Sinopsis
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Episodios
-
Gestión del patrimonio con Monex Europe
10/06/2025 Duración: 09minEn Gestión del Patrimonio con Monex Europe, hablamos con su responsable de operativa para Europa, Luis Hernández Ríos, sobre la historia de la firma especializada en divisas como sociedad de valores y entidad de pagos. Monex ofrece soluciones de divisas a través de estructuras con derivados que permiten a los clientes profesionales optimizar la gestión de sus riesgos cambiarios y de otro tipo. Monex Europe trabaja en España con los principales exportadores y las empresas más internacionalizadas del IBEX 35, como también con empresas PYMES. Según comenta Hernández Ríos en Gestión del Patrimonio con Monex Europe, “desde la mesa de Madrid (somos una pequeña parte del negocio) estamos gestionando anualmente unos 20.000 millones de euros en intercambios de divisas. Vamos con un crecimiento año a año en torno al 5% y desde la puesta en marcha de estas entidades españolas... hemos realizado 25.000 transacciones únicas". Del lado de la Entidad de Pagos, regulada por el Banco de España, Monex ofrece transferencias
-
Cierre de Mercados: 10/06/2025
10/06/2025 Duración: 53minEl Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento de la economía mundial para 2025 en 0,4 puntos porcentuales, al 2,3%. Dice que el aumento de los aranceles y la mayor incertidumbre suponen un "importante viento en contra" para casi todas las economías. Es una de las noticias económicas a estas horas. En los mercados, poco movimiento. Esperan detalles de las negociaciones comerciales en Londres entre Estados Unidos y China. Y prefieren, por otro lado, moverse poco de cara a la referencia de inflación de mañana en Estados Unidos. Entre los valores protagonistas está Google. La acción de Alphabet sube tras conocer que OpenAI incorporará el servicio en la nube del buscador para satisfacer las crecientes necesidades de computación. Esta hora tenemos análisis con Ángel Pérez Llamazares, de Renta 4 Banco. En Gestión del Patrimonio, hablamos con Luis Hernández, responsable de operación en Europa de Monex.
-
Sentimiento de mercado con Renta 4 Banco
10/06/2025 Duración: 13minSentimiento de mercado con Renta 4 Banco en el que su analista, Angel Pérez Llamazares, cree que va a ser difícil que los índices americanos rompan los máximos históricos alcanzados hace unas semanas. Detrás de estas alzas, tenemos que hablar de la guerra arancelaria de Trump que va perdiendo fuelle y los datos macro positivos que alejan la idea de una recesión. En este punto, Angel Pérez Llamazares avisa de que el gran foco de incertidumbre ahora mismo es cómo va a afrontar EEUU el elevado déficit que tiene. Ya lo estamos viendo en el mercado de la renta fija con los bonos a 20 y 30 años por encima del 5% de rentabilidad. En caso de que se produzca una crisis de deuda en EEUU, el impacto será global y quizás los bonos europeos podría verse beneficiados al recibir el dinero que saldría de EEUU pero desde Renta 4 Banco vemos más una retracción del dinero en un contexto de desconfianza generalizada. Trump ha dado marcha arás en la guerra comercial pero se le viene encima un problema peor: lograr un crecimiento
-
Cierre de Mercados 10/06/2025
10/06/2025 Duración: 53minEl francés François Villeroy cree que último recorte de 25 puntos básicos de la semana pasada ha normalizado la política monetaria de Europa, aunque también avisa de que el BCE aún podría actuar rápidamente para ajustar los tipos de interés tras el octavo recorte consecutivo del jueves pasado. Mientras el finlandés Olli Rehn señala que la incertidumbre actual subraya la importancia de tomar decisiones reunión por reunión, dado que la inflación aún no ha sido totalmente derrotada. “No debemos confiarnos demasiado; al contrario, debemos mantenernos alerta y monitorear los riesgos en ambas direcciones”. La encuesta Sentix sobre la confianza de los inversores pone de manifiesto un repunte en Alemania y en la zona euro en junio al reflejar que el índice general alemán ha alcanzado su nivel más alto desde marzo de 2022. La Comisión Europea va a proponer la reducción del precio máximo del petróleo ruso y la prohibición del uso de Nord Stream como parte de una nueva ronda de sanciones contra Moscú. Y el gobierno su
-
Cierre de Mercados: 10/06/2025
10/06/2025 Duración: 22minLas bolsas europeas se mantienen estables y tranquilas el martes. Se deshacen modestas pérdidas de la sesión anterior mientras los inversores permanecen en vilo a la espera de nuevas señales que manden las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valoró ayer positivamente las conversaciones de Londres, pero sin revelar ningún detalle sobre cómo podría desescalarse la guerra comercial. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha dicho hoy que las conversaciones avanzan bien. Por sectores, las subidas en fabricantes de automóviles se ven compensadas por caídas en servicios financieros e industriales. Analizamos el mercado esta hora con Javier Cabrera. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas Sacyr, Colonial y Repsol. Al frente de las pérdidas están Bankinter, Caixabank y Santander.
-
Cierre de Mercados 09/06/2025
09/06/2025 Duración: 53minConsultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En La Pizarra, José Mª Luna elige Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financier
-
Cierre de Mercados: 09/06/2025
09/06/2025 Duración: 51minLas bolsas europeas suben el jueves, impulsadas por el último recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo. Eso, tras unos débiles datos económicos en Estados Unidos que provocan repunte de la deuda y dejan a Wall Street a la espera de volver al codiciado mercado alcista. En Alemania, hay aumento inesperado aumento de los pedidos industriales en abril debido a la fuerte demanda interna. Las nuevas previsiones del BCE sobre el crecimiento y la inflación vuelven a revisarse a la baja. Todo ello se combina para impulsar al índice paneuropeo Stoxx 600 por tercer día consecutivo. No obstante, el euro y los bonos apenas se mueven. Los mercados, por otro lado, recogen sin pena ni gloria la confirmación de una llamada telefónica que han mantenido Trump y el presidente chino. De momento, se desconoce contenido. Nos analiza el mercado Ignacio Cantos, de ATL Capital. Y en Gestión del Patrimonio, conocemos más de la plataforma Trade Republic.
-
Cierre de Mercados 09/06/2025
09/06/2025 Duración: 53minEl eslovaco Peter Kazimir cree que el BCE está casi, si no ha llegado ya, al final de su ciclo de recorte de los tipos de interés. “De cara al futuro, sigue viendo riesgos a la baja para el crecimiento y también hay incertidumbre sobre la evolución futura de los precios”. En un artículo de opinión, Kazimir ha dicho que los datos que vayan llegando a lo largo del verano proporcionarán una imagen más clara y guiarán las decisiones del BCE “sobre si es necesario un mayor ajuste”. La sombra de la deflación vuelve a proyectarse sobre Europa y esta vez la señal de alarma llega desde Suiza.. el país alpino ha registrado en mayo una inflación negativa del -0,1%, lo que ha llevado al Banco Nacional Suizo a preparar una posible bajada de su tipo de interés oficial a cero en su reunión del 19 de junio, con la puerta abierta a volver a terreno negativo. En clave empresarial, L'Oréal acuerda comprar una participación mayoritaria en la compañía británica Medik8 mientras el grupo cosmético francés fortalece su presencia en
-
Cierre de Mercados: 09/06/2025
09/06/2025 Duración: 53minEstados Unidos y China se reúnen este lunes en Londres para avanzar en sus negociaciones comerciales y también en el aumento de las exportaciones de minerales de tierras raras desde el gigante asiático hacia EEUU, uno de los puntos que más interesan a Washington. Por lo demás, pendientes de Apple que celebra su Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025, un evento en el que la inteligencia artificial (IA) tendrá un papel protagonista y al que Apple llega en un momento algo complicado. La compañía acumula una caída en bolsa que ronda el 20% en lo que va de año, lastrada por la incertidumbre macroeconómica global. Aparte de estas dos referencias, habrá que esperar al miércoles para conocer el IPC de EEUU correspondiente a mayo. En Europa, mientras tanto, el Ibex 35 tropieza con los 14.300 puntos. El primer análisis con Nicolás López, de Singular Bank.
-
Cierre de Mercados: 06/06/2025
06/06/2025 Duración: 53minLas bolsas europeas suben el jueves, impulsadas por el último recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo. Eso, tras unos débiles datos económicos en Estados Unidos que provocan repunte de la deuda y dejan a Wall Street a la espera de volver al codiciado mercado alcista. En Alemania, hay aumento inesperado aumento de los pedidos industriales en abril debido a la fuerte demanda interna. Las nuevas previsiones del BCE sobre el crecimiento y la inflación vuelven a revisarse a la baja. Todo ello se combina para impulsar al índice paneuropeo Stoxx 600 por tercer día consecutivo. No obstante, el euro y los bonos apenas se mueven. Los mercados, por otro lado, recogen sin pena ni gloria la confirmación de una llamada telefónica que han mantenido Trump y el presidente chino. De momento, se desconoce contenido. Nos analiza el mercado Ignacio Cantos, de ATL Capital. Y en Gestión del Patrimonio, conocemos más de la plataforma Trade Republic.
-
Cierre de Mercados 06/06/2025
06/06/2025 Duración: 53minEs jueves del BCE con la octava bajada de tipos por parte del organismo en lo que va de año hasta dejar los tipos en el 2%, mínimos desde diciembre de 2022. El banco central se acerca al final del ciclo de relajación monetaria y, a partir de junio, aumenta la posibilidad de una pausa. Además, pendientes de las reacciones al nuevo cuadro macro con actualizaciones de sus previsiones de crecimiento e inflación en la eurozona. Por otra parte, hemos conocido que los pedidos industriales en Alemania aumentan un 0,6% mensual en abril o que la Oficina Estadística del Reino Unido "sobreestimó" en 0,1 puntos porcentuales el dato de inflación de abril, del 3,5% avanado al 3,4% interanual. En clave empresarial, la fintech Wise está planeando dejar de cotizar en la Bolsa de Londres y hacerlo en EEUU mientras que la principal rival en Europa de Ryanair, Wizz Air, se desploma en bolsa tras presentar resultados. Hablaremos con José Antonio Lanau, profesor de EAE Business School, del sector automovilístico en Europa. Y en l
-
Cierre de Mercados: 06/06/2025
06/06/2025 Duración: 53minHoy repetimos Especial desde la Plaza de Toros de las Ventas, en Madrid. Estarán con nosotros Víctor Zabala, gerente de Plaza 1; Mª Dolores de Cospedal, Abogada del Estado y ex ministra de Defensa y Pedro Palacio, Productor de “Tardes de Soledad”. Escucharemos también a Sixto Naranjo, responsable de información taurina en Telemadrid y Andrés Caballero, Apoderado. Nos ayuda Gonzalo Bienvenida, de El Séptimo Toro, programa taurino de referencia de Radio Intereconomía.
-
Gestión del patrimonio con Trade Republic
06/06/2025 Duración: 09minAntón Díez, Country Manager de Trade Republic en España y Portugal nos habla de un nuevo capítulo para Trade Republic en España. El neobanco alemán comenzará a operar oficialmente como sucursal de una entidad extranjera, lo que supone cambios prácticos para sus cerca de un millón de clientes en el país. Desde ahora, aspectos fiscales como la retención automática en pagos de intereses o la integración de las operaciones bursátiles en el borrador de la declaración de la renta se gestionarán de forma más sencilla. El uso de un IBAN español ha sido clave para ampliar su oferta: Trade Republic, conocido por sus cuentas remuneradas, comienza hoy a comercializar fondos de inversión. Hasta el momento, sus productos incluían ETF, acciones, bonos, derivados y criptomonedas. Esta nueva propuesta estará disponible únicamente en España, aprovechando el marco fiscal favorable que tienen aquí los fondos (que permite traspasos entre ellos sin tributar, y pagar impuestos solo al rescatar el capital, a diferencia de los ETF).
-
Cierre de Mercados 05/06/2025
05/06/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es, y Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Hoy en el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Bolsas y Futuros, analizamos Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades d
-
Cierre de Mercados: 05/06/2025
05/06/2025 Duración: 53minLas bolsas europeas suben el jueves, impulsadas por el último recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo. Eso, tras unos débiles datos económicos en Estados Unidos que provocan repunte de la deuda y dejan a Wall Street a la espera de volver al codiciado mercado alcista. En Alemania, hay aumento inesperado aumento de los pedidos industriales en abril debido a la fuerte demanda interna. Las nuevas previsiones del BCE sobre el crecimiento y la inflación vuelven a revisarse a la baja. Todo ello se combina para impulsar al índice paneuropeo Stoxx 600 por tercer día consecutivo. No obstante, el euro y los bonos apenas se mueven. Los mercados, por otro lado, recogen sin pena ni gloria la confirmación de una llamada telefónica que han mantenido Trump y el presidente chino. De momento, se desconoce contenido. Nos analiza el mercado Ignacio Cantos, de ATL Capital. Y en Gestión del Patrimonio, conocemos más de la plataforma Trade Republic.
-
Cierre de Mercados 05/06/2025
05/06/2025 Duración: 53minEs jueves del BCE con la octava bajada de tipos por parte del organismo en lo que va de año hasta dejar los tipos en el 2%, mínimos desde diciembre de 2022. El banco central se acerca al final del ciclo de relajación monetaria y, a partir de junio, aumenta la posibilidad de una pausa. Además, pendientes de las reacciones al nuevo cuadro macro con actualizaciones de sus previsiones de crecimiento e inflación en la eurozona. Por otra parte, hemos conocido que los pedidos industriales en Alemania aumentan un 0,6% mensual en abril o que la Oficina Estadística del Reino Unido "sobreestimó" en 0,1 puntos porcentuales el dato de inflación de abril, del 3,5% avanado al 3,4% interanual. En clave empresarial, la fintech Wise está planeando dejar de cotizar en la Bolsa de Londres y hacerlo en EEUU mientras que la principal rival en Europa de Ryanair, Wizz Air, se desploma en bolsa tras presentar resultados. Hablaremos con José Antonio Lanau, profesor de EAE Business School, del sector automovilístico en Europa. Y en l
-
Cierre de Mercados: 05/06/2025
05/06/2025 Duración: 53minLa mayoría de los índices bursátiles europeos suben el miércoles y el dólar cotizaba estable. La incertidumbre sobre los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las negociaciones con China dominan el sentimiento del mercado. Trump fijó hoy como fecha límite para que los socios comerciales presenten propuestas de acuerdos para evitar que sus aranceles del "Día de la Liberación" entren en vigor dentro de cinco semanas. Las tarifas sobre el acero y el aluminio han entrado en vigor hoy. Se aplican a todos los socios comerciales excepto Reino Unido, el único país que ha alcanzado hasta ahora un acuerdo comercial preliminar. El índice de acciones mundiales de MSCI ha tocado un máximo histórico, impulsado en las últimas semanas por la debilidad del dólar. El rendimiento de la deuda europea mejora levemente, con un alza de 3 puntos básicos en el interésde los bonos alemanes a 10 años, al 2,533%. En las materias primas, los precios del crudo operaban estables, mientras que el oro, favor
-
Cierre de Mercados 04/06/2025
04/06/2025 Duración: 53minConsultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Juan Carlos Costa, Kostarof. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los m
-
Cierre de Mercados 04/06/2025
04/06/2025 Duración: 53minEl nuevo gobierno federal alemán aprueba su primer paquete fiscal multimillonario para estimular el crecimiento. El objetivo, hacer que Alemania sea más atractiva para las empresas, que recibirán una reducción fiscal de casi 46.000 millones de euros entre 2025 y 2029. La actividad del sector servicios de la eurozona se desacelera por primera vez desde finales de 2024. El índice PMI compuesto de actividad total de la zona euro cae de 50,4 registrado en abril a 50,2 en mayo. La UE ve avances “a buen ritmo” en la negociación con EEUU tras la reunión en París del comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, con el representante comercial estadounidense Jamieson Greer en París. Reino Unido se libra, de momento, de la subida al 50% de los aranceles al acero y al aluminio.. a la espera de cerrar con EEUU el acuerdo comercial anunciado en mayo. El gigante de bebidas Rémy Cointreau retira sus objetivos para 2029-2030 en medio de la caída de las ventas por la incertidumbre macroeconómcia y los riesgos geopolíticos
-
Cierre de Mercados: 04/06/2025
04/06/2025 Duración: 53minLa mayoría de los índices bursátiles europeos suben el miércoles y el dólar cotizaba estable. La incertidumbre sobre los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las negociaciones con China dominan el sentimiento del mercado. Trump fijó hoy como fecha límite para que los socios comerciales presenten propuestas de acuerdos para evitar que sus aranceles del "Día de la Liberación" entren en vigor dentro de cinco semanas. Las tarifas sobre el acero y el aluminio han entrado en vigor hoy. Se aplican a todos los socios comerciales excepto Reino Unido, el único país que ha alcanzado hasta ahora un acuerdo comercial preliminar. El índice de acciones mundiales de MSCI ha tocado un máximo histórico, impulsado en las últimas semanas por la debilidad del dólar. El rendimiento de la deuda europea mejora levemente, con un alza de 3 puntos básicos en el interésde los bonos alemanes a 10 años, al 2,533%. En las materias primas, los precios del crudo operaban estables, mientras que el oro, favor