Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6695:05:42
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados 07/07/2025

    07/07/2025 Duración: 53min

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron un "buen intercambio" este domingo, según ha dicho hoy un portavoz de la Comisión. El objetivo de la UE sigue siendo alcanzar un acuerdo comercial con Washington antes del 9 de julio.. "Queremos llegar a un acuerdo con EEUU. Queremos evitar los aranceles". En Europa, el Ibex 35 tantea de nuevo los 14.000 puntos con las utilities presionando a la baja tras la propuesta de la CNMC de tasa de retribución financiera para el nuevo marco a las redes de distribución y transporte de electricidad 2026-2031 por debajo de las expectativas del sector. El análisis de la actualidad con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.

  • Cierre de Mercados: 07/07/2025

    07/07/2025 Duración: 53min

    Las principales bolsas europeas comienzan la semana llenas de dudas a la espera de conocer más detalles sobre qué pasará con las negociaciones comerciales con EEUU antes del miércoles 9 de julio o si hay que esperar al 1 de agosto, que es la nueva fecha que ponen desde Washington. Ahora resulta, se quejan los gestores, de que en lugar de aclararse todo el 9 de julio, todo se deja para el 1 de agosto.. aunque también es verdad que los inversores ya están acostumbrados a estas “idas y venidas” del gobierno estadounidense, tanto en el tema comercial como en muchos otros. Wall Street anticipa caídas tras el largo fin de semana (el viernes fue festivo en EEUU) con los inversores atentos a Tesla, que se desploma un 7% en preapertura, presionada por otro desencuentro entre Trump y Musk. El análisis de Wall Street con Pedro del Pozo, director de inversiones finacieras en Mutualidad.

  • Cierre de Mercados: 04/07/2025

    04/07/2025 Duración: 53min

    Las esperanzas de un recorte de los tipos de interés en julio por parte de la Fed se “esfuman” después de unos datos de empleo más fuertes de lo previsto. En Wall Street, SP500 y Nasdaq siguen marcando nuevos máximos con el Dow Jones un poquito más rezagado a la espera de ver qué sucede en el tramo final de la tramitación de la reforma fiscal del presidente Trump. En principio y salvo sorpresa, el republicano ya tiene atada una mayoría suficiente para sacar adelante su “Big Beautiful Bill”. Sobre las negociaciones comerciales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señala que lo único que pretenden es un acuerdo de principio con EEUU y que la UE está lista para un cuerdo sobre aranceles. En Europa, el dato de empleo en EEUU da alas a las bolsas y al Ibex 35, que se mueve en el entorno de los 14.100 puntos. El segundo análisis, con Manuel Pinto, analista de mercados.

  • Cierre de Mercados 04/07/2025

    04/07/2025 Duración: 53min

    François Villeroy señala que el BCE debe ser pragmático y ágil ante la incertidumbre mundial..y que actualmente se encuentra en una buena posición en cuanto a tipos e inflación.. pero avisa del riesgo deflacionista si el BCE no actúa frente a la fortaleza del euro. "Una apreciación prolongada del 10% modera la inflación en 0,2 puntos porcentuales en cada uno de los tres años siguientes". Los gigantes del alcohol europeos como Pernod Ricard o Remy Cointreau se desploman después de que China haya pisado el acelerador en los aranceles a Europa e impone un gravamen de hasta el 34,9% al brandy durante un periodo de cinco años a partir del 5 de julio. El motivo es que, según Pekin, estas empresas, la mayor parte de las cuales corresponden al coñac francés, habrían realizado prácticas de dumping para ganar terreno en el gigante asiático.

  • Cierre de Mercados: 04/07/2025

    04/07/2025 Duración: 53min

    El festivo del 4 de julio en EEUU no impide que los inversores sigan mirando hacia el otro lado del Atlántico.. cuando faltan cinco días para que expire la tregua comercial, el presidente Trump ya ha puesto en alerta a los inversores al anunciar que enviará entre 10 y 12 cartas a los socios comerciales informándoles de los aranceles a partir de este viernes. Las bolsas que habían disfrutado de cierto clima de optimismo aceleran las pérdidas. El Ibex 35 se deja los 14.000 puntos lastrado por bancos e Inditex. El primer análisis con Miguel Angel Temprano, gestor independiente.

  • Gestión del patrimonio con Monex Europe

    04/07/2025 Duración: 10min

    En gestión del patrimonio con Monex Europe, hablamos con Álvaro Argüelles, Options Dealer de la mesa de tesorería de Monex Europe Markets Sociedad de Valores, sobre el momento actual del mercado de divisas. Ante la depreciación del dólar este año motivada por la incertidumbre que han generado las políticas arancelarias de la administración Trump, Argüelles señala que "acompañamos a nuestros clientes a evitar que esta incertidumbre en los mercados tenga un impacto negativo en sus cuentas de resultados". Monex Europe Markets forma parte de un grupo con raíces en México y presencia consolidada en Europa. Argüelles explica el proceso de la compañía hasta convertirse en una sociedad de valores con licencia de la CNMV. Cuenta con una amplia gama de clientes, desde pymes hasta grandes corporaciones, todas ellas tratadas desde un servicio personalizado y exclusivo. También hablamos con el experto en gestión del patrimonio con Monex Europe sobre la exposición a los tipos de cambio El objetiv

  • Cierre de Mercados 03/07/2025

    03/07/2025 Duración: 54min

    En el Consultorio de Bolsa con Trive, Gerardo Ortega, para comentar la jornada bursátil. Asimismo, nuestros expertos analizan en el Consultorio de Bolsa los siguientes valores por los que les preguntan los oyentes: Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico indep

  • Cierre de Mercados: 03/07/2025

    03/07/2025 Duración: 53min

    Las esperanzas de un recorte de los tipos de interés en julio por parte de la Fed se “esfuman” después de unos datos de empleo más fuertes de lo previsto. En Wall Street, SP500 y Nasdaq siguen marcando nuevos máximos con el Dow Jones un poquito más rezagado a la espera de ver qué sucede en el tramo final de la tramitación de la reforma fiscal del presidente Trump. En principio y salvo sorpresa, el republicano ya tiene atada una mayoría suficiente para sacar adelante su “Big Beautiful Bill”. Sobre las negociaciones comerciales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señala que lo único que pretenden es un acuerdo de principio con EEUU y que la UE está lista para un cuerdo sobre aranceles. En Europa, el dato de empleo en EEUU da alas a las bolsas y al Ibex 35, que se mueve en el entorno de los 14.100 puntos. El segundo análisis, con Manuel Pinto, analista de mercados.

  • Cierre de Mercados 03/07/2025

    03/07/2025 Duración: 53min

    Los inversores permanecen en guardia, sin apenas margen para la relajación.. a falta de menos de una semana para el 9 de julio, la fecha fijada como fin de la tregua comercial planteada por EEUU, las noticias de acuerdos y desacuerdos arancelarios pueden estallar en cualquier momento. Las últimas horas han confirmado un nuevo pacto comercial con Vietnam y con Indonesia, de 34.000 millones de dólares aunque a nadie se le escapa que faltan los que pueden tener mucha mayor relevancia.. India, la UE y Japón. Las incógnitas comerciales y fiscales en EEUU mantienen al dólar en zona de mínimos.. el euro repite al filo de los 1,18 dólares. Entrevistaremos a Fernando Vázquez, socio consultor en ERA Group España, para hablar del impacto real que pudieran tener las represalias comerciales de EEUU a la negativa del gobierno de Pedro Sánchez de incrementar el gasto en Defensa al 5% del PIB. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Pedro Fernández, empresario y abogado, y Javier Domínguez, de aurigabonos.es

  • Cierre de Mercados: 03/07/2025

    03/07/2025 Duración: 53min

    Tres catalizadores están llamados este jueves a ser los protagonistas en las bolsas.. por un lado, la guerra comercial.. el plazo dado por Trump hasta el 9 de julio se agota y socios como la UE o Japón aún no han llegado a un acuerdo con EEUU. El segundo catalizador, es el informe oficial de empleo de EEUU..la primera economía del mundo creó 147.000 empleos en junio frente a los 106.000 del consenso y los 139.000 registrados el mes anterior.. con una tasa de paro en el 4,1%. Y en tercer lugar, la ambiciosa reforma fiscal de Trump.. su “Big Beautiful Bill”.. que ha vivido un auténtico drama hasta el final. En la bolsa española, el Ibex 35 apuntala los 14.000 puntos. El primer análisis con Ricardo Tomás, asesor Multigestión Basalto USA.

  • Cierre de Mercados 02/07/2025

    02/07/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Marketsbets, Pepe Baynat y Juan Carlos Costa analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Marketsbets, Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesa

  • Cierre de Mercados: 02/07/2025

    02/07/2025 Duración: 53min

    Fitch advierte de que la guerra comercial y la incertidumbre política socavan las perspectivas crediticias globales para 2025. Microsoft vuelve a sacar la tijera: el gigante tecnológico ha anunciado que despedirá a unos 9.000 empleados, aproximadamente el 4% de su plantilla global, en su última ronda de reducción de personal y Telsa publica las entregas de vehículos eléctricos en el segundo trimestre: 384.122 vehículos mientras que las estimaciones oscilaban alrededor de 390.000 unidades. Tras el desplome del dato de empleo privado de la consultora ADP, los traders aumentan las apuestas sobre al menos dos recortes de tasas de la Fed para fines de 2025. En Europa, las compañías de renovables al alza con la danesa Vestas disparándose más del 9% y en el Ibex 35, Solaria y Acciona Energía tocan máximos del año en bolsa. El segundo análisis, con Ignacio Cantos, de ATL Capital.

  • Cierre de Mercados: 02/07/2025

    02/07/2025 Duración: 53min

    Sesión sin datos macro de relevancia, más allá de las cifras de empleo privado en EEUU que serán solo un aperitivo del informe oficial de empleo de junio que se publica mañana jueves. Mientras Wall Street anticipa leves compras después de que el Senado haya aprobado, por la mínima el proyecto fiscal de Trump, que ahora vuelve a la Cámara de Representantes para su ratificación. Esto, con los inversores atentos al mercado laboral y a las negociaciones comerciales de Washington con sus socios. El Ibex 35 se afianza sobre los 14.000 puntos con los seis bancos apuntándose al verde con Sabadell encabezando las subidas hasta los 2,8 euros por título.. y el Santander, tras la compra del británico TSB por 3.100 millones de euros, supera los 7 euros por acción. BBVA, por su parte, roza los 13 euros por título. El primer análisis con Filipe Aires, consultor de AFI.

  • Cierre de Mercados 01/07/2025

    01/07/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker,

  • Análisis con Renta 4 Banco

    01/07/2025 Duración: 20min

    Análisis con Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco, en el que la preguntamos por el sentimiento del mercado en medio de la cuenta atrás de la tregua arancelaria de Donald Trump, que finaliza el 9 de julio. Asimismo, los inversores tienen marcada otra fecha en el calendario: 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, fecha límite autoimpuesta por Trump para aprobar en el Senado su plan fiscal, la 'Big and Beautiful Bill'. Este proyecto de ley va a suponer un incremento del déficit público de casi 4 billones de dólares, según la Oficia Presupeustaria del Congreso. En el frente comercial, en el análisis con Renta 4 Banco, Aguirre cree, a partir del 9 de julio podrían definirse los aranceles, aunque Trump no ha descartado una nueva prórroga. La directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco señala que será importante ver el impacto que tendrán los aranceles en el crecimiento económico global si no se llega a un acuerdo entre Estados Unidos y sus principales socio

  • Cierre de Mercados: 01/07/2025

    01/07/2025 Duración: 53min

    Continúa la recogida de beneficios en Wall Street tras un primer semestre alcista con el SP500 marcandos máximos históricos. Los inversores están pendientes este martes de las negociaciones en el Senado para la aprobación del paquete fiscal. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, espera que se pueda llegar a un acuerdo esta misma tarde para que el presidente Trump lo firme el 4 de julio mientras, desde Sintra, el presidente de la Fed, Jerome Powell, participa en Sintra con Christine Lagarde, del BCE, y Andrew Bailey, del Banco de Inglaterra, entre otros, en una mesa redonda. Powell no ha querido comprometerse con un recorte de tipos en julio y que todavía no han visto que los aranceles hayan impactado en la economía. Por su parte, Lagarde ha hablado de la fortaleza del euro.. "el tipo de cambio, ha dicho, es una prueba de la fortaleza de nuestra economía". En Europa, arranque tranquilo de julio con las acereras y el BBVA, entre los más penalizados del Ibex 35. El segundo análisis con Natalia Aguirre, dire

  • Cierre de Mercados 01/07/2025

    01/07/2025 Duración: 53min

    Las principales bolsas europeas arrancan este mes de julio con caídas moderadas motivadas por la incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales.. a medida que se acerca la fecha límite el 9 de julio para que los países lleguen a acuerdos con EEUU. Entre tanto, el dólar sigue languideciendo a su nivel más débil frente al euro desde septiembre de 2021."Los niveles actuales de 1,17 ya son complicados -dice el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos- pero llegar a 1,2 como especula el mercado, “es algo muy difícil”. Hablaremos con Rocío Ocaña Villena, abogada socia del despacho Marín&Mateo, de la "letra pequeña" que hay detrás de compartir una cuenta bancaria en pareja. En la Tertulia de Cierre de Mercados analizaremos la actualidad con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, y Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho Alvarez-Ossorio Miller.

  • Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla

    01/07/2025 Duración: 43min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado."La estrella, la deuda corporativa y la estrellada, la deuda a largo plazo de EEUU", asegura Luna. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Pilar Capital Funds Biotechnology, Amundi FDS Global Equity, BNY Mellon Global Equity Income Fund, ARK Innovations Ucits y Santander Small Caps España, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Amundi Euro Corporation Bond 5 year; Janus Henderson Global Sustainable; Ninety One Asian Equity Eur y BNY Mellon Global Infraestructure Income Fund. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializ

  • Cierre de Mercados: 01/07/2025

    01/07/2025 Duración: 53min

    El segundo semestre del año comienza con mayor cautela que en sesiones anteriores. Los ánimos alcistas se moderan, en medio de nuevas caídas del dólar y del petróleo.. las bolsas europeas comienzan el mes de junio a la espera de acontecimientos.. el EuroStoxx 50 se mantiene por debajo de los 5.300 puntos, el Stoxx 600 en los 539 puntos y en la bolsa española, al Ibex 35 le sucede lo mismo con los 14.000 puntos. Este martes, la atención de los inversores está dividida entre la reunión que mantienen desde ayer en Sintra los principales bancos centrales mundiales, las noticias que surjan sobre el avance de las negociaciones comerciales entre la UE y EEUU y el trámite en el Senado del paquete fiscal del presidente Trump. El primer análisis con José Basagoiti, CEO y fundador de Trading Pro.

  • Cierre de Mercados 30/06/2025

    30/06/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados,

página 3 de 367