Debates En Para Todos La 2

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 52:05:50
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Sección de debate en este programa magazine de La2

Episodios

  • Historias de superación, con la psicóloga Patricia Ramírez Loeffler

    15/04/2014 Duración: 14min

    La psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, autora de ¿¿Por qué ellos sueñan con ser futbolistas, y ellas princesas?¿, reflexiona sobre las historias de superación; ésas que casi nos parecen mentira y que, sin embargo, deberíamos tomar como ejemplo a seguir, por lo que podemos aprender. @Patri_Psicologa

  • Hábitos alimentarios infantiles

    11/04/2014 Duración: 28min

    El 15% de la población infantil española padece obesidad, y el 36% sobrepeso. El sedentarismo y los hábitos alimentarios inadecuados son las causas más frecuentes. En el otro extremo tenemos las enfermedades relacionadas con el comportamiento alimentario, como la anorexia. Según los expertos, se hace necesaria una reeducación alimentaria, que debe empezar en casa y seguir en la escuela. Coloquio entre Miguel Ángel Royo, médico y jefe de estudios de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; Magda Carlas, médica experta en Nutrición; y Fabio Morisi, chef de la escuela Masterchef.

  • Ruanda, tutsis y hutus: 20 años del genocidio

    09/04/2014 Duración: 20min

    El 6 de abril de 1994, hace pues 20 años, se iniciaba en Ruanda una espiral de barbarie y violencia que desembocaría en el último genocidio del siglo XX: la aniquilación de gran parte de la etnia tutsi a manos de grupos radicales de la mayoría hutu. Un episodio del que se dijo que conmovió al mundo, a pesar de la pasividad que demostró la comunidad internacional. Coloquio entre Gerardo González, periodista y ex redactor-jefe de Mundo Negro; y Lázaro Bustince, director de la Fundación Sur (www.africafundacion.org), es misionero, ha trabajado en Uganda durante más de 40 años, y ha mediado en la resolución de conflictos entre sociedades tradicionales.

  • ¿Y después de Crimea?

    03/04/2014 Duración: 19min

    La revuelta del Euromaidán, de noviembre pasado, llevó a la dimisión del presidente ucranio Viktor Yanukovich que, a su vez, facilitó que Rusia se anexionara la península de Crimea. Coloquio sobre las consecuencias que puede tener la pérdida de este territorio para Ucrania, y de las posibilidades de que Rusia pueda actuar de la misma manera en otros territorios, con José María Faraldo, escritor, historiador y profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid; y Rubén Ruiz, Investigador de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y Coordinador de @EurasianetES.

  • ¿Qué deben hacer los padres en el deporte de sus hijos?

    03/04/2014 Duración: 14min

    La psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, autora de "¿Por qué ellos sueñan con ser futbolistas, y ellas princesas?", aconseja qué rol deben jugar los padres en relación con los deportes que practican sus hijos. @Patri_Psicologa

  • Las Smart Cities

    02/04/2014 Duración: 24min

    Las acciones para reducir las emisiones de dióxido de carbono avanzan en diversos frentes. Uno que parece haber hecho fortuna es la idea de las Smart Cities, ciudades que, en un intento de reducir las emisiones de CO2, utilizan las nuevas tecnologías para mejorar el confort de sus habitantes con nuevos servicios y gestionando la energía con eficiencia. Coloquio entre Adolfo Borrero, vicepresidente de la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Comunicación (www.ametic.es); Josep Ramon ferrer, del Instituto Municipal de Informática de Barcelona, primera ciudad española y cuarta europea del ránking de Smart Cities; y Jon Aguirre Such, arquitecto de la oficina asesora Paisaje Transversal

  • Parejas que están juntas, pero separadas

    27/03/2014 Duración: 22min

    Aumentan los casos de parejas separadas que deben convivir bajo un mismo techo, generalmente por dificultades económicas. Pero también se da el caso contrario: las parejas y matrimonios que, llevándose bien, viven en domicilios diferentes; es el fenómeno del "living apart together". Coloquio entre Ana María Rivas, profesora de Antropología de la Universidad Complutense de Madrid; Antonio Bolinches, psicólogo y sexólogo, autor de "Amor al segundo intento" entre otras publicaciones; e Isabel Gozalo, abogada.

  • Mindfullness

    26/03/2014 Duración: 19min

    Viene a significar atención plena, pero es una técnica destinada a vivir el presente, estando conectado con uno mismo. Pero, ¿es lo que tradicionalmente se conoce como meditación, o aporta algo más? Coloquio entre Mónica Esgueva, economista, coach y escritora; y Javier García-Campayo, director del máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza y jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Miguel Servet, de Zaragoza.

  • El infarto de miocardio

    25/03/2014 Duración: 20min

    Las enfermedades del aparato circulatorio son la primera causa de muerte en España, por delante incluso del cáncer. Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2012 cerca de 35.000 españoles fallecieron a causa de anginas de pecho o infartos de miocardio. Coloquio con José Ramón González Juanatey, presidente de la Sociedad Española de Cardiología y jefe del servicio de Cardiología y de la Unidad Coronaria del Hospital Clínico de Santiago de Compostela; y Ana García Álvarez, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y cardióloga del Hospital Clínic de Barcelona. Además, Fillippo Mignogna, de Laerdal Medical, hace una demostración sobre cómo manejar un desfibrilador.

  • El límite de la generosidad, con Rafael Santandreu

    21/03/2014 Duración: 17min

    El psicólogo Rafael Santandreu insiste en hacernos pensar hasta qué punto debemos ayudar a los demás, y hasta qué punto es mejor decir "lo siento, tengo que ocuparme de mí mismo".

  • Educación emocional en la escuela

    18/03/2014 Duración: 28min

    Son maestros que han demostrado que enseñar inteligencia emocional, además de favorecer la felicidad de los niños, facilita el rendimiento escolar. Coloquio entre Luis López González, psicopedagogo especializado en la formación e implementación de programas de interioridad, meditación y crecimiento personal en centros educativos; Rafael Bisquerra, pedagogo y director del postgrado en Educación emocional y Bienestar de la Universidad de Barcelona; y Antonio Sánchez, coordinador del área de educación emocional del IES Asta Regia, de Jerez de la Frontera.

  • Las dimensiones y limites del enamoramiento, con Walter Riso

    18/03/2014 Duración: 15min

    Enamorados o esclavizados es la única y provocadora alternativa que lanza el psicólogo italo-argentino Walter Riso como título de su nueva obra, subtitulada "Manifiesto de la liberación afectiva", y que trata de las dimensiones y limites del enamoramiento. Riso es conferenciante y docente en distintas universidades, práctica que alterna con la investigación en el área de la psicología cognitiva y la terapia.

  • Debate - La revolución cubana

    13/03/2014 Duración: 25min

    Coloquio entre Alfons González, profesor de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, comisario de la exposición sobre la propaganda política cubana en la época de la revolución "Valla a valla"; e Iván León, investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona sobre la política exterior de la UE hacia Cuba.

  • Alergias alimentarias

    06/03/2014 Duración: 18min

    A la leche, al huevo, al pescado, al melocotón, a las nueces, al marisco... Las alergias en general, y las alimentarias en particular, son patologías emergentes. Se cree que el abuso de antibióticos y la disminución de la lactancia materna pueden estar detrás de ese aumento. Coloquio entre Cristina Parra, presidenta de la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO) y madre de una niña afectada; Sergio Pinillos, pediatra del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición del Hospital Sant Joan de Déu, de Barcelona; y Joaquín Rodríguez, médico del Servicio de Digestivo del Hospital General de Ciudad Real.

  • Debate - La industria farmacéutica

    28/02/2014 Duración: 25min

    España es uno de los países de la Unión Europea que gasta más en medicamentos. Sin embargo, la inversión en la industria farmacéutica en España ha bajado en los últimos años y, según varios informes, el sector se encuentra en plena transición. En un mundo globalizado, ¿tiene sentido hablar de medicamentos hechos en España? ¿A qué retos se enfrenta la industria farmacéutica en nuestro país? Coloquio entre Emili Esteve, farmacéutico y director del departamento técnico de Farmaindustria, la patronal más importante del sector; Pere Berga, farmacéutico y asesor científico de Laboratorios Almirall, una compañía española de referencia en el sector farmacéutico europeo; y Xavier Carné, médico y jefe de servicio de Farmacología clínica del Hospital Clínic de Barcelona.

  • ¿Qué límites tienen los viajes al espacio?

    27/02/2014 Duración: 25min

    Coloquio entre Javier Gómez Elvira, director del Centro de Astrobiología del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial del CSIC; Jordi Isern, director del Instituto de Ciencias espaciales del CSIC; y Juanjo Díaz Guerra, geógrafo, meteorólogo y candidato a formar parte de la expedición Mars One.

  • Debate: La piratería cultural en internet

    21/02/2014 Duración: 27min

    La piratería cultural vuelve a estar de actualidad tras la aprobación del anteproyecto de ley de Reforma de la Propiedad Intelectual por parte del Consejo de Ministros. Pendiente de la aprobación efectiva por parte del parlamento, este proyecto legal castigará con multas de hasta 300.000 euros y penas de prisión de hasta seis años a las páginas que enlacen contenidos culturales sin el permiso de sus autores. Coloquio entre Raquel Xalabarder, Catedrática de la propiedad intelectual de la Universidad Oberta de Cataluña; y Josep Jover, abogado experto en derecho a la privacidad y derechos humanos de tercera generación.

  • Debate: 100 Años de la primera Guerra Mundial

    17/02/2014 Duración: 23min

    Hablamos de cómo era el mundo en vísperas de aquel conflicto, y de qué sucedió para que la humanidad no fuera capaz de evitar lo que desembocaría en cuatro años de horror y diez millones de muertos. Coloquio entre Manuel Ros Agudo, historiador; y Jorge Martínez Reverte, escritor e historiador.

  • Los límites al uso de las nuevas tecnologías, con Gumersindo Lafuente y Jordi Adell

    14/02/2014 Duración: 25min

    El móvil, en modalidad de llamada, SMS, WhatsApp o la que sea es un invitado imprescindible en nuestra vida. Pero cuando cobra un protagonismo excesivo acaba alejándonos de los que tenemos cerca, aunque acerque a los que tenemos lejos. Reflexionamos sobre los límites que hay que ponerle al uso de estas nuevas tecnologías. Entrevista a Gumersindo Lafuente, pionero del periodismo digital en España e impulsor de la Fundación PorCausa ; y Jordi Adell, director del Centro de Educación y Nuevas Tecnologías en la Universidad Jaume I de Castellón.

  • Pautas en separaciones y divorcios, con el psicólogo Rafael Santandreu

    13/02/2014 Duración: 15min

    El psicólogo Rafael Santandreu, autor de "El arte de no amargarse la vida" habla de uno de los temas que causan más sufrimiento: las separaciones y los divorcios; actualmente, la mitad de las parejas se separan antes de los diez años. Y esta proporción va en aumento, aproximadamente cada dos años.

página 5 de 8