Barrio Canino

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 385:41:50
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa radiofónico de entrevistas que se emite los viernes 16:00-18:00h en Ágora Sol Radio, emisora autogestionada y asamblearia Blog: www.barriocanino.blogspot.comTwitter: @BarrioCanino

Episodios

  • Barrio Canino vol.317 - La Hoguera: historias de política y rock vol.2

    02/06/2025 Duración: 02h40min

    Barrio Canino vol.317 - La Hoguera: historias de política y rock vol.2 En este programa hablamos del libro "La Hoguera: historias de política y rock vol.2" y nos visita su autor, Santi Escribano. Para nosotros Santi 100Fuegos, por el programa que dirige en Radio Xata, emisora comunitaria de Pinto. Para la audiencia radiofónica Comandante Buenaventura Cienfuegos. Desde la Sierra Maestra Pinteña, hoy maestro de ceremonias de un puñado de relatos que te ponen bailando a pensar. Fue exactamente en abril de 2021 cuando Santi Escribano visitó por primera vez Barrio Canino. Hemos tenido que viajar al sur de la Comunidad de Madrid y recorrer los recovecos de la Sierra Maestra Pinteña, para volver a localizar al Comandante Buenaventura Cienfuegos y traerle de nuevo al Barrio Canino. La excusa es bien fácil: Santi Escribano ha publicado el segundo de esta trilogía incendiaria de historias de política y rock: La Hoguera. Nuevamente bajo la editorial

  • Barrio Canino vol.316 - Intifada sonora: revuelta musical global por Palestina

    07/05/2025 Duración: 02h48min

    Esta semana en Barrio Canino os traemos un monográfico musical sobre Palestina. Músicos palestinos poniendo voz al conflicto desde distintas partes del mundo. Y músicos del mundo poniendo ritmo en apoyo a Palestina. Una revuelta musical global que desencadena una auténtica Intifada Sonora. Nosotros, como vosotras, llevamos meses especialmente horrorizados por todo lo que está sucediendo en Palestina y asqueados por la complicidad del mundo occidental en general, y del gobierno español en particular, con el estado genocida de Israel. Si no hemos hablado más estos meses de Palestina es porque no hemos encontrado la forma de representar dignamente en un programa todo lo que está sucediendo estos meses en Palestina y la complejidad de todo lo que ha sucedido en las décadas anteriores, sin que además el trabajo que hiciésemos fuera arrasado por las noticias de actualidad ante las que nosotros no nos movemos tan ágilmente porque nu

  • Barrio Canino vol.315 - Punk chino: ruido y subversión bajo el imperio rojo

    14/04/2025 Duración: 03h07s

    Esta semana venimos con un monográfico sobre punk chino. Una buena dosis de autogestión, ruido y subversión bajo el imperio rojo. Por si os estabais preguntando si hay punk en China, la respuesta es un si rotundo. Mucho, variado, jugoso y con muy mala hostia. Nos acompaña en el estudio La Rata de Monte Igueldo, conocedor de primera mano de la escena underground China. Hay dictaduras políticas, dictaduras económicas, dictaduras militares, dictaduras morales y nuestra preferida, la dictadura del punk. Hoy vamos a hablar de todas ellas juntas en este programa monográfico sobre el punk en China. El detonante de este programa es que hemos tenido la suerte de tener cerca a La Rata de Monte Igueldo y que nos lanzase la propuesta de hacer un monográfico sobre punk chino en el que nos contase sus vivencias residiendo una larga temporada en China. Una buena oportunidad para hablar de la peña que ha conocido allí La Rata, la escena, las bandas y to

  • Barrio Canino vol.312 - Gritos en las paredes: artivismo en el espacio público

    01/04/2025 Duración: 03h12min

    Esta semana os traemos un programa sobre arte urbano con intención política y transformadora. El artivismo se pone a pegar gritos en las paredes y en el espacio público. Nos acompañan en el estudio Roc Black Block, el Operario A de la RedRetro, Noaz y DosJotas. Intervienen también por teléfono las compas de Carta Abierta por Palestina. A veces se nos alinean los planetas para que surjan los contenidos de los programas. Un día estábamos leyendo la noticia acerca del artista Toni Espinar y su supuesto delito de enaltecimiento de terrorismo, por el que declaró a raíz del mural de Fermín Muguruza que pintó en el instituto Joan Fuster de Bellreguard en la comarca valenciana de La Safor. No solo el artista, 6 responsables del equipo directivo del instituto también fueron llamados a declarar. Y mientras leíamos esto nos contacta Roc BlackBlock, que nos cuenta que estaba escuchando alguno de nuestros programas anteriore

  • Barrio Canino vol.319 - Cobertura radiofónica del XXII Encuentro del Libro Anarquista de Madrid

    09/12/2024 Duración: 03h24min

    Aquí os traemos la cobertura radiofónica del XXII Encuentro del Libro Anarquista de Madrid, que se celebró los días 6, 7 y 8 de diciembre 2024 en la Escuela Popular 'La Prospe'. Una cobertura de radios libres en la que participaron Steph (Tomalatierra), Raimundo (Onda Expansiva Burgos), Profesor Arkadio (La Linterna de Diógenes) y Barrio Canino (Ágora Sol Radio) con entrevistas a la organización del evento y a las editoriales que participan en el encuentro. El XXII Encuentro del Libro Anarquista de Madrid ha tenido lugar los días 6, 7 y 8 de diciembre en la Escuela Popular de Prosperidad, 'La Prospe', en la C/ Luis Cabrera 19 de Madrid, con la participación de más de 25 editoriales y con la presentación de libros y charlas-debate sobre la gestión colectiva de las agresiones machistas en entornos libertarios, sobre la inteligencia artificial, la deserción de la psiquiatrización, la crítica anarquista a la

  • Barrio Canino vol.313 - La voz de las sin voz: historia de las radios libres II (1989-2020)

    02/08/2024 Duración: 03h02min

    Esta semana os traemos un monográfico sobre la historia de las radios libres en el periodo 1989-2020 que emitimos desde la Jornada de Historia de las Radios Libres organizada por Radio Almaina en Granada. En este programa repasamos tres décadas de historia de las radios libres acompañados de Jose Emilio Pérez, historiador de las radios libres, presidente de la URCM (Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid) y autor del libro "La Voz de las Sin Voz. El movimiento de radios libres entre la transición y la época socialista (1976-1989)". Intervienen también Detlef Jesgarz 'Dedi' del programa "Niemandsland" de Contrabanda FM (Barcelona) y autor del libro "Contrabanda FM: una radio libre en un mundo poco libre", Juan del programa Radio Rosko de Contrabanda FM, Paco Walden de Radio Almaina y Laura del podcast feminista De Raíz Radio. Los oyentes habituales recordaréis que el Barrio Canino vol.302 lo dedicamos a hablar sobre la historia d

  • Barrio Canino vol.314 - Cobertura radiofónica de la II Bienal Anarquista de Madrid

    29/06/2024 Duración: 02h52min

    Esta semana os traemos la cobertura radiofónica de la II Bienal Anarquista de Madrid (BAM) que se celebró los días 21, 22 y 23 de junio 2024 en el CSO La Animosa, en el barrio de Hortaleza (Madrid). En la II Bienal Anarquista de Madrid participaron más de 20 editoriales y hubo charlas, talleres, mesas redondas, espacio y tiempo para reencontrarnos y también una cobertura radiofónica que pretende recoger al menos una pequeña parte de todo lo que sucedió en el CSO La Animosa de Hortaleza durante los días que se celebró esta Bienal. En esta emisión entrevistamos a Karol, de la organización de la Bienal Anarquista de Madrid y con la que repasamos el programa de actividades que tuvo lugar durante los 3 días. También entrevistamos a Juan, de Hortaleza Punks, con el que hablamos de la transformación urbana de Hortaleza y de las muchas cosas que pasan en la periferia de Madrid en general y en Hortaleza en partic

  • Barrio Canino vol.311 - 20 aniversario de Kasba Music: historia viva del punk y el mestizaje

    01/04/2024 Duración: 02h43min

    Esta semana dedicamos el programa al 20º aniversario de Kasba Music, discográfica independiente barcelonesa de punk, mestizaje y cultura popular. Nos acompaña en el estudio Joni D, uno de sus fundadores. El 13 de septiembre de 2004 se publicaba el primer disco del grupo barcelonés La Kinky Beat, «Made in Barna», una fiestaca mestiza que venía a sumarse a la potente escena que ya se venía cocinando en Barcelona desde unos años antes. Con este disco empezó la andadura de La Kinky que, a la postre fue una de las bandas más reconocidas de esta escena en los años siguientes, también más allá de las fronteras. Y con la publicación de esta referencia nacía también el sello discográfico Kasba Music, fundado por Joni D y Amparo Martín, que cumple 20 años en este 2024. Dos décadas de funcionamiento independiente en las que han publicado 240 discos, entre los que se encue

  • Barrio Canino vol.310 - El comic en la cultura popular

    29/03/2024 Duración: 02h47min

    Esta semana dedicamos el programa al papel del comic en la cultura popular. Nos acompaña en el estudio Daniel Delito Terrícola, lector de viñetas de toda la vida y ex-propietario de una tienda de comic. El programa 306 lo dedicamos a hablar del arte y la comunicación desde abajo, es decir, a la cultura popular. Y a pesar de que echamos 3 horas hablando del tema, nos dejamos infinitas cosas sin comentar. Después de aquel programa fuimos conscientes de que nos habíamos olvidado casi por completo de los comics, que tuvieron muy poca presencia en ese programa. Es que apenas dijimos ni una palabra sobre viñetismo en todo el rato que estuvimos hablando, que ya fue bastante. Y mirad que, como os podéis imaginar, es un tema que nos gusta mucho y al que le hemos dedicado muchísimas horas de lectura en nuestra humilde vida perra. Así que esta semana hemos hecho un apéndice de aquel programa específicamente hablando sobre el comic como

  • Barrio Canino vol.309 - Ni cautivos ni desarmadas: la clandestinidad libertaria en Francia"

    18/03/2024 Duración: 02h53min

    Esta semana hablamos de la clandestinidad libertaria en Francia, de los grupos de la guerrilla antifranquista, la Resistencia Francesa y las redes de evasión. Para ello nos acompaña en el estudio Chowy, del proyecto Ni Cautivos Ni Desarmadas, que ha publicado recientemente el libro "El ángulo muerto: Manuel Huet y la clandestinidad libertaria en Francia" editado por Piedra Papel Libros. No sabéis la de años que llevamos siguiendo el trabajo de Chowy y de su proyecto Ni Cautivos Ni Desarmadas. Un proyecto que acumula un ingente trabajo de investigación sobre la guerrilla libertaria antifranquista y las redes de evasión que ahora por fin ve publicado su primer libro. Una joya sobre la memoria histórica libertaria titulada "El ángulo muerto: Manuel Huet y la clandestinidad libertaria en Francia". La vida de Manuel Huet Piera, "El Murciano" (1907-1983) atraviesa muchas de las escenas más icónicas de la lucha obrera durante los añ

  • Barrio Canino vol.308 - AgitProp: difunde la idea, agitación y propaganda

    26/02/2024 Duración: 02h52min

    Hoy hablamos de AgitProp. Agitación y propaganda. Estrategias políticas, difundidas a través del arte, de la literatura, de la música y de otros medios, para influir sobre la opinión pública. La difusión de la idea por la vía artística. Estamos hablando del arte, la cultura, los medios de comunicación y otras vías de expresión como vehículo político. O sea, vamos a hacer el programa 308 de Barrio Canino ni más ni menos que sobre aquello que han ido los 307 anteriores, porque básicamente este programa de radio es un ejemplo de AgitProp y un grandísimo porcentaje de la música que suena aquí y de los temas que se tratan acaban siendo agitación y propaganda de una u otra forma. Pero por un día nos apetecía parar un poco a pensar sobre el fondo de estas cuestiones, de la agitación y la propaganda y de su aplicación a la cultura y los medios. Porqu

  • Barrio Canino vol.307 - Invertidos y rompepatrias: las izquierdas frente a la disidencia sexual y de género

    12/02/2024 Duración: 02h59min

    Esta semana hablamos de la desobediencia sexual y de género y de como ha sido tratada por las izquierdas, el marxismo y el anarquismo a lo largo de la historia reciente. Nos acompaña en el estudio Piro Subrat, autor de "Invertidos y rompepatrias: marxismo, anarquismo y desobediencia sexual y de género en el estado español (1868-1982)", publicado por la editorial Imperdible. En Barrio Canino hemos hablado en múltiples ocasiones de distintos episodios de la historia libertaria. Y también del periodo conocido como la Transición, con distintos enfoques, que abarcan desde el tratamiento puramente histórico y político hasta monográficos sobre antifascismo, obrerismo y antimilitarismo, por citar algunos. Sin embargo, nos faltaba una pieza imprescindible que vamos a conseguir rellenar en el programa de hoy. La relación de la izquierda, de las luchas obreras, de clase, revolucionarias con la desobediencia sexual y de género. Y no, no

  • Barrio Canino vol.306 - Arte y comunicación desde abajo: luchar, crear, cultura popular

    31/01/2024 Duración: 03h01min

    Esta semana hablamos de arte y comunicación creada desde abajo. Un monográfico sobre Cultura Popular, alejándonos de la pomposidad de las grandes estrellas, de las superproducciones, de los grandes cines y de las editoriales masivas. Hay otra cultura más apegada al pueblo al margen del clasismo. La expresión de la chusma. Y esa es la que nos gusta. La división entre alta cultura (o cultura a secas) y cultura popular (o entretenimiento) es completamente elitista, clasista y arbitraria. Existen unas élites culturales que parecen dictaminar qué es arte, qué es cultura y que no lo es. La cultura popular es para la chusma. La alta cultura para estas élites, que son quienes se pueden pagar las entradas al Palacio Real o la Ópera de Nueva York. Toda esta decisión, como decimos, es bastante arbitraria, pero si se ponen así, pues para ellos. Nosotros reivindicamos la cultura como herramienta de construcción de la identid

  • Barrio Canino vol.305 - Micro, macro y megafascismos en la música popular española

    24/08/2023 Duración: 02h59min

    Esta semana hablamos de micro, macro y megafascismos en la música popular española. En el estudio de Ágora Sol Radio nos acompañan en el estudio Elros Alcarín, Paulo Decadente, Mariana Pasajera y Steph Tomalatierra. Los más fieles seguidores de Barrio Canino recordaréis el programa 247: “Micro, macro y mega machismos en la música popular española”. Y los más fieles seguidores de la dictadura del punk también recordaréis el 250: “Micro, macro y mega machismos en el punk”. Probablemente uno de los programas más polémicos de la historia canina. Nos encanta. Hoy volvemos a repetir el formato y en este programa 305 os traemos “Micro, macro y megafascismo s en la música popular”. Un programa rojo y gualda, con traje de luces, a ritmo de pasodoble y con la supremacía del tronío español. Destripamos unas cuantas canciones y veremos si son fascistoides, si

  • Barrio Canino vol.304 - La Chusma Crew: hardcore de barrio, periferia y apoyo mutuo

    02/08/2023 Duración: 02h25min

    Esta semana entrevistamos a La Chusma Crew, colectivo de Leganés que este tiempo atrás lanzó el proyecto Smash The Covid, con recopilatorios de hardcore cuyos beneficios fueron a parar a la Red de Apoyo Mutuo de Leganés. También colaboran con Hardcore Hits Cancer (HxC HxC) y recientemente han organizado el festival autogestionado Smash The Covid Fest. Nos acompañan en el estudio Mikelone, Miki, Mariano y Joaki, todos de La Chusma. Hablamos de barrio, de las periferias, de hardcore, de do it yourself y de apoyo mutuo, entre otras historias. El programa de esta semana en realidad empezó hace mucho, exactamente el día que hicimos el programa 265, aquel 21 de mayo de 2020. Estábamos saliendo del confinamiento duro, pero aún no podíamos juntarnos en el estudio de la radio. Ese programa se tituló “Smash the Covid: apoyo mutuo y ruido contra el bicho”. Y algunos de los invitados, en verdad los que fueron los motores de a

  • Barrio Canino vol.303 - La dictadura de Twitch: batallas culturales en la generación alfa

    12/07/2023 Duración: 02h56min

    Esta semana hablamos sobre los referentes culturales de los adolescentes de hoy día, la Generación Alfa. Nos acompañan en el estudio Claudia (11 años), Inés (13 años), Pepe, profesor de E.S.O. en un instituto público de Móstoles y Abel, trabajador de la industria cultural. Se ha hablado mucho sobre los usos y costumbres de las generaciones, cada una de ellas marcada por unas circunstancias sociales y económicas, o dicho de otra forma, cada generación ha sufrido sus crisis y ha sido exprimida de una forma distinta por el capitalismo, que además a lo largo del tiempo ha ido mutando en formas más amables y más sutiles, pero con un trasfondo igualmente apestoso. Se habló de los baby boomers nacidos en los 60 y mediados de los 70. De la generación X a finales de los 70, que crecimos oyendo hablar de dispositivos electrónicos y que nos arrasaron ya en nuestra edad adulta. Aquellos a los que se regalaba

  • Barrio Canino vol.302 - Radios Libres: la voz de las sin voz en los años 70 y 80

    29/06/2023 Duración: 02h36min

    Esta semana hablamos del movimiento de las radios libres en los 70 y los 80. Nos acompañan en el estudio José Emilio Pérez, historiador de las radios libres y autor de "La voz de las sin voz: el movimiento de radios libres entre la transición y la época socialista (1976-1989)" y también Mariano Sánchez, fundador de Radio Vallekas e histórico del movimiento de radios libres y comunitarias de la Comunidad de Madrid. Intervienen también en este programa Rosa Franquet, militante de Ona Lliure en 1978 que nos habla de aquellas experiencias pioneras y Jorge, desde Iruña, que lleva desde 1990 participando en Eguzki Irratia y ha participado en la coordinación de radios libres de Euskal Herria. El libro de Jose Emilio Pérez, "La voz de las sin voz" (Silex Ediciones, 2022) nos sirve como eje central de este programa que queremos dedicar a la historia de las radios libres en sus primeros años de funcionamiento en el estado espa&n

  • Barrio Canino vol.301 - Energía democratizada y sostenible

    12/06/2023 Duración: 02h38min

    Esta semana os traemos un monográfico sobre energía democratizada y sostenible. Nos acompañan en el estudio Emilio Menéndez, de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Paca Blanco, de la Alianza contra la Pobreza Energética y Estanislao Cantos, activista del área de energía de Ecologistas en Acción. Hace ya tiempo que teníamos ganas de hablar de la energía. Así, en general, de la energía. Que es más o menos lo mismo que hablar de prácticamente todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Porque este tema es complejo y muy amplio. La energía, y la problemática que la rodea, tiene muchas dimensiones y todas ellas están muy estrechamente relacionadas. Haciendo un análisis muy por encima que nos ayude a situarnos, por una parte está la cuestión de la geopolítica, que incluye todas las políticas exteriores de los estados orientadas a satisfacer sus dem

  • Barrio Canino vol.300 - Arte, rebelión y caos: esto no es punki, esto es muy heavy

    30/01/2023 Duración: 02h51min

    Esta semana os traemos el programa 300 de Barrio Canino. Una amalgama musical bipolar que pretende reflexionar sobre lo que es punki en 2023. Arte, rebelión y caos en la tercera década del tercer milenio. ¿Esto es punki o es muy heavy? Nos acompaña en el estudio Don Abel Arranz, que no exhibe ningún título que le acredite para hablar de esta cuestión, pero que sabemos que los tiene. Sabemos de qué pie cojeais. Porque si lleváis 300 programas de dos, tres o más horas ahí aguantando es porque cuando escucháis eso de que este programa está “bajo la dictadura del punk” os sale una sonrisilla. Porque estáis de acuerdo, porque estáis radicalmente en contra o porque estáis ya hartos de la tontería. Por acción o por omisión todos y todas vosotras estáis también bajo la dictadura del punk. Pero, como hablamos en el programa 202 con Tomás González

  • Barrio Canino vol.298 - 11 aniversario: con nombre propio

    18/01/2023 Duración: 02h04min

    Después de un pequeño paroncillo de unos meses en el que hemos estado lidiando con otras cuestiones de la vida volvemos por aquí con el programa 298 en el que celebramos el 11 aniversario de Ágora Sol Radio y de Barrio Canino con un especial musical repletito de canciones con nombre propio. 298 programas, se dice pronto, pero os podéis imaginar la de horas lectura, de escuchar música, de leer batallitas nos ha llevado prepararlos. Y la de llamadas de teléfono, mensajitos de whatsapp y telegram y la de horas de viajes de metro que son estos casi 300 programas. Y la de horas en el estudio que nos ha supuesto. La de cervezas que han caído, la de humo que ha supuesto, la de folios que hemos gastado y la de teclas que hemos pulsado para escribir todos y cada uno de los guiones del programa, que ya os decimos que son bastante enciclopédicos, por si no lo habéis intuído aún. Bueno, y la de veces que hemos puesto perro, dog, can, chi

página 1 de 8