Bacteriófagos

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 67:58:12
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García.

Episodios

  • Las pruebas del CDS

    22/02/2022 Duración: 18min

    Por petición popular hoy hablo del CDS o dióxido de cloro, y para hacerlo en base a la evidencia científica disponible en la actualidad, en este capítulo narro el proceso de recopilación de información sobre los ensayos clínicos que se han realizado, las dosis seguras y peligrosas, y los niveles recomendados por sus promotores. ¿Nos llevaremos alguna sorpresa?Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Oró y la vida del espacio

    08/02/2022 Duración: 17min

    Hoy hablamos de lo que vino del espacio y lo que hay en el espacio, pero también de un español que puso su granito de arena en esto de saber si hay vida por ahí. Joan Oró es un gran desconocido, aunque él nos descubrió que lo que nos mata también nos da la vida.Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Cuando tienes compañía en el hospital

    25/01/2022 Duración: 20min

    No me refiero a los visitantes, me refiero a compañía microbiológica inesperada. Hoy vamos a hablar de infecciones nosocomiales. De esas infecciones hospitalarias de las que casi nunca se habla, y que son una razón más para tener especial cuidado y evitar tener que acabar en uno. Todos cometemos errores, y un 7% de los hospitalizados lo saben. Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Historia de vitaminas

    11/01/2022 Duración: 19min

    Empezamos el año con un poco de historia de las vitaminas, sobre sus descubrimientos y dónde encontramos algunas... más allá del supermercado. Si estamos planificando nuestra nueva dieta, es algo que hay que tener en cuenta. Y una cosa nos queda clara: las cosas integrales son mucho mejores. Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Historia de una noche de solsticio

    28/12/2021 Duración: 17min

    Se acerca el solsticio y nos toca hablar de una noche especial. Este año he decidido dedicar el último capítulo a contar la historia de esa noche, para que juntos repasemos lo que cada uno hace para celebrar algo que es muy científico... y que a veces se nos olvida qué es lo que hay detrás. Hablamos del origen de la Navidad, de Santa Claus, del apalpador y hasta de Santa Lucía. Y de traer muertos a la mesa. Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Cajal y los cuerpos

    14/12/2021 Duración: 17min

    En el capítulo de esta quincena vamos a hablar de tinciones, pero esta vez de tinción de neuronas. Eso nos va a llevar a otra historia de luchas de egos entre científicos, el de Cajal y el de Golgi. Así, aprovecho para recordar qué es el aparato de Golgi, los cuerpos de Cajal... y despertar algunas curiosidades sobre la vida de ambos científicos.Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Almidón yodado

    30/11/2021 Duración: 17min

    el capítulo de hoy os cuento qué es el lugol, y a partir de ello aprovecho para contar cómo funciona la prueba del almidón, que es como la del algodón pero para ver si os están colando almidón en la cesta de la compra. Usando povidona yodada (Betadine), podréis hacer un experimento con los peques para enseñarles que hay que leer bien las etiquetas porque a veces hay cosas escondidas. Por una vez, os doy permiso para comprar jamón York, pero no os acostumbréis demasiado.Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Ocho virus para traumatizarnos a todos

    16/11/2021 Duración: 18min

    Hoy hablamos de los herpes, ocho virus que provocan diferentes enfermedades y de los cuales casi todos portamos al menos uno. Herpes labial, genital, varicela, culebrilla, roséola, mononucleosis, sarcoma de Kaposi, Epstein-Barr... son muchos nombres, pero todos los virus que las provocan son de la misma familia. Hagamos un repaso sobre nuestros compañeros de vida indeseados.Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • El zombie científicamente probado

    02/11/2021 Duración: 16min

    En estas fechas en las que nos acordamos de los muertos he pensado que también deberíamos acordarnos de los no muertos, aquellos que fueron enterrados antes de tiempo. Porque la catalepsia es más común de lo que pensamos, pero menos de lo que algunos dicen. ¿A quién no le han contado alguna historia de un muerto que volvió del otro mundo?Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Sálvame, Hooke

    19/10/2021 Duración: 17min

    El nombre de Hooke nos suena... ¿algo de los muelles? ¿lo de las células? Desde luego Hooke estuvo implicado en muchas más cosas, pero nunca sabremos exactamente en cuales. Lo que sí sabemos es que fue parte de los albores de la Royal Society y aquello parecía un gallinero. Menos mal que con los años nos hemos vuelto más serios... ¿verdad? Va a ser que no.Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Microcosas no vivas

    05/10/2021 Duración: 56min

    Yo soy muy de hablar de cosas microscópicas más o menos vivas, pero para hablar de microplásticos necesito ayuda, porque si no está vivo a mi ya me queda lejos... por eso hoy tenemos con nosotros a Andrés Rodríguez Seijo, @andresrguez, para que conteste a mis preguntas sin previo aviso y nos de su visión de que esto es mucho más problemón de lo que creemos. Si queréis participar en la encuesta sobre el futuro de mi divulgación, podéis hacerlo en este enlace: https://forms.gle/p5rzifFywniwquGV8Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • Plantas hormonadas

    21/09/2021 Duración: 18min

    Si sabemos poco de las hormonas humanas... ¿qué sabemos de las de las plantas? Pues poco, pese a que a veces jugamos con ellas, incluso desde nuestras casas y sin saberlo. Hoy vamos a entender, por fin, qué ocurre en nuestro frutero cuando no miramos, o cómo se comunican las plantas mientras nosotros creemos que están ahí sin alterarse. Y es que nosotros lo vemos todo tranquilo, pero en nuestro jardín hay una fiesta de hormonas, y nos la estamos perdiendo.Entre capítulo y capítulo de Bacteriófagos os podéis mantener al día en cgdoval.es donde también encontraréis diferentes formas de apoyar a esta podcaster.

  • La solitaria no adelgaza

    07/09/2021 Duración: 19min

    Volvemos de las vacaciones con un capítulo dedicado a bichos más grandes. ¡Gusanos! Pero gusanos especiales... ¿Quién no ha escuchado eso de que alguien no engorda porque tiene la solitaria? Una frase muy común en tiempos de nuestros padres, menos común en los nuestros, pero todavía extendida en muchos países. Y aviso, no escuchéis mientras estáis comiendo. Que luego venís con quejas...

  • Preparándonos para lo que viene

    10/08/2021 Duración: 17min

    Después de repasar las potenciales amenazas que a mi me han parecido más relevantes en los tres capítulos anteriores, hoy vamos a hacer un repaso de qué cosas pueden marcar una diferencia para minimizar los daños de la próxima pandemia. Porque va a venir, y aunque todo indica que cada vez estamos mejor preparados (las grandes pandemias van a menos), mejor planificarse y que no nos pille el toro, que los apaños son malos. Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en http://cgdoval.es

  • No estaban muertos...

    27/07/2021 Duración: 18min

    Hoy añadimos una nueva capa a nuestra lista de posibles amenazas futuras, entre las que se encuentran muchos viejos conocidos, los riesgos de que ocurra de forma artificial, de que vengan otro tipo de pandemias que ya casi tenemos encima y, por qué no... de resucitar a los muertos. Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en http://cgdoval.es

  • ¿Estornudan los pollos?

    13/07/2021 Duración: 20min

    En el segundo capítulo de esta serie veraniega, hoy os traigo un capítulo dedicado a la gripe aviar. La gripe aviar que además de afectar a aves puede afectar en algunos casos a humanos pero, por suerte, no se contagia entre humanos... o eso creemos. ¿Recordáis la epidemia de gripe aviar? ¿Sabéis cuando fue el brote más reciente que afectó a humanos? ¿En qué países se han detectado casos? Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en http://cgdoval.es

  • Orgías gripales

    29/06/2021 Duración: 18min

    Empezamos la serie veraniega, que esta vez será una tetralogía, hablando de las gripes más famosas que han provocado pandemias... ¡pasen a desfilar las H1N1! Porque este tipo de gripe A merecía su propio capítulo de repaso, ya que ha sido la que ha dado más conversación en los últimos tiempos. Y quien dice últimos dice 100 años, desde las señoras que hablaban de si fulanito el soldado francés había pillado gripe española del otro fulanito soldado americano (que a ver qué hacían juntos), hasta 2009, con el Tamiflu, las vacunas, y el primer intento de introducción del gel hidroalcohólico en nuestras vidas. Todo era más fácil con la gripe H1N1... ¿Y qué vendrá después? ¿Será otra H1N1 producto de esa orgía gripal?Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relaciona

  • Lucy y Ardi, dos mujeres interesantes

    15/06/2021 Duración: 16min

    Aunque ya he hablado de ellas en otras ocasiones, hoy quería contar algunos detalles más de estas dos mujeres que fueron parte de nuestro pasado. De su cuerpo, de su alimentación... y de sus relaciones sexuales. Que no se diga que no hablamos de todos los puntos importantes de la biología de nuestras antepasadas. Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en http://cgdoval.es

  • Desahucios en corales

    01/06/2021 Duración: 18min

    Hoy vamos a repasar la vida de los corales, unos animalillos muy interesantes, que pasan desapercibidos frecuentemente. Y es que nos fijamos en sus esqueletos y nos olvidamos de toda la vida presente, incluyendo las algas que, debido al cambio climático, pueden incluso ser desahuciadas dejando a los corales sin color.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en cgdoval.es

  • LUCA, el último antepasado común universal

    18/05/2021 Duración: 21min

    En español sería UACU, pero LUCA suena mejor. Hoy hablo del origen de la vida, de nuestra vida, y de la posibilidad de otras vidas que no conocimos con otros antepasados que no conocemos. Pero LUCA nos une con cada una de las bacterias y las arqueas en la Tierra, con los hongos, con las plantas, con cualquier ser vivo... pero no con los virus. ¿Qué nos unirá con los virus? ¿Hay vida más allá de los tres dominios de Woese?Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en cgdoval.es

página 5 de 11