Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6730:43:46
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados 21/05/2025 - 21 May 2025

    21/05/2025 Duración: 53min

    En el consultorio de Bolsa de Cierre de Mercados, Manuel Pinto, Analista de mercados, y Javier González, de CryptoForex Systems, analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado, ante las preocupaciones fiscales en Estados Unidos que lastran las acciones y elevan los rendimientos de los bonos en Wall Street. Asimismo, nuestros expertos analizan los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes. Sobre Manuel Pinto Manuel cuenta con una experiencia de más de 10 años en los mercados financieros. Ha desarrollado su carrera en diferentes entidades nacionales e internacionales, ejerciendo durante años en la banca privada en Suiza. En la actualidad, es responsable del departamento de análisis y comunicación en XTB España. Es miembro EFA y CFA candidate Level III. Sobre Javier González Javier es ingeniero de Teleco, MBA y AMP por el IE. Tiene una larga trayectoria internacional en el sector IT. Hace unos años le picó el virus de la inversión y desde entonces, se ha especializado en fin

  • Gestión del patrimonio con Monex Europe

    21/05/2025 Duración: 11min

    En Gestión del Patrimonio con Monex Europa, hablamos con su CEO, Ernesto Gallardo, sobre la reciente creación de la firma como sociedad de valores y entidad de pagos. Monex ofrece soluciones de divisas a través de estructuras con derivados que permiten a los clientes profesionales optimizar la gestión de sus riesgos cambiarios y de otro tipo. La firma que dirige Ernesto Gallardo trabaja con los principales exportadores y las empresas más internacionalizadas del IBEX 35, como también con empresas PYMES. Según Gallardo, “La evolución del comercio exterior en España y Europa hace necesaria sí o sí la gestión de divisas, quien mejor lo realice, se encontrará una mejor posición para competir mejor sea cual sea el sector económico en el que participe”. Del lado de la Entidad de Pagos, regulada por el Banco de España, Monex ofrece transferencias internacionales de divisas y coberturas del riesgo cambiario a través de operaciones spot y forwards de divisas, no solo en las divisas principales sino también en multit

  • Cierre de Mercados: 21/05/2025

    21/05/2025 Duración: 53min

    Cuenta Bloomberg que la UE planea presentar a Estados Unidos una propuesta comercial con el objetivo de reactivar las negociaciones con la administración Trump. Eso, en medio de las persistentes dudas sobre un posible acuerdo transatlántico. Entre otros contenidos, incluyen reducción gradual a cero de aranceles en ambas partes para productos agrícolas e industriales no sensibles. Pero hoy no está puesta ahí la atención. Está en la escena geopolítica y en la fiscal estadounidense. Vuelven a tensionarse rendimientos de bonos con los inversores siguiendo de cerca el debate sobre el proyecto de ley de recorte de impuestos de Trump, algo que ha avivado las preocupaciones sobre la creciente deuda del país. Analizamos estrategias de mercado con Joan Esteve, de Gesinter. Y hacemos Gestión del Patrimonio con Ernesto Gallardo, CEO de Monex Europe.

  • Análisis con Renta 4 Banco

    21/05/2025 Duración: 11min

    Análisis con César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco, para hablar del sentimiento del mercado condicionado por el proyecto fiscal que se está negociando en EEUU y tras la rebaja de calificación por parte de Moody's. Para César Sánchez-Grande no es un problema solo de la Administración Trump, ya ha pasado en otras administraciones y la rebaja de Moody's ya estaba descontada. Ha sido la tercera agencia de calificación que lo ha hecho al pensar que estos cambios de política fiscal pueden llevar a EEUU a mayores déficits, ingresos fiscales insuficientes aunque, desde Renta 4 Banco, pensamos que el impacto en los mercados es bastante limitado. En este escenario, estamos viendo cierta rotación de EEUU a Europa pero creemos que es algo marginal y que no va a mantenerse en el largo plazo. Por otra parte, esta semana es una semana de pocas referencias macro, salvo los IPC del Reino Unido y de Japón y los PMIs que se publicarán el jueves. Sobre el comportamiento de las bolsas, le preguntamos a César Sánchez-Grande si c

  • Cierre de Mercados 21/05/2025

    21/05/2025 Duración: 53min

    El IPC del Reino Unido se dispara en abril más de lo previsto hasta alcanzar su tasa más alta en 15 años, en el 3,5%. La subyacente también sube al 3,8%, por encima de lo previsto. Para la canciller de Finanzas, Rachel Reeves, "las cifras son decepcionantes". Informe de estabilidad financiera del BCE en el que advierte de que los boyantes mercados crediticios y bursátiles parecen "desincronizados" con un mundo sumido en la incertidumbre geopolítica y comercial. El informe también avisa de que el aumento en defensa tensará las cuentas públicas. En clave empresarial, Marks and Spencer se enfrenta a un golpe de 300 millones de libras en los beneficios operativos de este año fiscal por culpa del ciberataque que todavía está interrumpiendo las ventas y las operaciones de la compañía. El Consejo Alemán de Expertos Económicos prevé un estancamiento de la economía germana para este año frente al 0,4% previsto en noviembre pasado. De las nuevas previsiones de primavera publicadas esta semana por la Comisión Europea ha

  • Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla

    21/05/2025 Duración: 44min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. “No a la deuda pública americana, sí a la corporativa europea a corto y medio plazo”, asegura Luna. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Nordea Global Climate and Environment, Robeco Sustainable Water, Gesconsult CP, Groupama Ultra Short Term, True Value Small Cap y GCO Internacional, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Magallanes Iberian Equity, DWS Aktien Strategie Deutschland, BlackRock Systematic Asia Pacific Equity Absolute Return Y Vontobel Fund - Global Equity. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especiali

  • Cierre de Mercados: 21/05/2025

    21/05/2025 Duración: 53min

    Las acciones y el dólar caen. El rendimiento de los bonos sube. Se venden activos estadounidenses ante la creciente preocupación por el proyecto de ley de recorte de impuestos impulsado por Trump. Los precios del petróleo ganan después de que CNN informase que Israel está preparando un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes. Eso la preocupación por el suministro fuera de una región productora clave de Oriente Medio y pone, de nuevo, en primer plano las preocupaciones geopolíticas. También preocupa la falta de avances en las conversaciones de Estados Unidos con sus socios comerciales, que siguen presionando a Washington para que suavice o elimine sus aranceles. Las Bolsas europeas ceden desde máximos de dos meses. Con resultados, son protagonistas, entre otros Julius Baer y JD Sports. Para mayor inquietud, la inflación en Reino Unido aumenta más de lo previsto en abril. Analizamos todo con María Romero, de AFI.

  • Cierre de Mercados 20/05/2025

    20/05/2025 Duración: 53min

    En el consultorio de Bolsa con Kostarof y BlackBird Bank, Juan Carlos Costa y Marc Ribes analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado, ante lo que podría ser una recogida de beneficios o una corrección puntual. Asimismo, nuestros expertos analizan los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre Marc Ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su c

  • Cierre de Mercados: 20/05/2025

    20/05/2025 Duración: 53min

    El banco más grande de EEUU va a ofrecer bitcoin a sus clientes.. ¿de quien hablamos? De JPMorgan.. su presidente y consejero delegado Jamie Dimon ha dicho en un encuentro con inversores que él no es fan del bitcoin pero van a ofrecerlo para las cuentas de los clientes. No creo que debas fumar -continúa Dimon-, pero defiendo tu derecho a hacerlo. En el mercado en general, los inversores se han tomado con calma la rebaja de Moody's de la calificación crediticia de EEUU.. el impacto ha sido bastante temporal e insignificante en el panorama general. Por otra parte, el presidente Trump se reúne con los congresistas republicanos para alcanzar un acuerdo sobre un amplio proyecto de ley de recortes fiscales.. que podría añadir entre 3 y 5 billones de dólares a la deuda del gobierno federal de 36,2 billones de dólares. En las bolsas europeas, el Ibex 35 sigue en racha marcando nuevos máximos de 2008, por encima de los 14.300 puntos. El análisis con César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco.

  • Cierre de Mercados 20/05/2025

    20/05/2025 Duración: 53min

    Entre las referencias macro de la semana, pendientes de los datos que se conocerán mañana miércoles sobre inflación en Reino Unido, el jueves sobre el PMI en las principales economías mundiales y el IPC japonés del viernes. Las inflaciones británica y japonesa podrían suponer un aviso de lo que viene en precios, mientras que el PMI manufacturero americano podría entrar en contracción. Nada de eso es bueno.. pero la presión de la liquidez del mercado parece que puede con todo, de momento. A la espera de más pactos comerciales en un contexto en el que los aranceles recíprocos del presidente Trump entrarán en vigor de nuevo a principios de julio, las principales bolsas europeas se decantan por las ganancias moderadas con el Ibex 35 marcando la diferencia. En clave empresarial, Vodafone pierde 3.700 millones de euros en su año fiscal, que terminó el pasado 31 de marzo, pero sube en la Bolsa de Londres por la recompra de acciones. Entrevistaremos a Pedro Crespo, responsable digital de Telecomunicaciones de Selec

  • Cierre de Mercados: 20/05/2025

    20/05/2025 Duración: 53min

    Sin grandes catalizadores, los mercados aún digieren los efectos de la rebaja de ráting de Moody's sobre EEUU y más concretamente la mejora a última hora de ayer lunes de los bonos americanos y de la renta variable. El SP500 acabó incluso en positivo, un 0,09%.. la mejora de Wall Street ha dado paso, a primera hora del día, al anuncio de una bajada de los tipos de interés en Austrialia y China. Según los expertos, las preocupaciones fiscales en EEUU pueden estar contenidas por ahora.. va a merecer la pena seguir de cerca la subasta de bonos del Tesoro a 10 años y a 20 años de esta semana para tantear el terreno y observar la evolución de la demanda.. aunque no creen que esta rebaja vaya a cambiar nada fundamental en la situación fiscal de EEUU. En cuanto a la agenda macro, las referencias más destacadas se conocerán el jueves con la publicación de los PMI servicios y manufactureros de mayo, donde para este último se prevé que pueda entrar en zona de contracción. Aquí en Europa, el Ibex 35 sigue en racha co

  • Cierre de Mercados 19/05/2025

    19/05/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorr

  • Cierre de Mercados: 19/05/2025

    19/05/2025 Duración: 53min

    Las Bolsas americanas intentan reducir las caídas que dominan desde la apertura. Siguen los valores tecnológicos a la baja y los rendimientos de los bonos del Tesoro al alza, después de que Moody's bajase el viernes la calificación soberana de Estados Unidos, lo que pone más atención sobre su enorme deuda. "No es nada nuevo, pero vuelve a poner en el punto de mira muchas cosas que han preocupado con razón al mercado", comentan los estrategas. La subida de los rendimientos tiende a descontar el valor actual de los beneficios futuros y ahí salen penalizadas las tecnológicas. De ello hablamos esta hora. Tesla lidera las pérdidas entre los valores de megacapitalización y crecimiento, con una caída del 4%. Esta hora tenemos análisis con Gisela Turazzini, de Blackbird. Pese también el toque de atención desde Pekín a Estados Unidos. Dice en un comunicado el Ministerio de Comercio chino que la declaración de EE.UU. Sobre los chips de Huawei socava gravemente el consenso alcanzado en las conversaciones de Ginebra.

  • Cierre de Mercados 19/05/2025

    19/05/2025 Duración: 53min

    La UE y el Reino Unido celebran este lunes su primera cumbre oficial desde el Brexit con un primer acuerdo entre las partes. Desde Bruselas lo valoran como "el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones". El acuerdo incluye tres textos además de una extensión de los derechos de pesca recíprocos por más de una década, hasta 2038, que ya ha recibido numerosas críticas por parte de los conservadores escoceses. "Es un desastre absoluto". Nuevas previsiones de primavera de la Comisión Europea que recorta cuatro décimas el PIB de la eurozona y el de la UE en 2025 por los aranceles. La excepción, España a la que Bruselas eleva el crecimiento al 2,6% este año y al 2% el año que viene. También hemos conocido la inflación en la eurozona que se mantiene estable en el 2,2% en abril y la subyacente, en el 2,7%. En clave empresarial, Ryanair supera los 200 millones de pasajeros y Diageo espera un impacto anual de 150 millones de dólares por los aranceles impuestos por la Administración Trump. Los temas de la actualida

  • Cierre de Mercados: 19/05/2025

    19/05/2025 Duración: 53min

    Las bolsas europeas parecen dispuestas a despedir con ganancias una semana de fuertes subidas. Este viernes, resultados empresariales alentadores ayudan a mantener el optimismo provocado por la tregua comercial entre Estados Unidos y China. Los precios del petróleo se mantienen relativamente bajos, apoyando aún más a las acciones y los bonos. El Stoxx 600 europeo sube un 0,35%, y se encamina a su quinta semana consecutiva de ganancias. Brilla Richemont con unas sólidas ventas trimestrales. El calendario de datos de EE.UU. se aligera, aunque contamos la encuesta de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento del consumidor y los precios de importación de EE.UU. para abril. Esta hora, hacemos balance de toda la semana con Miguel Ángel Temprano. Y adelantamos el repaso a valores del Ibex con Gerardo Ortega, de Trive. Los mejores valores del selectivo están siendo Grifols, Solaria e Indra. Los peores, ArcelorMittal, Fluidra y Acerinox.

  • Cierre de Mercados: 16/05/2025 - 16 May 2025

    16/05/2025 Duración: 53min

    Hoy hacemos Especial desde la Plaza de Toros de las Ventas, en Madrid. La tauromaquia celebra su día internacional este 16 de mayo. Vamos a hablar de los importantes beneficios económicos y sociales que genera. Porque no se trata solo de un entretenimiento, sino de una industria que sustenta miles de empleos directos e indirectos, desde ganaderos y toreros hasta empresarios y trabajadores de la hostelería. Estarán con nosotros Rafael García Garrido, director general de Plaza 1 y CEO de Nautalia; Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y Ángel Martín, doctor especialista en cirugía estética y fundador de Clínica Menorca. Nos acompaña también Gonzalo Bienvenida, de El Séptimo Toro, programa taurino de referencia de Radio Intereconomía.

  • Cierre de Mercados 16/05/2025

    16/05/2025 Duración: 53min

    La Agencia Internacional de la Energía dice que las dificultades económicas, junto con las ventas récord de vehículos eléctricos, reducirán el crecimiento de la demanda mundial de petróleo a 650.000 barriles diarios en lo que queda de 2025. Esa menor demanda de crudo y la posibilidad de ver acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán está tumbando hoy precios de la materia prima. En Bolsa española cae por ello Repsol y sube IAG. Lo seguimos de cerca esta hora. Repasamos actualidad económica y corporativa en Europa. Y tenemos tertulia. Hoy, con Pedro Fernández y Jaime Gil-Delgado. Hablamos de Gobierno y Oposición: ¿dónde se ve mayor desgaste?. De conflictos internacionales. ¿Alguno con final cercano?. Y de Dinamarca. El país nórdico revoca prohibición de la energía nuclear que decidió en 1985.

  • Cierre de Mercados: 16/05/2025

    16/05/2025 Duración: 53min

    Las bolsas europeas parecen dispuestas a despedir con ganancias una semana de fuertes subidas. Este viernes, resultados empresariales alentadores ayudan a mantener el optimismo provocado por la tregua comercial entre Estados Unidos y China. Los precios del petróleo se mantienen relativamente bajos, apoyando aún más a las acciones y los bonos. El Stoxx 600 europeo sube un 0,35%, y se encamina a su quinta semana consecutiva de ganancias. Brilla Richemont con unas sólidas ventas trimestrales. El calendario de datos de EE.UU. se aligera, aunque contamos la encuesta de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento del consumidor y los precios de importación de EE.UU. para abril. Esta hora, hacemos balance de toda la semana con Miguel Ángel Temprano. Y adelantamos el repaso a valores del Ibex con Gerardo Ortega, de Trive. Los mejores valores del selectivo están siendo Grifols, Solaria e Indra. Los peores, ArcelorMittal, Fluidra y Acerinox.

  • Cierre de Mercados: 15/05/2025

    15/05/2025 Duración: 53min

    El precio del petróleo cae más de un 3% el jueves debido a que un posible acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán aumenta la perspectiva de un aumento de la oferta mundial de crudo. Eso, mientras los mercados bursátiles se toman un respiro tras su recuperación de semanas tras el colapso por la guerra comercial en abril. No solo el Brent se ve afectado. Las acciones europeas ligadas al petróleo y gas ceden casi un 2%. En BNP Paribas dicen que la caída del petróleo agrava las presiones deflacionistas ya existentes en lugares como Europa, donde persiste la preocupación por los aranceles estadounidenses. La caída del crudo empuja a la baja tanto al dólar como a los rendimientos de la deuda pública de referencia. Lo analizamos todo con Roberto Scholtes, de Singular Bank. Y tenemos consultorio de Bolsa, con Víctor Galán.

  • Cierre de Mercados 15/05/2025

    15/05/2025 Duración: 53min

    La Agencia Internacional de la Energía dice que las dificultades económicas, junto con las ventas récord de vehículos eléctricos, reducirán el crecimiento de la demanda mundial de petróleo a 650.000 barriles diarios en lo que queda de 2025. Esa menor demanda de crudo y la posibilidad de ver acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán está tumbando hoy precios de la materia prima. En Bolsa española cae por ello Repsol y sube IAG. Lo seguimos de cerca esta hora. Repasamos actualidad económica y corporativa en Europa. Y tenemos tertulia. Hoy, con Pedro Fernández y Jaime Gil-Delgado. Hablamos de Gobierno y Oposición: ¿dónde se ve mayor desgaste?. De conflictos internacionales. ¿Alguno con final cercano?. Y de Dinamarca. El país nórdico revoca prohibición de la energía nuclear que decidió en 1985.

página 12 de 369