Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6730:43:46
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Gestión del Patrimonio con Finaccess Value

    03/06/2025 Duración: 08min

    Gestión del Patrimonio con Alfonso de Gregorio, de Finaccess Value, con el que analizamos el sentimiento del mercado que ha estado más pendiente de la guerra comercial, de los aranceles en vez de prestar más atención al déficit en EEUU. En este contexto, Alfonso de Gregorio no ve catalizadores positivos a corto plazo una vez que ha terminado la temporada de presentación de resultados empresariales. Recuerda cómo en la primera mitad del mes de abril, el escenario era muy catastrofista con fortísimas caídas para los índices, después llegó la recuperación y mayo ha sido un mes excepcionalmente bueno en casi todas las bolsas, con subidas generalizadas superiores al 5% en Europa y cercanas al 9% en Wall Street. En su opinión, “una vez que el tema arancelario está algo más claro, ahora va a empezar a rotar la preocupación sobre la situación presupuestaria en EEUU y ver cómo se puede ajustar el elevadísimo déficit americano con una bajada de impuestos prevista para el año que viene”. “Ahí va a estar la preocupación

  • Cierre de Mercados 03/06/2025 - 03 Jun 2025

    03/06/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank, Marc Ribes analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto analiza en el consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV,

  • Cierre de Mercados: 03/06/2025

    03/06/2025 Duración: 53min

    Tras datos estadounidenses, Bolsas americanas hacen intento de rebote tras apertura a la baja. Y escuchan a miembros de la Fed. Bostic afirma que no tiene prisa por bajar los tipos de interés. Hay que se cauto, dice, con recortarlos demasiado pronto. Animan ganancias en Nvidia y en Broadcom, compañía que anuncia el lanzamiento de su último chip de red para acelerar la IA. Analizamos el mercado con Eduardo Imedio, de Renta 4 Banco. Le preguntamos por Solaria, Aena y sector Defensa. Y en Gestión del Patrimonio, nos acompaña Alfonso de Gregorio, codirector de inversiones de Finaccess Value.

  • Análisis con Renta 4 Banco

    03/06/2025 Duración: 09min

    Análisis con Renta 4 Banco en el que Eduardo Imedio señala que las caídas que estamos viendo este martes en la bolsa española no tienen nada que ver con las previsiones actualizadas de la OCDE sobre la economía española, que las recorta al 2,4% para este año. Para el analista de Renta 4 Banco, el mal comportamiento del Ibex está más relacionado por el dato de inflación en la eurozona, que se ha situado en mayo en el 1,9%, lo que va a dar margen al BCE para bajar tipos. Dentro del Ibex, el peso del sectorial bancario se deja “notar” porque los bancos recogen peor las bajadas de tipos. SOLARIA, INDRA Y AENA Por otra parte, Solaria, de los mejores valores del selectivo, tras presentar resultados del primer trimestre, donde ganó 53,44 millones y anunciar una recompra de acciones propias. También nos interesamos por conocer la opinión de Eduardo Imedio sobre Indra y el resto del sector de defensa europeo que, en su opinión, está cotizando un futuro escenario de más impuestos para sufragar el gasto. Recuerda que

  • Cierre de Mercados 03/06/2025

    03/06/2025 Duración: 53min

    Sorpresa positiva la que ha dado la inflación de la eurozona que se desacelera más rápido de lo previsto, situándose en mayo por debajo del objetivo del 2% del BCE, lo que refuerza los argumentos a favor de un nuevo recorte de los tipos en la reunión de este jueves.. y es probable que haya otro recorte más de aquí a finales de año. El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, advierte de que el camino de los recortes de tipos está envuelto en “mucha incertidumbre” por la guerra comercial. En su comparecencia ante el comité del Tesoro, Bailey no se ha atrevido a predecir cuál podría ser su voto en la próxima reunión del Banco a finales de junio. En su opinión, la trayectoria de los tipos de interés en el Reino Unido, que se redujeron al 4,25% el mes pasado, sigue siendo a la baja.. aunque reconoce que el proceso es más difícil de predecir. Suiza vuelve a la deflación cuatro años después.. los precios al consumidor han caído un 0,1% en mayo. Sorpresiva decisión del líder del Partido holandés por la Lib

  • Cierre de Mercados: 03/06/2025

    03/06/2025 Duración: 53min

    Las acciones europeas caen el martes. Van en compañía de unos futuros sobre índices estadounidenses en rojo. El dólar sigue rondando mínimo de seis semanas. Las políticas comerciales de Estados Unidos nublan el sentimiento del mercado y los inversores se tornan defensivos antes de las importantes referencias que hay por delante. Está la llamada entre Donald Trump y el líder chino, Xi Jinping. En el horizonte también informe de empleo y resultados de Broadcom. En Europa, son protagonistas datos de precios. La inflación en zona euro cae por debajo del 2% y Suiza se asoma, de nuevo, a tasas negativas. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas Solaria, tras resultados, las Acciona y Puig. Al frente de los recortes se ponen Caixabank, Santander y BBVA. Analizamos el mercado esta hora con Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA.

  • AUTOBANK AVANZA HACIA EL FUTURO DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

    03/06/2025 Duración: 15min

    Auto Bank avanza hacia el futuro de la movilidad sostenible. En Cierre de Mercados hablamos con Juan Manuel Pino, Country Manager de CA Auto Bank, de estos primeros 100 años de leadership y de cómo durante este tiempo han acompañado la evolución del automóvil pero mirando al futuro. CA Auto Bank, operador financiero multimarca propiedad de CAPFM Credit Agricole Personal Finance & Mobility, pone a disposición de los clientes tanto sus innovadores productos de financiación y leasing, adaptados a todas las necesidades, como las más modernas soluciones de movilidad a través de la compañía del grupo Drivalia, como son el alquiler a corto, medio y largo plazo, así como el servicio de suscripción de vehículos, que permitan satisfacer la demanda de los nuevos usuarios, que requieren cada vez más flexibilidad en el uso del vehículo. En este punto, le preguntamos a Juan Manuel Pio, Country Manager de CA Auto Bank, por el Plan de Sostenibilidad del grupo y de cómo en un entorno macroeconómico de mucha incertidumbre,

  • Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla

    02/06/2025 Duración: 45min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. “El panorama, por fundamentales macro y micro, no es sombrío”, asegura Luna. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: UBP Access Campbell Absolute Return, AQR Systematic Total Return, Robeco Global Premium, Bestinver Internacional, Fidelity Global Technology, Pictet Mandarin, Gesconsult Corto Plazo y Vontobel Midyeald Corporate. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Carmignac Portfolio Credit, FT Gold & Precious Metals y Artisan Global Value. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizad

  • Cierre de Mercados 02/06/2025

    02/06/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En La Pizarra, José Mª Luna elige Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-

  • ¿Cómo utilizar la volatilidad del mercado a nuestro favor?

    02/06/2025 Duración: 08min

    En Gestión del Patrimonio hablamos con Borja de Castro, de Banco BiG, de cómo utilizar la volatilidad del mercado a nuestro favor en un entorno de incertidumbre provocado por la política arancelaria de Donald Trump. La deuda estadounidense y los posibles cambios en la política fiscal generan ruido e incertidumbre, pero también invitan a los inversores a buscar estrategias más activas y diversificadas. La volatilidad en los mercados se suele medir sobre todo a través del índice VIX sobre las opciones del S&P 500. Este indicador se conoce también como el índice del miedo. La volatilidad es una variable que se mantiene, aunque es cierto que no todos los años en la misma proporción. El VIX suele subir casi siempre cuando cae el mercado. Para aprovecharnos de esta volatilidad en los mercados, De Castro apunta en Gestión del patrimonio con Banco BiG dos opciones. La primera sería poder invertir en ese VIX de manera directa a través de futuros o de ETFs, que ofrece también Banco BiG. "Por lo tanto, si nuestra c

  • Cierre de Mercados: 02/06/2025

    02/06/2025 Duración: 53min

    El sector manufacturero estadounidense se contrae por tercer mes consecutivo en mayo. El componente de precios refleja presiones inflacionistas persistentes en los insumos; el empleo en contracción, pero con leve mejora. Y los proveedores tardan más, según la encuesta, en entregar sus productos debido. Eso podría indicar una escasez inminente de algunos bienes. Y los nuevos pedidos indican algo de debilidad en la demanda. Mala mezcla. Los rendimientos de los bonos suben. En Bolsas, Nasdaq intenta escapar de las pérdidas generalizadas en índices. Esta hora tenemos análisis con Gisela Turazzini, de Blackbird. Y en Gestión del Patrimonio, nos acompaña Borja de Castro, de Banco BIG.

  • Cierre de Mercados 02/06/2025

    02/06/2025 Duración: 53min

    La recuperación en la industria europea avanza, según el índice PMI que repunta por tercer mes consecutivo desde los 49 registrado en abril a 49,4 en mayo acercándolo al nivel 50 que indica estabilización y señalando en consecuencia una nueva situación de desaceleración económica del sector manufacturero. Además, el índice ha alcanzado sus máximos desde agosto de 2022 a mediados del segundo trimestre. El canciller alemán Friedrich Merz viaja el jueves a Washington para reunirse con el presidente Trump. Esta será la primera visita de Merz desde que asumió el cargo el pasado 6 de mayo. Según el portavoz del gobierno alemán, los aranceles y el comercio jugarán un papel importante en la reunión. Nueva compra de una farmacéutica europea en EEUU: Sanofi se hace con Blueprint por 8.000 millones para ampliar su cartera de tratamientos en enfermedades raras y añadir una línea de productos para atender las fases iniciales en inmunología. Y en España, el turismo toca máximos y vive la mejor Semana Santa de su historia

  • Cierre de Mercados: 02/06/2025

    02/06/2025 Duración: 53min

    Las bolsas europeas caen pero con moderación. Ponderan los nuevos planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y hasta qué punto pueden reavivar las tensiones comerciales mundiales. El índice Stoxx 600 baja un 0,15%. A última hora del viernes, Trump dijo que planeaba aumentar los aranceles sobre el acero y el aluminio importados del 25 al 50%, para lo que la Unión Europea dijo que estaba preparada para tomar represalias. Las empresas siderúrgicas en Europa caen. El sectorial de automóvil pierde un 1,2%.Esta semana, la atención se centrará en parte en el Banco Central Europeo, que anunciará su decisión sobre los tipos de interés el jueves. Los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, están hoy también en el orden del día. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, los peores valores son Merlin Properties, ArcelorMittal y Bankinter. Lideran las ganancias Acerinox, Indra y Repsol. Esta hora tenemos aná

  • Cierre de Mercados: 30/05/2025

    30/05/2025 Duración: 53min

    Hoy hacemos Especial desde la Plaza de Toros de las Ventas, en Madrid. Nos acercamos, un día más, a la vertiente económica de la Fiesta Nacional. Estarán con nosotros Víctor Zabala, gerente de Plaza 1; Juan Carlos Gómez, médico y organizador de la Feria de Manizales; José Luis Corcuera, ex Ministro del Interior y Arturo de las Heras, presidente del Club Financiero Génova. Nos dirán qué es lo que más les está gustando del ciclo. Nos guía en ello Gonzalo Bienvenida, de El Séptimo Toro, programa taurino de referencia de Radio Intereconomía.

  • Cierre de Mercados 30/05/2025

    30/05/2025 Duración: 53min

    Datos preliminares de inflación en mayo en Alemania, donde los precios suben un 2,1%, por encima de lo previsto .. también en España e Italia, donde cae del 1,9% interanual de abril al 1,7% en mayo, tal y como se esperaba. La responsable de política del Banco de Inglaterra, Alan Taylor, desestima las preocupaciones sobre la inflación e insiste en bajar los tipos de interés en un contexto de riesgos para el crecimiento económico por la guerra comercial. La UE está plenamente comprometida en alcanzar un acuerdo comercial con EEUU pese al fallo judicial sobre los aranceles. Un último apunte nacional.. el euríbor prolonga su racha de caídas y abarata las hipotecas en más de 1.600 euros al año. Hoy ha comenzado la Feria del Libro de Madrid e invitamos a Pedro Herrasti, que acaba de estrenar "Los crímenes del Retiro", de la editorial Salamandra. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Juan Iranzo, catedrático de Economía Apicada de la UNED, e Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Burs

  • Cierre de Mercados: 30/05/2025

    30/05/2025 Duración: 53min

    Las bolsas mundiales van a despedir mayo como su mejor mes desde finales de 2023. El dólar coquetea con su primera apreciación mensual de 2025. Hoy se cotizana datos clave de inflación junto a las últimas idas y venidas de Washington en materia de aranceles. Hay montaña rusa por aquí. Esta semana, un tribunal bloqueaba la mayoría de los aranceles de Trump pero después una corte federal de apelaciones los ha restablecido de forma temporal. Las bolsas europeas empezaron en rojo. Pero han ido recuperando posiciones a pesar de un descenso inesperado en las ventas minoristas alemanas. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las renovables mandan, de nuevo, en las subidas. IAG, Fluidra y Unicaja son los valores que más caen. Hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. Y, como todos los viernes, repasamos gráficos de valores Ibex con Gerardo Ortega, analista jefe de Trive.

  • Cierre de Mercados 29/05/2025

    29/05/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera y gerardoortega.es, Javier Cabrera, analista de mercados y Gerardo Ortega, gerardoortega.es, comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Los dos expertos han analizado en el Consultorio de Bolsa con XTB y gerardoortega.es los siguientes valores: Por otro lado, en la Pizarra del Consultorio de Bolsa, Sobre Javier Cabrera Estudió ADE en la Universidad de Málaga. European Financial Advisor de la asociación EFPA. Certificado ESG Essential por EFFAS. Programa executive de Valoración de Empresas y Análisis Financiero por ISBIF. Curso de Especialización en Gestión de Carteras por AFI Escuela. Programa executive online de M&A por Imperial College. Datos relevantes: fundador y presidente del club de bolsa de la Universidad de Málaga. Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarr

  • Cierre de Mercados: 29/05/2025

    29/05/2025 Duración: 53min

    El mercado anda dando vueltas a cuál va a ser próximo paso de la administración Trump después del revés judicial a sus aranceles. Nada tiene que ver la jornada en el contado con las fuertes subidas que registraban a lo largo de la mañana los futuros sobre índices americanos. Nvidia lidera las subidas en Nasdaq. Sube también Tesla tras conocerse que su consejero delegado, Elon Musk, se aparta de la administración Trump. Eso alimenta las esperanzas de que el magnate agudice la atención sobre el fabricante de automóviles mientras se prepara para su esperado debut en el robotaxi. Boeing, el mejor del Dow. El consejero delegado, Kelly Ortberg, dice que quiere aumentar la producción del 737 MAX de los 30 aviones al mes actuales a 47 a finales de año. Las Bolsas europeas afrontan recta final en la negociación con registros mixtos. Analizamos valores protagonistas con Enrique Zamácola, de Wio Capital.

  • Cierre de Mercados 29/05/2025

    29/05/2025 Duración: 53min

    Peter Kazimir, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, ha sido declarado culpable de soborno y multado con 200.000 euros, convirtiéndose en el primer gobernador eslovaco en ser condenado. Según adelanta FT, Gran Bretaña está presionando a EEUU para acelerar la implementación de un acuerdo comercial anunciado a principios de este mes, en medio de la incertidumbre sobre cuando entrarán en vigor las reducciones arancelarias para los fabricantes de automóviles y productores de acero británicos. El gigante francés del lujo LVMH estima que puede aumentar sus precios entre un 2 y un 3% al año aunque advierte de la mayor dificultad actual de los clientes para absorber los incrementos de precios en ciertos productos. Shell fortalece su presencia en el campo petrolero Bonga en Nigeria al adquirir la participación del 12,5% de Total Energies por 510 millones de dólares y Shein no encuentra un escaparate en el que exhibir sus acciones.. el gigante de moda chino ha renunciado a sus planes para debutar en la bolsa de Lo

  • Cierre de Mercados: 29/05/2025

    29/05/2025 Duración: 53min

    El fallo de un tribunal de Nueva York, que bloquea la mayoría de los aranceles del presidente Donald Trump y considera que se ha extralimitado en sus funciones, provocacierto alivio en los mercados financieros. Pero, al mismo tiempo, aumenta la incertidumbre que pesa sobre la economía mundial. Porque, si el fallo se mantiene, Trump podría optar por desplegar otras leyes comerciales para imponer gravámenes sectoriales, así como específicos por país. Los ganadores están siendo los fabricantes de chips, los bancos, los valores de lujo y la industria automovilística, todos ellos muy afectados por las perturbaciones provocadas por las tarifas comerciales. El dólar se aprecia. Los futuros de los índices estadounidenses avanzan más del 1%. Lo hacen también apoyados por resultados de anoche de Nvidia. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las mayores subidas son para Solaria, las Acciona y Grifols. Pierden los que más Indra, Enagas e Iberdrola. El análisis esta hora es de Nicolás López, de Singular Bank.

página 10 de 369