Sinopsis
Blog / Podcast sobre cine. Un proyecto de Raúl Cornejo, Licenciado en Periodismo y Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos
Episodios
-
/ VR69 / Ghostwatch
29/11/2014 Duración: 01h21minPrograma Vivir Rodando 69 (7ª Temporada / 29 Noviembre 2014) Invitado: Pablo Vergel La BBC es un canal que ha hecho historia en muchas ocasiones. Pocos podían imaginar que aquel 31 de octubre (la noche de Halloween) de 1992 sería una de esas ocasiones. Porque ese día ha acabado marcado dentro de la historia de la televisión como una jornada grande ya que se emitió Ghostwatch. Conducido por Michael Parkinson y escrito por Stephen Volk, el programa en cuestión era una especie de magazín en el que un equipo de periodistas investigaba un caso paranormal en una casa londinense. Todo realizado en directo (llamadas de los espectadores incluidas) y con todo el rigor y flema londinense. Y, por supuesto, los fantasmas aparecieron. En realidad sólo apareció un fantasma llamado Pipes y que, tras la emisión del programa, cobró la dimensión de un icono moderno del terror. Pero el programa no era “todo falso, salvó alguna
-
/ VR68 / Carlo Padial
11/11/2014 Duración: 58minPrograma Vivir Rodando 68 (11 Noviembre 2014) Invitado: Carlo Padial Negar que la realidad de nuestro país está cambiando es querer taparse con una venda los ojos. Y uno de esos cambios surgió, hace ya tiempo, en una nueva manera de hacer (y entender) el cine. Pocos medios para llevar a cabo sus historias pero también mucha libertad y ganas de abrir nuevos caminos. Uno de los principales referentes de esta ‘nueva ola’ es el barcelonés Carlo Padial. Escritor, cómico stand-up (actualmente con su espectáculo Yo sólo quiero ser yo), guionista, director... es muy difícil catalogar a Padial. Después de publicar con éxito sus libros Dinero gratis y Erasmus, Orgamus y otros problemas el cine llamó a su puerta (o él llamó a la puerta del cine). Y el mundo neurótico, divertido y terrorífico de Carlo Padial encontró una perfecta forma de expresión en su vertiente audiovisual. Sus dos largometrajes Mi loco Erasmus y Taller Capuchoc no dejan de ser las dos caras de una misma moneda y absolutamente complement
-
/ VR67 / Sitges 2014
19/10/2014 Duración: 03h28minPrograma Vivir Rodando 67 (19 Octubre 2014) Invitada: Ángeles Gómez Llegó octubre y llegó el Festival de Sitges en su 47 edición. Como siempre aterriza con una agenda cargadísima de películas de todo tipo y condición unidas por un denominador común: el cine de género. Fantasía, ciencia ficción o cine negro, entre otros muchos estilos, se dieron la mano en un Festival de Sitges que sigue conservando un ritmo frenético que hace que en ningún momento uno pueda descansar. Es curioso que el tema de este año fueran los sueños dado que hablamos de un certamen donde dormir es casi perder el tiempo. Como siempre, dado el tamaño del Festival, cada uno tiene su Sitges particular y todos son validos. Gente tan distinta como Jean-Luc Godard, Adam Wingard, Sergio Caballero, Quentin Dupieux, Jim Mickle, Hitoshi Matsumoto, Bruno Dumont o Joe Dante compartieron semana en Sitges dándole valor a la diversidad del festival. 2014 será el año de la victoria de Mike Cahill con Orígenes, de la “revelación” de David Ro
-
/ VR66 / Cineclub Luis Buñuel de Elche
14/06/2014 Duración: 01h29minPrograma Vivir Rodando 66 (7ª Temporada / 14 Junio 2014) Raúl Cornejo / Invitado: José Cámara En tiempos difíciles la cultura siempre es el blanco fácil. Para gobiernos y empresarios sin visión el cine, los libros, la música o la educación es siempre lo primero de lo que se puede prescindir. Por eso es admirable que en 2014 el Cineclub Luis Buñuel de Elche cumpla 40 años de existencia. Mientras los cines de la provincia de Alicante (y de toda España) caen como moscas el Luis Buñuel sigue al pie del cañón ofreciendo a sus socios ver películas diferentes y en buenas condiciones. Por ello el programa 66 de Vivir Rodando trata sobre el 40 aniversario del Cineclub Luis Buñuel de Elche. Para ello nos acompaña uno de sus miembros, José Francisco Cámara Sempere (@_josecamara_), que no sólo hablará sobre el Cineclub Luis Buñuel (@cineclub_elche) sino sobre otro
-
/ VR65 / Discos cinematográficos
10/04/2014 Duración: 02h03minPrograma Vivir Rodando 65 (7ª Temporada / 10 Abril 2014) Invitados: Rafa Simons y José Carlos Lledó Imaginemos que un grupo saca un nuevo álbum con su título, duración y canciones. También imaginemos que a alguien sólo le interesa una canción en concreto de ese disco. Bueno pues en la actualidad lo tiene fácil ya que perfectamente puede comprar solo esa canción. Podríamos hacer volar más la imaginación y pensar que a esa misma persona sólo le interesa ver los minutos finales de la última película de Wes Anderson, Spike Jonze o Martin Scorsese. Imposible. En muchas ocasiones nos hemos encontrados con discos que han funcionado como películas ya sea porque sus canciones contaban una historia completa o porque su ambientación nos podía recordar al estilo de un director en concreto. Álbumes que tienen su sentido al escucharlos de forma completa desde la primera a la &uac
-
/ VR64 / Uranes / Chema García Ibarra
15/03/2014 Duración: 01h23minPrograma Vivir Rodando 64 (7ª Temporada / 15 Marzo 2014) Invitados: Chema García Ibarra y Ángeles Gómez Cuando Calle 13 anunció los nombres que formarían parte de su proyecto de películas Little Secret Film había uno que destacaba sobremanera. Chema García Ibarra uno de los directores más importantes del cortometraje español ('El ataque de los robots de Nebulosa-5', 'Protopartículas' y 'Misterio') tendría el reto de presentar una película de larga duración. Para los amantes del personal mundo del director ilicitano era un caramelo muy apetecible intentar adivinar cómo afrontaría este nuevo reto. Uranes fue la película Little Secret Film de Chema García Ibarra y desde el momento en su estreno en Calle 13 (y posteriormente en YouTube) dejó las cosas claras. El universo del ilicitano se había expandido de forma brillante al igual que la duración de su trabajo. '
-
/ VR63 / Oscars 2014 (II)
25/02/2014 Duración: 01h11minPrograma Vivir Rodando 63 (25 Febrero 2014) Invitado: Nacho Gonzalo Llegamos al fin de la carrera a los Oscars con las apuestas bien claras. 12 años de esclavitud, Gravity y La gran estafa americana se disputarán el premio a la mejor película aunque la primera parte con una estimable ventaja. La película de Alfonso Cuarón se llevará en el zurrón un buen puñado de premios por sus innegables méritos y técnicos. Dallas Buyers Club será una de las triunfadoras con tres premios casi seguros y El lobo de Wall Street una de las claras perdedoras. Pero aún así quedan muchos incógnitas por resolver. ¿La victoria de 12 años de esclavitud será tan mínima como parece? ¿June Squibb adelantará por sorpresa a Lupita Nyong'o y Jennifer Lawrence en su carrera por el Oscar a la mejor actriz secundaria? ¿Alexandre Desplat ganará su ansiado Oscar en el momento más inesperado? ¿Dinamarca hará un doblete histórico (película de habla no inglesa y documental)? ¿Aquel no era yo de Esteban Crespo se hará con el premio al mejor corto
-
/ VR62 / Oscars 2014 (I)
09/01/2014 Duración: 57minPrograma Vivir Rodando 62 (9 Enero 2014) Invitado: Nacho Gonzalo Tras la tempestad llega la calma. El año pasado la carrera hacia el Oscar fue tumultuosa por la presencia de Argo que al final se llevó el gato al agua a pesar de la no nominación de Ben Affleck. Aunque este año la carrera se presenta algo más rutinaria no deja de ser apasionante dado la calidad de los nombres que en ella participan. 12 años de esclavitud, Gravity y La gran estafa americana se presentan como las películas que más sonarán el próximo jueves 16 (14:15) cuando se conozcan los nominados a la estatuilla dorada. Anticipándonos a esa fecha Vivir Rodando ejerce de pitoniso para conocer quienes serán los nominados en las principales categorías. Y aclarar si nombres como Robert Redford, Amy Adams, Martin Scorsese, Sally Hawkins, Daniel Brühl o James Gandolfini serán ‘leidos’ la semana que viene. Por ello el programa 62 de Vivir Rodando tratará sobre la carrera hacia el Oscar y para ello contará por sexto año consecutivo con l
-
/ VR61 / La tumba de Bruce Lee
18/11/2013 Duración: 24minPrograma Vivir Rodando 61 (18 Noviembre 2013) Invitados: Julián Génisson y Lorena Iglesias Una pareja española viaja a Seattle y en el horizonte está la búsqueda de la tumba de Bruce Lee y un curso de liderazgo personal. En el camino la pareja topará con un extraño gurú que vive en una caravana y que les ayudará en sus objetivos. Esta es la mínima información que deberá tener cualquiera que fuera a "enfrentarse" con La tumba de Bruce Lee. Ya que la película tiene tanto de juego y de sesión hipnótica que el espectador que más disfrutará será el que más se deje llevar por ella. Aaron Rux, Julián Génisson y Lorena Iglesias son Canodrómo Abandonado (@Canodrama). Formados en el teatro, la música y el stand up hace un tiempo decidieron dar un paso más en su carrera y rodar un largometraje. Tras lograr financiarlo a través de crowfunding y po
-
/ VR60 / Sitges 2013
30/10/2013 Duración: 02h19minPrograma Vivir Rodando 60 (30 Octubre 2013) Invitada: Ángeles Gómez Otro año más en Sitges. Hace unos días se clausuró el 46 Festival Internacional de Cinema Fantástic de Catalunya. Una edición, como siempre, intensa, llena de cine, charlas.... pero también polémica y algo caótica. Lo importante es que Sitges volvió a cumplir su función de poner sobre la mesa producciones de género (ciencia ficción, thriller, fantástico...) las cuales muchas no llegan a estrenarse en España (por lo menos de forma convencional). Este fue el año de poder disfrutar de maravillosas películas como Only lovers left alive, Upstream color, Gente en sitios, Only god forgives, La tumba de Bruce Lee o The Congress, entre otras. Pero también fue el año de las masterclass de Takashi Miike o Bill Plympton, la presentación de interesantes libros (John Carpenter: Ultimátum a la Tierra, Fanzine: fuerza vital...), cómics (Apocalipsis Z, Superman: La guerra de los mundos...), proyectos (Prosa inmortal...) o foros de debate. Con la colaboració