Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6730:43:46
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Javier Díaz Izquierdo, Renta 4: "Demasiadas tensiones geopolíticas en los mercados"

    17/06/2025 Duración: 15min

    Análisis con Renta 4 Banco en el que Javier Díaz Izq uierdo habla del sentimiento del mercado en una sesión de ventas generalizadas tras aumentar el riesgo de una mayor escalada en el conflicto Israel-Irán. Números rojos en los índices que contrastan con los avances de ayer lunes después que Irán dijera que estaría considerando una desescalada y reanudar conversaciones con EEUU sobre su programa nuclear. Hoy vemos al VIX subiendo bastante, las bolsas en rojo y el crudo, al alza. Demasiadas tensiones geopolíticas que se trasladan a los mercados. En cuanto a la bolsa española, vemos caídas en Colonial y Telefónica, que descuentan dividendos, IAG, Acciona Energías, Amadeus tras la colocación acelerada por parte de Goldman Sachs y, en el lado contrario, sube Repsol y Redeia. Sobre el sector turístico, desde Renta 4 Banco siguen siendo positivos. En cuanto al proceso de desinversión de filiales lationamericanas de Telefónica, ya lleva cuatro (Argentina, Colombia, Perú y Ecuador) en lo que va de año, el objetivo

  • Cierre de Mercados 17/06/2025

    17/06/2025 Duración: 53min

    La confianza de los inversores alemanes sube más de lo esperado en junio, hasta los 47,5 puntos desde los 25,2 puntos de mayo, según el Instituto ZEW frente a las expectativas de los analistas que apuntaban a una lectura de 35 puntos. El optimismo del índice ZEW refleja las previsiones de cuatro institutos económicos alemanes publicadas la semana pasada, que ahora la mayor economía de Europa crecerá este año tras dos ejercicios de contracción. “La confianza está repuntando”, señala el presidente del ZEW. La Comisión Europea quiere proponer una prohibición total de gas ruso y GNL de este país para finales de 2027, utilizando medidas legales para garantizar que el plan no pueda ser bloqueado por Hungría y Eslovaquia. El premier Keir Starmer ha conseguido que el presidente Trump reduzca los aranceles a los automóviles británicos exportados a EEUU, como parte del acuerdo comercial alcanzado entre ambos países el mes pasado. Entrevistaremos a Javier Cuervo, docente del grado de ADE en UNIE Universidad, para hablar

  • Cierre de Mercados: 17/06/2025

    17/06/2025 Duración: 53min

    Las Bolsas caen con claridad. Suben precios del petróleo y el oro. Los choques entre Israel e Irán entran en un quinto día poniendo nerviosos a los inversores por el riesgo de que el conflicto se amplíe en una semana repleta de decisiones clave de los bancos centrales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insta a todos a evacuar Teherán y ha acortado su presencia en la cumbre del G7 en Canadá. La subida de los bonos del Tesoro estadounidense hace bajar los rendimientos en toda la curva. En mercados europeso, el Stoxx 600 se va a su nivel más bajo en tres semanas. Aún con todo, no se ven dosis de volatilidad especialmente elevadas. Lo analizamos todo con Pedro del Pozo, de Mutualidad. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Redeia, Repsol y Puig protagonizan las mayores subidas. Los valores más penalizados son Colonial, Telefónica y Santander. Las dos primeras descuentan dividendo.

  • Cierre de Mercados 16/06/2025

    16/06/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Fondos de Inversión con Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, su director de inversiones, José María Luna, comenta la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales y al final nos aporta una idea de inversión en el 'fondo pizarra'. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo

  • Cierre de Mercados: 16/06/2025

    16/06/2025 Duración: 53min

    La aversión global al riesgo por ataque de Israel a Irán opaca buen dato de confianza del consumidor en Estados Unidos. Los índices de Wall Street y Nasdaq ya pierden más del 1%. Los rendimientos de los bonos siguen subiendo. Preguntamos si es por búsqueda de refugio y hasta qué punto preocupa el impacto inflacionista de la subida de los precios del petróleo. El mercado nos lo analiza Roberto Scholtes, de Singular Bank. Y, como todos los viernes, repaso técnico a valores del Ibex con Gerardo Ortega, analista jefe de Trive.

  • Cierre de Mercados 16/06/2025

    16/06/2025 Duración: 53min

    El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, cree que un euro al alza frente al d´lar, que se mueve en el entorno de los 1,15 dólares, no supone un obstáculo para que el BCE consiga su objetivo de inflación del 2%. El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, por su parte, cree que el entorno es tan volátil que el BCE no debería comprometerse ahora a una pausa o a un recorte de tipos. En clave empresarial, la soprendente decisión del CEO de Renault, Luca de Meo, de dejar el grupo para ser fichado por Kering a partir del próximo 15 de julio. Mediobanca aplaza hasta el 25 de septiembre la votación de los inversores prevista para este lunes sobre su opa a Banca Generali y la UE podría estar dispuesta a aceptar aranceles fijos del 10% por parte de EEUU bajo ciertas condiciones. París ha inaugurado este lunes el Salón Aeronáutico 2025 en medio de polémica por la decisión del gobierno francés de vetar los stands de empresas armamentísticas israelíes. Hablaremos con Julio Guinea, profesor de Derecho de la UE en la Un

  • Cierre de Mercados: 16/06/2025

    16/06/2025 Duración: 15min

    Ha arrancado la semana con subidas generalizadas en las Bolsas. Algunos avances impulsados por noticias corporativas limitan las caídas derivadas del aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. El índice paneuropeo Stoxx 600 gana un 0,43%. La matriz de Gucci, Kering, se dispara más de un 10% tras conocerse que Luca de Meo será el nuevo consejero delegado de la compañía, tras haber reflotado Renault . Las acciones del fabricante de automóviles francés descienden un 7%. Se comenta, además, que Nissan tiene previsto reducir su participación en Renault. Mientras tanto, las tensiones geopolíticas siguen dominando los titulares. Misiles iraníes alcanzaron Tel Aviv y la ciudad portuaria de Haifa antes del amanecer. La escalada de las tensiones da otro motivo de preocupación a los mercados, que ya estaban lidiando con las ramificaciones de un cambio en la política arancelaria estadounidense. El sector energético es uno de los que más sube. Rebota, aún así, también viajes y ocio. Analizamos el mercado esta

  • Cierre de Mercados: 13/06/2025

    13/06/2025 Duración: 53min

    La aversión global al riesgo por ataque de Israel a Irán opaca buen dato de confianza del consumidor en Estados Unidos. Los índices de Wall Street y Nasdaq ya pierden más del 1%. Los rendimientos de los bonos siguen subiendo. Preguntamos si es por búsqueda de refugio y hasta qué punto preocupa el impacto inflacionista de la subida de los precios del petróleo. El mercado nos lo analiza Roberto Scholtes, de Singular Bank. Y, como todos los viernes, repaso técnico a valores del Ibex con Gerardo Ortega, analista jefe de Trive.

  • Cierre de Mercados 13/06/2025

    13/06/2025 Duración: 53min

    Estamos pendientes de la evolución de los acontecimientos en Oriente Medio. Suenan sirenas en el norte de Israel y cuenta AP que Estados Unidos ya está desplazando recursos militares en la zona. No perdemos todo ello de vista. Las Bolsas americanas, tal y como adelantaba negociación en futuros, han empezado en rojo. Pero no pierden más del 1%, como sí hacen los europeos. Esta hora repasamos referencias económicas y empresariales del día en Europa. Y, en la Tertulia, nos acompañan José Ignacio Gutiérrez y Francisco Canós.

  • Cierre de Mercados: 13/06/2025

    13/06/2025 Duración: 53min

    Las Bolsas caen, los precios del petróleo se disparan y hoy sí se aprecia el dólar. El ataque militar de Israel contra Irán provoca una carrera hacia activos de refugio como el oro y el billete verde. Los índices en Europa pierden más del 1%. El peor sector es viajes y ocio. El mejor, energéticas y, en concreto, petroleras. No hay macro relevante en Estados Unidos. Toca estar pendiente de comunicados de Trump en sus redes sociales. Esta hora vemos Claves de Negociación en Bolsas americanas y analizamos el día y la semana en los mercados con Antonio Castelo, de Ibroker. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Solaria, Repsol y Cellnex están entre lo poquito que sube. Lideran las pérdidas IAG, Grifols y Acciona.

  • Cierre de Mercados 12/06/2025

    12/06/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de merc

  • Gestión del Patrimonio con Caser Asesores Financieros

    12/06/2025 Duración: 11min

    En Gestión del Patrimonio repasamos con Javier Barallat, asesor patrimonial de Caser Asesores Financieros, la actualidad de los mercados. Con los índices bursátiles cerca de máximos, a pesar de la incertidumbre arancelaria y geopolítica, Barallat considera que "este año nos está enseñando la conveniencia de contar con un asesor, porque ya no vale estar en un ETF de Estados Unidos indexado y ya está". El experto destaca que el estilo de inversión que mejor lo está haciendo y va a seguir haciéndolo es el 'value'. Sobre la renta variable europea, en Gestión del Patrimonio con Caser Asesores Financieros, Barallat se muestra positivo por tres razones: el aumento del gasto en defensa, la Inteligencia Artificial que no se ha implantado tanto en las empresas europeas como en las estadounidenses, y en tercer lugar el consenso prevé más recortes de tipos de interés en Europa que en Estados Unidos. Aunque a largo plazo, el asesor patrimonial señala que hay que tener más ponderación en el mercado americano, porque sus e

  • Cierre de Mercados: 12/06/2025

    12/06/2025 Duración: 53min

    Comentan en Morgan Stanley que el mercado alcista se asienta en tierras movedizas, que parece no importar lo que pase con los aranceles y que se pasa un poco de largo, como si esta situación fuera manejable. Manejan bien, de momento, un dólar cada vez más débil; un petróleo que rebota con situación a peor en Oriente Medio y una volatilidad que no se despeja en bonos. Hoy caen rendimientos tras otro dato de inflación en Estados Unidos, precios industriales, mejor de lo previsto. Tras apertura a la baja, los índices americanos ahora suben. Los europeos titubean. Lo analizamos todo con Javier Cabrera. Y, en Gestión del Patrimonio, con Javier Barallat, asesor patrimonial de Caser Asesores Financieros.

  • Cierre de Mercados: 12/06/2025

    12/06/2025 Duración: 53min

    Los mercados europeos caen el jueves. Es su cuarta sesión consecutiva de descensos. Algo se desvanece el optimismo comercial derivado de las conversaciones entre Estados Unidos y China. Las crecientes tensiones geopolíticas, hoy con epicentro en Oriente Medio, llevan a los mercados a optar por una mayor cautela. En Estados Unidos, los futuros sobre índices también vienen a la baja. Cotizan por allí más referencias de precios. Los de producción, en origen, suben un 0,1% en mayo. Es una décima menos de lo esperado. La geopolítica tumba hoy a turísticas e industriales. Boeing cede con fuerza por el accidente de Air India. BE Semiconductor Industries (BESI) gana más de un 7% tras elevar sus objetivos. Tesco está en positivo. El mayor minorista británico de alimentación acelera el crecimiento de sus ventas en su primer trimestre. Esta hora el análisis es de José Basagoiti, de Trading Pro.

  • La Feria de San Isidro vuelve a superar récords en espectadores y tardes de "no hay billetes"

    12/06/2025 Duración: 04min

    La Feria de San Isidro vuelve a superar récords en espectadores y tardes de "no hay billetes". En Cierre de Mercados hacemos balance de la recién finalizada Feria de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas que desde hace un mes hemos acompañado desde esta emisora celebrando y apoyando la fiesta nacional con Gonzalo Bienvenida, director del programa “El séptimo toro”, y con Rafael García Garrido, presidente de Plaza 1. “El balance es bastante positivo”, asegura Rafael García Garrido que enumera cómo el ciclo isidril ha congregado a 576.228 espectadores. También nos comenta que hasta en 15 tardes se ha colgado el cartel de “No hay billetes”, lo que significa dos más que en 2024. La recién finalizada Feria de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas vuelve a subir en la cifra final de espectadores, con casi 12.000 más que la pasada temporada. En las 27 tardes -las 26 de abono y la Corrida de Beneficiencia- se ha logrado una asistencia media de 21.432 espectadores, es decir, que casi el 93% del aforo

  • Cierre de Mercados 11/06/2025

    11/06/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Bolsa con Grupo Link y Bolsa General , Javier Alfayate y David Galán analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Consultorio de Bolsa con Grupo Link y Bolsa General, donde analizamos los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes. También nos han presentado sus valores favoritos en «La Pizarra». Sobre Javier Alfayate Javier Alfayate es gestor de fondos en Link Capital. Es experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe. Escritor y divulgador en universidades y empresas, continua estudiando sobre estrategias, sistemas de bolsa, estadística y programación de algoritmos. Sobre David Galán Inversor coruñés, David Galán es director de Renta Variable de Bolsa General. Desde 2007 ayuda a miles de inversores desde su web www.bolsageneral.es. Postgrado en Productos Financieros Derivados por BME y Escuela de Finanzas y Licencia de Operador MEFF 3 de BME. Director del Curso de bolsa de la Escuela de Finanzas (A Coruña). Colabora con numerosos medios d

  • Gestión del Patrimonio con SilverGold

    11/06/2025 Duración: 08min

    Gestión del Patrimonio con Javier López Milán, CEO de Silvergold, con el que repasamos la situación en el mercados de los metaqles preciosos como el oro y la plata en medio de las tensiones comerciales todavía sin resolver y sin perder de vista la debilidad del dólar. La plata está cogiendo fuerza frente al oro porque según López Milán, "la plata está muy infravalorada, no sólo respecto al oro sino al resto de metales industriales". El CEO de SilverGold cree que "podemos soñar con la plata incluso en 40 dólares antes de finalizar 2025" debido a su mayor demanda frente a otro tipo de metales para uso industrial, pero también debido a que se está derivando la plata como reserva de valor paralela al oro por ser más barata. La guerra arancelaria y geopolítica "está haciendo que muchos países productores tengan muchos problemas a la hora de poder distribuirlos (metales preciosos)". Asimismo, en Gestión del Patrimonio con SilverGold, analizamos las oportunidades de inversión para los próximos años. En el caso de

  • Cierre de Mercados: 11/06/2025

    11/06/2025 Duración: 53min

    Los principales índices de bolsa americana suben el miércoles. Un informe de inflación más frío de lo esperado viene a calmar la preocupación por la presión sobre los precios que puedan causar los aranceles. Aviva, por otro lado, expectativas de recortes de tipos de interés. El mercado pondera también el acuerdo entre China y Estados Unidos de un marco para encarrilar de nuevo su tregua arancelaria. El presidente da por cerrado el suministro por parte de Pekín de tierras raras. Seis de los 11 principales subsectores del S&P 500 avanzan, liderados por salud. Caen rendimientos de bonos y se aprecia euro contra dólar. Analizamos todo con Pablo García, de Divacons Alphavalue. Y en Gestión del Patrimonio, inversión en metales con SilverGold Patrimonio.

  • Cierre de Mercados 11/06/2025

    11/06/2025 Duración: 53min

    La canciller de Finanzas, Rachel Reeves, anuncia una revisión del gasto tras semanas de intensos rumores: el gobierno laborista planea gastar 1,4 billones de libras en 2026-2027. Cifra que aumentará a casi 1,5 billones de libras para el periodo 2028-2029. Mi principal objetivo, ha dicho, es mejorar la situación de los trabajadores en el país, invertir en nuestra economía para que todos tengan la oportunidad de triunfar después de 14 años de mala gestión y decadencia por parte del partido conservador. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, señala que la resolución de la guerra comercial requiere concesiones de todos. Desde Pekín donde ha pronunciado un discurso ante el Banco Popular de China y en el marco de un viaje al gigante asiático, Lagarde advierte de que China debe modificar sus prácticas comerciales o corre el riesgo de empujar a la economía global hacia una nueva depresión. En clave empresarial, el CEO de UniCredit, Andrea Orcel, dice a la CNBC que están muy lejos de presentar una oferta de fusió

  • Cierre de Mercados: 11/06/2025

    11/06/2025 Duración: 53min

    Las bolsas y el dólar operan estables. Esta hora comprobamos impacto del dato de inflación en Estados Unidos. Se echan de menos detalles en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Puede saber poco que hayan acordado nada más un marco de negociación para aliviar las restricciones sobre las exportaciones de tierras raras de China a Estados Unidos. Trump dice que está todo cerrado pero que aún lo tiene que firmar. Antes del dato de inflación, subía el euro y caían rendimientos de bonos americanos. Ganancias en precios de oro y petróleo. Lo analizamos con Gabriel López, de Inverdif. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, ArcelorMittal, Indra y Banco Sabadell lideran las subidas. Inditex, Fluidra y Amadeus están al frente de los recortes. Hay castigo tras resultados a la acción de la compañía textil.

página 8 de 369