Barrio Canino

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 385:41:50
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa radiofónico de entrevistas que se emite los viernes 16:00-18:00h en Ágora Sol Radio, emisora autogestionada y asamblearia Blog: www.barriocanino.blogspot.comTwitter: @BarrioCanino

Episodios

  • Barrio Canino vol.299 - ILP por la recuperación de la sanidad pública

    27/06/2022 Duración: 02h42min

    Esta semana hablamos de la iniciativa legislativa popular por la recuperación de la Sanidad Pública que promueve la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS). En el estudio de Ágora Sol Radio nos acompañan Miguel y Natalia Flores, y por teléfono, contamos con la intervención de Antonio Gómez de Liébana, todos ellos de CAS. Mucho ha llovido desde la aprobación de la Ley 15/97 que permitió la entrada de las empresas privadas en la Sanidad Pública. Desde entonces hasta ahora las consecuencias son evidentes, el deterioro de la Sanidad pública es palpable: pérdida de camas hospitalarias, la precarización de los contratos, falta de personal y recursos en los propios centros. La externalización de los más diversos servicios asociados a la sanidad es salvaje y el adelgazamiento del servicio hacen que en la práctica sea insostenible ofrecer una calidad mínima para la sanidad p&

  • Barrio Canino vol.297 - Letras pa´l pueblo: bibliotecas populares autogestionadas

    20/06/2022 Duración: 02h09min

    Esta semana nos desplazamos con el estudio radioguerrillero hasta el Local Anarquista Magdalena. Aquí os traemos la charla sobre bibliotecas populares autogestionadas que tuvimos allí en la que participaron la Biblioteca Social Hermanos Quero (Granada), la Biblioteca Jesús Lizano (Fuenlabrada), la Biblioteca La Revoltosa (Alcorcón), la Biblioteca Carnaval y Barbarie (Vallekas) y el Local Anarquista Magdalena, anfitriones de este sarao biblio-radiofónico. Alrededor nuestro, quien más quien menos, todos tenemos bibliotecas. La gran mayoría de ellas dependen de administraciones públicas y algunas de ellas también de instituciones privadas variopintas, desde fundaciones de todo tipo hasta las denominadas obras sociales de entidades bancarias. Muchas de estas bibliotecas están dotadas de amplios fondos, otras hacen lo que pueden. Pero, en general, cuando se trata de buscar libros de contenidos sociales o políticos en los márgenes,

  • Barrio Canino vol.295 - La cara oculta de las guerras: historias de deserción, compromiso y resistencia

    13/06/2022 Duración: 02h14min

    Esta semana os traemos un monográfico de pequeñas historias sobre la cara oculta de las guerras: deserción, compromiso y resistencia. Hablamos de la resistencia popular contra las guerras y particularmente de la deserción. Hoy nos acercamos a quienes viven las guerras desde el punto de vista de quienes las padecen, no de quienes las promueven, nisiquiera de quienes las combaten sirviendo a otros intereses más altos. Con la colaboración de Elros Alcarin, que nos acompaña en el estudio. A estas alturas tenemos claro que no nos apetece hacer el enésimo especial sobre Ucrania. Y también tenemos claro que nos asquea la OTAN, el discurso militarista de los Telediarios, el servilismo del gobierno de Perro Sánchez, la esencia caníbal del capitalismo y un sinfín de cosas más. Si es que es levantarnos de la cama, abrir la ventana para que entre el fresco y el aroma del asfalto madrileño al final de la primavera y los par

  • Barrio Canino vol.294 - La policía, un análisis crítico

    19/05/2022 Duración: 03h02min

    Esta semana reflexionamos sobre el papel de la policía en la sociedad actual, al hilo de la publicación del libro «La Policía, un análisis crítico» del Colectivo La Plebe. Nos acompañan en el estudio Héctor C. García y Alfredo Olmeda, de la editorial La Neurosis o las Barricadas. La Policía es una de las instituciones que más claramente representan al poder establecido. Son los más claros y duros defensores de los intereses y del orden que promulga el poder político y económico. Tradicionalmente han sido percibidos como un cuerpo de oposición a las clases populares y trabajadoras, que solían mofarse de la policía, hacer chascarrillos acerca de la poca intelectualidad de sus miembros y ningunear su papel de protección por entender que servían, y sirven, a los intereses de los poderosos, no de los trabajadores. Sin embargo, en las últimas décadas esa visi&oacut

  • Barrio Canino vol.296 - Cobertura radiofónica de la Bienal Anarquista de Madrid 2022, BAM!

    04/05/2022 Duración: 03h57min

    Los días 29-30 de abril y 1-2 de mayo tuvo lugar la Bienal Anarquista de Madrid 2022. En este programa recogemos íntegra la cobertura radiofónica que hicimos las radios libres en este evento. Fueron dos los espacios que acogieron la Bienal Anarquista de Madrid estos días atrás: la Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) y el recientemente inaugurado Ateneo La Maliciosa. Fue en este último espacio donde instalamos el estudio radioguerrillero de las radios libres para hacer la cobertura de la Bienal. Para la ocasión, formamos una comisión radiofónica en la que intervinieron Raimundo (de Onda Expansiva Burgos), el Profesor Arkadio (de La Linterna de Diógenes), Steph (de Tomalatierra), Paulo (de En Franca Decadencia - Ágora Sol Radio) y también JuanFraner y JuanCar (de Barrio Canino - Ágora Sol Radio). Y así, durante 4 horas llevamos a cabo una retransmisión especial en directo con entrevistas a la organizaci

  • Barrio Canino vol.293 - Todo el odio que tenía dentro: pandilleros, quinquis, fascistas y rock and roll

    30/03/2022 Duración: 02h57min

    Esta semana hablamos de «Todo el odio que tenía dentro» y nos visita Servando Rocha, autor de este libro publicado por la editorial La Felguera, que recorre la historia del extrarradio madrileño desde la posguerra hasta la transición. El Madrid de la posguerra es una ruina. Esta historia comienza entre los escombros de los bombardeos y las precarias casas bajas del extrarradio rodeadas de auténticos barrizales. En este desierto de oportunidades, a comienzos de la década de los 60 confluye una generación de chavales criados en la periferia, llenos de odio y marginados de una ciudad que pretende sacudirse la destrucción dando paso al brutalismo y siempre bajo el yugo férreo de la dictadura franquista. El estreno de la película West Side Story les vuelve locos. Bailan en los pasillos del cine, empujan a la gente por la calle, roban coches y se parten la cara en peleas multitudinarias con otras bandas de la ciudad, mientras unos y otros,

  • Barrio Canino vol.292 - A las batucadas: poniendo ritmo al conflicto social

    17/03/2022 Duración: 02h51min

    Esta semana rendimos tributo a los cánticos de las manifestaciones y al soniquete de la revuelta que nos acompaña en las movilizaciones sociales y por eso os traemos este monográfico sobre canciones, lemas y ritmos que ponen sonido al conflicto social. ¡A las batucadas! Cuando la cacerola es el instrumento y la partitura es la pancarta, los cánticos se convierten en canciones. Y permanecen en la memoria rememorando la lucha de la que nacieron. ¿Quién cantó aquello primero? Como decía nuestro amado Chicho Sanchez Ferlosio poco importa la autoría cuando una obra se hace verdaderamente popular. En noviembre de 2010, el rapero Hamada Ben Amor, bajo el seudónimo de El General, publicó el tema «Rais Lebled» (Señor Presidente). En esta canción se recoge el sentimiento pre-revolucionario que se había instalado en buena parte de la población tunecina por aquellos meses y El General se dirige dir

  • Barrio Canino vol.291 - Batallón de mariquitas: del petardeo cabaretero al activismo por la liberación sexual

    07/03/2022 Duración: 02h25min

    Esta semana hablamos de Batallón de Mariquitas, el disco recopilatorio de música travesti y de la escena transformista de los 70 y 80. Nos acompaña en el estudio Daniel Gutiérrez que ha colaborado en la producción de este disco tirando de su inagotable colección recopilando estas joyas musicales del activismo por la liberación sexual. La gran mayoría de los artistas que aparecen en Batallón de Mariquitas ya han fallecido. Y muchas de estas grabaciones se han perdido o han caído en el olvido. Y ahí permanecerían si no fuera por la labor del documentalista Juan Sánchez y la producción de Daniel Gutiérrez, que nos acompaña hoy en el estudio. No solo las grabaciones, también queremos recordar la actitud golfa, perra y provocativa de unos artistas que, en una época muy compleja para estas cuestiones, ejercieron su activismo por la liberación sexual desde los escenarios, para un p&ua

  • Barrio Canino vol.290 - Armas de estado: las mil caras del verdugo

    01/03/2022 Duración: 01h02min

    Aquí os traemos "Armas de estado: las mil caras del verdugo", un compendio de relatos y canciones sobre instrumentos de control y represión utilizados por el Estado contra la población. Son muchos y muy variados, unos legales, otros encubiertos. Unos directos, otros sutiles. Todos crueles. Este es el programa que aportamos Barrio Canino en directo desde El Local de la Ribera, en el barrio del Zaidín en Granada, durante la celebración del 10º aniversario de Radio Almaina, junto a otros programas de Ágora Sol Radio, Radio Vallekas y la emisora granaína. No es la primera, ni la segunda vez que visitamos Granada por motivos radiofónicos. El 30 de enero de 2016 participamos en el encuentro radiofónico Almaina al Sol, en la Sala Apeadero, en el barrio del Realejo. Allí hicimos nuestro programa 173, “Armas de Barrio: las armas de la revuelta”, en un choque radiofónico con el programa que entonces se emití

  • Barrio Canino vol.289 - Sindicalismo de barrio: autodefensa laboral en el vecindario

    15/02/2022 Duración: 02h35min

    Esta semana hablamos de sindicalismo de barrio como forma de autodefensa laboral contra la precariedad y nos acompañan en el estudio Dani, Joaquín y Lucía de ADELA, el grupo de autodefensa laboral de la asamblea de Carabanchel. Hace 6 años, en el contexto de una oleada especialmente represiva con la aprobación de la Ley Mordaza y el aumento incesante de la precariedad laboral, nació ADELA, el Grupo de Autodefensa Laboral de la Asamblea de Carabanchel. Desde entonces hasta hoy han seguido trabajando y creciendo bajo la idea de funcionamiento de un sindicato de barrio en el que las trabajadoras afrontan sus conflictos laborales bajo los principios de solidaridad, acción directa y apoyo mutuo con las personas que tienen más próximas, en su propio barrio. Es habitual en los movimientos sociales afrontar luchas de todo tipo, en defensa de la sanidad, la educación pública, feminismos, distintas versiones del ecologismo y luchas internacionalistas, por poner algunos ejemplo. Sin embargo también somos conscientes

  • Barrio Canino vol.288 - Sobredosis de punk: del ruido y el odio a la revuelta y la autogestión

    19/11/2021 Duración: 02h15min

    Esta semana os traemos un choque radiofónico con nuestras compas de Sobredosis de Soma, de Radio Almaina, en el que hablamos de punk, oímos punk, olemos a punk y sabemos a punk. Directamente desde Granada, recibimos en el estudio de Ágora Sol Radio a la peña de Sobredosis de Soma, que en su programa 3x05 nos proponen hablar de la "dictadura del punk", así a bocajarro. Aprovechamos la circunstancia para invitar al estudio a David Álvarez, director del documental «Lo que hicimos fue secreto», sobre la historia del punk en Madrid, y ahora también doctor en punk. Y con estos mimbres arranca este coloquio musicoso en el que repasamos los orígenes del punk, desde sus propuestas más estéticas y contraculturales hasta su evolución hacia la autogestión y su aproximación a las ideas libertarias. En este camino de rosas lo que más abundó fueron las espinas. La marginación y el afán de autodestrucción mermaron una generación entera que empezó bailando a ritmo de pogo y acabó enterrada bajo la heroína. Muy lejos queda

  • Barrio Canino vol.287 - Afrohuellas: el legado musical de africanos y afrodescendientes en el estado español

    11/11/2021 Duración: 02h48min

    Esta semana hablamos del libro Afrohuellas: "africanos y afrodescendientes publicando música desde tierras españolas". Y nos acompaña en el estudio Daniel Escudero Cana, autor de esta obra monumental. África. Tan cerca y tan lejos. La tenemos ahí, a tiro de piedra y sin embargo es una completa desconocida para la mayoría de nosotras. En todos los aspectos. Geografía historia, política… y las artes. O sea, que a nosotras que nos encanta la música no tenemos ni puñetera idea de lo que se hace en el continente que tenemos ahí al lado. Y ahí aparece Daniel Escudero con Afrohuellas debajo del brazo, un libro enciclopédico que repasa la actividad de más de 200 artistas africanos o afrodescendientes que han publicado su música desde tierras españolas, pasando por distintas épocas y géneros y haciendo referencia a más de 700 obras musicales publicadas, con cientos de carátulas de los discos que se reseñan. En resumen, un libro que no te acabas de leer en la vida, porque si lo haces bien, como hay que hacerlo

  • Barrio Canino vol.285 - Lee Perry, el pastor del dub: se apaga el rugido del león

    27/10/2021 Duración: 02h44min

    Esta semana rendimos homenaje a Lee Perry, el gran músico y productor jamaicano fallecido recientemente. Una de las figuras más grandes e influyentes en el devenir de la música en las últimas décadas en diversos géneros, desde el reggae, hasta el rap o la electrónica. Esta semana transicionamos: del ladrido del perro al rugido del león y de la dictadura del punk a la dictadura del dub. Perry fue genio y genial, también estrafalario y polémico, yendo siempre por la vía de servicio de la cordura, lo que le permitió trabajar el sonido como nadie lo había hecho antes. Una especie de mago en el estudio, o de druida, con poción mágica incluída. Decía Keith Richards que «Lee Perry es el Salvador Dalí de la música». Este programa, ya decimos, es nuestro homenaje y también un ejercicio para intentar comprender su enorme legado y, en la medida de nuestras posibilidades, también difundirlo. ¿Por qué este homenaje? Porque Lee Perry nos ha acompañado con sus grabaciones durante décadas en nuestro camino por disfrutar y

  • Barrio Canino vol.286 - Me tacho de macho: otras masculinidades construyendo relaciones equitativas

    19/10/2021 Duración: 03h15min

    Esta semana hablamos sobre de los grupos de hombres que trabajan el tema de la masculinidad desde la perspectiva de la construcción de relaciones equitativas con las mujeres. Nos acompañan en el estudio David y Pablo, del grupo de hombres antipatriarcal del colectivo Kontracorriente, en Villa de Vallekas. Contamos también con la intervención de Olmo Morales, hablando de los talleres sobre relaciones igualitarias que lleva impartiendo desde 2011, y con Hilario Sáez que nos habla de la convocatoria Sevilla #21oct21 que incluye el foro internacional sobre masculinidades y justicia de género y la manifestación de hombres contra las violencias machistas convocada en Sevilla para el día 21 de octubre. Desde hace unos años venimos hablando de que el feminismo se ha instalado como un tema transversal en los movimientos sociales. En cuanto rascas un poco llegas a una conclusión facilona: el feminismo no es cosa solo de las mujeres, también de los hombres. Esto, ahora, nos parece muy obvio. Acabar con el machismo no e

  • Barrio Canino vol.284 - Sin crítica ni público: 10 años derrota tras derrota hasta la victoria final

    15/10/2021 Duración: 02h30min

    Cumplimos 10 años. 284 programas haciendo el perro y ladrando desde las radios libres. Una década sin crítica ni público, acumulando derrota tras derrota... hasta la victoria final. Junio de 2011, plaza del Carmen de Madrid. Una soleada tarde de las que anuncian el principio del verano. Allí en un corro sentados en el suelo nos presentamos en la asamblea de Ágora Sol Radio, que por entonces llevaba funcionando escasamente 3 o 4 semanas. "Hola, queremos hacer un programa de radio en esta emisora. Se va a llamar Barrio Canino. ¿Barrio, qué? Ca-ni-no, de perro". Unas pocas semanas más tarde estábamos en el estudio de Ágora Sol Radio, listos para hacer nuestro primer programa. Difícilmente podríamos haber imaginado aquella tarde que 10 años más tarde escribiríamos estas líneas contando que llevamos 284 programas y que hemos pasado cerca de 1000 horas en directo, y otras cuantas miles escribiendo guiones, buscando música, leyendo y aprendiendo constantemente para hacer este programa semana tras semana. Vosotras

  • Barrio Canino vol.283 - 10º aniversario de Ágora Sol Radio (2011-2021)

    11/10/2021 Duración: 01h30min

    Aquí os traemos el programa especial que hicimos con motivo del 10º aniversario de Ágora Sol Radio. Una emisión en directo desde el Huerto Comunitario de Adelfas, en el barrio de Retiro Sur, en la que nos reunimos en torno a los micrófonos a unos cuantas personas que han formado parte de la historia de esta radio libre durante esta década. No son todos, hay muchos más. Pero aún así juntamos a una buena jauría. Nos acompañan en este programa Rafa Malas, Mariana (del Pasajero en Seco, Conexión de Tejidos, Salto al Vacío), Fernando Moraño (de Bipartidos de Risa), Claudia y Fran (de Ágora Pulp), Laura Gaelx (de Sangre Fucsia), Edu Yuguero (Historias normales...) y el gran Paco Canino.

  • Barrio Canino vol.282 - Radios libres: décadas de resistencia en la guerrilla de la comunicación

    11/05/2021 Duración: 03h05min

    Ágora Sol Radio cumple 10 años. Mayo 2011, mayo 2021. Un largo recorrido de radio libre, autogestionada y asamblearia que, desde Barrio Canino, celebramos junto a mucha gente con la que hemos compartido aventuras, subidones, frustraciones y desvelos. Esta semana hablamos con Radio Klara, Radio Bronka, Radio Topo, Radio Vallekas, Radio Argayo y Zintzilik Irratia. Un puñado de radios libres que nos han acompañado esta década, y que nos acompañarán también en la siguiente. La historia de de Ágora Sol Radio es una historia colectiva, escrita con muchas manos, por muchas personas que han pasado por la emisora haciendo sus programas y por otras que han participado como colaboradores e invitados en estos micros. Esa historia la contaremos en algún otro momento. Esta semana nos centramos en las radios libres que también nos han acompañado. Radios hermanas, amigas, e incluso alguna gemela también hay por ahí. Un ecosistema de comunicación libre que sigue teniendo todo el sentido del mundo en la tercera década del te

  • Barrio Canino vol.281 - La guerra invisible: moros, afroamericanos y gitanos en la Guerra Civil

    05/05/2021 Duración: 02h33min

    Esta semana nos visita en el estudio Francesc Tur Balaguer, historiador que nos presenta su libro de reciente publicación "La guerra invisible: moros, afroamericanos y gitanos en la Guerra Civil", ahondando en sus trabajos anteriores sobre la historia de las minorías en el primer tercio del siglo XX y la Guerra Civil. Hace una pandemia, en el programa 255, nos visitó Francesc Tur Balaguer. En aquel programa estuvimos hablando del libro "La historia vaciada", un libro que recogía un puñado de historias sobre las minorías y olvidados del primer tercio del siglo XX. Muchas historias que nos dieron para lecturas muy interesantes y para un programa del que guardamos muy buen recuerdo. Pero ni son todas las que están, ni están todas las que son. Hay más. Esta semana tenemos la suerte de pillar de nuevo a Francesc Tur Balaguer de paso por Madrid, en esta ocasión para presentar el libro que ha publicado recientemente "La guerra invisible: moros, afroamericanos y gitanos en la Guerra Civil", que profundiza en sus t

  • Barrio Canino vol.280 - Se ha liado en Madrid: colectivos juveniles combativos

    26/04/2021 Duración: 03h27min

    Esta semana hablamos con varios colectivos juveniles combativos de Madrid. Antifascismo, antirracismo, feminismo y anticapitalismo son algunas de las constantes en estos colectivos, además de la juventud de sus integrantes y la combatividad en la defensa de unos barrios que merezcan la pena ser vividos por sus vecinos. Nos acompañan en el estudio Arganzuela 27, Alkorcón Combativo, Colectivo Karraka, Distrito 14 y Juventud Antifascista de Hortaleza. El pasado 20 de marzo de 2021 tuvo lugar en Madrid una concentración contra la represión, por la libertad de Pablo Hasél y todos los presos políticos, contra la precariedad laboral, las casas de apuestas en los barrios y muchas otras formas de violencia capitalista que sufre la juventud madrileña. Sobran los motivos. Esta concentración, ampliamente difundida por el Movimiento Antirrepresivo de Madrid, pero no comunicada a la Delegación de Gobierno, se salda sin incidentes, pero con un control desmedido de todos y cada uno de los manifestantes por parte de la Polic

  • Barrio Canino vol.279 - Prende la mecha y sube el volumen: 100Fuegos, política y rock

    12/04/2021 Duración: 02h41min

    Esta semana nos acompaña en el estudio Santi Escribano, más conocido por su sobrenombre cuando está a los mandos del programa radiofónico 100Fuegos: Comandante Buenaventura Durruti. Hablamos de su libro "La Mecha: historias de política y rock. Vol.1", que además es la primera referencia de la sección editorial de Ovejas Negrax. Nuestro invitado se autodefine como un proletario del ocio. Curtido en la escena fanzinerosa con su participación en Jartos y Strasse, también acumula una larga trayectoria en las radios libres que arranca en el programa Latido de Libertad en Radio ELO. Después el paso por Radio ELA, donde en 2016 arranca el programa 100Fuegos, que en 2018 pasa a Radio Xata, la radio comunitaria de Pinto. Es precisamente el programa 100Fuegos el que da origen al libro "La Mecha", en el que se recogen 30 historias que relacionan política y rock, con los contenidos que ofrece habitualmente este programa, que ya ha cumplido 5 años y 122 emisiones. Varias preguntas se nos hacen en la contraportada del li

página 2 de 8