/ Vivir Rodando /

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 227:01:28
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Blog / Podcast sobre cine. Un proyecto de Raúl Cornejo, Licenciado en Periodismo y Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos

Episodios

  • / VR89 / Sitges 2016

    31/10/2016 Duración: 02h50min

    Programa Vivir Rodando 89 (31 Octubre 2016) Invitada: Ángeles Gómez Hace unos días llegó a su fin el viaje interestelar que supuso el 49 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Edición marcada por Star Trek, el gran nivel del cine asiático, Arrival, Christopher Walken o la lluvia, que fue protagonista casi toda la semana. Como todos los años, el Festival de Sitges ofreció una variada muestra de lo que la temporada en cine de género nos ha dejado. Y como es habitual Vivir Rodando le dedica un podcast realizado conjuntamente con Feedback Ciencia (Ángeles Gómez). En este programa 89 de Vivir Rodando hablaremos sobre películas destacadas del certamen, la retrospectiva de Red Planet Marx, el premio Minotauro concedido a José Antonio Fideu y algunos cortos con temática científica que se proyectaron. En concreto Einstein-Rosen, El sueño espacial y L.O.P.E. Un nuevo amanecer científico. Además se podrán escuchar las voces de Takashi Miike (Terra Formars), José Antonio Fideu (Premio Minotauro por Lo

  • / VR88 / Canciones de cine (III: Hollywood)

    01/09/2016 Duración: 52min

    Programa Vivir Rodando 88 (1 Septiembre 2016) La palabra Hollywood es utilizada cientos de veces al día por diversas personas. Y no todas son de la industria del cine. Hollywood es un termino tan manoseado que uno no sabe si se refiere a una localización o a un icono legendario. Durante décadas Hollywood ha servido de inspiración a escritores, guionistas, dramaturgos...y también a músicos. Vivir Rodando retoma las llamadas canciones de cine, canciones que por su temática, título o algún motivo estén relacionadas con el mundo del cine. En esta ocasión el programa Vivir Rodando 88 trata sobre canciones que, de alguna manera, se refieran al mundo de Hollywood. Además de escuchar a Sleater-Kinney, Jessica Pratt o The Runaways, en el programa se habla sobre los origenes de Hollywood o el mítico Hollywood Boulevard.

  • / VR87 / Esta tierra es mi tierra / Woody Guthrie

    10/08/2016 Duración: 02h23min

    Programa Vivir Rodando 87 (10 Agosto 2016) Invitado: Rafa Simons La influencia del músico estadounidense Woody Guthrie es cada vez más importante en el mundo actual. Y no sólo desde el punto de vista musical. Los desgraciados hechos que están sucediendo (siempre cíclicos) hacen que el mensaje y la actitud de Guthire estén más presentes que nunca. En 1976 el director Hal Ashby, uno de los cineastas claves del nuevo cine norteamericano de los setenta, llevaba al cine la vida del mítico músico folk. Basada en la novela semi-autobiográfica de Guthrie se estrenaba Esta tierra es mi tierra (Bound for Glory). La película recogía el nacimiento del mito Guthrie, desde la necesidad de emigrar de su Oklahoma natal a la ‘soñada’ California a su descubrimiento de cómo la música podía servir para unir a las personas antes las injusticias. Por ello el programa Vivir Rodando 87, con la presencia de Rafa Simons, está dedicado a la película Esta tierra es mi tierra (Bound for Glory) y a la figura de Woody Guthrie

  • / VR86 / ROS Film Festival

    26/05/2016 Duración: 28min

    Programa Vivir Rodando 86 (26 Mayo 2016) Invitado: Ricardo Domínguez Los robots cada tenido una presencia muy importante e icónica en el mundo del cine. Ahora cobran todavía más importancia con la creación del 1st Robotic Online Short Film Festival, también conocido como el ROS Film Festival. Creado desde El Caleidoscopio y cuya génesis podría considerarse el proyecto Programa tu obra, el ROS Film Festival es el primer festival online de cortometrajes con temática robótica. El certamen cuenta con dos secciones: Real Robots (con robots programables) y Fictional Robots (con robots no programables), que buscan que cualquier persona, no sólo del ámbito científico, pueda participar. Para conocer más del certamen, Ricardo Domínguez, director del festival, participa en el programa Vivir Rodando 86 dedicado al ROS Film Festival. En el programa se habla sobre qué tipo de cortos nos encontraremos en el festival, la labor de El Caleidoscopio para fomentar la unión de arte, ciencia y tecnología, cómo será el desarrollo

  • / VR85 / El Misteri d'Elx en el cine

    03/05/2016 Duración: 01h39min

    Programa Vivir Rodando 85 (9ª Temporada / 3 Mayo 2016) Invitado: José Cámara El próximo 14 y 15 de agosto se representará el Misteri d’Elx, drama asuncionista que se escenifica en Elche desde finales del siglo XV. La representación no sólo es una de las joyas de la cultura ilicitana y valenciana sino que su influencia va más allá: en 2001 fue elegida Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO. Y si nos ponemos a bucear sus música e imágenes han llegado también al mundo del cine. Por ello el programa Vivir Rodando 85 trata sobre la influencia del Misteri d’Elx en el cine. Desde las primeras fotografias, pasando por los documentales Heinz Dieckmann o Gudie Lawetz hasta llegar al territorio de la ficción en obras de Carlos Saura, Salvador Dalí o Vicente Molina Foix. El programa cuenta con la presencia de José Francisco Cámara Sempere, vicepresidente

  • / VR84 / Esa sensación

    15/04/2016 Duración: 22min

    Programa Vivir Rodando 84 (15 Abril 2016) Invitados: Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando A nadie le sorprendió que los directores de Gente en sitios, La tumba de Bruce Lee y Cabás hicieran juntos una película. Se conocían, habían trabajado juntos y su obra se podría decir que mantiene un espíritu similar. Esa sensación es el título de la película colectiva dirigida por Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando. Tres historias sobre la incomodidad, la fe y el amor sirven para elaborar un solo conjunto que habla sobre la debilidades (y alguna grandeza) del ser humano. El programa Vivir Rodando 84 trata sobre la película Esa sensación. En el programa se puede escuchar a sus directores, Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando, hablar sobre las diferencias que se han encontrado al trabajar juntos, la confluencia de géneros que tiene la película o cómo esperan que será recibida. Esa sensación se estrena el próximo 6 de mayo distribuida por Márgenes. Está brillantemente interpretada p

  • / VR83 / Expediente X (2016)

    01/04/2016 Duración: 01h26min

    Programa Vivir Rodando 83 (1 Abril 2016) Invitado: Pablo Vergel La noticia del inesperado regreso de Expediente X provocó todo tipo de reacciones: ilusión, escepticismo, pereza... La realidad es que el regreso de la serie con todos sus nombres grandes (Chris Carter, David Duchovny, Gillian Anderson...) y su sorprendente formato (sólo seis capítulos) hacían que verla fuera casi obligatorio. Una vez estrenada las reacciones anteriores a su llegada se convirtieron en hechos: sorpresa (positiva), decepción, enfado, indiferencia... Todo para reafirmar que la serie sigue siendo ese icono cultural que marcó la década de los noventa. Hace cuatro años Vivir Rodando le dedicó un programa a Expediente X cuando todos la creíamos enterrada (por lo menos en su formato televisivo). Por eso es justo que haya un nuevo programa dedicado a su resurrección. Por ello el programa Vivir Rodando 83 está dedicado a Expediente X (2016). Y, como no podía ser de otra manera, el invitado de hace cuatro años repite: Pablo Vergel (@pao

  • / VR82 / Pedro Almodóvar

    09/03/2016 Duración: 01h52min

    Programa Vivir Rodando 82 (9 Marzo 2016) Invitado: José Cámara El próximo 8 de abril llegará la vigésima película de Pedro Almodóvar, Julieta. Una excusa como cualquier otra para poder repasar la carrera de uno de los cineastas más atrevidos, especiales y populares del cine contemporáneo. Por ello el programa Vivir Rodando 82 está dedicado a Pedro Almodóvar. Con la ayuda de José Francisco Cámara Sempere (@_josecamara_), vicepresidente del Cineclub Luis Buñuel de Elche y autor del libro La pantalla infatigable, el programa hará una panorámica sobre la huella que ha dejado el manchego en el mundo cinematográfico. Actrices (Carmen Maura, Victoria Abril, Chus Lampreave...), actores (Antonio Banderas, Javier Bardem, Javier Cámara...), películas indiscutibles (Volver, Todo sobre mi madre...), películas reivindicables (Laberinto de pasiones, Los abrazos rotos...) o películas de injusta mala fama (Kika, Carne trémula...) son protagonistas del podcast. También tendrán cabida otras materias almodovarianas como su pr

  • / VR81 / Oscars 2016 (II)

    11/02/2016 Duración: 01h05min

    Programa Vivir Rodando 81 (11 Febrero 2016) Invitado: Nacho Gonzalo El 14 de enero se conocieron las nominaciones de los Premios Oscar y las incógnitas que se pusieron a la mesa en el anterior programa de Vivir Rodando se resolvieron. Ridley Scott no tendrá, por lo menos este año, una estatuilla dorada. La sensibilidad y maestria de Todd Haynes en Carol no se ha visto recompensada. Este año la Academia no ha comprado el producto (o parte de él) que ha vendido Quentin Tarantino. El renacido ha convencido y Mad Max: Furia en la carretera ha rematado lo esperado, más allá de categorías técnicas. Y como, casi siempre, alguna película pequeña (La habitación) y una apuesta british (Brooklyn) han logrado colarse en la fiesta final. Y ahora que se han resuelto unas dudas se abren otras con las nominaciones definitivas. Por ello junto a Nacho Gonzalo (@LoQueYoTeDiga), administrador de LoQueYoTeDiga, en el programa Vivir Rodando 81 trataremos de responder a las nuevas preguntas. ¿Cuál será la película ganadora de las

  • / VR80 / Oscars 2016 (I)

    09/01/2016 Duración: 01h20min

    Programa Vivir Rodando 80 (9 Enero 2016) Invitado: Nacho Gonzalo El próximo jueves 14 de enero (a eso de las 14:40) conoceremos los nominados a la 88 edición de los Premios Oscar. Por ello el programa Vivir Rodando número 80 está dedicado a los posibles nominados a la estatuilla dorada. Como todos los años en este oscarizable programa está Nacho Gonzalo (@LoQueYoTeDiga), administrador de LoQueYoTeDiga, para intentar arrojar luz sobre las dudas que gurús y periodistas de medio mundo tienen. ¿Quiénes acompañaran a Mark Rylance en la categoría de actor secundario? ¿Mad Max: Furia en la carretera seguirá con su idilio con la crítica/premios? ¿El hijo de Saul tendrá más nominaciones que la de película de habla no inglesa? ¿La gran apuesta confirmará su excelente final de carrera? ¿Coincidirán en la categoría de música original dos mitos vivientes como Ennio Morricone y John Williams? ¿Johnny Depp se caerá finalmente del quinteto final de actor protagonista? ¿Será nominado algún actor de Spotlight? ¿Rooney Mara y

  • / VR79 / Canciones de cine (II)

    07/11/2015 Duración: 46min

    Programa Vivir Rodando 51 (7 Noviembre 2015) El programa anterior de Vivir Rodando hizo un repaso exhaustivo, de casi tres horas, de todo lo acontecido en el pasado Festival de Sitges. Y después de la tormenta llega la calma. Para este nuevo programa (número 79) se recupera el leitmotiv del programa 77: canciones de cine. Canciones que por su título, temática o algún motivo estén relacionadas con el mundo del séptimo arte. En el programa aparecen monstruos nacidos en los cincuenta, añorados músicos españoles, actrices de fama fugaz, reyes de Hollywood, iconos del terror o hombres de mil caras.

  • / VR78 / Sitges 2015

    29/10/2015 Duración: 02h54min

    Programa Vivir Rodando 78 (29 Octubre 2015) Invitada: Ángeles Gómez 2016 y 2017 van a ser dos años importantes para el Festival de Sitges. El año que viene la temática del certamen estará dedicada a la mítica serie Star Trek con motivo de su 50 aniversario. Ángel Sala, director del Festival de Sitges, ya ha anunciado que tiene previsto hacer de esas fechas (7-16 de octubre) una gran convención trekkie. Aunque prácticamente no se ha hablado de ello 2017 será un gran año para el certamen. Ese año el Festival de Sitges celebrará su cincuenta edición. Ante estas dos fechas tan importantes uno podría pensar que 2015 ha sido un año de transición. La realidad es que este año hemos vivido novedades significativas como una nueva sala de visionado (Tramuntana) o la inclusión definitiva de las series de televisión en el programa. Por lo demás Sitges ha continuado con su tónica habitual: una sección oficial mastodóntica (36 títulos), nutrida presencia del cine asiático y la oportunidad de encontrar un cine ‘disti

  • / VR77 / Canciones de cine (I)

    01/09/2015 Duración: 01h21min

    Programa Vivir Rodando 77 (1 Septiembre 2015) El cine y la música han estado (y estarán) hermanadas desde el principio de los tiempos. Los dos artes más populares se han ayudado tanto que una no puede vivir sin la otra. Por eso hoy Vivir Rodando dedica un programa (o serie de programas) donde se unen estas dos disciplinas: el cine y la música. El programa 77 de Vivir Rodando está dedicado a canciones de cine, es decir, piezas sonoras que tengan alguna relación con el séptimo arte. Este vínculo puede estar en el título de la canción, su temática o algún nexo de unión entre ella y el mundo del cine. Eso sí descartando canciones que hayan sido compuestas expresamente para bandas sonoras cinematográficas. Todo ello para demostrar la tremenda influencia que sigue teniendo el mundo del cine en la cultura popular. En este programa 77 nombres y grupos tan aparentemente dispares como John Grant, Elizabeth Taylor, San Cisco, Wesley Snipes o Bela Lugosi serán los protagonistas.

  • / VR76 / Bandas sonoras de Serge Gainsbourg

    09/07/2015 Duración: 01h41min

    Programa Vivir Rodando 76 (8ª Temporada / 9 Julio 2015) Hace cuatro años el programa Vivir Rodando estuvo dedicado a la figura de Serge Gainsbourg y su relación con el cine. Músico, principalmente, pero también actor, director y, en general, hombre del espectáculo. El programa retoma la figura del genio francés para adentrarnos exclusivamente en la música que compuso para cine. En poco menos de dos horas el programa Vivir Rodando 76 repasa algunas de las bandas sonoras y canciones que Serge Gainsbourg creo para películas de todo tipo. Durante el podcast se podrán escuchar canciones clásicas del francés como 'Cannabis', 'L'eau à la bouche' o 'Sea, sex and sun', y también hablar sobre su relación con otra gente del cine como Claude Berri o Jane Birkin.

  • / VR75 / Tomorrowland / Mad Max: Furia en la carretera

    23/06/2015 Duración: 01h42min

    Programa Vivir Rodando 75 (23 Junio 2015) Invitados: Ángeles Gómez, Manuel Sánchez y Roberto Pascual Tomorrowland y Mad Max: Furia en la carretera son dos película que aparentemente no tienen nada que ver. La ingenuidad de una contrasta con la dureza de la otra. Aunque si no nos quedamos en la superficie podemos comprobar que son dos largometrajes que hablan sobre futuros imperfectos desde dos ópticas completamente distintas. Héroes a su pesar (George Clooney / Tom Hardy), heroínas fuertes (Britt Roberston / Charlize Theron), referencias literarias / culturales (Julio Verne / J.G. Ballard) y una película que mira con escepticismo al ser humano y su labor de en el planeta Tierra. Una (Tomorrowland) ha sido recibida con una frialdad general entre crítica y público, la otra (Mad Max: Furia en la carretera) con aplausos. Por ello parece interesante hacer una equivalencia (posible o imposible) entre las películas de Brad Bird y George Miller. Por ello el programa Vivir Rodando 75 trata sobre Tomorrowland y Mad M

  • / VR74 / Desafío total

    19/04/2015 Duración: 01h06min

    Programa Vivir Rodando 74 (8ª Temporada / 19 Abril 2015) Invitados: Ángeles Gómez y Manuel Sánchez Mientras despedíamos la década de los ochenta y dábamos la bienvenida a los 90 apareció 'Desafío total'. Y, como se dice, apareció para quedarse. Porque es complicado encontrar a alguien que no admire o, como mucho, no recuerde con cariño esta cinta de Paul Verhoeven. Como casi siempre el director holandés supo darle a la película el toque necesario de humor, inteligencia, ritmo, erotismo y subversión que tiene todo su cine. Sin olvidar la modélica adaptación que realizaron Dan O'Bannon, Gary Goldman y Ronald Shusett del relato Podemos recordarlo todo por usted de Philip K. Dick. Porque ese 1990 todos ganamos con Desafío total. Paul Verhoeven siguió con su brillante carrera estadounidense regalándonos obras como Starship Troopers o Showgirls. Sharon Stone se agarró de la mano

  • / VR73 / Protagonistas en música, secundarios en cine

    01/03/2015 Duración: 02h54min

    Programa Vivir Rodando 73 (8ª Temporada / 1 Marzo 2015) Invitado: Rafa Simons Tras el desgraciado fallecimiento de Leonard Nimoy mucha gente se sorprendió al descubrir que no sólo había sido actor y que, por supuesto, no sólo se había dedicado a darle vida al querido Spock. También había ejercido de director, fotógrafo y poeta. La multidisciplinariedad del artista. Y la sorpresa no cesa (más en España que en otros sitios) cuando vemos que un artista abandona momentáneamente su disciplina habitual para intentar otra cosa. Desgraciadamente estas aventuras van acompañadas de un cierto recelo por la manía que tenemos de encasillarlos. Por ello el programa Vivir Rodando 73 trata sobre músicos que se han sumergido en la aventura cinematográfica. Un campo muy amplio que se acota cuando se habla de músicos cuyo paso por el cine ha sido esporádico o no tan relevante como en el mundo de la m&uacu

  • / VR72 / Oscars 2015 (II)

    10/02/2015 Duración: 01h08min

    Programa Vivir Rodando 72 (10 Febrero 2015) Invitado: Nacho Gonzalo Al final las dos B llegaron con vida. Parece que tras muchos meses de premios, críticas y reseñas Birdman y Boyhood aspiran a convertirse en la ganadora del Oscar a la mejor película. Pero estamos ante un año más extraño de lo que parece. Ausencias incomprensibles (La LEGO Película, Gillian Flynn, Fuerza mayor...), una película de Wes Anderson como película más nominado (El gran hotel Budapest) o esa doble aparición de Selma (película y canción) hacen que la próximos Premios Oscar sean todavía una incógnita. Por ello el programa 72 de Vivir Rodando está dedicado a la 87 ceremonia de entrega de los Premios Oscar. Junto con Nacho Gonzalo (@Loqueyotediga), administrador de la web Lo Que Yo Te Diga, hacemos un análisis categoría por categoría de todos los candidatos a llevarse el premio final

  • / VR71 / Interstellar

    25/01/2015 Duración: 01h35min

    Programa Vivir Rodando 71 (8ª Temporada / 25 Enero 2015) Invitados: Ángeles Gómez y Manuel Sánchez Christopher Nolan y viajes espaciales. El director británico daba un paso más (o veinte) dentro de su ambiciosa carrera mirando más allá de las estrellas. En 'Interstellar' había una mezcla de física, biología, amor y espectáculo que dejo impresionado a muchos...y crispó los nervios de algunos. Pero lo que estaba claro es que esta epopeya espacial repleta de ciencia y supervivencia daba para ocupar varias horas de apasionante debate. Por ello el programa 71 de Vivir Rodando está dedicado a 'Interstellar'. Y para poder analizar la película desde una perspectiva tan científica como humana el programa cuenta con la colaboración de Ángeles Gómez, periodista, bióloga molecular y creadora de Feedback Ciencia, y Manuel Sánchez profesor de microbiología.

  • / VR70 / Oscars 2015 (I)

    07/01/2015 Duración: 01h10min

    Programa Vivir Rodando 70 (7 Enero 2015) Invitado: Nacho Gonzalo Acaba una tradición y empieza otra. Nada más finalizar las vacaciones navideñas Vivir Rodando mira directamente a Estados Unidos para hacer su clásico programa sobre la carrera hacia el Oscar. Un año de mezcolanza donde se han juntado gente de todo tipo. Autores que trabajan con un pie dentro y otro fuera de la maquinaria de Hollywood (Richard Linklater, Alejandro González Iñarritu...), invasiones británicas (The imitation game, La teoría del todo...), nuevos clásicos (David Fincher), recién llegados (Damien Chazelle) y el seguramente primer premio para Alexandre Desplat. Un carrera con pocos favoritos claros y mucho por decidir. Todo ello hace que ya por si sola cobré suficiente interés. Por séptimo año consecutivo Nacho Gonzalo (@LoQueYoTeDiga), administrador y alma de Lo Que YoTe Diga, nos ayuda a desentrañar los nombres que serán protagonistas el próximojueves 15 enero, día de lectura de los nominados a la 87 edición de los Premios Oscar.

página 7 de 8