Sinopsis
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Episodios
-
Cierre de Mercados: 09/09/2025
09/09/2025 Duración: 53minLas bolsas suben, con las crecientes expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense contrarrestando la incertidumbre política en Francia tras el colapso del Gobierno. El índice europeo STOXX 600 gana un 0,15%, mientras que las acciones asiáticas sumaron un 0,9%. Las acciones francesas se apuntan un 0,4%, mientras que sus bonos están tranquilos. Esta hora estamos pendientes de revisiones en datos de creación de empleo en Estados Unidos. Nebius, CleanCore Solutions, Fox Corp, Wolfspeed y UnitedHealth son algunos de los valores protagonistas. Nos analiza el mercado José Francisco Ibáñez, de Tressis. En Bolsa española, Acerinox, Merlin Prop e IAG son los mejores en Ibex 35. Las mayores pérdidas están en Solaria, Indra y Grifols.
-
Cierre de Mercados 08/09/2025
08/09/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Fondos con Juan Luis Sevilla, de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la C
-
Cierre de Mercados: 08/09/2025
08/09/2025 Duración: 53minEl S&P 500 y el Nasdaq suben el lunes ante la esperanza de que la Reserva Federal pueda bajar pronto los tipos de interés en respuesta a los últimos datos de empleo que arrastraron a Wall Street en la sesión del viernes. Las apuestas a un recorte de 25 puntos básicos se sitúan ahora en el 88%, según la herramienta FedWatch de CME Group, mientras que algunos inversores también confían en un gran recorte de 50 puntos básicos, frente a la nula expectativa que existía antes de la publicación de los datos de empleo. Los valores tecnológicos, con su sectorial subiendo un 0,9%, encabezan las alzas del S&P 500 y el Nasdaq. Broadcom gana más de un 4%. Nvidia saca un 1,5%. Apple, de la que hablamos esta hora, se deja un 0,2%. Analizamos el mercado con Gisela Turazzini, de Blackbird.
-
Cierre de Mercados 08/09/2025
08/09/2025 Duración: 53minFrancia se la juega este lunes 8 de septiembre.. o más bien el primer ministro François Bayrou que se somete a una moción de confianza para validar su plan de ahorro presupuestario y el control de las finanzas públicas. Todo apunta a que Bayrou no lo va a conseguir. Aparte de la moción de confianza, Francia encara una semana crítica.. el miércoles, paro general convocado a través de redes sociales al que se han sumado La Francia Insumisa de Mélenchon. Un paro que amenaza con bloquear el país -todavía más- para protestar contra los recortes de 44.000 millones de euros que pretende imponer Bayrou. Y para terminar la semana, este viernes la agencia Fitch revisará la calificación crediticia del país, probablemente a la baja. De ello charlaremos con Frédéric Mertens, director del Departamento Jurídico de la Universidad Europea de Valencia. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, in
-
Cierre de Mercados: 08/09/2025
08/09/2025 Duración: 53minas acciones suben y los rendimientos de los bonos se mantienen a la baja el lunes, después de que los malos datos laborales de Estados Unidos del viernes confirmasen la necesidad de un recorte de los tipos de interés este mes. Comprobamos esta hora si índices americanas renuevan máximos. El primer drama político de la semana ha tenido lugar en Japón, donde el yen y los bonos a más largo plazo cayeron y las acciones subieron tras la dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba. La mayor incertidumbre política haría menos probable que el Banco de Japón subiera tipos corto plazo. Y en Occidente se mira hoy a Francia. Esta tarde moción de confianza que se espera pierda el primer ministro Bayrou. El oro sigue subiendo. Lo hacen también los precios del petróleo. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, ACS, Inditex y Repsol lideran los avances. Los que más pierden son Rovi, Teléfonica y Solaria.
-
Cierre de Mercados: 05/09/2025
05/09/2025 Duración: 53minLos principales índices de Wall Street tocan mínimos de más de una semana. Regresan los inversores tras festivo de ayer preocupados por la legalidad de los aranceles del presidente Donald Trump. E índice de volatilidad Vix marca su nivel más alto en más de tres semanas. La mayoría de los sectores del S&P 500 cotizan en números rojos, siendo los valores tecnológicos los que más bajaron. Nvidia cae más del 2%, Apple un 0,8% y Microsoft, un 0,6%. En índices europeos se ven perdidas del 2% en Dax y del 1,5 en Ibex. El mercado lo analizamos con Natalia Aguirre, de Renta 4 Banco. Y hacemos Gestión del Patrimonio con David Ardura, de Finaccess Value.
-
Cierre de Mercados 05/09/2025
05/09/2025 Duración: 53minRebota de inicio la renta variable estadounidense. En otros mercados, los precios del crudo caen cerca de un 2%, antes de la reunión de fin de semana que celebrarán los productores de la OPEP+, en la que se espera que se estudie un nuevo aumento de los objetivos deproducción en octubre. Estados Unidos, por otro lado, quiere que Europa deje de comprar petróleo ruso, según publica NY Post, citando a un alto funcionario de la Casa Blanca. Las subidas se mantienen en Bolsas europeas. Esta hora contamos últimos datos económicos al otro lado del Atlántico y analizamos la actualidad con Carlos Puente.
-
Cierre de Mercados: 05/09/2025
05/09/2025 Duración: 53minCaen con fuerza los rendimientos de los bonos y el dólar tras el dato de empleo en Estados Unidos. Se crean 22.000 puestos de trabajo el pasado mes de agosto, por debajo de las 75.000 esperadas. Las revisiones vuelven a dar juego. La tasa de paro sube una décima hasta el 4,3%. Empleo ralentiza, por tanto, más de lo esperado, y los salarios suavizan sus avances. Es la combinación perfecta para que la Fed baje tipos este mes. Pese a ello, los futuros sobre índices de Bolsa han moderado el avance que se veía antes de conocer la referencia. Lo valoramos con Antonio Castelo, de Ibroker. Repsamos valores protagonistas en Wall Street: Broadcom, Tesla y mineras de oro. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas Acerinox, ArcelorMittal y Acciona Energías. Los que más pierden son Indra, Puig y Bankinter. BBVA y Sabadell suben tras aprobar la CNMV la OPA.
-
Cierre de Mercados 04/09/2025
04/09/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Link Capital, Pepe Baynat y Javier Alfayate, analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Link Capital, Pepe Baynat apunta , mientras que Javier Alfayate recomienda Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre Javier Alfayate Javier Alfayate es gestor de fondos en Link Capital. Es experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe. Escritor y divulgador en universidades y empresas, continua estudiando sobre estrategias, sistemas de bolsa, estadística y programación de algoritmos.
-
Cierre de Mercados: 04/09/2025
04/09/2025 Duración: 53minLos principales índices de Wall Street operan con cambios el jueves, tras conocerse un informe de nóminas privadas más débil de lo esperado, mientras que las acciones de Salesforce pierden después de que la empresa de computación en la nube diera una previsión de ingresos poco halagüeña. Las nóminas privadas aumentaron menos de lo previsto en agosto en Estados Unidos, mientras que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo fueron mayores de lo esperado, en los últimos datos que apuntan a un debilitamiento de las condiciones del mercado laboral. Las apuestas de los operadores a una bajada de los tipos de interés en septiembre ascienden al 97%, según la herramienta FedWatch de CME, con la atención puesta ahora en los esperados datos de nóminas no agrícolas del viernes. Esta hora tenemos análisis con Ignacio Cantos, de ATL Capital.
-
Cierre de Mercados 04/09/2025
04/09/2025 Duración: 53minLos retornos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos caen el jueves, con los de la deuda a dos años y 10 años bajando a mínimos de cuatro meses. Los datos han mostrado un debilitamiento del mercado laboral que afirma las expectativas de que la Reserva Federal reanudará el recorte de los tipos de interés en su reunión de política monetaria de este mes. El informe nacional de empleo ADP mostró que las nóminas privadas estadounidenses aumentaron menos de lo esperado en agosto, con un incremento de 54.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un aumento ligeramente revisado al alza de 106.000 en julio. Contamos eso esta hora y hacemos resumen de la jornada en Europa. En la Tertulia están José Ignacio Gutiérrez y Javier Domínguez.
-
Cierre de Mercados: 04/09/2025
04/09/2025 Duración: 53minLas empresas estadounidenses suman 54.000 empleos, según los datos de la encuesta ADP. Es una de las referencias de este jueves para los mercados. Y una muestra más de que el mercado laboral americano se enfria y eso apoya la expectativa de un recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre. Mañana datos de agosto darán más visibilidad. La renta variable se mantiene en positivo, tanto índices en Europa como los futuros estadounidenses. Salesforce, Figma, GitLab y American Eagle son algunos de los valores a vigilar hoy al otro lado del Atlántico. Lo analizamos con Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Rovi, BBVA y Ferrovial están siendo los mejores valores del día. Los peores, Aena, Naturgy e Iberdrola.
-
Cierre de Mercados 03/09/2025
03/09/2025 Duración: 53minConsultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Juan Carlos Costa, MarketsBets. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando lo
-
Cierre de Mercados: 03/09/2025
03/09/2025 Duración: 53minLos principales índices de Wall Street tocan mínimos de más de una semana. Regresan los inversores tras festivo de ayer preocupados por la legalidad de los aranceles del presidente Donald Trump. E índice de volatilidad Vix marca su nivel más alto en más de tres semanas. La mayoría de los sectores del S&P 500 cotizan en números rojos, siendo los valores tecnológicos los que más bajaron. Nvidia cae más del 2%, Apple un 0,8% y Microsoft, un 0,6%. En índices europeos se ven perdidas del 2% en Dax y del 1,5 en Ibex. El mercado lo analizamos con Natalia Aguirre, de Renta 4 Banco. Y hacemos Gestión del Patrimonio con David Ardura, de Finaccess Value.
-
Cierre de Mercados 03/09/2025
03/09/2025 Duración: 53minRebota de inicio la renta variable estadounidense. En otros mercados, los precios del crudo caen cerca de un 2%, antes de la reunión de fin de semana que celebrarán los productores de la OPEP+, en la que se espera que se estudie un nuevo aumento de los objetivos deproducción en octubre. Estados Unidos, por otro lado, quiere que Europa deje de comprar petróleo ruso, según publica NY Post, citando a un alto funcionario de la Casa Blanca. Las subidas se mantienen en Bolsas europeas. Esta hora contamos últimos datos económicos al otro lado del Atlántico y analizamos la actualidad con Carlos Puente.
-
Cierre de Mercados: 03/09/2025
03/09/2025 Duración: 53minLas bolsas europeas suben el miércoles, recuperándose de las fuertes pérdidas de la sesión anterior. Agradecen cierta estabilidad en la venta de bonos a largo plazo, mientras el mercado empieza a cotizar hoy datos de empleo en Estados Unidos. Aún así, la liquidación de bonos a largo plazo en todo el mundo ha situado hoy el coste de la deuda japonesa en máximos históricos. Inquietan también precios del petróleo, aunque hoy caen, y efectos en inflación. El oro ha renovado máximos. Dentro de valores en Europa, son protagonistas Adidas por recomendación y la aseguradora Swiss Life por resultados. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran el rebote ArcelorMittal, Puig e IAG. A la cabeza de los recortes se ponen Unicaja, Solaria y Telefónica. Analizamos el mercado esta hora con Salvador Jiménez, de AFI.
-
Análisis con Renta 4 Banco
03/09/2025 Duración: 12minEn el Análisis con Renta 4 Banco, repasamos con su directora de análisis y estrategia, Natalia Aguirre, la actualidad de los mercados. Con un comienzo del mes de septiembre a la baja, Aguirre advierte de que persisten muchos riesgos latentes que todavía no ha recogido el mercado, como pueden ser ungiro inesperado en las políticas comerciales de Estados Unidos o los levados déficit en grandes economías europeas como Frania y Reino Unido. Pero el riesgo que más le preocupa a la directora de análisis de Renta 4 Banco es la ingerencia política en la independencia de la Reserva Federal con la constante presión de Trump para influir en la política monetaria a su antojo. De cada a la próxima reunión de la Fed el 17 de septiembre, Aguirre coincide en que ya está descontado un recorte de tipos de un cuarto de punto. Solo si el informe de empelo que se publicará este viernes es muy bueno o si el dato de inflación de la próxima semana en Estados Unidos es muy malo, podría cambiar drásticamente las apuestas. Asimismo,
-
Gestión del patrimonio con Finaccess Value
03/09/2025 Duración: 07minGestión del Patrimonio en Cierre de Mercados con David Ardura, codirector de inversiones de Finaccess Value, en el que analizamos la actualidad de los mercados. Finaccess Renta Fija Corto Plazo Repasamos las posibilidades de inversión en Finaccess Value, una institución inversora que gestiona capital y otorga una variedad de servicios, y las características y oportunidades de inversión con el fondoFinaccess Renta Fija Corto Plazo. Un producto que invierte 100% en bonos de gobierno y bonos corporativos. El fondo tiene un sesgo europeo, pero con capacidad de captar oportunidades en cualquier región. La duración media de la cartera no superará un año y la volatilidad máxima será inferior al 2% anual. Pensado para aprovechar las oportunidades en los tramos cortos de la renta fija y con un enfoque muy conservador. Sigue tres premisas: obtener rentabilidad, tener una volatilidad controlada e invertir en activos muy líquidos. Finaccess Value es una empresa de servicios de inversión española registrada ante la Comis
-
Cierre de Mercados 02/09/2025
02/09/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker,
-
Cierre de Mercados: 02/09/2025
02/09/2025 Duración: 53minLos principales índices bursátiles de Wall Street caen el viernes. Las acciones tecnológicas más que el resto. Pesan las malas noticias en Dell y Marvell Tech. Eso después de que datos de inflación se hayan situado por encima del objetivo de la Fed, tal y como se esperaba, y han avivado la preocupación de que los aranceles repercutan en los precios. Los rendimientos del Tesoro estadounidense suben, pero los de los bonos a dos años, sensibles a las tasas de interés, van camino de registrar su mayor caída mensual en un año, ya que los operadores cuadran posiciones antes del festivo del lunes por el Día del Trabajo y tras esos datos de inflación en línea con las expectativas. Tenemos análisis con Roberto Scholtes, de Singular Bank.