En Perspectiva

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 220:25:56
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. EnPERSPECTIVAradio es una emisora online disponible las 24 horas que puede escucharse en todo el mundo a través de EnPerspectiva.net y desde aplicaciones de streaming

Episodios

  • La Mesa - Martes 17.06.2025 - Parte 1

    17/06/2025 Duración: 36min

    La Tertulia de los Martes con Miguel Fernández Galeano, Elena Grauert, Pablo Díaz y Eleonora Navatta. *** Cuatro personas privadas de libertad fallecieron este lunes en un incendio provocado por otros presos en una celda del módulo 11 de la Unidad 4 Santiago Vázquez, también conocida como ex Comcar. El fuego se registró a las 13 horas cuando las víctimas se encontraban dentro de la celda afectada, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado. Intervinieron funcionarios de Bomberos y de las Unidades de Respuesta de Patrullaje Metropolitano que lograron controlar fuego, evitando su propagación dentro de la cárcel. Los hombres que murieron tenían 23, 27, 34 y 47 años. Además, tres funcionarios penitenciarios se vieron afectados por inhalación de monóxido de carbono. El comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, afirmó en rueda de prensa que este hecho es "una señal más de que el sistema penitenciario tiene que ser cambiado en su conjunto”. “Hay que cambiar el sist

  • Contacto con la región - 17.06.2025

    17/06/2025 Duración: 06min

    Contacto con la región - 17.06.2025 by En Perspectiva

  • Entrevista Amin Niffouri - Comisión bicameral especial de seguimiento de la situación carcelaria

    17/06/2025 Duración: 16min

    Cuatro personas privadas de libertad fallecieron ayer en un incendio provocado por otros presos en una celda del módulo 11 de la Unidad 4 Santiago Vázquez. Conversamos En Perspectiva con Amin Niffouri, diputada del Partido Nacional e integrante de la Comisión bicameral especial de seguimiento de la situación carcelaria. El fuego se registró a las 13 horas cuando las víctimas se encontraban dentro de la celda afectada, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado. Intervinieron funcionarios de Bomberos y de las Unidades de Respuesta de Patrullaje Metropolitano que lograron controlar el fuego, evitando su propagación dentro de la cárcel. Los hombres que murieron tenían 23, 27, 34 y 47 años. Además, tres funcionarios penitenciarios se vieron afectados por inhalación de monóxido de carbono, debieron ser internados pero ya fueron dados de alta.  Desde la cartera se señaló que la tragedia se produjo a raíz de un enfrentamiento que se dio previamente entre los reclusos que estaban alojados en celdas

  • Entrevista Graciela Barrera - Fundadora de la Asociación de Familiares Víctimas de la Delincuencia

    17/06/2025 Duración: 17min

    Ayer tuvo lugar una nueva tragedia carcelaria en Uruguay, a raíz de un incendio en una celda. Cuatro presos perdieron la vida encerrados, mientras varios colchones ardían en el módulo 11 de la Unidad 4 B de la cárcel Santiago Vázquez, el ex Comcar. Conversamos En Perspectiva con Graciela Barrera, diputada del MPP, integrante de la Comisión bicameral especial de seguimiento de la situación carcelaria y fundadora de la Asociación de Familiares Víctimas de la Delincuencia. El sindicato de operadores penitenciarios, que agrupa a los funcionarios civiles que trabajan en las cárceles, sostuvo que hay “falta de control del Estado” en el sector donde ocurrieron las muertes y señaló que, al momento de los hechos, había en el Módulo 11 cinco funcionarios para controlar a 700 reclusos.

  • Entrevista Juan Raúl Williman - Abogado de operadores penitenciarios

    17/06/2025 Duración: 21min

    Cuatro personas privadas de libertad murieron calcinados ayer debido a un incendio provocado por otros reclusos en la celda en la que convivían en el módulo 11 de la Unidad 4 B de la cárcel de Santiago Vázquez, el ex Comcar. Conversamos En Perspectiva con el doctor Juan Raúl Williman, abogado del sindicato de funcionarios carcelarios. El Ministerio del Interior informó que las víctimas fueron identificados como Luciano Flores dos Reis, de 23 años, Emanuel Alexander Porcincula Martínez, de 27 años, Yony Francisco Sosa Caballero, de 34 años, y Walter Javier Ocampo Ifraín, de 47. Además, hubo tres operadores penitenciarios que resultaron afectados por inhalación de monóxido de carbono. Desde la cartera se señaló que la tragedia fatal se produjo a raíz de un enfrentamiento que se dio previamente entre los reclusos que estaban alojados en celdas contiguas a la que terminó tomando fuego. Tras romper los candados, los dos grupos de hombrespelearon esgrimiendo cortes carcelarios. Al acudir la Policía a reprimir co

  • Titulares 7AM - 17.06.2025

    17/06/2025 Duración: 28min

    Titulares 7AM - 17.06.2025 by En Perspectiva

  • PDA - Peñarol se consagró campeón de América en Rugby

    16/06/2025 Duración: 13min

    Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

  • En Perspectiva Interior - ¿Por qué el jabalí es una plaga? ¿Qué daños ocasiona?

    16/06/2025 Duración: 36min

    El jabalí, introducido en Uruguay a comienzos del siglo XX para la caza, se convirtió en plaga por su capacidad de reproducción y la falta de depredadores naturales. ¿Por qué es un problema hoy? ¿Qué se puede hacer para combatirlo? Comenzamos en En Perspectiva Interior con un ciclo de programas a cargo del Jorge Cravino, Dr. en medicina veterinaria, especialista en fauna, ex director de fauna del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y del Ministerio de Medio Ambiente. Conversamos con Gustavo Castro, Dr. en medicina veterinaria, profesor de animales de granja de la Facultad de Veterinaria, coordinador proyecto jabalí de Udelar.

  • La Mesa - Lunes 16.06.2025 - Parte 2

    16/06/2025 Duración: 25min

    La Tertulia de los Lunes con Juan Erosa, Gabriel Mazzarovich, Gloria Robaina y Tomás Teijeiro. *** El Frente Amplio FA) inició el 1° de marzo de 2025 su cuarta experiencia de gobierno, que tiene una diferencia muy relevante con respecto a las anteriores: El oficialismo cuenta con mayoría absoluta en el Senado, pero no en Diputados, donde consiguió 48 bancas del total de 99. Este desafío que condiciona al gobierno afloró en toda su magnitud en los últimos días con las idas y vueltas en torno al proyecto de ley de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios. Al comentar esas alternativas, el senador colorado Andrés Ojeda, que estuvo el jueves pasado En Perspectiva, afirmó que el FA debe entender que “el Parlamento dejó de ser un homologador del gobierno” y que “ahora hay que llamar, preguntar y convencer”. Y dio un paso más: sostuvo que dada la distribución de bancas en la cámara baja, el FA tiene que entender que “la oposición cogobierna”. "En la primera de cambio impo

  • La Mesa - Lunes 16.06.2025 - Parte 1

    16/06/2025 Duración: 42min

    La Tertulia de los Lunes con Juan Erosa, Gabriel Mazzarovich, Gloria Robaina y Tomás Teijeiro. *** El Partido Comunista (PCU) y el Sunca (Sindicato Único de la Construcción y Anexos) quedaron en el ojo de la tormenta a raíz de la investigación judicial de desvíos de dinero del Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc). Tres exdirigentes sindicales fueron condenados el jueves pasado en juicio abreviado por los delitos de estafa, apropiación indebida, asociación para delinquir y asistencia al lavado de activos. Según se supo luego, ellos y otros sindicalistas indagados mencionaron en sus declaraciones que el senador Óscar Andrade y el diputado Daniel Diverio, ambos ex dirigentes del Sunca, estaban al tanto de las maniobras. La estafa, que fue denunciada a fines de enero por el abogado Óscar López Goldaracena en representación del Fosvoc, alcanza un monto superior al millón de dólares. Esa cifra surge de 193 transferencias irregulares que fueron comprobadas en la indagatoria y que tenía

  • Análisis Económico Exante - Precios de los combustibles: cambios poco importantes y materias que siguen pendientes

    16/06/2025 Duración: 16min

    Los precios seguirán ajustándose con referencia en los cálculos de la Paridad de Importación (PPI) que realiza la URSEA, pero con tres modificaciones. En primer lugar, la frecuencia de los ajustes será cada 60 días. En segundo lugar, los ajustes estarán limitados a un máximo en más o en menos de 7% y; en tercer lugar, se introduce un factor de $ 1,5 por litro que se adicionará al precio de importación calculado por la URSEA. Análisis del economista Pablo Rosselli.

  • La Mesa Internacional - Conflicto Israel-Irán: ¿Hasta dónde puede escalar?

    16/06/2025 Duración: 49min

    Desde el viernes pasado el mundo entero mira con preocupación a Medio Oriente, ya no por la situación humnitaria crítica en Gaza, sino por el conflicto bélico directo que Israel inició con Irán; por los misiles que van de un lado a otro y por las derivaciones que esta crisis pueda tener a nivel global si no se encuentra un acuerdo rápido. Dos ejércitos fuertes, la amenaza nuclear y el temor de una escalada aún mayor, alentada por los presidentes de ambos países, que hablan de respuestas aún más severas a las que se han dado hasta ahora. ¿Cómo se gestó este conflicto? ¿Qué es lo que puede pasar? La Mesa Especial Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari.

  • Contacto con la región - 16.06.2025

    16/06/2025 Duración: 06min

    Contacto con la región - 16.06.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 16.06.2025

    16/06/2025 Duración: 25min

    Titulares 7AM - 16.06.2025 by En Perspectiva

  • PDA - Manuela Rotundo logró medalla histórica en lanzamiento de Jabalina en Estados Unidos

    13/06/2025 Duración: 11min

    Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

  • Contacto con Homero Fernández desde España - Escándalo de corrupción en el PSOE

    13/06/2025 Duración: 26min

    La política española se vio conmovida ayer por la renuncia de Santos Cerdán, número tres del Partido Socialista, el partido de gobierno, luego de que se conociera un lapidario informe que lo vincula con la gestión de 620.000 euros en comisiones ilegales relacionadas con obras públicas. El escándalo, conocido como el "caso Koldo", sacude a la fuerza política y también al presidente de gobierno, Pedro Sánchez, que lo había defendido públicamente. Conversamos con Homero Fernández, colaborador de En Perspectiva, periodista uruguayo que vive en España desde hace varias décadas y desde allí nos contará cómo se viven estos momentos.

  • La Mesa de los Viernes - 13.06.2025 - Parte 3

    13/06/2025 Duración: 05min

    La Mesa de los Viernes - 13.06.2025 - Parte 3 by En Perspectiva

  • La Mesa de los Viernes - 13.06.2025 - Parte 2

    13/06/2025 Duración: 26min

    Carlos Gardel, la gran figura del tango rioplatense, continúa generando debates y pasiones cuando se acercan los 90 años de su fallecimiento en el trágico accidente aéreo en Medellín. Debido a este aniversario especial, que se celebra el próximo 24, varias instituciones uruguayas —como la Fundación Fans de la Música y TANGOvivo— organizan las Jornadas Gardelianas, que se proponen profundizar en la vida, el legado y, sobre todo, la verdadera identidad de Gardel, a través de ponencias de destacados investigadores nacionales e internacionales. Jornadas Gardelianas 2025 Jornadas Gardelianas 2025 Este ciclo no solo se plantea como un homenaje, sino como una oportunidad para esclarecer aspectos claves que aún generan controversia, desde su lugar de nacimiento hasta su nacionalidad legal. Entre las actividades previstas, la más cercana en el tiempo es el concierto que ofrecerá la orquesta típica Taconeando. Será el próximo lunes 16 de junio a las 20 horas en la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta d

  • La Mesa de los Viernes - 13.06.2025 - Parte 1

    13/06/2025 Duración: 35min

    La empresa estatal brasileña Electrobrás está construyendo un parque eólico en un territorio de la frontera que es reclamado por Uruguay desde 1930. El área en cuestión se ubica en la región conocida como Rincón de Artigas, ubicada entre los departamentos de Artigas y Rivera. El caso tomó estado público este lunes en un informe que realizó el noticiero Telemundo de Canal 12 y que incluyó imágenes registradas en el lugar, que mostraron varios aerogeneradores que ya fueron instalados. En el reporte se indicó que Brasil no consultó a Uruguay para la realización de las obras porque entiende que el territorio le pertenece. 488 horas después la Cancillería uruguaya comunicó que había enviado una nota verbal a Brasil solicitando que se retome la discusión sobre esta cuestión limítrofe en el marco de la Comisión Mixta que exsite entre ambos países. El texto del Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que Uruguay “no reconoce la soberanía brasileña” sobre esa zona y planteó que la implantación de infraestruct

  • Entrevista Sebastián Valdomir - Diputado del FA y Presidente de la Cámara de Representantes

    13/06/2025 Duración: 45min

    La discusión de la ley de salvataje de la Caja de Profesionales es, de hecho, la primera gran experiencia de negociación en el nuevo Parlamento, donde el gobierno no cuenta con mayoría propia en la Cámara de Diputados. ¿Qué aprendizaje deja este intercambio largo y trabajoso entre el oficialismo y la oposicón? ¿Cómo será de ahora en adelante el trámite de las iniciativas del Poder Ejecutivo para que no se bloqueen? Conversamos En Perspectiva con el diputado del MPP Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Representantes.

página 12 de 25