En Perspectiva

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 221:15:57
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. EnPERSPECTIVAradio es una emisora online disponible las 24 horas que puede escucharse en todo el mundo a través de EnPerspectiva.net y desde aplicaciones de streaming

Episodios

  • La Mesa de los Viernes - 30.05.2025 - Parte 2

    30/05/2025 Duración: 29min

    La Mesa de los Viernes - 30.05.2025 - Parte 2 by En Perspectiva

  • La Mesa de los Viernes - 30.05.2025 - Parte 1

    30/05/2025 Duración: 33min

    La Mesa de los Viernes - 30.05.2025 - Parte 1 by En Perspectiva

  • El Tablero Político - Designaciones de Ache y Argimón como embajadoras generó molestia en oposición

    30/05/2025 Duración: 27min

    Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.

  • Contacto con la región - 30.05.2025

    30/05/2025 Duración: 06min

    Contacto con la región - 30.05.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 30.05.2025

    30/05/2025 Duración: 30min

    Titulares 7AM - 30.05.2025 by En Perspectiva

  • Entrevista Yamandú Plada - Co - fundador y director de REDALCO

    29/05/2025 Duración: 13min

    ¿Cómo están para rescatar calabacines este sábado 31 de mayo? Redalco, esta organización que se dedica a recuperar frutas y verduras que serían desperdiciadas y las entrega a organizaciones sociales que brindan platos de comida a quienes lo necesitan, está convocando a la Redalcosecha. ¿De qué se trata esto? Conversamos En Perspectiva con Yamandú Plada, co fundador y director de Redalco.

  • DTI - Tercera edición del premio Ada Byron que destaca el trabajo de las tecnólogas

    29/05/2025 Duración: 24min

    ¿Cuántas mujeres conocen que trabajen en tecnología, en ingeniería, que sean tecnólogas o científicas? Quizá hoy sea un poco más fácil responder a esta pregunta… Incluso, quizá la pandemia puso a muchas mujeres científicas uruguayas en primera plana, en los medios y la gente las empezó a conocer, es cierto. Pero también es cierto que los hombres siguen copando los puestos destacados en esas áreas. En el país hay distintas iniciativas para revertir esa realidad y una de ellas es el premio Ada Byron a la mujer tecnóloga del año, que se entregará por tercera vez y que ya tiene sus inscripciones abiertas. En Perspectiva apoya esta iniciativa de la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Puede ser que muchos de ustedes las recuerden, ya que nos visitaron cuando resultaron ganadoras: Fiorella Haim, ingeniera electricista por la Universidad de la República y Master of Science por la Universidad de Maryland, fue la primera ganadora del Premio Ada Byron, en 2021; y en 2023 el galardón fue para la Bioinformática e i

  • La Mesa - Jueves 29.05.2025 - Parte 3

    29/05/2025 Duración: 05min

    La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.

  • La Mesa - Jueves 29.05.2025 - Parte 2

    29/05/2025 Duración: 22min

    La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle. La carrera por la presidencia del Honorable Directorio del Partido Nacional quedó configurada esta semana con tres senadores confirmados como aspirantes. Álvaro Delgado, líder del sector Aire Fresco y excandidato blanco a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024, ratificó su decisión en un encuentro reservado que mantuvo con más de 40 dirigentes de su grupo. Luego de consultar a los asistentes y obtener su visto bueno, Delgado ratificó su postulación con un discurso que apeló a modernizar al Partido Nacional y descentralizar su funcionamiento. El senador Javier García, con el apoyo de Alianza País / Espacio 40, ya había confirmado su intención de competir por el cargo. Por su parte, Luis Alberto Heber convocó este lunes a una conferencia de prensa donde presentó su candidatura como una “tercera vía” que se propone romper con la dicotomía entre Delgado y García. "Nosotros coincidimos c

  • La Mesa - Jueves 29.05.2025 - Parte 1

    29/05/2025 Duración: 30min

    La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y la subsecretaria, Valeria Csukasi, anunciarán hoy los nombres de una serie de embajadores a designar en los correspondientes destinos diplomáticos. Según trascendió ayer, en la lista figuran Carolina Ache, ex número dos de la Cancillería en el gobierno pasado, y la exvicepresidenta Beatriz Argimón. A Ache el Poder Ejecutivo la propone como representante diplomática de Uruguay en Portugal, según informó el semanario Búsqueda y confirmó En Perspectiva. Por su parte, el cargo previsto para Argimón es embajadora ante la UNESCO, con sede en París, según consignó La Diaria. La noticia generó sorpresa en dirigentes de varios partidos políticos. Según las consultas realizadas por En Perspectiva, legisladores del Partido Nacional, Partido Colorado y hasta del Frente Amplio desconocían esta decisión del gobierno. A través de sus redes sociales, el diputad

  • Entrevista Graciana Abelenda y Juan Pablo Decia - Abogados de damnificados por Conexión Ganadera

    29/05/2025 Duración: 01h23s

    Caso Conexión Ganadera: ¿Cuáles son las novedades a seis meses de la quiebra de esta empresa? ¿Qué ha ocurrido en la justicia penal y en la justicia concursal? ¿Qué cabe esperar para los próximos días? Conversamos En Perspectiva con dos abogados que representan a 500 inversores afectados: Graciana Abelenda, especialista en derecho concursal, Juan Pablo Decia, experto en derecho penal. *** La quiebra de Conexión Ganadera se ha convertido en uno de los mayores escándalos financieros en la historia reciente de Uruguay, con miles de inversores afectados y múltiples consecuencias legales y económicas. Las primeras señales de alarma aparecieron a comienzos de diciembre, luego de crisis de otras dos empresas más chicas del mismo rubro, Grupo Larrarte y República Ganadera, y la muerte en un siniestro de tránsito de uno de los fundadores de Conexión Ganadera, Gustavo Basso. A fines de enero, el Contador Ricardo Giovio, contratado por la firma, presentó un informe ante los damnificados donde estimaba que el pasivo

  • Análisis Económico Exante - Ventas de automóviles 0KM siguieron aumentando con impulso clave en los eléctricos

    29/05/2025 Duración: 11min

    ¿Cuántas unidades nuevas se vendieron en lo que va del año? ¿Qué participación alcanzaron los vehículos eléctricos? ¿Qué pasó a nivel de marcas y de tipo de vehículo? Análisis de la economista Delfina Matos

  • Contacto con la región - 29.05.2025

    29/05/2025 Duración: 07min

    Contacto con la región - 29.05.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 29.05.2025

    29/05/2025 Duración: 27min

    Titulares 7AM - 29.05.2025 by En Perspectiva

  • Videorama - Misión Imposible y Hollywood como propaganda

    28/05/2025 Duración: 42min

    Videorama toma la última película de Misión Imposible, la octava y final de la saga, para conversar sobre cómo el cine de gran escala proveniente de Estados Unidos es un brazo no oficial de la propaganda militar del país. Con la que se acaba de estrenar en cines, hay ocho películas de Misión Imposible. Ocho ocasiones en las que el agente Ethan Hunt, interpretado por Tom Cruise, tiene que salvar al mundo de algún plan maligno. Películas súper taquilleras que han contribuido a hacer de Cruise quizás la mayor estrella de cine actual, y que están en el top 20 de las sagas más exitosas de la historia. Sin embargo, son también un ejemplo de algo que ocurre en forma solapada: el funcionamiento del cine de gran escala proveniente de EEUU como un brazo no oficial de la propaganda del gobierno, y específicamente de las Fuerzas Armadas, de ese país. Sobre esto conversamos En Perspectiva en esta nueva columna de Videorama con Gastón González.

  • La Mesa - Miércoles 28.05.2025 - Parte 2

    28/05/2025 Duración: 26min

    La Tertulia de los Miércoles con Leonardo Costa, Pablo Díaz, Juan Erosa y Eleonora Navatta. El anuncio de que la Biblioteca Nacional cerrará sus puertas al público por tiempo indeterminado generó una polémica entre las actuales y las anteriores autoridades de esa institución. La decisión fue comunicada este lunes por la directora, Rocío Schiappapietra, fundamentada en lo que calificó como una “crisis edilicia, organizacional y de sentido”. La novedad se conoció en el Día Nacional del Libro, durante el acto oficial por los 209 años de la fundación de la biblioteca. Schiappapietra explicó que el cierre responde “a una profunda crisis” que atraviesa no solo el edificio central, sino también la concepción misma de la Biblioteca Nacional en la actualidad. "Enfrentamos problemas locativos graves, falta de recursos y una desconexión con las nuevas formas de acceso al conocimiento", declaró la directora, acompañada por el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía. “Esta no es una denuncia, no estamos den

  • La Mesa - Miércoles 28.05.2025 - Parte 1

    28/05/2025 Duración: 32min

    La Tertulia de los Miércoles con Leonardo Costa, Pablo Díaz, Juan Erosa y Eleonora Navatta. Las picadas callejeras, de autos y de motos, que son ilegales, se han convirtido en un problema creciente en las zonas urbanas de nuestro país. El pasado domingo, en la zona del Buceo, un joven de 26 años que se desplazaba a más de 100 kilómetros por hora con su auto, seguido por otros dos, provocó la muerte de un matrimonio. Las víctimas, un hombre de 66 años y su esposa, de 57, viajaban en un vehículo que fue embestido violentamente cuando intentaba cruzar por la calle Neyra. Según consignó El País a partir de testimonios de vecinos, la zona es escenario habitual de este tipo de actividades clandestinas, facilitada por el hecho de que a lo largo de ocho cuadras del bulevar no hay semáforos, lo que permite tomar velocidad. En este caso puntual, la Fiscalía formalizó al conductor del vehículo por dos delitos de homicidio a título de dolo eventual, imponiendo prisión preventiva por 60 días. ¿Qué mecanismos de preve

  • Entrevista Marcelo Metediera - Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial

    28/05/2025 Duración: 46min

    ¿Qué está pendiente hacer desde el gobierno y las intendencias para contener el fenómeno de las picadas de autos y de motos que ocasionan siniestralidad en avenidas, calles y caminos? Conversamos En Perspectiva con el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y exintendente de Canelones, Marcelo Metediera. Este domingo de noche dos personas murieron tras ser embestidas por un auto que, aparentemente, corría picadas en Bulevar Batlle y Ordóñez, en la zona del Buceo. Las víctimas, un hombre de 66 años y su esposa, de 57, viajaban en un vehículo que fue embestido violentamente cuando intentaba cruzar por la calle Neyra. Según consignó El País a partir de testimonios de vecinos, la zona es escenario habitual de este tipo de actividades clandestinas, facilitadas porque a lo largo de ocho cuadras del bulevar no hay semáforos. Ante esta noticia trágica, el problema de las carreras clandestinas con autos o motos volvió a instalarse en la agenda pública, como ya ha ocurrido en otras ocasiones sim

  • Contacto con la región - 28.05.2025

    28/05/2025 Duración: 07min

    Contacto con la región - 28.05.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 28.05.2025

    28/05/2025 Duración: 25min

    Titulares 7AM - 28.05.2025 by En Perspectiva

página 19 de 25