Sinopsis
El Mundo de los Microbios es un programa educativo que consta de PodCasts semanales dirigidos a mejorar la comprension y apreciacion del rol vital que los microorganismos juegan en nuestro planeta y promover la microbiologia.El Mundo de los Microbios produce 52 programas unicos anualmente que resaltan los procesos de descubrimiento, cambios historicos en la investigacion, asi como una variedad de carreras cientificas en la industria, academia y el gobierno.Cada episodio de PodCast incluye segmentos con cientificos de vanguardia y es revisado por un panel de cientificos con peritaje en diferentes campos de investigacion para asegurar la confiabilidad del contenido.
Episodios
-
Episodio 33
24/12/2009 Duración: 05minA continuación: El aceite de maíz y el combustible biodiesel; la obtención de hidrógeno via biogas; y las aguas negras de alcantarilla: matando los arrecifes coralinos.
-
Episodio 32
16/12/2009 Duración: 06minA continuación: biodiesel, microbios nucleares, mini-células de combustible energizadas por microbios, y etanol celulósico.
-
Episodio 31
09/12/2009 Duración: 06minA continuacion: enfermedad periodóntales, VIH-2, H. pylori en agua potable y microbios en un avión.
-
Episodio 30
02/12/2009 Duración: 06minA continuación: las bacterias y las esponjas marinas, tempeh en el salón de clases, fagos al rescate y microbios volcánicos.
-
Episodio 29
25/11/2009 Duración: 06minA continuación: vacunas contra la neumonía, el lavado de manos y la gripe estomacal, la salud oral y el embarazo, y la posibilidad de vida en Marte.
-
Episodio 28
18/11/2009 Duración: 07minLos temas que vamos a tratar esta semana son: plásmidos, estructuras productoras de esporas (“fruiting bodies”), sociomicrobiología, y el acto de lavarse las manos en las diferentes culturas.
-
Episodio 27
11/11/2009 Duración: 07minLos temas que vamos a tratar esta semana son: atracción electrostática, controlar el poder de los virus, combustible de chocolate e insectos que se automedican.
-
Episodio 26
04/11/2009 Duración: 07minLos temas que vamos a tratar esta semana son: combustible fabricado a base de azúcar, microbiología frente a diseño inteligente y zoológicos en la mira.
-
Episodio 25
28/10/2009 Duración: 07minNUEVOS ENFOQUES SOBRE LA ENERGÍA MICROBIANA, EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA CADENA ALIMENTICIA OCEÁNICA, COMBUSTIBLE FABRICADO A PARTIR DE LA SOJA Y, PARA FINALIZAR, LAS LECCIONES QUE NOS ENSEÑÓ EL HURACÁN KATRINA.
-
Episodio 24
14/10/2009 Duración: 07minInfecciones de la piel resistentes a los antibióticos Los consumidores de metanfetamina cristal tienen cinco veces más riesgo de desarrollar infecciones de la piel por estafilococos resistente a los antibióticos, que los no consumidores de metanfetamina. Estas infecciones pueden ser peligrosas y difíciles de tratar, y se están diseminando.El estafilococo resistente a los antibióticos o M-R-S-A (por sus siglas en inglés), puede causar infecciones serias de la piel, sangre, y pulmones. Ocurren principalmente en los hospitales, pero en los últimos años han empezado a ocurrir en otros sitios. Adam Cohen. de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, dice que la razón probable puede ser el aumento en el abuso de la metanfetamina, particularmente en las zonas rurales del sur. A pesar de que no es probable que la droga en sí cause la infección, Cohen dice que el comportamiento de los consumidores de metanfetamina puede aumentar la propagación de la enfer
-
Episodio 23
08/10/2009 Duración: 07minEntrada: el virus y los murciélagos, identificando a la neumonía, terapia contra la influenza, y la teoría de germen de la enfermedad.
-
Episodio 22
01/10/2009 Duración: 05minEnseguida: Ingeniería de la Hierba más Verde, Pruebas de emergencia de bacterias, y creando un mercado de predicción de influenza. Ingeniería de la Hierba más Verde Los científicos han usado el mapa del genoma de la planta para encontrar al fitocromo, un componente receptor de luz que controla cuando una planta florece, se pone más verde, comienza a crecer e incluso muere. Este conocimiento podría algún día revolucionar la agricultura, dándonos la habilidad de poder manipular el ciclo de vida de las cosechas. Primeramente, los investigadores encontraron una bacteria que contiene una sola versión de estos fitocromos receptores de Luz. Estudiando la proteína de la Bacteria, ellos descubrieron como esta captaba la duración y la intensidad de la Luz, y aprendieron que los fitocromos incluso le dan a las plantas la visión del color. Richard Vierstra de la Universidad de Wisconsin-Madison
-
Episodio 21
24/09/2009 Duración: 07minA continuación, estudiando la viruela, el greening de cítricos, los perros que se enferman de influenza, y el declive en el consumo de alimentos peligrosos.Estudiando la viruelaPara el episodio de esta semana en MicrobeWorld Radio, yo soy John Doe junto con Jane Smith, con el reporte de la inmunidad a la viruela.¿Por cuánto tiempo dura la inmunidad a la viruela? Nadie sabe en realidad, así que el gobierno alemán les pidió a los expertos en estadística que hicieran un estudio para simular un ataque biológico usando la viruela, y que estimaran cómo responderían aquellos que habían sido vacunados hace veinte o treinta años.Desde que se erradicó la enfermedad no ha habido brotes recientes para estudiar. Hiroshi Nishiura y Martin Eichner, investigadores en la Universidad Tubingen, revisaron datos de epidemias bien documentadas que ocurrieron en el Reino Unido hace más de cien años. Eichner dice que los datos demuestran que las vacunaciones durante la niñez fueron las más efectivas.De acuerdo a Eichner, muchas p
-
Episodio 20
16/09/2009 Duración: 08minEstaremos bebiendo agua demasiado limpia?Algunos científicos creen que los niveles de limpieza de las fuentes de agua han disminuido nuestra exposición a algunos microorganismos y por lo tanto nuestra inmunidad hacia estos. Tal es el caso del Cryptosporidium sp., presente normalmente en el tracto digestivo de los humanos y que últimamente ha causado brotes de diarreas infecciosas, algunos con consecuencias mortales.Vendas a prueba de batallasPara evitar la infección de las heridas que sufren los soldados en los campos de batalla, se ha diseñado un nuevo producto: se trata de vendas especiales que pueden curar más rápidamente las heridas. La venda absorbe líquido sin pegarse a la herida y contiene compuestos antimicrobianos que se liberan sobre la herida durante cuatro días. Esto puede evitar una infección hasta que el soldado pueda ser adecuadamente tratado.Imprentas bacterianasSe ha desarrollado un nuevo instrumento que permite colocar las bacterias en arreglos o mini patrones observables, de manera que se p
-
Episodio 19
09/09/2009 Duración: 06minLa transferencia horizontal de genes Las bacterias pueden adquirir nuevos genes a través de un proceso conocido como “transferencia horizontal de genes”. Las células pueden capturar el ADN del medio en el que viven o adquirirlo por medio de virus bacterianos llamados fagos. Esto puede generar una gran diversidad de secuencias genómicas dentro de una misma especie bacteriana.Cómo facilitar el uso de medicinas contra el VIH En los últimos años, un medicamento contra el VIH, inhibidor de proteasas, se ha convertido en el más eficaz y fácil de usar para los pacientes VIH positivos. Los científicos han mejorado este medicamento, al reducir las dosis diarias requeridas y evitar que deba permanecer refrigerado. Esto evitará que los pacientes omitan dosis y permitirá que el tratamiento sea más accesible en países en vías de desarrollo, en los que la refrigeración eléctrica no está garantizada. La enfermedad del beso La mononucleosis es una enfermedad causada por el virus Epstein-Barr y se manifiesta en ado
-
Episodio 18
02/09/2009 Duración: 06minSalmonella resistente a los antibióticosLa Salmonella spp., bacteria causante de infecciones alimentarias, muestra una resistencia creciente a los antibióticos debido al uso de estos compuestos en las granjas para curar enfermedades en el ganado. Esta Salmonella spp. resistente, puede pasar a través de la cadena alimentaria después de que los animales son sacrificados, por lo que corremos el riesgo de adquirirla al consumir carne. Esto preocupa a los funcionarios de la salud pública.Infecciones que se adquieren en hospitalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), ha elaborado un conjunto de procedimientos sobre higiene hospitalaria, con el fin de reducir el número de infecciones que se adquieren cada año en los hospitales. Estas infecciones tienen una alta tasa de mortalidad y por esto la prioridad es, ante todo, prevenir estas muertes. Algas que limpian el aireUn profesor de la Universidad de Ohio, ha creado un bioreactor en el que una capa de algas absorbe la luz solar, y realizan la fotosíntesis, convir
-
Episodio 17
27/08/2009 Duración: 06minEl uso de la plata en utensilios para alimentos data de muchos anos, pero su uso no fue solamente estetico; la plata tambien tiene propiedades antibacterianas. Sin embargo, aquellos que se daban el lujo de tener vajilas de plata, tambien estaban exponiendose a una enfermedad conocida como argiria, que da a la piel un tinte azulado; por ende, el termino “de sangre azul.”El plasma es producido cuando los gases se calientan a temperaturas muy altas. El plasma es capaz de matar bacterias, pero la alta temperatura limita su uso. Cientificos han encontrado la forma de producir plasma al frio, lo cual implica que su uso para matar bacterias es ahora possible.La malaria es un problema de salud a nivel global cansando mas de un millon de muertes cada ano. Debido al uso de compuestos antimalaria sinteticos por tanto tiempo, muchos de los patogenos causantes de esta enfermedad son ahora resistentes al tratamiento, por lo que se esta comenzando a utilizar el medicamento original nuevamente la quinina.Cuando las vacas
-
Episodio 16
20/08/2009 Duración: 07minQue es el SAR 11?Entre las muchas bacterias del océano, se encuentra el mas numeroso y el mas pequeño. Este microorganismo usa una fuente alterna de energía al sol; usa una proteína llamada proteorrodopsina. Microbiologos están estudiando este microorganismo para asi mejor entender sus interacciones con el sistema oceánico.Cocinando melonesBacterias patogénicas, tales como la Salmonella se las relaciona a la carne de aves cruda, pero también pueden contaminar vegetales y frutas, que son comidas crudas. Se ha desarrollado un tratamiento con calor que permite eliminar estas bacterias contaminantes de la superficie sin danar el alimento.Microorganismos volcánicosCuando los volcanes hacen erupción, lava fluye y esteriliza el terreno debido al calor. Se ha demostrado que microorganismos presentes en el aire son los que colonizan la lava una vez solidificada y modifican químicamente esta, dando asi la oportunidad a otros organismos de poder colonizar estas areas.Historia del yogurtAunque de se desconoce donde s
-
Episodio 15
13/08/2009 Duración: 07minArroz termodinámicoEl metano, gas causante del efecto invernadero, es producido en gran parte en los arrozales. Las responsables son unas bacterias presentes en estos cultivos, llamadas arqueobacterias metanogénicas que transforman los residuos vegetales en metano. En un futuro se espera estudiar mejor a estas bacterias para controlar las emisiones de este gas y así reducir su efecto nocivo sobre el planeta.Meteoros benéficosAunque los meteoros causaron la extinción masiva de los dinosaurios y otras especies, la caída de estos permitió la aparición de manantiales termales. Estos manantiales ofrecieron un lugar cálido y lleno de nutrientes para algunos microorganismos, favoreciendo su desarrollo. Exterminadores microbianosAlgunos virus del grupo de los baculovirus atacan específicamente a los insectos y por esto son utilizados para el control de algunas plagas como la oruga de la encina o la oruga de las leguminosas. Cuando el insecto ingiere al virus este empieza a multiplicarse y termina matándolo. Cuando e
-
Episodio 14
06/08/2009 Duración: 07minCómo derritieron las bacterias la edad del hielo A lo largo de la existencia del planeta tierra se han presentado varias eras de hielo o glaciaciones. Durante la última glaciación las bacterias que sobrevivieron en lagos cubiertos superficialmente por hielo continuaron haciendo la fotosíntesis y produjeron grandes cantidades de dióxido de carbono; esto inició un efecto invernadero que ayudó a calentar nuevamente el planeta.Gasas de alta tecnologíaActualmente se está trabajando en el desarrollo de un vendaje de alta tecnología que ayude a evitar las infecciones de heridas abiertas en los hospitales. Este es un vendaje que se cubre con un producto químico que destruye a los microorganismos que más comúnmente causan infecciones intra-hospitalarias, manteniendo la herida limpia y evitando que se infecte. Una nueva prueba de seguridad alimentariaPara disminuir el tiempo de detección de microorganismos nocivos en los alimentos, se está desarrollando un biosensor que amplifica el ADN de las bacterias patógenas. Est