Sinopsis
Sección de debate en este programa magazine de La2
Episodios
-
Debate: Sociedad Cansada, con Juan Carlos Cubeiro y Francesc Torralba
03/07/2014 Duración: 19minFrente a muchos eslóganes que tratan de motivar a la ciudadanía para que se rebele, la sociedad muestra a menudo signos de fatiga, e incluso depresión. Coloquio al respecto entre Francesc Torralba, profesor de Ética de la Universidad Ramon Llull y filósofo; y Juan Carlos Cubeiro, escritor, consultor, coach y presidente de honor de la Asociación Española de Coaching.
-
Psicología para adelgazar
26/06/2014 Duración: 13minEl psicólogo Rafael Santandreu, autor de “Las gafas de la felicidad”, desgrana una serie de consejos para adelgazar, pero desde el ámbito psicológico; no propone ninguna dieta. Dice que la mayoría de españoles padece sobrepeso, y un tercio obesidad, una enfermedad nueva de una sociedad que come mal, demasiado y se mueve poco.
-
Saber vender
18/06/2014 Duración: 19minEn cualquier transacción comercial, sea de gran valor económico o no, hay una figura clave: la del vendedor. Al menos, lo era hasta la aparición del comercio digital. Coloquio entre Silvia Mazzoli, técnica en gestión comercial y marketing; y Javier Fuentes Merino, director general del Grupo Venta Proactiva.
-
Debate: El asma
18/06/2014 Duración: 24minLa respiración es una actividad vital que realizamos de forma innata e inconsciente, pero ¿cómo debe sentirse una persona cuando, por un ataque de asma, no puede respirar? Se estima que en España hay unos tres millones de personas con asma. Coloquio entre Eva Martínez Moragón, neumóloga del hospital Doctor Peset de Valencia, y coordinadora del área de asma de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía torácica; Jordi Vilaró, fisioterapeuta, coordinador de Fisioterapia de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía torácica, y profesor de Fisioterapia de la Universidad Ramon Llull de Barcelona; y José María Ausín, enfermo de asma desde hace 52 años, y presidente de la asociación "Aire libre" de Granada.
-
Debate: La robótica en la educación
16/06/2014 Duración: 24minSe habla a menudo de los niños de nuestros días como nativos digitales, pero tal vez haya que ampliar el concepto a otro aspecto de las nuevas tecnologías: la robótica. Ya están entre nosotros: nos ayudan en las tareas domésticas, en la industria e incluso en las guerras. Pero pocas veces se piensa en los robots como formadores de la inteligencia. Coloquio entre Mercedes Ruiz, pedagoga y orientadora de educación temprana, también coordina el grupo de profesores que participan en el año europeo de robótica educativa; Marta Reina, maestra de Educación Infantil en el CEIP Antonio Machado, en Collado Villalba, y formadora de docentes en el INTEF; y Olga Sans, ingeniera de telecomunicaciones y coordinadora del proyecto de robótica educativa en el Colegio Montserrat de Barcelona.
-
Sexo del futuro
10/06/2014 Duración: 14minEl psicólogo Rafael Santandreu, autor de “Las gafas de la felicidad”, habla de la previsible evolución del sexo en el futuro, para afirmar que, en la actualidad, buena parte de las mujeres son víctimas de una especie de “ablación psicológica”.
-
Debate - Elegir carrera universitaria
06/06/2014 Duración: 25min¿Estudiar algo que verdaderamente interese, o algo que tenga salida laboral? Este es el dilema de miles de estudiantes cuando, como ahora, se acerca la selectividad. Cuando no hay una vocación clara, o la madurez necesaria para darse cuenta, surgen grandes dudas. Y los padres no saben cómo intervenir para ayudar, ni qué aconsejar. Coloquio entre Carlos Pérez del Valle, Rector de la Universidad Abat Oliba CEU; Jaume Gurt, director general de Infojobs, bolsa de empleo online; y Helena López, socia de Womenalia, red social profesional para mujeres y emprendedoras que cuenta con una plataforma de empleo.
-
Encajar las críticas, con Rafael Santandreu
04/06/2014 Duración: 15minEl psicólogo Rafael Santandreu, autor de “Las gafas de la felicidad”, habla de la necesidad de descubrir y defender las opiniones y deseos propios, independientemente de lo que digan los demás. @RSantandreuOfic
-
Los primeros días de un bebé
02/06/2014 Duración: 23minTras los primeros meses de gestación, cuando nace un bebé ¿cómo se adapta al mundo exterior? ¿qué cuidados requiere? Coloquio entre el neonatólogo del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona Alfredo García Alix; y Cristina Martínez Bueno, presidenta de la Federación Española de Asocaciones de Matronas.
-
Debate: En la escuela, ¿Libro de papel o digital?
21/05/2014 Duración: 28minLos niños son nativos digitales y en el ámbito doméstico suelen tener a su disposición ordenadores, tablets o teléfonos de última generación. Pero ¿cómo marcha la implantación de la enseñanza con instrumentos digitales en los colegios? ¿Ha pensado alguien cómo llevar a cabo la transición? Y más allá ¿el libro de texto impreso está llamado a desaparecer o puede convivir y complementarse con los nuevos avances digitales? Coloquio entre José Manuel Pérez Tornero, Catedrático de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona; Andrea Contino, psicólogo y pedagogo, cofundador de la plataforma Mydocumenta; y Juan Miguel Muñoz, del Centro de Apoyo a la Innovación y la Investigación Educativa de la Generalitat catalana, CESIRE.
-
Satélites centinela
20/05/2014 Duración: 23minEuropa acababa de lanzar una nueva generación de satélites, los llamados centinela del medio ambiente, que proporcionarán datos esenciales para el estudio de la superficie de nuestro planeta y de los cambios que se están produciendo en la misma. Sabemos que los satélites orbitan la Tierra pero, en general, sabemos muy poco más. Coloquio entre Vicente Gómez Molinero, director técnico de EADS CASA España; Ignacio Serna, ingeniero especialista en satélites de Astrium, AIRBUS; y Daniel Carrasco, jefe de Ingeniería del Área de Observación de la Tierra de INDRA.
-
Debate. Elegir carrera universitaria
19/05/2014 Duración: 25min¿Estudiar algo que verdaderamente interese, o algo que tenga salida laboral? Este es el dilema de miles de estudiantes cuando, como ahora, se acerca la selectividad. Cuando no hay una vocación clara, o la madurez necesaria para darse cuenta, surgen grandes dudas. Y los padres no saben cómo intervenir para ayudar, ni qué aconsejar. Coloquio entre Carlos Pérez del Valle, Rector de la Universidad Abat Oliba CEU; Jaume Gurt, director general de Infojobs, bolsa de empleo online; y Helena López, socia de Womenalia, red social profesional para mujeres y emprendedoras que cuenta con una plataforma de empleo.
-
Debate: El ocio juvenil
12/05/2014 Duración: 20minEl adolescente se caracteriza por la conquista de la autonomía y la libertad, lo que se concreta en la gestión de su tiempo libre, llenándolo de amigos, juegos, fiestas y cultura. Pero ¿es el ocio de los jóvenes tal como nos gustaría a los adultos? Coloquio entre Aida Leal, coordinadora internacional de la comisión permanente del Consejo de la Juventud Española; Reina Duarte, directora del departamento de publicaciones del Grupo EDEBÉ; y Ercilia García, Catedrática de Gestión de Empresas de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
-
Debate: Irak, hoy
09/05/2014 Duración: 14minEn abril de 2003 la imponente estatua de Saddam Hussein en el corazón de Bagdad fue derribada simbolizando la ocupación del país por las fuerzas estadounidenses y británicas. Ni la caída del régimen ni la posterior ejecución de Saddam sirvieron para que Irak alcanzara un equilibrio político, económico o social. Dos años después de la retirada total de las tropas estadounidenses y a las puertas de las elecciones legislativas, que deben celebrarse este próximo 30 de abril, Irak es uno de los países más inestables del mundo. Coloquio entre Nazanin Armanian, politóloga y escritora; y Senén Florensa, presidente del Instituto de Estudios Mediterráneos.
-
Debate: El ser humano y el mal
08/05/2014 Duración: 19minEl novelista ruso León Tostói aconsejaba no hacer el mal para que no existiera… Su ideas sobre la "no violencia activa" influyeron en grandes personajes del siglo XX como Gandhi o Luther King. Coloquio sobre la cara más malvada del ser humano con Jorge de los Santos, artista plástico; Mónica Esgueva, coach, escritora y economista; y Luís Seguí, Psicoanalista y jurista.
-
Enfermedades Psicosomáticas
07/05/2014 Duración: 25min¿Pueden las preocupaciones pasarnos factura provocándonos molestias físicas o incluso alguna enfermedad? Coloquio entre Manuel Álvarez, médico internista, presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y director del Centro Médico Psicosomático de Sevilla y de la unidad de Medicina psicosomática de la Clínica Universitaria de Navarra-Madrid; y Josep Maria Farré, psiquiatra y jefe del servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina psicosomática de los hospitales Quirón-Dexeus.
-
Alimentarse para correr
02/05/2014 Duración: 24minAdemás de un buen entrenamiento, para correr más y más lejos los corredores deben descansar bien para recuperarse y, sobre todo, alimentarse adecuadamente. Hablamos de la alimentación de los corredores con Julio Basulto y Juanjo Cáceres; ambos son corredores, pero además Julio es nutricionista y Juanjo, investigador social sobre la alimentación y el deporte. Entre los dos han escrito “Comer y correr”.
-
Debate: La revolución industrial
22/04/2014 Duración: 20minHasta mediados del siglo XVIII, la economía europea se basaba en la agricultura y la artesanía. Se inició entonces un proceso de industrialización y mecanización que, de manera lenta pero imparable, cambió el mundo rural por el de las ciudades, y el trabajo manual por el de las máquinas. Coloquio entre Jordi Maluquer de Motes, Catedrático de Historia de la Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona; y Patricio Sáiz, profesor de Historia y Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid.
-
Discusiones de pareja, con Patricia Ramírez Loeffler
22/04/2014 Duración: 14minSegún el Centro de Investigaciones Sociológicas, las parejas españolas discuten por el dinero y por la educación de los hijos, aunque el principal motivo de estos conflictos se da por el reparto de las tareas domésticas. La psicóloga Patricia Ramírez habla sobre las relaciones y las discusiones de pareja. @Patri_Psicologa
-
Desaparición de aviones, con Ariel Shocrón, técnico de seguridad del SEPLA
16/04/2014 Duración: 17minEl 8 de marzo desapareció, casi por arte de magia, un avión con 239 personas a bordo. Habían pasado 40 minutos desde el despegue cuando los radares dejaron de captarlo. ¿Cómo puede perderse la pista de un Boeing 777-200? Entrevista a Ariel Shocrón, jefe de la vocalía técnica de seguridad en vuelo del sindicato de pilotos SEPLA.