Raíces Nómades

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 149:40:57
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Emisión radial en español de Radio Dreyeckland 102.3 FM, desde Freiburg, Alemania. Y desde Radio Placeres 87.7 FM en Valparaíso, Chile.

Episodios

  • La asociación italiana Vivace Freiburg e.V.

    22/07/2025 Duración: 59min

    En esta emisión conversamos con Katy Nataloni, presidenta de la asociación Vivace Freiburg e.V., sobre las actividades de esta asociación, pero también sobre su trayectora personal, como migrante y música.

  • Edher Marin, cantautor mexicano

    21/06/2025 Duración: 59min

    En este episodio de Raíces Nómades, entrevistamos a Edher Marin, cantautor mexicano que viene impulsando y componiendo su música con el Rock Alternativo desde América Latina llegando a Alemania y otros países de Europa. Además conversamos sobre los retos que enfrenta la música al nivel social y la evolución que ha tenido con el paso de los años.

  • El sistema de salud alemán

    04/06/2025 Duración: 01h10s

    En este programa, entrevistamos a Christian Schwab, médico general en Freiburg, y con él analizamos el sistema de salud en Alemania, explorando su estructura dual entre seguros públicos y privados, el papel de los médicos de cabecera y las instituciones hospitalarias. Discutimos los principales retos actuales, como el envejecimiento de la población, la escasez de personal médico y las presiones financieras. Además, abordamos cómo la migración influye en el sistema: desde la llegada de profesionales de la salud hasta el acceso de los migrantes a los servicios médicos. Para acceder a la información y servicios sobre lo que se platica acerca del seguro médico para migrantes irregulares, buscar: FRABS e.V. (Freiburger Anonymisierter Behandlungsschein) MEDI NETZ Anonyme und kostenlose medizinische Hilfe für MigrantInnen ohne Papiere El consultorio del médico Christian Schwab se encuentra en: Eisenbahnstraße

  • Trabajo de memoria en torno al centro de tortura Irán 3037, en Chile

    24/05/2025 Duración: 59min

    En este programa, nos honora con su presencia Alejandra Holzapfel, Presidenta de la Asociación de Memoria y Derechos Humanos Irán 3037. En 1974 era estudiante de veterinaria y integrante del MIR, cuando fue arrestada por la dictadura de Pinochet. Conoció diversos centros de tortura, pero sobrevivió a uno de los más macabros centros de degradación humana, el ex-Venda Sexy, llamado hoy con el nombre de la calle en donde se sitúa, el centro Irán 3037. En esta casa residencial fueron torturados sexualmente cientos de hombres y mujeres. Una historia terrible que Alejandra Holzapfel está dispuesta a contar una y otra vez, para que en Chile nunca más ocurra algo así. Hoy tras una larga lucha, logró junto a otras mujeres, que el delito sexual contra los presos fuese tipificado como violencia política sexual y hace poco, consiguió que el centro de tortura sexual Venda Sexy, fuese declarado sitio de memoria. Ha sido honr

  • Elecciones para el Consejo de Migración de Freiburg

    19/05/2025 Duración: 01h00s

    Hoy conversamos con Cristina Valega Chipoco, candidata para el Consejo de Migración (Migrantenbeirat) de la ciudad de Freiburg. El Consejo de Migración es un órgano político local de 19 miembros, que se elige cada cinco años. Su objetivo es representar las preocupaciones de las personas migrantes a nivel público y ante el Consejo municipal. Para ello, trabaja en temas como la participación política, la educación, los derechos de la mujer, la lucha contra el racismo y la discriminación, entre otros. La votación online ya empezó y está abierta hasta el viernes que viene, el 23 de mayo, a las 16 horas. Para votar en presencial, se hará el domingo 25 de mayo, en uno de los cuatro locales de votación existentes. Así que, ¡a votar!

  • Discapacidad o incapacidad?

    12/05/2025 Duración: 01h41s

    En este programa, conversamos con Leonardo Torres Calderón - Enfermero Cuidador de personas con discapacidad. Él nos comenta acerca de los desafíos que se vive a diario en esta profesión así como, conocer como funciona el sistema de salud en Alemania para las personas con discapacidad. Hablaremos también si es existe la integración o inclusión social en el trabajo y otras áreas y de qué manera se da.

  • Día del Idioma Español

    21/04/2025 Duración: 01h56s

    En este programa platicamos con Nadya Viascan-Bauer, lectora del Departamento de Filología Románica de la Universidad de Friburgo y presidenta de la Asociación Nuestra América e.V., sobre el día mundial del Español, destacando su importancia como una de las lenguas más habladas del mundo. Sin embargo, más allá de los datos estadísticos, reflexionamos sobre el verdadero estado del idioma: su creciente influencia, sí, pero también las diferencias lingüísticas, la convivencia con las lenguas indígenas, la literatura que lo ha transformado y la comercialización del idioma.

  • El autismo

    14/04/2025 Duración: 59min

    En este capítulo, entrevistamos a Edith Mont, licenciada en educación especial y especialista en autismo y debilidad visual, y con ella platicamos dudas e inquietudes para generar una guía básica sobre el tema. Así, esta emisión trata el ABC del autismo para concientizarnos sobre esta condición.

  • Global Shapers

    29/03/2025 Duración: 01h01min

    En este programa, Andrea Greco, activista de global Shapers, nos platicó de Global Shapers, el activismo consciente y cómo empezar un voluntariado transformador aún cuando no sabemos por dónde empezar. También nos hizo una invitación abierta a la comunidad de Global Shapers Freiburg a través de sus medios de contacto y proyectos. Próximos proyectos: 1. Plant Giveaway (entre Junio-Julio 2025). 2. Running Discourse (cada dos semanas, martes a las 17:30 hrs, y a partir de verano a las 18 hrs) en el Seepark, Freiburg. E-mail: contact@freiburgshapers.com Instagram: @freiburgshapers @raices.nomades

  • Foodsharing en Freiburg

    22/03/2025 Duración: 58min

    En este episodio hablamos con Luis, miembro de food sharing (café) Freiburg, y nos platicó qué es el food sharing, cómo acceder a los alimentos y cómo unirse a este movimiento para detener el desperdicio de alimentos. Si quieren ir al café para hacer Food Sharing, éste se encuentra en el Strandcafe: Adlerstraße 12, 79098 Freiburg Im Breisgau, todos los jueves (14-20 hrs) y viernes (14-18 hrs). Para contactar directamente a Food Sharing Café Freiburg en https://foodsharing-cafe-freiburg.de También se puede visitar el siguiente Link para tener un consumo consciente de lo que ya tenemos en el refrigerador y otros datos https://www.zugutfuerdietonne.de Luis nos recomendó el documental Taste the waste para reflexionar al respecto. Redes sociales @foodsharingcafefreiburg @raices.nomades

  • La migración, un viaje emocional

    16/03/2025 Duración: 01h26s

    En este programa, entrevistamos a Ileana Marín, psicóloga clínica y del aprendizaje social, y con ella exploramos el vaivén emocional que significa migrar, abordando las complejidades psicológicas que enfrentan los migrantes a lo largo de su trayecto. Abordamos temas cruciales como la violencia sexual en el contexto migratorio, el impacto de las construcciones de identidad en las experiencias de los migrantes, y la fragilidad de la masculinidad, un aspecto muchas veces ignorado. Ahora en Instagram @raices.nomades Contacto de Ileana Marín @bienestar_mental_marro

  • Perspectivas migratorias

    04/01/2025 Duración: 01h00s

    En este programa se analiza la compleja realidad de la migración desde una perspectiva humana y social, explorando las causas, los retos y las oportunidades que enfrentan quienes migran.

  • Borja Beretta, rapero internacional

    23/12/2024 Duración: 57min

    En esta oportunidad nos visita el artista de rap Borja Beretta. Con su frescura y espontaneidad nos trae a Raices Nómades su nuevo Álbum “Encendidos”. Una hora llena de beats creados e inspirados por influencias y colaboraciones internacionales.

  • Crisis institucional en el Perú

    06/12/2024 Duración: 01h00s

    En este episodio de Raíces Nómades, entrevistamos a la congresista Sigrid Bazán, del Partido Nuevo Perú, quien abordó la compleja situación política actual de Perú. La congresista expresó su preocupación por la creciente polarización y la falta de consenso entre los principales actores políticos del país. Señaló que la crisis institucional, sumada a la desconfianza en las instituciones, ha generado un clima de inestabilidad que afecta tanto a la gobernabilidad como a la calidad de vida de los ciudadanos.

  • Energías renovables

    01/12/2024 Duración: 01h00s

    En esta transmisión de Raíces Nómades abordamos a las energías renovables, con un enfoque especial en su relevancia actual y futura dentro del contexto global. Nuestra invitada Ivonne Vera, que actualmente cursa la maestría en Energías Renovables y Gestión en la Universidad de Freiburg, Alemania, nos compartió su perspectiva sobre los avances y retos en el sector, destacando tanto el panorama general de las energías limpias como las cuestiones técnicas relacionadas con su implementación y desarrollo.

  • Paro nacional en Perú

    09/11/2024 Duración: 58min

    En este episodio de Raíces Nómades, conoceremos la situación actual del Perú. El paro Nacional que albergó miles de manifestantes en Lima y provincia iniciando como un "Paro de transportistas" por el aumento de inseguridad, extorsión y Robo. Así mismo, nuestra invitada señala "No existen Derechos Humanos en Perú" - Coraly Escobar Representante de la FEPUPC.

  • Tertuleando sobre la costa chilena, Francia, y Daniel Jadue

    09/09/2024 Duración: 01h00s

    En este número de Raíces Nómades, comentamos distintos temas de actualidad. Empezamos con los espacios costeros marinos de pueblos originarios (ECMPO) en Chile, ya que un nuevo territorio podría próximamente adquirir esta denominación. Viajamos después a Francia, en donde la situación política sigue muy inestable, pese a la nominación por parte de Macron de un nuevo primer ministro. Y terminamos volviendo a Chile, con lo que parece ser un típico caso de lawfare, contra Daniel Jadue, dirigente político afiliado al Partido Comunista y quien fue durante muchos años alcalde dela comuna de Recoleta.

  • el avance del fascismo en Francia y El Salvador

    05/08/2024 Duración: 59min

    En este episodio, nuestro compañero Matías nos ayuda a entender mejor los últimos procesos electorales en Francia, el avance de la ultraderecha y los mecanismos que permitieron que las fuerzas democráticas lograran detener el ascenso del extremismo al poder. También invitamos a Roberto para analizar el fenómeno de las ultraderechas y la tendencia fascista que se está tomando el globo, a partir del análisis de caso en El Salvador. para conocer mas sobre Roberto Herrera, salvadoreño radicado en Freiburg, pueden leer parte de sus reflexiones en http://robiloh.blogspot.com/

  • Luchas por el agua en latinoamérica

    22/07/2024 Duración: 01h05s

    En este episodio compartimos con ustedes, parte del seminario internacional “Luchas por el agua en latinoamérica”, organizado por la Academia Juvenil de la escuela católica superior de Freiburg que se realizó a fines de abril de este año. Algunos ven en la energía hidroeléctrica la solución a la transición energética mundial. Pero ¿qué pasa con la gente que tiene que dejar paso a un embalse? ¿A quién se consulta antes de construir una central hidroeléctrica? ¿Qué derechos tiene realmente un río? ¿Qué ocurre si el agua escasea? Muchos latinoamericanos reclaman un enfoque democrático del agua. En Costa Rica, la gente ha protestado con éxito contra una mega presa. En Colombia, el Tribunal Constitucional ha consagrado los derechos de los ríos. Aprendemos de las luchas en torno al agua y la energía hidroeléctrica en América Centra

  • FundaciónInti Phajsi en radio Dreyeckland

    14/07/2024 Duración: 59min

    En este nuevo episodio de Raíces Nómades, recibimos a tres amigos de la Fundación Inti Phajsi de la ciudad de El Alto en Bolivia, autores del documental “Senkata, memoria de una masacre”. En noviembre de 2019 la población salió a las calles para protestar contra el nuevo gobierno interino de Jeanine Áñez. Los militares quedaron exentos de responsabilidad penal por decreto presidencial y fueron enviados a Senkata para sofocar las protestas. El gobierno negó cualquier responsabilidad. Para los alteños, este último episodio es parte de una larga historia de violencia militar, dictadura y también movimientos sociales de las que conversaremos para apoyar la difusión de este material en Europa en busca de presionar por Verdad, Justicia y Reparación para los 10 alteños asesinados y de aquellos que sufrieron la vulneración de sus derechos.

página 1 de 8