Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6802:15:32
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados 26/08/2025

    26/08/2025 Duración: 53min

    Los últimos datos económicos en Estados Unidos tienen a la vivienda de protagonista. Los precios en las 20 mayores ciudades caen por cuarto mes consegutivo en junio. La caída mensual, del 0,25%, ha sido mayor de la esperada. En tasa interanual, el crecimiento es del 2,15%, el más débil desde julio de 2023. Antes conocimos pedidos de bienes duraderos, que evolucionan mejor de lo esperado. Se reduce, además, la distorsión introducida en los 4 meses anteriores por los pedidos de aviación logrados por Trump en su gira por Oriente Medio. Esta hora comprobamos evolución de Bolsas americanas tras la apertura que vino en rojo. Y ponemos el foco en la actualidad económica, política y empresarial en Europa, muy centrada en Francia. En la Tertulia hablamos de ello con Juan Pablo Calzada y Antonio Álvarez Ossorio.

  • Cierre de Mercados: 26/08/2025

    26/08/2025 Duración: 53min

    Los bonos del Tesoro estadounidense y los futuros de Wall Street caen el martes después de que Trump anunciase el despido de una gobernadora de la Reserva Federal. Es una medida sin precedentes que aviva las preocupaciones de los inversores sobre la independencia del banco central. En Europa, las acciones y los bonos franceses siguen a la baja a medida que se hace más probable que el gobierno minoritario de Francia sea derrocado el mes próximo. Eso aumenta el espectro de una nueva inestabilidad política en una de las mayores economías de la zona euro. Con todo, las bolsas mundiales se alejan de los máximos históricos. Toca los suyos de dos semanas el oro. No ayuda que Trump haya renovado sus amenazas arancelarias contra sus socios comerciales. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las mayores caídas son para Logista, Caixabank y BBVA. Al frente de las subidas, rebotan Solaria, Acciona y Endesa.

  • Cierre de Mercados: 25/08/2025

    25/08/2025 Duración: 53min

    Los principales índices de Wall Street caen el lunes, borrando parte de las ganancias del viernes, cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuó que podría considerarse un recorte de los tipos de interés en septiembre. Esos comentarios han llevado a las principales casas de bolsa a revisar sus expectativas, y Barclays, BNP Paribas y Deutsche Bank prevén actualmente una reducción de 25 puntos básicos el mes que viene. La atención está también en resultados el miércoles de Nvidia y referencias de inflación a finales de semana. De valoraciones en el mercado hablamos con Marc Ribes, de Blackbird. Nos fijamos en el Ibex, a poquito de tocar máximos históricos. Y prestamos atención al cierre de las empresas de renovables.

  • Cierre de Mercados 25/08/2025

    25/08/2025 Duración: 53min

    La confianza empresarial sube en agosto en Alemania debido a la mejora de las expectativas de las empresas, pero «la recuperación de la economía se mantiene débil». Son conclusiones de la última encuesta del IFO. Es una de las referencias económicas del día en Europa. En España, hemos conocido que los precios industriales subieron un 0,3% en los 12 meses transcurridos hasta julio, tras una expansión revisada del 1% en el periodo hasta junio. El INE revisa al alza el dato de junio, que inicialmente había sido del 0,8%. Esta hora repasamos toda la actualidad en el Viejo Continente. Y debatimos la actualidad en la Tertulia. Preguntamos a nuestros invitados por el difícil arranque de curso político y los deberes pendientes de Pedro Sánchez.

  • Cierre de Mercados: 25/08/2025

    25/08/2025 Duración: 53min

    Toca hoy comprobar hasta qué punto tiene continuidad el apetito por el riesgo despertado con las palabras de Powell en Jackson Hole. El jefe de la Fed señalaba de manera mucho más explícita de lo que muchos en el mercado anticipaban que se avecina un recorte de tipos en septiembre. Hoy preguntamos si es posible que una desagradable sorpresa inflacionaria o una fuerte recuperación en los datos de empleo frustren dicho recorte. Los futuros sobre índices estadounidenses adelantan apertura con dominio de las ventas. En Europa se dejan ver los recortes en los índices. Sufren sectores concretos, como el de renovables. La danesa Orsted se desploma un 17% después de que el Gobierno de Trump ordenara a la compañía detener la construcción muy avanzada de un proyecto eólico marino cerca de Rhode Island. Pierden más de un 3% Vestas y Siemens Energy. El mercado lo analizamos con Diego Puertas, de Serenity Markets.

  • Cierre de Mercados: 22/08/2025

    22/08/2025 Duración: 53min

    Mientras los operadores se preparaban para el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole el viernes, los bonos muestran un comportamiento moderado. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años baja dos puntos básicos, hasta el 4,29 %. El dólar fluctua en estrechos márgenes. Mientras continúan las presiones sobre la Reserva Federal por parte de la Administración Trump. El director de la Agencia Federal de Financiación de Viviendas, Bill Putle, fiel aliado de Trump, ha instado a la Fiscal General Pam Bondi a investigar a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por un presunto fraude en el mercado hipotecario al sugerir que pudo haber falsificado documentos bancarios y de propiedad para obtener mejores condiciones de pre´stamo. Trump ha declarado en redes sociales que Cook "debe renunciar" ya. Una eventual dimisión de Cook abriría otra vacante para Trump en la junta de gobernadores de la Fed, en un momento en el que la administación está redoblando su presión para que se bajen los tipos de interés. Cook fue nomb

  • Cierre de Mercados: 22/08/2025

    22/08/2025 Duración: 53min

    Estados Unidos y la Unión Europea han dado los siguientes pasos para formalizar su pacto comercial, detallando planes que podrían reducir los aranceles sobre los automóviles europeos en cuestión de semanas, a la vez que abren la puerta a nuevos descuentos potenciales para el acero y el aluminio. Los futuros de Wall Street apuntan a nuevos descensos después de una racha de ventas en las grandes tecnológicas. Los inversores se mantienen cautelosos antes de la reunión de la Reserva Federal en Jackson Hole. Las actas de la Fed muestran que la mayoría de los miembros del banco central estadounidense destacan que los riesgos inflacionistas superan las preocupaciones sobre el mercado laboral. La dirección de los mercados hoy también podría estar determinada por los PMIs, los datos de ventas de viviendas y los resultados de Walmart. El gigante de la distribución mejora sus previsiones pero alerta del aumento de los costes por los aranceles. La compañía ha comenzado a incrementar precios en algunos productos. En Europ

  • Cierre de Mercados: 21/08/2025

    21/08/2025 Duración: 53min

    Mientras los operadores se preparaban para el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole el viernes, los bonos muestran un comportamiento moderado. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años baja dos puntos básicos, hasta el 4,29 %. El dólar fluctua en estrechos márgenes. Mientras continúan las presiones sobre la Reserva Federal por parte de la Administración Trump. El director de la Agencia Federal de Financiación de Viviendas, Bill Putle, fiel aliado de Trump, ha instado a la Fiscal General Pam Bondi a investigar a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por un presunto fraude en el mercado hipotecario al sugerir que pudo haber falsificado documentos bancarios y de propiedad para obtener mejores condiciones de pre´stamo. Trump ha declarado en redes sociales que Cook "debe renunciar" ya. Una eventual dimisión de Cook abriría otra vacante para Trump en la junta de gobernadores de la Fed, en un momento en el que la administación está redoblando su presión para que se bajen los tipos de interés. Cook fue nomb

  • Cierre de Mercados: 21/08/2025

    21/08/2025 Duración: 53min

    Estados Unidos y la Unión Europea han dado los siguientes pasos para formalizar su pacto comercial, detallando planes que podrían reducir los aranceles sobre los automóviles europeos en cuestión de semanas, a la vez que abren la puerta a nuevos descuentos potenciales para el acero y el aluminio. Los futuros de Wall Street apuntan a nuevos descensos después de una racha de ventas en las grandes tecnológicas. Los inversores se mantienen cautelosos antes de la reunión de la Reserva Federal en Jackson Hole. Las actas de la Fed muestran que la mayoría de los miembros del banco central estadounidense destacan que los riesgos inflacionistas superan las preocupaciones sobre el mercado laboral. La dirección de los mercados hoy también podría estar determinada por los PMIs, los datos de ventas de viviendas y los resultados de Walmart. El gigante de la distribución mejora sus previsiones pero alerta del aumento de los costes por los aranceles. La compañía ha comenzado a incrementar precios en algunos productos. En Europ

  • Cierre de Mercados: 20/08/2025

    20/08/2025 Duración: 53min

    Mientras los operadores se preparaban para el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole el viernes, los bonos muestran un comportamiento moderado. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años baja dos puntos básicos, hasta el 4,29 %. El dólar fluctua en estrechos márgenes. Mientras continúan las presiones sobre la Reserva Federal por parte de la Administración Trump. El director de la Agencia Federal de Financiación de Viviendas, Bill Putle, fiel aliado de Trump, ha instado a la Fiscal General Pam Bondi a investigar a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por un presunto fraude en el mercado hipotecario al sugerir que pudo haber falsificado documentos bancarios y de propiedad para obtener mejores condiciones de pre´stamo. Trump ha declarado en redes sociales que Cook "debe renunciar" ya. Una eventual dimisión de Cook abriría otra vacante para Trump en la junta de gobernadores de la Fed, en un momento en el que la administación está redoblando su presión para que se bajen los tipos de interés. Cook fue nomb

  • Cierre de Mercados: 20/08/2025

    20/08/2025 Duración: 53min

    La ola de ventas de pesos pesados de la tecnología en Wall Street muestra señales de desaceleración, con Nvidia recuperandose en parte de la fuerte caída de ayer. El Nasdaq registraba su segunda peor caída desde abril. El resto de los integrantes del grupo conocido comno las Siete Magníficas extienden en preapertura los descensos de ayer. Las acciones de las grandes tecnológicas como Nvidia sufrieron un duro golpe ayer martes, arrastrando a la baja a los principales índices estadounidenses. Los planes del gobierno estadounidense de adquirir una participación del 10% en Intel por cuestiones de seguridad nacional, según confirmaba el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, no gustaron al mercado, lo que amplía la rotación de carteras. Wall Street se pondrá a prueba esta semana con el simposium de banqueros centrales de Jackson Hole, donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hablará el viernes. Te todo ello hablamos en nuestro primer análisis en 'Cierre de Mercados' con José Francisco Ibáñez, ana

  • Cierre de Mercados: 19/08/2025

    19/08/2025 Duración: 53min

    Los inversores de Wall Street se preparan para el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole a finales de esta semana. Antes analizarán las opiniones de los dos responsables de política monetaria que recientemente han expresado su preocupación por la reticencia a bajar los tipos de interés, que podría causar daños innecesarios en el mercado laboral: la gobernadora y directora de supervisión de la Fed, Michelle Bowman, y su colega Christopher Waller, que también intervendrá mañana miércoles, cuando se publiquen las actas de la última reunión del banco central estadounidense. El discurso de Powell el viernes en la reunión anual del banco central en Jackson Hole, marca el inicio de una racha decisiva para el mercado de bonos del Tesoro, que considera prácticamente segura una bajada de un cuarto de punto porcentual en la tasa de interés el próximo mes, con al menos una más para finales de año. Powell ha aprovechado este foro anual para hacer declaraciones que han impactado al mercado en los últimos años, y esta ve

  • Cierre de Mercados: 19/08/2025

    19/08/2025 Duración: 53min

    Los futuros de Wall Street llegan ligeramente a la baja con el comienzo de la publicación de resultados en el sector minorista de Estados Unidos, que toma la temperatura al consumo, mientras los inversores tampoco pierden de vista el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole a finales de esta semana. Home Depot decepciona con sus resultados . Las acciones caen en preapertura más de un 1%, después de que el gigante de las mejoras para el hogar reportara ganancias del segundo trimestre menores a las esperadas. Sin embargo, la compañía mantuvo sus perspectivas para todo el año. En el sector minorista, Lowe's, Walmart y Target también rendirán cuentas esta semana. Los inversores esperan con preocupación estos resultados en busca de pistas sobre cómo se está comportando el consumo en medio de una perspectiva de inflación mixta y una política comercial de Estados Unidos en constante evolución. Otro valor protagonista del día en Wall Street es Intel. La administración Trump es

  • Cierre de Mercados: 15/08/2025

    15/08/2025 Duración: 53min

    Tras los últimos máximos en Wall Street, los inversores se han puesto este jueves en modo esperar y ver ante los nuevos acontecimientos que marcarán la evolución de los mercados en las próximas horas. El dato de inflación en EEUU salió mejor de lo esperado y atenuó los temores de un repunte de los precios por los aranceles.. pero este jueves hemos conocido el índice de precios al productor, que aumentaron un 0,9% respecto al mes anterior, llevando la tasa interanual al 3,3%. Se trata del repunte más fuerte en tres años, una señal que sugiere que las empresas están trasladando a los precios el aumento de los costes derivados de los aranceles.. una cifra que añade aún más presión a la Reserva Federal. Mientras el precio del petróleo sube este jueves en vísperas de la cumbre entre EEUU y Rusia en Alaska.. funcionarios rusos señalan que ambos líderes abordarán la cooperación económica y los lazos comerciales entre los dos países. Sin embargo, aún no está claro si Trump y Putin tratarán el tema de las exportacione

  • Cierre de Mercados: 15/08/2025

    15/08/2025 Duración: 53min

    Los mercados han encontrado en los últimos días los estímulos que necesitaban para pulverizar nuevos máximos sobre todo en EEUU. El descuento de recortes de tipos alimenta la aversión al riesgo y, de paso, la escalada del SP500 y del Nasdaq a nuevos récords históricos. En Europa, se reactivan las expectativas de un alto el fuego en Ucrania.. la reunión programada para mañana entre Donald Trump y Vladimir Putin puede abrir la puerta a un acuerdo que permita el fin de la guerra. Descontada la rebaja de tipos y la posibilidad de avances hacia la paz en Ucrania, la agenda financiera de este jueves depara muy pocos alicientes para que los inversores continúen con las compras en las bolsas.. en la bolsa española, el Ibex 35 continúa en racha.. y se encamina a la que sería su novena jornada consecutiva de ganancias y por encima ya de los 15.100 puntos..en vísperas de un puente festivo. El análisis con Pedro Escudero, fundador y CEO de Doma Perpetual.

  • Cierre de Mercados: 14/08/2025

    14/08/2025 Duración: 53min

    Tras los últimos máximos en Wall Street, los inversores se han puesto este jueves en modo esperar y ver ante los nuevos acontecimientos que marcarán la evolución de los mercados en las próximas horas. El dato de inflación en EEUU salió mejor de lo esperado y atenuó los temores de un repunte de los precios por los aranceles.. pero este jueves hemos conocido el índice de precios al productor, que aumentaron un 0,9% respecto al mes anterior, llevando la tasa interanual al 3,3%. Se trata del repunte más fuerte en tres años, una señal que sugiere que las empresas están trasladando a los precios el aumento de los costes derivados de los aranceles.. una cifra que añade aún más presión a la Reserva Federal. Mientras el precio del petróleo sube este jueves en vísperas de la cumbre entre EEUU y Rusia en Alaska.. funcionarios rusos señalan que ambos líderes abordarán la cooperación económica y los lazos comerciales entre los dos países. Sin embargo, aún no está claro si Trump y Putin tratarán el tema de las exportacione

  • Cierre de Mercados: 14/08/2025

    14/08/2025 Duración: 53min

    Los mercados han encontrado en los últimos días los estímulos que necesitaban para pulverizar nuevos máximos sobre todo en EEUU. El descuento de recortes de tipos alimenta la aversión al riesgo y, de paso, la escalada del SP500 y del Nasdaq a nuevos récords históricos. En Europa, se reactivan las expectativas de un alto el fuego en Ucrania.. la reunión programada para mañana entre Donald Trump y Vladimir Putin puede abrir la puerta a un acuerdo que permita el fin de la guerra. Descontada la rebaja de tipos y la posibilidad de avances hacia la paz en Ucrania, la agenda financiera de este jueves depara muy pocos alicientes para que los inversores continúen con las compras en las bolsas.. en la bolsa española, el Ibex 35 continúa en racha.. y se encamina a la que sería su novena jornada consecutiva de ganancias y por encima ya de los 15.100 puntos..en vísperas de un puente festivo. El análisis con Pedro Escudero, fundador y CEO de Doma Perpetual.

  • Cierre de Mercados: 13/08/2025

    13/08/2025 Duración: 53min

    La sesión de hoy no cuenta con referencias de mucho calado. Mañana llegará el turno de los datos de paro semanales y del índice de precios al productor, que añadirán más claridad al panorama macroeconómico. Datos que se publicarán antes de la reunión de Jackson Hole de la Fed, del 21 al 23 de agosto, que también podría ayudar a definir las expectativas sobre el próximo movimiento de política monetaria del banco central. Todas las miradas se dirigen ahora al complicado discurso que dará Powell en Jackson Hole la próxima semana. a día de hoy, los mercados valoran en más de un 96% la posibilidad de que la Fed baje tipos el mes que viene. Entre tanto, la fiebre de las cripto vuelve a contagiar a Wall Street.. Bullish, la plataforma de activos digitales propietaria de CoinDesk, se estrena este miércoles tras lograr 1.110 millones de dólares en su OPV.. su precio de salida, 37 dólares por acción. En Europa, subidas generalizadas con el Ibex 35, por encima de los 15.000 puntos. El análisis con Rafael Ojeda, de Ursus

  • Cierre de Mercados: 13/08/2025

    13/08/2025 Duración: 53min

    las principales bolsas europeas viven una jornada de euforia tras los nuevos máximos históricos del SP500 y del Nikkei japonés. Los mercados han encontrado en los datos de inflación en EEUU un nuevo empujón para seguir subiendo.. además de que gracias al dato, mejor de lo previsto, las expectativas de bajadas de tipos empiezan a tener sentido a la vuelta del verano. El mercado otorga hasta un 98% de probabilidades a un recorte en la próxima reunión de la Fed en septiembre. El Ibex 35, por su parte, toca los 15.000 puntos, nivel que no alcanzaba desde finales de 2007.. la de hoy es la octava sesión consecutivas de avances para nuestro selectivo. Por otra parte, la Agencia Internacional de la Energía recorta la previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año a 680.000 barriles por día, frente a la estimación anterior de 700.000 barriles.. y para 2026, la recorta a 700.000 barriles desde el pronóstico anterior de 720.000 barriles/día. El análisis con Olivia Alvarez, de AFI.

  • Cierre de Mercados: 12/08/2025

    12/08/2025 Duración: 53min

    Dice Trump que los aranceles no han causado inflación ni ningún otro problema para EEUU.. después de que muchos expertos advirtieran de que en el dato de inflación de julio sí podríamos ver el impacto de la guerra arancelaria en el coste de la cesta de la compra.. pero no ha sido así. Los precios se sitúan en el 2,7% en tasa interanual frente al 2,8% esperado.. aunque lo que sí ha sorprendido es la subyacente que repunta por encima del 3%. Y, por supuesto, el presidente estadounidense ha vuelto a criticar la gestión de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal.. vuelve a decir de él que llega demasiado tarde y que tiene que bajar los tipos de interés. En Europa, el Ibex 35 un poquito más cerca de los 14.900 puntos. El análisis con Roberto Scholtes, de Singular Bank.

página 4 de 373