Barrio Canino

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 385:41:50
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa radiofónico de entrevistas que se emite los viernes 16:00-18:00h en Ágora Sol Radio, emisora autogestionada y asamblearia Blog: www.barriocanino.blogspot.comTwitter: @BarrioCanino

Episodios

  • Barrio Canino vol.177 - 20160226 - Guerras culturales: la política amordaza a la cultura

    29/02/2016 Duración: 02h13min

    Esta semana hablamos de las #GuerrasCulturales y de como las fricciones entre la política y la cultura provocan discusiones sobre lo que se debe mostrar o no en público y lo que significan (o no) las tradiciones. Se fija lo que se debe pensar y se ponen límites a la libertad de expresión. Nos acompañan en el estudio José Durán, de El Diagonal, Víctor Lenore, de El Confidencial, y Peio Riaño, de El Español. Y por teléfono hablamos con Lucía Lijtmaer, colaboradora de ElDiario.es y AlJazeera News, entre otros medios. Vivimos tiempos que se han caracterizado como de guerras culturales. Después de los últimos procesos electorales, con la irrupción de nuevas fuerzas en el Parlamento, y con la llegada de 'los ayuntamientos del cambio' fuertemente presionados por una oposición que no acaba de asumir su derrota en las urnas, la cultura se ha convertido, de nuevo, en un campo de batalla más dentro de la lucha de clases. Las fricciones entre la cultura y la política siempre han estado ahí, pero ahora se recrudecen y la

  • Barrio Canino vol.176 - 20160220 - Carabanchel en lucha

    24/02/2016 Duración: 02h52min

    Esta semana nos desplazamos con nuestro estudio itinerante de radio libre hasta Carabanchel, uno de los barrios de Madrid con mayor actividad de los distintos movimientos sociales. Emitimos desde el E.S.L.A El Eko, y en este programa intervienen la Asamblea Popular de Carabanchel, el proyecto de investigación de las periferias Carabancheleando, el Grupo de Vivienda de Carabanchel, el Grupo de Autodefensa Laboral, la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, la Asamblea Antifascista contra el Racismo y el grupo de comunicación de la Asamblea de Carabanchel. Carabanchel está en lucha permanente. La efervescencia social que se vive en los últimos años ha hecho que sea uno de los barrios donde la actividad de los movimientos sociales sea más palpable. Desplazamos nuestro estudio itinerante de radio libre hasta el E.S.L.A. El Eko para conocer a una buena representación de estos colectivos. Al oir el nombre de Carabanchel a muchos enseguida nos viene a la mente Rosendo, el embajador musical del barrio allá donde

  • Barrio Canino vol.175 - 20160206 - Pequeño circo. Historia oral del indie en España

    16/02/2016 Duración: 02h27min

    Esta semana os traemos #PequeñoCircoCanino, un especial sobre el indie de los '90 que interesará tanto a los que lo vivieron como a los que no. Un estilo y una escena mitificado y odiado a partes iguales. En el estudio nos acompaña Elena Cabrera, periodista y curranta de la industria discográfica. Contactamos por teléfono con el periodista Nando Cruz, autor del enorme e imprescindible "Pequeño circo. Historia oral del indie en España", que ha marcado un antes y un después en la bibliografía sobre lo que antes llamábamos noise-pop y ahora conocemos como indie. Josetxo Bitxo cantaba en "Verano muerto", uno de los anti-éxitos del indie patrio, "estoy viviendo en un recuerdo en otro sitio en otros tiempos, estrellados como el cielo estrellados contra el suelo...". Pero... ¿fue para tanto? Y sobre todo ¿por qué se han olvidado las posturas de extrema-izquierda de algunos grupos de Malasaña, los presencia de grupos indies vascos en gaztetxes o la relación de Subterfuge y Munster Records con Potencial HxC? ¿Se ha

  • Barrio Canino vol.174 - 20160131 - Una historia (musical) de Granada

    09/02/2016 Duración: 02h51min

    Esta semana nos desplazamos hasta Granada para emitir en directo desde el estudio de Radio Almaina. Os traemos un especial sobre la historia (musical) de Granada, en el que nos acompañan tres de sus protagonistas: Ángel Doblas, fundador de TNT que ha participado además en muchas otras bandas, Enrique Novi, periodista y programador cultural en Granada, y Sagrario Luna, periodista relacionada con el mundillo cultural, autora de libros com 'The Clash' y 'Fela Kuti. Espíritu indómito'. Nos pateamos los mejores barrios de Granada, 'la Liverpool del sur' para traeros una selección musical de la historia reciente de la escena musical granadina contada por sus protagonistas. 50 años de música en Granada, de Los Ángeles a Al Supersonic pasando por 091, Los Planetas y TNT. No podemos estarnos quietecitos y esta semana nos liamos la manta a la cabeza y nos fuimos a grabar el programa nada menos que ¡a Granada!, con motivo del encuentro de radios libres 'Almaina Al Sol', un choque radiofónico entre Ágora Sol Radio y Ra

  • Barrio Canino vol.173 - 20160130 - Armas de Barrio: las armas de la revuelta

    03/02/2016 Duración: 01h55min

    Aquí os traemos el monográfico "Armas de Barrio", producción conjunta de los programas Revuelta Juvenil en Mongolia, de Radio Almaina y de Barrio Canino, de Ágora Sol Radio, emitido en directo desde la Sala de Teatro El Apeadero de Granada, durante el choque radiofónico de radios libres Almaina al Sol, el pasado 30 de enero 2016. Entre tanto perro y tanta revuelta decidimos montarnos un programa mestizo, Revuelta Canina, con un monográfico sobre las armas de barrio. Un recorrido por el macarrismo armado en los barrios en el que está presente los cuatro elementos: hierro, fuego, piedra y madera. Ya sabéis lo que dicen Los Ilegales... "tiempos nuevos, tiempos salvajes, coge un arma, eso te ayudará". Emitiendo desde Granada, y a escasos metros de la Plaza Joe Strummer es fácil inspirarse en el clásico Guns of Brixton de The Clash. ¿Cuando llamen a tu puerta como les vas a esperar, con las manos en la nuca, o en el gatillo?. Arrancamos con el cúlmen del bizarrismo ibérico representado en la iconoclasta navaja

  • Almaina al Sol - Entrevista en el Matinal RVK (26/01/2016)

    26/01/2016 Duración: 09min

    Matinal RVK entrevista a Juan Carlos Canino, de Ágora Sol Radio y a Antonio Assonfaiar, de Radio Almaina con motivo de la celebración de la jornada "Almaina Al Sol" un choque radiofónico entre estas dos radios libres que se va a celebrar en la sala de teatro El Apeadero, en Granada el próximo 30 de enero de 2016, desde la que se emitirá un marathon de 5 horas en directo con la participación del público y con la emisión de varios programas de ambas emisoras. La jornada continuará por la noche en el Pub Entresuelo con una pinchada de radioDJ's de ambas emisoras.

  • Barrio Canino vol.172 - 20160116 - Villa de Vallekas: luchas de ayer, hoy y siempre

    21/01/2016 Duración: 02h01min

    Esta semana hemos llevado nuestro estudio itinerante de radio libre hasta el mercado de Villa de Vallekas para encontrarnos con la buena gente del barrio. Entre la frutería y la pollería nos acompañan vecinos de toda la vida como Pepa y Jose 'el Chiquitín', y también Pancorbo, del colectivo Kontracorriente y Archi de Stop Desahucios Villa de Vallekas y de la asamblea 15M del barrio. La historia de Vallekas, y más particularmente de Villa de Vallekas está marcada por la conciencia de clase de la inmigración obrera que se asentó en su momento en la periferia de la ciudad. Casas construías con nocturnidad y a espaldas de la autoridad, calles sin asfaltar, un paso a nivel que se cobra muchas vidas, un gran cuartel de la Guardia Civil que controla como puede toda la zona y una única línea de autobús para conectar el barrio con el resto de Madrid. Así era el pueblo de Vallekas hace unas décadas. Quienes lo vivieron en primera persona nos lo cuentan aún con la rabia de la pelea por la dignidad, pero también con cie

  • Barrio Canino vol.171 - 20160109 - Que pague Cifuentes

    12/01/2016 Duración: 02h12min

    Llegan las rebajas a Barrio Canino, descuento del 100% para clientes intrépidos. Esta semana os traemos un monográfico musical sobre hurtos en centros comerciales, estafas, timos, coladas, mangoneos y las artes relacionadas con la desobediencia económica, el sabotaje de lo cotidiano y otras formas de supervivencia diaria en el territorio urbano. Si tu centro comercial abre en domingo yo no pago, lo mango. Y si tu transporte público tiene un precio desorbitado yo no pago, me cuelo. Pequeños actos de desobediencia y sabotaje con los que plantamos cara al día a día de los horarios imposibles en el curro, a la precariedad y al abuso. Pequeños actos se supervivencia urbana. Damos esquinazo a un segurata en la librería más conocida del centro de Madrid, y unos minutos más tarde una cámara nos graba saltando los tornos del metro con nuestra mercancía a cuestas. Una burla tras otra. Mientras, en el cementerio de Girona, es el destino el que se burla de El Vaquilla en su tumba, ahora profanada, donde fue enterrado

  • Barrio Canino vol.170 - 20151218 - La autonomía obrera en la Italia de los 70: los años de plomo

    05/01/2016 Duración: 02h11min

    Esta semana hablamos del movimiento por la autonomía obrera en la Italia de los 70 que llevó a numerosos activistas a tomar el camino de las armas. Un movimiento que se inició tras la confluencia de los movimientos estudiantiles y las reivindicaciones obreras en el 68 y que en Italia se prolongó durante más de 10 años. Recibimos la visita en el estudio de Alessandro Stella, autor del libro "Días de sueños y de plomo. Vivir la insurrección en la Italia de los 70" (Ed. Virus). También contamos con la intervención de Rolando D'Alessandro, prologuista del libro y autor de trabajos como "El dogma de la no-violencia", el relato autobiográfico "Si te'n vas no tornis" y su texto más reciente "¿Luchas o protestas?". Alessandro Stella nos relata el trayecto insurrecto de una generación de militantes en la Italia de los años seteta que, convencida de la necesidad de una transformación radical de la realidad, participó de la vía armada como un aspecto más de la denominada autonomia operaia. Hablamos del trayecto que re

  • Barrio Canino vol.169 - 20151212 - Independencia de Catalunya

    21/12/2015 Duración: 02h07min

    Esta semana os traemos un monográfico sobre la independencia de Catalunya. Nos acompaña en el estudio Jordi Navarro, corresponsal de La Directa en Madrid. También conectamos por teléfono con Isabel Benítez de la COS (Coordinadora Obrera Sindical), Joan Terán de Endavant-OSAN y con Oriol Rigola de Negres Tempestes. En los medios de comunicación "oficiales" e incluso en los medios alternativos se está reflejando de manera errónea o incompleta el papel de la izquierda en el proceso independentista catalán. Con este programa hemos querido hacer una fotografía de la complejidad de la izquierda catalana, que se articula a través de numerosos movimientos sociales, organizaciones sindicales y partidos políticos, agrupados bajo el paraguas de lo que se conoce como Izquierda Independentista. Jordi Navarro, periodista de la Directa, nos habla sobre el tratamiento mediático del proceso y nos ayuda a lanzar cuestiones al resto de participantes en el programa. Isabel Benítez nos explica qué es la COS y el papel de los

página 8 de 8