelle Quintero, responsable del laboratorio de innovación social de Save the Children, explica algunas de las muchas características de este proyecto de innovación social.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Campaña contra el acoso escolar - 11/05/25
11/05/2025 Duración: 55minLa Fundación A LA PAR, obtiene el premio siete estrellas de la Comunidad de Madrid al deporte inclusivo, por su trabajo con el deporte inclusivo, una labor que lleva realizando durante más de 20 años con el Club Deportivo A LA PAR. Hablamos con Marcos Herrero, director deportivo de la Fundación. Uno de cada cuatro alumnos en España sufre bullying o acoso escolar. Mercé Florensa, directora de Márquetin de Fila Iberia, habla del proyecto solidario “Todos Pintamos contra el Bullying”, que nace para hacer frente a una de las problemáticas que más afecta a niños y jóvenes de nuestra sociedad. Dos emprendedores catalanes son finalistas a los Premios Innovación Social de Fundación Mapfre. Entrevistamos a Antonio González-Adalid, CEO de COTI, y también a Sergi Grau, CEO y cofundador de NeurekaLAB.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Presentación de nueva fundación que va a trabajar en Gaza - 04/05/25
02/05/2025 Duración: 55minEn Madrid y después en Barcelona se presenta una nueva fundación que va a trabajar en Gaza y que ha creado el doctor Akram Loubad, prestigioso y premiado cardiólogo de Barcelona. El Dr. Loubad nacido en Gaza, ha querido ayudar en la Franja de Gaza llevando hasta allí su experiencia como cardiólogo a través de su fundación. La Fundación Solidaridad Carrefour presenta la XXIII edición de la 'Convocatoria de Ayudas' en beneficio de la infancia con discapacidad o en riesgo social… María Cid, directora de Fundación Solidaridad Carrefour. 20 mujeres emprendedoras de Huaral acceden al mercado forma. El emprendimiento impulsa la inclusión social y económica en zonas vulnerables. Judith Ljubica Jiménez, coordinadora técnica de Codespa en Perú.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Faceta evangelizadora y solidaria del papa Francisco - 27/04/25
27/04/2025 Duración: 58minEl papa Francisco ejerció su faceta evangelizadora y solidaria, viajando por todo el mundo, y apoyando a los misioneros en su labor. Entrevistamos al misionero salesiano Javier Valiente, director de Comunicación de los Salesianos en España.Acción contra el Hambre advierte de la extrema falta de material higiénico en el norte de Cisjordania. Hablamos con Jean Raphael Poitou, responsable de incidencia en Oriente Medio de Acción contra el Hambre.Panadería artesanal para personas en riesgo de exclusión social a través de cursos de formación. Hablamos con Elsa Cama Comas, product manager de Panadería Puratos.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Daños colaterales ocasionados por el terremoto de Myanmar - 20/04/25
20/04/2025 Duración: 58minSon muchas las consecuencias y los daños colaterales ocasionados por el terremoto que azotó Myanmar. Carlos Afonso, director de Programas Internacionales de Plan International, expone las actuaciones con la infancia que se están llevando a cabo en Myanmar. La Fundación Vicente Ferrer España y Salud Mental España colaboran en la atención y apoyo psicológico a las víctimas de la Dana. Entrevistamos a Nel González Zapico, presidente de la Confederación Salud España.Un equipo del Instituto Human-Tech, de la Universitat Politècnica de València (UPV), junto con Red Cenit, han desarrollado un nuevo sistema de detección temprana del trastorno del espectro autista (TEA) en niños y niñas entre 3 y 7 años basado en la realidad virtual (VR) y con la ayuda de la inteligencia artificial (IA). Nos da más información Mariano Alcañiz, director del Instituto Human-Tech de la UPV.Esc
-
Mundo solidario - 25 aniversario de la Fundación EXIT - 13/04/25
13/04/2025 Duración: 57minXXV Jornadas Nacionales de la Asociación Proyecto Hombre. Conocemos más del contenido de esta jornada con Virginia Pérez Fernández, directora de prevención de la Asociación Proyecto Hombre Málaga. Miniland y PAZ Rodríguez presentan Mini Me: colección de muñecas que promueve la inclusión de los niños y niñas con síndrome de Down. Nos informan Almudena Richart, marketing manager Miniland, y Adriana Gómez, marketing manager Paz Rodríguez.Coincidiendo con el 25 aniversario de la Fundación EXIT, la fundación reunió a más de 120 empresas para impulsar el éxito escolar y el empleo juvenil. Entrevistamos a María Huertas, directora de proyectos de la Fundación, y a Mobale Lobede, participante del programa “Creamos oportunidades en Hostelería” y “Programa Escuela”.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Deporte inclusivo. Agua con microplásticos. ACNUR en Myanmar
06/04/2025 Duración: 58minEl club deportivo de la fundación Juan XXIII puso en marcha la práctica deportiva como elemento de integración y mejora de la calidad de vida, para personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, y para la sociedad en general. Hablamos con José María Escudero, coordinador del Club deportivo de Fundación Juan XXIII. Microplásticos en el agua: el problema invisible que ya afecta a nuestra salud y cómo Captoplastic ayuda a eliminarlos. Informa de ello Ismael Olmedo, CEO de Captoplastic. ACNUR envía material de emergencia a la región central de Myanmar golpeada por el terremoto.Paula Barrachina, portavoz de ACNUR da la última hora en Myanmar.Escuchar audio
-
Mundo solidario - La mujer con discapacidad en el mundo laboral - 30/03/25
30/03/2025 Duración: 58minLa mujer con discapacidad en el mundo laboral. Entrevistamos a Macarena Pérez, directora de personas y cultura de Fundación Juan XXIII. Jóvenes y Soft Skills: los retos y oportunidades del talento digital en España para la próxima década. Hablamos de ello con Antonio Rueda, director de la Fundación VASS.200 personas sordas recorrerán Murcia gracias a un programa de turismo accesible en lengua de signos del que nos informa Roberto Suárez, presidente de CNSE.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Rescate en el País Vasco y exposición de las Misiones Salesianas
23/03/2025 Duración: 56minSeis jóvenes vascos efectuaron un rescate que les ha convertido en héroes, nos lo cuenta en un reportaje Ana Álvarez. Hablamos con Ana Muñoz, portavoz de misiones salesianas, sobre "Las tres fronteras" nueva exposición fotográfica en el Museo Misiones Salesianas y con Carla Bonell, coordinadora del servicio, del "Informe anual de resultados 2024 del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM)" .Escuchar audio
-
Mundo solidario - Discapacidad intelectual. Uso de tecnología y odio en la red
18/03/2025 Duración: 59minCasi la mitad de las personas con discapacidad intelectual no se independizan por la dificultad de acceso a la vivienda y la falta de recursos. De ello hablamos con Carlos Rivera, Fundador de la Asociación Álex Rivera. El 93% de los adolescentes considera que debería cambiar sus hábitos actuales de uso de la tecnología, según un estudio de la Fundación Orange y Save the Children. Tiene más información Daniel Morales, director de sostenibilidad y Fundaciones en MasOrange. Aumentan las denuncias por delitos de odio xenófobo en redes sociales: Fundación cibervoluntarios actúa para prevenir los discursos de odio en la Red. Entrevistamos a Antonio Pulido, responsable de Incidencia social y cultural de Fundación Cibervoluntarios.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Arranca en Sevilla el proyecto Erasmus+ Tech4TouristGuide - 09/03/25
09/03/2025 Duración: 58minEduco y Payasos sin Fronteras llevan esperanza y bienestar a la infancia refugiada en cox's bazaren Bangladesh. Hablamos con Guiomar Todó, directora general adjunta de Educo. Arranca en Sevilla el proyecto Erasmus+ Tech4TouristGuide: innovación y turismo sostenible para la inclusión social. De ello nos informa Juanma Revuelta, director general de la Fundación Finnova. 8ª edición de la carrera solidaria por el Día de la Mujer, en San Agustín de Guadalix. Entrevistamos a Guadalupe Rodríguez Fernández, directora de "Anda Corre con nosotras"Escuchar audio
-
Mundo solidario - Libro infantil que promueve inclusión, respeto y diversidad - 02/03/25
02/03/2025 Duración: 56min40 aniversario de la ONG Codespa. En 2025, Codespa celebra 40 años ayudando a comunidades vulnerables en Iberoamérica, África y Asia. Recibimos a José Ignacio González-Aller, director general de Codespa. Presentación de un estudio sobre la percepción de la riqueza en España, en el marco de la nueva campaña “Compartir es nuestra mayor riqueza”, de Manos Unidas. Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas. La Fundación Juan XXIII presenta Bolita, un libro infantil que promueve la inclusión, el respeto y la diversidad. Hablamos con Nuria Prieto responsable de Comunicación de la fundación, y con Inés Sánchez, autora del libro.Escuchar audio
-
Mundo solidario - Apoyar la inclusión laboral de personas afectadas por la DANA - 23/02/25
23/02/2025 Duración: 57minFundación Adecco insta a las empresas a movilizarse para apoyar la inclusión laboral de más de 22.000 personas afectadas por la DANA. Hablamos con Mercedes Alcover, directora regional de la Fundación Adecco en la Comunidad Valenciana. Fundación ONCE abordó en Fitur los beneficios de los destinos inclusivos para empresas y personas. Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, nos da más información. Educo lanza una campaña para promover espacios de confianza y protección hacia la infancia. Entrevistamos a Macarena Céspedes, responsable de incidencia política, investigación y movilización social de Educo.Escuchar audio