Sinopsis
Programa semanal sobre videojuegos emitido en 97 Irratia. Una hora de actualidad, entrevistas, música y repaso a algunas de las obras más importantes del ocio interactivo, con sentido del humor.
Episodios
-
Machacabotones 7×13- Los más esperados de 2020
20/01/2020 Duración: 01h00sAhora que estamos empezando el año y no paran de asediarnos las noticias sobre retrasos, toca repasar los títulos más esperados 2020, los que más expectación han generado en los últimos tiempos. Por un lado tenemos los tres grandes (aunque eso no tenga por qué ser indicativo de su calidad): The Last of Us 2, Cyberpunk 2077 y Final Fantasy VII. Por supuesto, nos empacharemos de secuelas como Spelunky 2, Deadly Premonition A Blessing In Disguise, Hollow Knight: Silksong, Psychonauts 2, Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2, Dying Light 2, Doom Eternal y ese Half Life Alyx que ha mandado a Campo Santo al ídem. Afortunadamente también tendremos un buen puñado de juegos originales con mucho potencial: el ansiado Kentucky Route Zero que al fin toca a su fin, Ghosts of Tsushima, Carrion, dos obras de Dontnod, el prometedor 12 Minutes, el largamento esperado Dreams y quizá alguno más como Witchfire, Last Night y Elden Ring.
-
Machacabotones 7x12- Dead Cells
13/01/2020 Duración: 59minEmpezamos el año hablando de uno de los indies más exitosos de los últimos años gracias a su fiel comunidad, pese a que los participantes no estamos de acuerdo en cuanto a su calidad y ciertas decisiones de diseño. Dead Cells es obra del estudio francés Motion Twin, una pequeña cooperativa cuyos socios definen como «anarcosindicalista» y de la que deberían aprender muchas otras empresas de la industria. Analizamos este precioso "roguevania", término acuñado por sus propios creadores, ya que combina el género roguelike de títulos como Rogue Legacy y Binding of Isaac, con el metroidvania de Castlevania Symphony of the Night. Todo ello trufado de infinidad de armas, trampas y objetos.
-
Machacabotones: 7×11- Devil May Cry Saga
16/12/2019 Duración: 59minHoy tiramos de un clásico que sigue más vivo que nunca: Devil May Cry. Su quinta entrega parece ser uno de los mejores juegos del año, pero como aún no la hemos probado, hablamos sobre el inicio de su saga allá por 2001 de la mano de nuestro querido Hideki Kamiya. Tras su impactante debut, la cosa flojeó con la secuela, pero rápidamente remontó el vuelvo con la tercera entrega, considerada por muchos la mejor de la saga y se mantuvo con Devil May Cry 4, potenciado por la capacidad de la alta definición y por poder manejar también a Nero. Del reboot y la última entrega tocará hablar otro día.
-
Machacabotones 7x10- Fun & Serious 2019
09/12/2019 Duración: 01h00sEl pasado fin de semana asistimos al festival Fun & Serious para asistir a algunas de sus charlas y aquí os traemos un resumen de lo más relevante. El repaso de Bruce Straley a su carrera en Naughty Dog en sagas como Uncharted y The Last of Us, Sam Barlow y sus experimentos narrativos en Her Story y Telling Lies, y dos desarrolladores de una de las sorpresas del año, A Plague Tale: Innocence. Aunque sin duda la ponencia más productiva y emotiva fue la de Juan De la Torre de Team Gotham, que explicó a corazón abierto qué falló en su proyecto Solo y por qué se ve obligado a cerrar el estudio. Raúl Rubio (Tequila Works), Jordi de Paco (Deconstructeam) y Arturo Monedero (cofundador del desaparecido Delirium Studios y vicepresidente de AEVI) hablaron sobre la industria y también escuchamos a uno de los autores de Blasphemous explicar los buenos y malos momentos por los que pasaron durante su desarrollo.
-
Machacabotones 7x09- Nuclear Throne
02/12/2019 Duración: 01h02sYa tocaba hablar de uno de los mejores juegos de 2015… que se estrenó en 2013. Los holandeses de Vlambeer se han convertido en menos de una década en los grandes defensores del género arcade, el último bastión de un género relegado al terreno independiente y Nuclear Throne es la obra maestra donde condensan todo su talento, intereses y sentido del humor. Un frenético juego de disparos, que podríamos definir como twin-stick shooter e incluso bullet hell en ciertos momentos, con una fascinante capa roguelike que hace que cada partida sea diferente a la anterior gracias a su enorme arsenal de armas, mutaciones, secretos y bosses.
-
Machacabotones 7x08- Florence
27/11/2019 Duración: 59minHoy hablamos de uno de esos juegos que sirven para atraer a nuevos nuevas personas a este medio. Una obra diferente, sensible e inteligente que narra una típica historia de amor de chica-conoce-chico en apenas 40 minutos. El diseñador artístico de Monument Valley montó su propio estudio para crear una proyecto original y lo logró con creces. Inspirados por películas de amor como (500) Days of Summer y Eternal Sunshine of the Spotless Mind (500 días juntos y ¡Olvídate de mí! en sus horribles títulos en castellano), la historia de Florence y Khris es tierna y emotiva sin resultar cursi ni empalagosa.
-
Machacabotones 7x07- Minit
18/11/2019 Duración: 01h00s¿Un juego en blanco y negro en el que cada partida dura 60 segundos como máximo? WTF! Hoy hablamos de Minit, un proyecto muy especial creado por cuatro amigos, entre quienes se encuentra uno de los autores de Nuclear Throne. Manejamos a una especie de pato con una maldición que le hace morir cada minuto, así que debemos darnos prisa para resolver los problemas en una isla. Una aventura gráfica minimalista, mezcla de Tamagotchi y Zelda inspirada en Hora de Aventuras, sin combates y con un delicioso sentido del humor.
-
Machacabotones 7×06- Gorogoa
11/11/2019 Duración: 01h00sHoy traemos un juego único que demuestra que las tablets también sirven para ofrecer experiencias originales alejadas de los refritos y productos habituales. Gorogoa es el trabajo titánico de un diseñador novato que lo desarrolló en solitario durante siete largos años, pero su esfuerzo valió la pena. A medio camino entre el cómic interactivo y el libro infantil, Gorogoa es un fascinante juego de puzles que nos anima a tocar la pantalla y probar los resultados mediante movimientos, zooms, capas y transiciones. Resulta complicado explicar, así que lo mejor será que nos escuchéis y lo disfrutéis por vuestra cuenta.
-
Machacabotones 7×05- Commandos: Behind Enemy Lines
04/11/2019 Duración: 01h00sAhora que los nazis campan a sus anchas por España, recordemos uno de los mejores juegos españoles de la historia donde nos dedicábamos a acabar con ellos: Commandos. La obra maestra de Pyro Studios, creada por Gonzo Suárez en 1998, se adelantó a la moda de las películas y juegos basados en la Segunda Guerra Mundial, aunque cueste creer. Estrategia en tiempo real con una pequeña unidad formada por seis valientes hombres que nos enseñó el valor de la colaboración para matar nazis y nos sirvió también para aprender historia y algo de alemán. Achtung!
-
Machacabotones 7x04- La evolución del survival horror
28/10/2019 Duración: 59minComo cada Halloween hablamos sobre juegos de terror y esta vez nos centramos en la evolución del género en los últimos años. Desde 2013 con el lanzamiento del sorprendente Outlast y al año siguiente de los rompedores Alien Isolation y P.T., el miedo ha ido mutando con fuerza y originalidad hasta encontrar su voz propia, alejada de los viejos cánones inspirados en el cine. Repasamos los principales rasgos de estas nuevas fórmulas que buscan infundir pánico en el jugador a través de la visión en primera persona, monstruos implacables que nos persiguen y un mayor hincapié en la narrativa que ha ido dejando de lado muchas mecánicas, especialmente los disparos, y la manipulación mental a través de títulos como Layers of Fear, SOMA, Resident Evil 7 y The Observer entre otros.
-
Machacabotones 7x03- Saga Prince of Persia (y 2)
21/10/2019 Duración: 59minConcluimos nuestro repaso a la veterana saga creada por Jordan Mechner hablando sobre el sorprendente renacer gracias a la trilogía iniciada con Sands of Time. Un juego tan influyente que sigue siendo imitado hoy día y que posteriormente acabó evolucionando en Assassin’s Creed de la mano de su director, Patrice Desilets. Hablamos también del precioso y vacuo Prince of Persia de 2008, con sus gráficos cel-shading, y de ese genérico The Forgotten Sands que se estrenó a la par que la película y que no jugó nadie.
-
Machacabotones 7×02- Saga Prince of Persia (1)
14/10/2019 Duración: 59minHace dos semanas una de las sagas más míticas e icónicas de la historia cumplió 30 años, aunque apenas se ha hablado de ello, así que celebramos el cumpleaños de Prince of Persia como se merece. Recordamos su nacimiento a manos de Jordan Mechner en Apple II, cuando grabó a su hermano pequeño corriendo y saltando para capturar sus movimientos en esas deliciosas animaciones que se convirtieron en una de las señas de identidad del juego. Recordamos su segunda entrega, Prince of Persia: The Shadow and the Flame, que gracias al éxito de su predecesor permitió ampliar escenarios y enemigos. Y hablamos también sobre su fallido salto a las tres dimensiones con ese Prince of Persia 3D que como su creador admitió no era más que «Tomb Raider con bombachos y turbante».
-
Machacabotones 7×01- Resaca postvacacional
07/10/2019 Duración: 01h00sEmpezamos nueva temporada tras unas largas y merecidas vacaciones. Para atenuar el regreso a la rutina, comenzamos repasando algunos de los juegos que hemos jugado en mayor o menor medida durante el verano. Hay un poco de todo: el sorprendente A Plague Tale: Innocence, los españoles A Place For The Unwilling y Blasphemous, el decepcionante Telling Lies, el estupendo Until Dawn y su floja pseudosecuela, Man of Medan, el caótico Dragon Ball FighterZ, dos estupendos plataformas 2D, Celeste y The Messenger, el revolucionario Super Hot y hasta clásicos como The Witcher 3 y la trilogía Uncharted.
-
Machacabotones 6×33- E3 2019 (y 2)
24/06/2019 Duración: 01h00sÚltimo episodio de la temporada donde seguimos repasando las principales novedades del E3. En el anterior programa hablamos sobre los juegos AAA de las grandes compañías y hoy toca hablar sobre los indies y los ausentes. Entre los títulos independientes destacamos Hollow Knight 2: Silksong, Telling Lies, 12 Minutes, Genesis Noir, Totem Teller y Way to the Woods. Aunque son juegos muy prometedores, echamos en falta otros ya anunciados hace tiempo pero que no se dejaron ver en la feria de Los Ángeles, como Last Night, Witchfire, Sea of Solitude, In The Valley of Gods, Solar Ash Kingdom, Sayonara Wild Hearts y unos tales Metroid Prime 4 y Bayonetta 3.
-
Machacabotones 6×32- E3 2019 (1)
17/06/2019 Duración: 59minRepasamos las principales novedades del reciente E3, donde Microsoft debía poner toda la carne en el asador y volvió a decepcionar a base de secuelas trilladas y la confirmación de que su siguiente consola no llegará hasta el año que viene. Al menos volvió a demostrar que diseñando mandos son los mejores. Nintendo sigue a su bola y ni siquiera ese Astral Chain de Platinum consigue animarnos. Ubi y Bethesda también van a lo suyo: secuelas, Tom Clancy y Doom, aunque mostraron alguna nueva IP prometedora, como GhostWire o Deathloop. Devolver mostró uno de los juegos más originales de la ferie, Carrion, un survival horror a la inversa. Y Fall Guys tampoco pinta nada mal. También tuvimos diferentes raciones de Cyberpunk 2077, ahora con Johnny Mnemonic; Dark Souls 4 con George RR Martin, Vampire The Masquerade: Bloodlines 2, The Sinking City, Star Wars Jedi Fallen Order, Final Fantasy VII y un juego de Los Vengadores de Hacendado. La semana que viene hablaremos sobre los indies y los ausentes.
-
Machacabotones 6x31- Especial beat'em ups (y 4)
10/06/2019 Duración: 01h18sConcluimos nuestro especial sobre beat'em ups con la etapa moderna. Con la llegada de las 3D y la muerte de los salones recreativos el género prácticamente desapareció, hasta que a finales de los 90 fueron surgiendo algunos tibios intentos de recuperarlo, como Fighting Force, Dynasty Warriors o Gekido: Urban Fighters. Después, gracias a Clover/Platinum el beat'em up volvió con la fuerza de mil soles. Paralelamente Ninja Gaiden lo expandió hasta límites insospechados y nacieron sagas como God of War o Yakuza. También surgieron experimentos atípicos como Heavenly Sword, El Shaddai o Dante's Inferno. Al mismo tiempo, desde 2008 un puñado de indies han recuperado las raíces en 2D gracias Castle Crashers, Scott Pilgrim, Mother Russia Bleeds o -The friends of Ringo Ishikawa, entre otros.
-
Machacabotones 6x30- Especial beat'em ups (3)
03/06/2019 Duración: 01h00sSeguimos repasando los grandes clásicos del yo-contra-el-barrio, de 1993 a 1996, con hitazos de Capcom, Konami y Sega cuando el género tocó techo y vivió su canto de cisne en las 2D. Hablamos de The Punisher, Violent Storm, Astérix, Alien vs. Predator, Metamorphic Force, Armored Warriors, Comix Zone y de las dos obras maestras basadas en Dungeons & Dragons: Tower of Doom y Shadow over Mystara. (Disclaimer: Este podcast también contiene varias anécdotas vividas en salones recreativos que rozan la delincuencia, pero los crímenes ya han prescrito.)
-
Machacabotones 6×29- Especial beat’em ups (2)
27/05/2019 Duración: 01h00sContinuamos el repaso al género beat’em up. Tras su gran consolidación en 1989 gracias al impresionante Final Fight, en 1991 llegó la que probablemente fuera su mejor añada: Battletoads, The King of Dragons, Knights of the Round, Turtles in Time, Los Simpson, Captain America and The Avengers y, sobre todo, esos dos clasicazos llamados Captain Commando y Streets of Rage. Además de los citados, la enorme popularización del género hizo que muchas compañías optaran por adaptar a personajes conocidos del mundo del cine y los cómics, como X-Men o Batman. Este segundo capítulo concluye con otro hito de Capcom en 1993: el mítico Cadillacs and Dinosaurs.
-
Machacabotones: 6×28- Especial beat’em ups (1)
13/05/2019 Duración: 59minHoy nos adentramos en uno de los géneros más icónicos y añorados de los videojuegos. Los beat’em up o yo-contra-el-barrio se popularizaron en los salones recreativos a finales de los 80 y comienzos de los 90. En este primer capítulo nos centramos en sus inicios, con el clásico Kung Fu Master de 1984 basado en la película Los Supercamorristas de Jackie Chan. Repasamos sagas míticas que hicieron evolucionar el género, como Double Dragon, Golden Axe o el gran referente: Final Fight. El beat’em up nació inspirado por el cine oriental de artes marciales y luego pasó a fijarse en las películas urbanas estadounidenses, como The Warriors. En esta primera época se sientan las bases y alcanza su mayor esplendor.
-
Machacabotones 6x27- Left 4 Dead
06/05/2019 Duración: 01h00sA lo tonto llevamos casi dos décadas atrapados en el fenómeno zombie, y los videojuegos no iban a ser menos. En 2008 se estrenó una de las sagas más conocidas dentro de este subgénero y al año siguiente llegó una secuela que mejoraba, ampliaba y pulía al original: Left 4 Dead. Reivindicamos esta ya clásica serie, producida por Valve pero desarrollada en realidad por su (por entonces) estudio interno Turtle Rock Studios. La premisa era la de siempre, pero bajo su apariencia de shooter genérico se hallaba uno de los títulos más complejos y revolucionarios de los últimos años. Gracias a su original estructura, a ciertos elementos aleatorios, a la variedad de infectados, a sus memorables clímax y a su genial sentido del humor, Left 4 Dead logró un gran éxito con una enorme comunidad detrás. Pese a que sus creadores se separaron y se pegaron un batacazo con el que sería su sucesor espiritual, Evolve, la influencia de este díptico se ha dejado ver en otros títulos recientes de menor calado.