Bacteriófagos

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 67:58:12
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García.

Episodios

  • Sarraceno sin gluten

    04/05/2021 Duración: 18min

    Para descansar un poco de tanto bicho y tanto trauma, hoy voy a hablar de cosas ricas, de comer variado, y del trigo sarraceno que cada vez ocupa más los estantes de los supermercados, por la razón que sea. Hablo también del gluten y la celiaquía, y espero que mis oyentes me resuelvan mis dudas sobre pronunciación, nombres, y gustos de panes.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en cgdoval.es

  • Vienen en garrapatas

    20/04/2021 Duración: 21min

    Podríamos imaginar a un montón de enfermedades subidas a garrapatas, cabalgando hacia nuestra sangre, pero más bien van en su tripa, en su saliva. Y no es nada agradable. Por eso este verano todos debemos prestar más atención a su presencia. Y el año que viene más. No te lo perdonaré, cambio climático...Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en cgdoval.es

  • La charca de Yellowstone

    06/04/2021 Duración: 18min

    Hace tiempo que debería haber contado en un capítulo mi visita a Yellowstone. No por mi visita como tal, pero sí por lo que allí me encontré y las implicaciones que tiene todo eso en nuestra vida diaria actual, nos guste o no. Porque aunque quizá para muchos sea una historia desconocida, que un científico se pusiese a mirar que microbios había en las charcas de Yellowstone nos ha permitido poder determinar la presencia de coronavirus en nuestra nariz. Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en https://cgdoval.es

  • Las 12 del Apocalipsis

    23/03/2021 Duración: 21min

    Porque desde luego, si estas doce bacterias acaban consiguiendo la resistencia a los antibióticos, estaremos mucho más cerca de ese Apocalipsis, porque nos habremos quedado sin armas y volveríamos a hace más de 100 años, pero con una población y una vida distintas. Si no podemos con un virus... ¿qué haríamos con 12 bacterias que no se pueden tratar simultáneamente? Por desgracia estamos muy cerca de esa situación. El link al símbolo: https://eu-jamrai.eu/antibiotic-resistance-symbol/Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en cgdoval.es

  • Los murciélagos de Nipah

    09/03/2021 Duración: 20min

    Hoy vamos a hablar de un nuevo virus, aunque nos recuerde a otros viejos conocidos. En este capítulo os cuento qué es el virus de Nipah, qué pintan los murciélagos en todo esto, los síntomas, los brotes y por qué consideramos que es un virus muy peligroso. Desde luego, nos rodean un montón de amenazas de las que no somos conscientes. A lo mejor lo hacemos mejor de lo que creemos en esto de controlar que no estalle una pandemia una vez al mes...Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en cgdoval.es

  • Del Rift a Europa en un mosquito

    23/02/2021 Duración: 18min

    En este capítulo vamos a hablar de la fiebre del valle del Rift, una enfermedad que hasta hace poco sólo suponía un problema en África y rara vez en humanos pero que con esto del cambio climático y la ganadería intensiva, puede suponer un problema para todos. ¿Cómo es el virus que la causa? ¿Qué pintan los mosquitos? ¿Estaremos preparados?Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en cgdoval.es

  • Entre las vacunas y los gatos

    09/02/2021 Duración: 17min

    Entre las vacunas y los gatos nos encontramos un nexo de unión, uno que nos recuerda que todos estamos un poco locos y que todos nos arriesgamos en la vida de vez en cuando. Hoy hablamos de vacunas, de autismo, de intoxicaciones, de problemas neurológicos, de sombreros y de gatos. ¿Qué será lo que conecta todos estos temas? Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en cgdoval.es

  • Y van 100 curioseando

    26/01/2021 Duración: 19min

    Llegamos al capítulo 100 y es el momento de parar y pensar cómo hemos llegado hasta aquí y qué hacer para que sean muchos más. Sin duda ha sido un placer llegar hasta aquí, pero repasando los años previos, las estadísticas y los eventos varios tengo que decir que probablemente mi vida sería diferente sin Bacteriófagos... ¡y mucho más aburrida!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Además, puedes mantenerte al día en cgdoval.es

  • La ósmosis detox

    12/01/2021 Duración: 19min

    Antes de que nadie se vuelva loco con dietas de enero detox para eliminar todo lo que nos sobra, vamos a repasar qué es esto dude la ósmosis y recordar que para mantener nuestro cuerpo limpio necesitamos una bebida hipotónica que elimine deshechos. Es decir... agua! Y de paso hablamos de la difusión y el equilibrio, y nos vamos por las ramas para hablar de la ventilación.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://cgdoval.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/cgdoval

  • El árbol de Navidad

    22/12/2020 Duración: 19min

    Ya queda poco del año. Pasa la Navidad y ya. ¿Qué año queremos vivir? ¿Y en 20 años? Pues para empezar a pensar qué queremos, tenemos que empezar por nuestro árbol de Navidad. ¿Ha estado siempre ahí? ¿Qué tipo de árbol tenéis?Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://cgdoval.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/cgdoval

  • ¿Dejarías que te infectasen con un virus?

    08/12/2020 Duración: 20min

    En el capítulo de hoy hablo de los ensayos en los que tras administrar una vacuna, se administra también el patógeno para comprobar la eficacia de la vacuna. Suena extraño, pero no es algo nuevo... lo nuevo es hacerlo siguiendo unos principios éticos. ¿Os dejaríais infectar?Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://cgdoval.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/cgdoval

  • El Camino de Santiago puestos de LSD

    24/11/2020 Duración: 18min

    ¿Qué tiene que ver el Camino con el LSD? Una vez más os traigo una historia en la que relacionamos dos aspectos de la vida que parecen muy lejanos, esta vez se trata del Camino de Santiago y los peregrinos que, sin saberlo, iban caminando más o menos bajo los efectos del LSD... ¡y todo por culpa de un hongo!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://cgdoval.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/cgdoval

  • De fagos a tampones

    10/11/2020 Duración: 18min

    Hoy os traigo una historia en varias fases. ¿Qué tienen en común los fagos y los tampones? ¿Por dónde avanza la historia que los conecta? Por las SAPIs! Si no sabéis que es eso de SAPI, seguro que esta historia os resulta curiosa. Y es que hoy tocaba una curiosidad científica de la vida moderna de las mujeres que vivimos en estos tiempos tan interesantes.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://karmegd.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/cgdoval

  • María Tifoidea o la importancia de los asintomáticos

    27/10/2020 Duración: 19min

    En el capítulo de hoy os traigo una historia del pasado para hablar del presente. Os cuento quién fue María Tifoidea y después os explico qué hacer para que no os convirtáis en ella. En los tiempos que corren los comportamientos individuales son muy importantes sean en el país que sean, hay que adaptarse a la situación sin esperar a que nos obliguen a ello.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://karmegd.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/cgdoval

  • El Nobel a CRISPR

    13/10/2020 Duración: 22min

    Como era de esperar, en este capítulo hablo del Nobel de Química de 2020 al desarrollo de una herramienta de edición genética. Esa herramienta está basada en CRISPR, mi fuente de amor y odio en los últimos años. ¿Qué llevó al descubrimiento? ¿En qué consiste? ¿Qué pasó después? ¿Hay un lado oscuro en la historia? Desde luego, todavía nos queda edición con CRISPR para rato.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @cgdoval o por email a cgdoval@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://karmegd.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/cgdoval

  • Cambiando de aires

    29/09/2020 Duración: 15min

    Este capítulo es muy personal, y por ello ha costado mucho hacerlo, aunque llevase meses planificado. Sin duda algo muy inesperado para muchos pero que responde a las preguntas de otros muchos. Esperemos que la decisión se entienda y que mi locura me lleve a buen puerto, con nuevos aires que hagan que el cambio de barco haya valido la pena.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://karmegd.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/karmegd

  • Los transposones saltarines de Barbara

    15/09/2020 Duración: 18min

    Siguiendo el hilo de lo importantes que son los datos en ciencia, hoy vamos a hablar de los transposones. En este capítulo hablamos de qué son los transposones, como "saltan" a otro sitio, qué son los retrovirus endógenos (virus integrados en nuestro genoma!) y también, por supuesto, de la historia del descubrimiento de los transposones por Barbara McClintock. Pobre mujer... tantos años siendo ignorada. Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://karmegd.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/karmegd

  • Eso no es un artículo científico

    01/09/2020 Duración: 20min

    Estamos de vuelta, y hoy vamos a ver qué es un artículo científico, que tipos hay y qué no es un artículo, sin dejarnos fuera los borradores de bioRxiv y medRxiv, tan relevantes en estos tiempos. Porque muchos dicen que algo viene de un estudio científico y de donde viene es del país de las hadas... de paso, no podemos olvidarnos de que nadie tiene la verdad absoluta y que en ciencia, la incertidumbre es nuestro pan de cada día. Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://karmegd.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/karmegd

  • A la sombra con un libro

    04/08/2020 Duración: 17min

    Los científicos, y más aquellos que también nos dedicamos a divulgar, leemos mucho. Para que el mes de agosto sea más llevadero con la sequía podcasteril este capítulo pre-vacacional os trae las recomendaciones de cuatro libros, entremezcladas con reflexiones sobre los libros, sobre las pandemias y, aunque quizá no se note, sobre la vida. Los cuatro libros para este verano son:Never home alone: https://amzn.to/39pEQooLa amenaza más letal: https://amzn.to/32V7igrLas reglas del contagio: https://amzn.to/32SwuEpEl científico que derrotó a Hitler: https://amzn.to/32TaFVbPara cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://karmegd.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-f

  • Hongos veraniegos

    21/07/2020 Duración: 20min

    En este último capítulo de la serie veraniega del agua vamos a repasar las enfermedades que podemos adquirir más fácilmente en piscinas, vestuarios y aseos, o en cualquier zona húmeda. Aunque hay más, nos centramos principalmente en los hongos que afectan a la piel, con los que tenemos que tener especial cuidado. Suena como algo lejano pero muchos los tenemos ahí aunque no crezcan, y otros muchos los han sufrido quizá sin llegar a saber qué era. Uñas, pies, piel, pelo... los hongos pueden estar en todas partes! Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. También esperamos tus comentarios en emilcar.fm/bacteriofagos y en nuestro grupo de Telegram https://t.me/Bacteriofagos, en el que discutimos muchos temas relacionados (o no) con la ciencia. Puedes ver y suscribirte a mi newsletter en https://karmegd.substack.com/ y agradecería que me invites a un café en https://ko-fi.com/karmegd

página 6 de 11