En Perspectiva

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 221:15:57
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. EnPERSPECTIVAradio es una emisora online disponible las 24 horas que puede escucharse en todo el mundo a través de EnPerspectiva.net y desde aplicaciones de streaming

Episodios

  • La Mesa de los Viernes - 23.05.2025 - Parte 1

    23/05/2025 Duración: 38min

    La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Víctor Ganon, Juan Grompone y Carolina Porley. *** a edición número 31 del Día del Patrimonio, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre, tendrá como lema “1825–1830: Bicentenario en todos los pagos”. Esta consigna propone explorar cómo cada localidad del país recuerda y conmemora los hechos que marcaron el proceso hacia la independencia de nuestro país hace dos siglos. La Agraciada, Las Piedras, Florida y otras localidades donde se libraron batallas contra el Imperio del Brasil fueron escenarios de un protagonismo colectivo que desafía visiones centralistas de la historia. Con el enfoque elegido esta vez para el Día del Patrimonio se busca rescatar no solo los hechos históricos en sí mismos, sino también las formas en que han sido recordados, representados y celebrados a lo largo del tiempo. Las actividades previstas apuntan a profundizar en el análisis de símbolos, monumentos y relatos que dan cuenta de la diversidad cultural del Uruguay y de su evolució

  • Entrevista Sebastián Da Silva - Senador de la República por el Partido Nacional

    23/05/2025 Duración: 51min

    La compra de la estancia María Dolores, en Florida, aprobada la semana pasada por el Instituto Nacional de Colonización (INC), ha provocado una de las mayores polémicas entre la oposición y el oficialismo desde el comienzo del mandato del presidente Yamandú Orsi. El anuncio de la operación, que implica el pago de US$ 32.5 millones por 4.400 hectáreas, fue realizado el miércoles 14 por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, cuando el cortejo fúnebre del expresidente José Mujica pasaba frente a la sede del MPP. 24 horas después el senador blanco Sebastián Da Silva salió al cruce con un video en sus redes sociales en el que cuestionaba la decisión y mostraba imágenes del inmueble, al que presentaba como una “estancia señorial”. "Hoy en historias del camino le vamos a mostrar la estancia María Dolores. El regalo de 32 millones y medio de dólares que el gobierno le dejó a José Pepe Mujica. Acompáñenme. Una estancia señorial, 4.400 hectáreas, 17 habitaciones, piscinas, barbacoa, un corral para 10.000 c

  • Entrevista Juan Fagúndez - Abogado del intendente de Soriano Guillermo Besozzi

    23/05/2025 Duración: 24min

    El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 4° Turno confirmó por mayoría la imputación al intendente electo de Soriano, Guillermo Besozzi, por delitos de corrupción. Por este motivo conversamos En Perspectiva con su abogado Juan Fagúndez, especialista en derecho penal. La sentencia, a la que accedió El Observador, ratificó la imputación de Besozzi por los delitos de peculado, tráfico de influencias, concusión, omisión de denunciar delitos, cohecho simple y reiterados delitos de abuso de funciones, todos en régimen de reiteración real. Los ministros Luis Charles y Adriana de los Santos formaron la mayoría que ratificó las imputaciones, al entender que "no se advierten apartamientos en el debido proceso legal, que provoquen las nulidades invocadas por la defensa". El voto discorde fue el de la ministra Gabriela Merialdo, que opinó que correspondía declarar la "nulidad absoluta" de la sentencia de la jueza Ximena Menchaca en primera instancia. La defensa de Besozzi, encabezada por el abogado Juan Fagúndez, ha

  • Contacto con la región - 23.05.2025

    23/05/2025 Duración: 07min

    Contacto con la región - 23.05.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7 AM - 23.05.2025

    23/05/2025 Duración: 24min

    Titulares 7 AM - 23.05.2025 by En Perspectiva

  • Entrevista Miguel Pastorino - Doctor en filosofía

    22/05/2025 Duración: 34min

    Entrevista Miguel Pastorino - Doctor en filosofía by En Perspectiva

  • La Mesa - Jueves 22.05.2025 - Parte 2

    22/05/2025 Duración: 21min

    La Tertulia de los Jueves con Gabriel Budiño, Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle. *** El Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP aprobó una nueva "hoja de ruta" para llevar adelante una revisión participativa del proceso de transformación curricular en la educación media. Esta iniciativa busca involucrar a diversos actores en la evaluación y ajuste de los cambios implementados en los programas de estudio durante la administración del entonces presidente Luis Lacalle Pou. La hoja de ruta propone revisar la “Transformación Educativa” sin caer en la práctica de cambiar el plan curricular con cada administración, y manifiesta que “es prudente y deseable instalar lógicas y culturas de revisión y ajuste curricular en base a evidencias construidas desde todas las voces implicadas en la educación”. Sin embargo, esta propuesta generó debate y discrepancias dentro del propio Codicen. Los consejeros docentes electos Daysi Iglesias y Julián Mazzoni, votaron negativamente los aspectos conce

  • La Mesa - Jueves 22.05.2025 - Parte 1

    22/05/2025 Duración: 39min

    La Tertulia de los Jueves con Gabriel Budiño, Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle. *** La reciente adquisición de un campo de 4.404 hectáreas en Florida por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC) ha desatado una polémica que pone en cuestión el uso de los dineros públicos. La compra, realizada por aproximadamente 32,5 millones de dólares, es defendida por el gobierno como una medida para que se instalen unos 20 productores lecheros con 100 hectáreas cada uno, con el objetivo de desarrollar una colonia de referencia nacional. Además, se anunció la creación de un banco de forraje bajo riego en 800 hectáreas, gestionado por organizaciones rurales con trayectoria. Sin embargo, la operación es criticada por su elevado costo y por la “falta de claridad” en su destino final. Ayer, el senador colorado Pedro Bordaberry cuestionó en diálogo con Así Nos Va (Radio Carve) lo que entiende es la ausencia de un proyecto claro y vaible que utilizará dineros públicos. “Esto es la vuelta de un

  • Entrevista Alejandro Sánchez - Secretario de la Presidencia de la República

    22/05/2025 Duración: 01h03min

    ¿En qué está el gobierno de Yamandú Orsi, ahora que se completó el ciclo electoral 2024/2025 y luego de la conmoción que provocó la muerte de José Mujica? Conversamos En Perspectiva con el secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez. La agenda política viene muy movida en estos días. Ahora que se completó el largo ciclo electoral 2024/2025 y luego de la conmoción que provocó la muerte de José Mujica, la compra de un campo de 4.400 hectáreas en Florida que resolvió el Instituto Nacional de Colonización generó una polémica muy fuerte en un área que el Frente Amplio considera prioritaria. Pero además, ayer se hizo el lanzamiento de Uruguay Innova, la semana pasada se anunció el acuerdo para pagar la deuda pendiente con el consorcio que construyó el Ferrocarril Central y se sigue negociando con otro consorcio privado cuál será el futuro del Proyecto Neptuno. Mientras tanto, ¿qué se está preparando para bajar la pobreza infantil, uno de los desafíos que todos los partidos califican como imp

  • Entrevista Joaquín Farina - Alcalde electo de San Bautista

    22/05/2025 Duración: 15min

    Conversamos En Perspectiva con Joaquín Farina, del Partido Colorado, quien será el próximo alcalde de San Bautista. Su triunfo fue confirmado por un sorteo realizado ayer en la Oficina Electoral de la ciudad de Canelones. Farina y Roberto Siriani, del Partido Nacional, candidatos de la Coalición Republicana, habían empatado con 857 votos cada uno en las elecciones municipales del pasado domingo 11 de mayo. En el acto de este miércoles la jefa de la Oficina Electoral de Canelones, Daniela Gómez, mostró dos hojas de votación: la 900-V de Siriani del Partido Nacional y la 1025-V de Farina del Partido Colorado. El secretario de la Junta, Marcelo Díaz, extrajo dos sobres de una caja cerrada, retiró las tirillas e introdujo cada hoja de votación en uno de los sobres. La presidenta de la Junta, Julia Pazos, mostró la urna vacía. Luego Díaz colocó los dos sobres en la urna. A continuación, Pazos retiró un sobre al azar, que resultó ser el que contenía la lista de Farina.

  • Contacto con la región - 22.05.2025

    22/05/2025 Duración: 05min

    Contacto con la región - 22.05.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 22.05.2025

    22/05/2025 Duración: 32min

    Titulares 7AM - 22.05.2025 by En Perspectiva

  • DTI - La UTEC desarrolla un sistema basado en IA que permite prevenir incendios forestales

    21/05/2025 Duración: 32min

    Quizá muchos recuerden las imágenes apocalípticas que se registraron a fines de 2021 y comienzos de 2022, cuando el incendio más grande de la historia del Uruguay arrasó con 37.000 hectáreas en Paysandú y Río Negro. Campos, viviendas, empresas, animales, árboles… pérdidas gigantescas. O muchos, capaz, tienen en sus retinas los grandes incendios que suelen afectar al icónico Cerro del Toro en Piriápolis cada verano. Para que se hagan una idea: se estima que emplear un helicóptero para descargar agua sobre zonas incendiadas cuesta no menos de 2.400 dólares por jornada de vuelo, según datos aportados por la Universidad Tecnológica (UTEC). El costo de recuperación y combate es elevado. Y a eso se suma el trabajo a destajo que realizan Bomberos, militares, personal médico, policía. Por eso, prevenir y gestionar el riesgo es clave. Y la tecnología ayuda cada vez más en este camino. En eso está trabajando nuestro entrevistado: José Sasías es ingeniero, docente e investigador. Profesor Adjunto de la carrera Ingeni

  • La Mesa - Miércoles 21.05.2025 - Parte 3

    21/05/2025 Duración: 06min

    La Tertulia de los Miércoles con Juan Erosa, Elena Grauert, María Josefina Plá y Tomás Teijeiro.

  • La Mesa - Miércoles 21.05.2025 - Parte 2

    21/05/2025 Duración: 22min

    La Mesa - Miércoles 21.05.2025 - Parte 2 by En Perspectiva

  • La Mesa - Miércoles 21.05.2025 - Parte 1

    21/05/2025 Duración: 40min

    El 20 de mayo de 1976 fueron asesinados en Buenos Aires los uruguayos Héctor Gutiérrez Ruiz, Zelmar Michelini, Rosario Barredo y William Whitelaw. Unas horas antes había sido secuestrado, también en Buenos Aires, otro uruguayo: Manuel Liberoff. 20 años después, en mayo de 1996, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones sociales convocaron por primera vez a la Marcha del Silencio, bajo la consigna “Verdad, Memoria y Nunca Más”. En este año 2025, cuando conmemoramos 40 años de democracia ininterrumpida y en un nuevo gobierno encabezado por el Frente Amplio, Madres y Familiares volvió a convocar a la marcha, en su edición número 30, esta vez con la consigna “30 veces Nunca Más: sepan cumplir. ¿Dónde están?”. Al llegar la fecha, el Frente Amplio reafirmó su “compromiso con la memoria, la verdad y la justicia”. Por su parte, el Partido Nacional publicó un video en el que reclama “toda la verdad” y “justicia” por hechos de la dictadura. Como todos años, la movilización prinicipal, la

  • El Tablero Polítco - ¿Cómo quedó el mapa político del país tras las elecciones departamentales?

    21/05/2025 Duración: 12min

    Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.

  • 30° Marcha del Silencio - Entrevista con tres familiares de detenidos desaparecidos

    21/05/2025 Duración: 54min

    Tras una nueva Marcha del Silencio, hablamos En Perspectiva con familiares de detenidos desaparecidos, pero en aquellos casos en que los restos fueron encontrados. audio Memoria, Verdad y Justicia. Bajo la consigna “Sepan, cumplir. ¿Dónde están?”, ayer miles de uruguayos volvieron a marchar en varias ciudades del país en una nueva Marcha del Silencio, la edición número 30. Convocada por la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, la movilización de Montevideo comenzó en la Plaza a los Desaparecidos en América, en la esquina de Rivera y Jackson, y terminó en la Plaza Cagancha, como ocurre cada año, y reunió a una multitud impactante, como siempre. Pese a ese reclamo tan masivo, los que tienen información útil no hablan. Así, siguen pasando los años, los hallazgos son pocos y la búsqueda se lleva a cabo lentamente, con escasos recursos, a puro tesón y compromiso de los responsables de esas tareas. Hasta el momento, desde que comenzaron las excavaciones en 2005, se encontra

  • Contacto con la región - 21.05.2025

    21/05/2025 Duración: 06min

    Contacto con la región - 21.05.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 21.05.2025

    21/05/2025 Duración: 26min

    Titulares 7AM - 21.05.2025 by En Perspectiva

página 21 de 25