En Perspectiva

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 220:25:56
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. EnPERSPECTIVAradio es una emisora online disponible las 24 horas que puede escucharse en todo el mundo a través de EnPerspectiva.net y desde aplicaciones de streaming

Episodios

  • Análisis Económico Exante - Economía uruguaya cració 3,4% en el primer trimestre frente a un año atrás

    13/06/2025 Duración: 08min

    ¿Cuáles fueron los aspectos más salientes de este nuevo dato de PIB? Análisis del economista Luciano Magnífico.

  • Contacto con la región - 13.06.2025

    13/06/2025 Duración: 06min

    Contacto con la región - 13.06.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 13.06.2025

    13/06/2025 Duración: 29min

    Titulares 7AM - 13.06.2025 by En Perspectiva

  • Entrevista Juan Bogliaccini y Gonzalo Salles - Niños y adolescentes con el crimen organizado

    12/06/2025 Duración: 43min

    En el marco de la celebración de sus 35 años, Gurises Unidos organiza el viernes 13 de junio un conversatorio sobre el vínculo entre los niños y adolescentes uruguayos con el crimen organizado. Profundizamos En Perspectiva sobre este tema con el psicólogo Gonzalo Salles, director de Gurises Unidos, y Juan Bogliaccini, doctor en ciencia política y magíster en políticas educativas. Niños dejados en garantía en una boca de droga para que su madre, presa, no delatara a nadie. Esa historia, que vio la luz hace algunos meses, en una nota del diario El Observador, nos abrió los ojos a una realidad cruel, dolorosa, y cada vez más frecuente. Niños que atienden bocas de venta de droga, otros que son explotados sexualmente, algunos que manejan armas como si fueran juguetes… o la llamada “banda de los niños piraña” de Malvín Norte que tanta polémica generó cuando sus caras se vieron en un video publicado por un youtuber argentino, que ya tiene más de 2 millones de reproducciones. El crimen organizado está cada vez má

  • La Mesa - Jueves 12.06.2025 - Parte 3

    12/06/2025 Duración: 07min

    La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.

  • La Mesa - Jueves 12.06.2025 - Parte 2

    12/06/2025 Duración: 27min

    La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle. La exministra de Economía Azucena Arbeleche envió una carta al directorio del Partido Nacional donde critica la exposición de motivos del proyecto de Rendición de Cuentas del año 2024 que el Poder Ejecutivo de Yamandú Orsi remitió al Parlamento el mes pasado. Uno de los principales puntos de discrepancia con el actual equipo económico, encabezado por el ministro Gabriel Oddone refiere a la caracterización del gasto público y el déficit fiscal durante el período 2020-2024. Mientras el Frente Amplio señaló que hubo un “carnaval electoral” en el último año de gobierno de Luis Lacalle Pou, Arbeleche aseguró que “el gasto se mantuvo controlado, fue aprobado con anterioridad y que su aumento se debió principalmente a una inflación más baja de lo previsto”. La exministra defendió en la misiva la gestión de la deuda pública y rebatió la acusación de haber dejado para este año “compromisos ocultos” o irregular

  • La Mesa - Jueves 12.06.2025 - Parte 1

    12/06/2025 Duración: 34min

    La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle. La jueza de Crimen Organizado Lorena Juliano aceptó ayer el pedido de la fiscal Sandra Fleitas y formalizó el proceso contra el ex senador frenteamplista Charles Carrera por los delitos de fraude, falsificación ideológica y uso de información privilegiada. Como medidas cautelares, la magistrada dispuso que Carrera debe fijar domicilio y no podrá salir del país por un plazo de 90 días. En cambio, no hizo lugar a otras medidas que solicitaba la fiscal, entre ellas la prisión domiciliaria y la prohibición de uso de redes sociales. Carrera es investigado por posibles irregularidades durante su gestión como director general de Secretaría del Ministerio del Interior, entre 2010 y 2017. La indagatoria, que comenzó con una denuncia del Ministerio del Interior en julio de 2022, se centra en el trato dispensado a Víctor Hernández, en particular la entrega de tickets de alimentación por 20 mil pesos entre enero d

  • Entrevista Andrés Ojeda - Senador y secretario general del Partido Colorado

    12/06/2025 Duración: 57min

    Conversamos En Perspectiva con el senador Andrés Ojeda, secretario general del Partido Colorado, para tratar algunos de los temas más calientes que se discuten en el Poder Legislativo y también para analizar la actualidad que vive su fuerza política ahora que culminó el ciclo electoral. En las últimas semanas la agenda política se ha vuelto más intensa y cargada, en particular en el ámbito parlamentario, donde varios proyectos están en discusción. Ayer en el Senado la oposición y el oficialismo llegaron a un acuerdo para postergar la votación de una solución para la Caja de Profesionales. Al mismo tiempo el Ministerio de Economía se presentaba en comisión de la Cámara de Diputados para fundamentar el proyecto de Rendición de Cuentas, que ya generó un debate sobre el pedido que hace el gobierno para aumentar el tope de endeudamiento para este año. Conversamos sobre estos y otros temas con el senador Andrés Ojeda, líder del sector Unir Para Crecer y secretario general del Partido Colorado.

  • El Tablero Político - ¿Cómo se trabaja en la búsqueda de acuerdos legislativos?

    12/06/2025 Duración: 12min

    Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.

  • Contacto con la región - 12.06.2025

    12/06/2025 Duración: 09min

    Contacto con la región - 12.06.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 12.06.2025

    12/06/2025 Duración: 29min

    Titulares 7AM - 12.06.2025 by En Perspectiva

  • PDA - Victoria clave de Uruguay ante Venezuela 2 a 0 en la 16° fecha de las Eliminatorias

    11/06/2025 Duración: 11min

    Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.

  • Mirando a África - Crecimiento e influencia de las iglesias evangélicas

    11/06/2025 Duración: 27min

    En Mirando a África profundizamos sobre el crecimiento imparable de las iglesias evangélicas, que están redefiniendo el paisaje religioso y ejercen una influencia decisiva en la política, la cultura y los derechos de colectivos vulnerables de varios países. Se imponen con mensajes que cautivan a las clases medias hablando de prosperidad económica. Se financian con un entramado transnacional que impulsa leyes conservadoras y contrarias a los derechos humanos, y de hecho llegaron a imponer en Uganda una polémica ley anti-LGBT, en acuerdo con el gobierno local. Pero además, prometen sanidad espiritual, adaptada a un discurso que combina remedios sobrenaturales con autoayuda. Así avanza la religión evangélica en África, moldeando legislaciones y dando discursos sociales que muchas veces terminan retaceando derechos e incluso disminuyen el acceso a educación en salud sexual y reproductiva. El mensaje de estas iglesias resuena especialmente en las nuevas clases medias urbanas africanas, urgidas de soluciones inm

  • La Mesa - Miércoles 11.06.2025 - Parte 3

    11/06/2025 Duración: 03min

    La Tertulia de los Miércoles con Gabriel Budiño, Leonardo Costa, Pablo Díaz y Eleonora Navatta.

  • La Mesa - Miércoles 11.06.2025 - Parte 2

    11/06/2025 Duración: 24min

    La Tertulia de los Miércoles con Gabriel Budiño, Leonardo Costa, Pablo Díaz y Eleonora Navatta. *** El presidente Yamandú Orsi y los ex mandatarios Luis Lacalle Pou y Julio María Sanguinetti recibieron esta semana, en nombre de Uruguay, el Premio Ana Frank al “compromiso democrático, el respeto institucional y la construcción de una convivencia pacífica”. La ceremonia, que tuvo lugar este lunes en el Teatro San Martín de Buenos Aires, fue la segunda edición de esta iniciativa del Centro Ana Frank Argentina para América Latina, que reconoce a "figuras, instituciones, gobiernos y medios comprometidos con la promoción de derechos humanos, la convivencia pacífica y la inclusión". Durante su discurso, el presidente Orsi destacó la buena relación que existe en nuestro país entre los partidos políticos y entre el gobierno y la oposición. “Por este gesto de ustedes nosotros entendemos que este es un reconocimiento no a ser una excepción, sino a un pueblo uruguayo que ha sabido construir sobre esa acumulación po

  • La Mesa - Miércoles 11.06.2025 - Parte 1

    11/06/2025 Duración: 29min

    La Mesa - Miércoles 11.06.2025 - Parte 1 by En Perspectiva

  • Entrevista Andrés Lima, Aurora Cano y José Miguel Onaindia - Estrenos de la Comedia Nacional

    11/06/2025 Duración: 50min

    Entrevista Andrés Lima, Aurora Cano y José Miguel Onaindia - Estrenos de la Comedia Nacional by En Perspectiva

  • Entrevista Sergio Botana - Senador del Partido Nacional

    11/06/2025 Duración: 14min

    El plenario del Senado discutirá hoy el proyecto de ley de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los Profesionales Universitarios. Conversamos En Perspectiva con Sergio Botana, senador del Partido Nacional. A instancias del Frente Amplio (FA) que tiene mayoría en la cámara alta, lo que se discutirá hoy será el proyecto del gobierno, que había fracasado en la Cámara de Diputados. Esa iniciativa prevé una recaudación de US$ 164 millones anuales. El 44% de esa cifra saldría del incremento a 22,5% de la tasa de aportes de los afiliados activos a la caja, el 27% surgiría de la creación de una "prestación pecuniaria" de los pasivos – de 8% en promedio- y el 33% serían "aportes de la sociedad", a través de Rentas Generales y el pago de los timbres profesionales Según El País, el texto se seguirá negociando minuto a minuto durante la sesión. Si vuelve a Diputados tal como entrará al Senado, el fracaso está asegurado. Ante esta situación, el FA puso sobre la mesa una fórmula alternativa, que implica

  • Complemento de la región - 11.06.2025

    11/06/2025 Duración: 05min

    Complemento de la región - 11.06.2025 by En Perspectiva

  • Contacto con Argentina - La Corte Suprema confirmó la condena de Cristina Fernández de Kirchner

    11/06/2025 Duración: 20min

    La Corte Suprema confirmó ayer la condena de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) por administración fraudulenta en la causa denominada “vialidad”. Por lo tanto, la expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión y tendrá inhabilitación política perpetua. Conversamos En Perspectiva con nuestro corresponsal, Fernando Gutiérrez. La exmandataria (2007-2015), principal opositora del gobierno de Javier Milei, fue condenada en 2022 por corrupción por el pago de sobreprecios y adjudicaciones de contratos para obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur) durante su presidencia. "Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida", escribió el máximo tribunal argentino en su fallo. "Por ello, se desestima la queja" que había sido presentada por la defensa, añadió. CFK acusa de parcialidad a los fiscales y a varios de los jueces de la llamada "causa Vialidad", y la oposición considera su condena una proscripción. Frente a una multitud en la sede del

página 13 de 25