Machacabotones

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 149:49:45
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa semanal sobre videojuegos emitido en 97 Irratia. Una hora de actualidad, entrevistas, música y repaso a algunas de las obras más importantes del ocio interactivo, con sentido del humor.

Episodios

  • Machacabotones: 6×26- BSOs chiptune

    30/04/2019 Duración: 58min

    Regresamos tras las vacaciones con un programa musical de los que hace tiempo que no realizábamos. Nada de bandas sonoras épicas y orquestales, hoy nos centramos en música de 8 bits, esa que sonaba en viejas consolas como Commodore 64, NES y GameBoy. Lejos de lo que pueda parecer, ese característico sonido sigue más vivo que nunca, gracias a varios compositores y juegos que lo han recuperado. Anamanaguchi es el grupo de chiptune más famoso del mundo y dejaron su impronta en el estupendo Scott Pilgrim vs. the World: The Game. Disasterpeace, alias de Richard Vreeland, empezó componiendo música para videojuegos como FEZ o Hyper Light Drifter y ahora trabaja en películas como It Follows o Under the silver lake o Triple Frontera. También pinchamos temazos de Super Hexagon, Shovel Knight, Undertale, Celeste, The Messenger y The Swords of Ditto.

  • Machacabotones 6×25- Tenchu

    15/04/2019 Duración: 01h00s

    Ahora que From Software acaba de lanzar su esperadísimo Sekiro: Shadows Die Twice, ponemos el foco en este clásico de PSX y pionero del sigilo, lanzado meses antes que otros hitos del subgénero como Metal Gear Solid o Thief. Ya habíamos manejado antes a ninjas en títulos como Shinobi o Ninja Gaiden, pero nunca nos habíamos sentido uno de verdad como en Tenchu. El debut de Acquire fue revolucionario y marcó el camino para muchos juegos de acción. Tras su estupendo nacimiento y una continuista secuela, la saga perdió fuelle con multitud de secuelas irregulares. La saga llegó a manos de From Software, que hizo lo que pudo y en 2003 lanzó Tenchu Wrath Of Heaven. Por eso, los creadores de Dark Souls querían resucitar ahora la saga, pero como suele pasar muchas veces, su trabajo se estaba alejando tanto del material original que finalmente decidieron cambiar el nombre y hacer algo radicalmente distinto. O quizá no tanto…

  • Machacabotones 6×24- Super Metroid

    08/04/2019 Duración: 01h00s

    El 19 de marzo de 1994 se lanzó uno de los juegos más influyentes de la historia. Celebramos (con cierto retraso) el 25º aniversario de Super Metroid, la obra maestra de Nintendo para Super Nintendo donde volvíamos a controlar a la cazarrecompensas Samus Aran explorando el planeta Zebes. El tercer juego de la saga pulió la fórmula del original al introducir un mapa que podíamos consultar en todo momento para movernos por su laberíntico escenario, incorporar nuevas habilidades y poderes, lo que dio lugar a un género bautizado precisamente “metroidvania” y que en los últimos años sigue más vigente que nunca gracias a títulos indies como Cave Story, Axiom Verge, Ori and the Blind Forest, Hollow Knight o The Messenger.

  • Machacabotones 6x23- Transistor

    03/04/2019 Duración: 01h00s

    Hoy hablamos sobre un indie original, bello y estimulante. Tras su debut con el alabado Bastion en 2011, el estudio Supergiant tardó tres años en lanzar su siguiente trabajo: Transistor. Partiendo de las bases de su ópera prima, los desarrolladores se atrevieron a ir varios pasos más allá para dar lugar a un juego más fresco y sorprendente, una curiosa mezcla de rol y estrategia por turnos con un divertido sistema de combate. Transistor nos pone en la piel de Red, la cantante de ópera más famosa la ciudad de Cloudbank. Tras sufrir un ataque en plena actuación, pierde la voz y debe investigar lo ocurrido para descubrir a los terroristas que atentaron contra ella y otros habitantes ilustres. Todo ello con una ambientación ciberpunk de cuidado diseño artístico y con una estupenda banda sonora, dos de las señas de identidad del estudio.

  • Machacabotones 6×22- Saga Mortal Kombat (y 2)

    25/03/2019 Duración: 59min

    Concluimos nuestro especial dedicado a la violenta saga de lucha empezando por el decepcionante Mortal Kombat 4 de 1997, hasta la reciente e inesperada resurrección de las últimas entregas, propiciada principalmente dos capítulos: Mortal Kombat (a secas) en 2011 y su secuela directa lanzada cuatro años más tarde, Mortal Kombat X. Nuestros expertos quiroprácticos nos explican los mejores y peores momentos, los fatalities más cafres, la evolución en el sistema de combate y sus personajes favoritos de la saga, para ir abriendo boca ante el inminente Mortal Kombat 11 que se lanzará en apenas un mes.

  • Machacabotones 6×21- Saga Mortal Kombat (I)

    19/03/2019 Duración: 01h00s

    El próximo abril se lanzará la nueva entrega de la veterana saga de lucha, así que dedicamos dos programas a repasar una de las series más violentas y polémicas de la industria. Nació como una copia oscura y sangrienta de Street Fighter, pero a lo largo de más de 25 años ha demostrado en sus diez entregas numeradas, recopilatorios y varios spin-offs que es mucho más que eso. Sub-Zero, Scorpion, Johnny Cage, Sonya Blade, Baraka y Rayden, entre otros, han sido capaces de reinventarse a lo largo de casi tres décadas. Han dado el salto a las 3D, probado géneros al margen de la lucha e incluso se han atrevido con varias películas, lo que les ha servido para mantenerse en la brecha tanto como la saga de Capcom, Tekken, Soul Calibur o Dead or Alive. Hoy nos centramos en los inicios de la saga creada por Ed Boon y John Tobias hasta llegar a uno de sus puntos más bajos: Mortal Kombat Mythologies: Sub-Zero de 1997.

  • Machacabotones 6x20- God Of War

    11/03/2019 Duración: 01h01s

    Podemos discutir si se trata del mejor juego del año pasado, pero lo que está claro es que God of War es uno de los títulos más brutales, violentos y contundentes jamás creados. Kratos volvió por la puerta grande, más viejo, con barba y un hijo que nos ha ganado el corazoncito gracias a sus flechas y sabiduría. El retorno de la saga nacida en PS2 sorprendió a muchos gracias a su cambio de ambientación, jugabilidad y tono. Porque el nuevo God of War es, por encima de todo, una historia intimista que narra la relación paternofilial entre un dios y su inocente hijo. Por el camino decapitaremos monstruos, desmembraremos criaturas, reventaremos dioses y patearemos el culo a dragones, pero el viaje de Kratos y Atreus para tirar las cenizas de su fallecida esposa es de esos que dejan huella.

  • Machacabotones 6×19- Especial Twin Stick Shooters

    26/02/2019 Duración: 01h00s

    Nos adentramos en otro subgénero últimamente olvidado, que surgió con fuerza gracias al boom de Xbox Live Arcade. Los twin stick shooters, dual-stick shooters o shooters multidireccionales nacieron en recreativas de los 80 como Mars, Space Dungeon, Robotron 2084 y Defender. Fue Smash TV el que lo popularizó en 1990, pero ese estilo desapareció totalmente hasta más de una década después. Geometry Wars: Retro Evolved volvió a poner de moda ese tipo de juegos y le siguieron dos estupendas entregas además de infinidad de copias como Beat Hazard Ultra, Zombie Apocalypse, Waves, Assault Android Cactus, Nuclear Throne, Enter de Gungeon, Nex Machina o Ruiner. Aquí va nuestro homenaje a un género menor y barato, pero tremendamente divertido.

  • Machacabotones 6×18- Saga Portal

    19/02/2019 Duración: 59min

    Con sólo dos entregas, Portal se ha convertido por méritos propios en una de las sagas más queridas y prestigiosas. El experimento de Valve con la Orange Box salió tan bien que todo en ella se convirtió icónico: GLaDOS, el companion cube y su genial canción de los créditos finales. Nos adentramos en Aperture Science a través de portales para descubrir los orígenes de esta influyente serie. Nacido como un proyecto de estudiantes de Digipen, convertido en juego completo por Valve y ampliado en su estupenda secuela, Portal es uno de los juegos más innovadores de la historia. Sus rompedoras mecánicas y delicioso sentido del humor hicieron que pasara a la posteridad y que doce años después sigamos preguntándonos si la tarta es mentira.

  • Machacabotones 6x17- Trilogía Gears of War

    12/02/2019 Duración: 01h00s

    Recordamos otra saga venida a menos, cuya trilogía original fue una de las más influyentes, icónicas y alabadas de la pasada generación: Gears of War. La serie creada por la última rockstar de la industria, el artista antes conocido como Cliffy B, puso de moda las coberturas, las motosierras y los marines calvos hipermusculados. Influido por el genial Resident Evil 4 y por el olvidado Kill Switch, la saga protagonizada por Marcus Fénix revolucionó los juegos de disparos en tercera persona y allanó el camino para que Nathan Drake le acabara superando, al tiempo que surgieron multitud de imitadores con desigual fortuna.

  • Machacabotones 6×16- Trilogía Crash Bandicoot

    04/02/2019 Duración: 01h29s

    Hoy hablamos de una de las sagas más míticas y recordadas de la primera PlayStation, protagonizada por la que se convirtió en mascota de la consola: Crash Bandicoot. La trilogía que puso en el mapa a Naughty Dog es la gran ausente de la reciente PSX Classic, pero podemos disfrutar de su estupendo remake en PS4. Este frenético plataformas que combinaba 2D y 3D salió apenas unos meses más tarde que Super Mario 64, pero su evidente inspiración en Sonic y Donkey Kong Country nos legó una trilogía realmente divertida, con el estilo gamberro de los 90 y una jugabilidad simple y efectiva. Posteriores entregas fueron variando de géneros, como el gran Crash Team Racing, pero posteriormente nuestro querido marsupial acabó en el fango de la mediocridad al pasar la licencia por diversas manos.

  • Machacabotones 6×15- Return of the Obra Dinn

    28/01/2019 Duración: 59min

    Zarpamos a bordo del Obra Dinn, un barco de las Indias Orientales que vuelve a Inglaterra en 1807 tras cinco años desaparecido sin rastro de su tripulación ni el cargamento. Es nuestra labor descubrir lo ocurrido reuniendo todo tipo de pistas, revisando notas y prestando gran atención a los cadáveres que poco a poco irán apareciendo. Return of the Obra Dinn es el juego más complejo y fascinante de 2018, y supone el esperado retorno de Lucas Pope, creador de Papers, Please en 2013. Su regreso supone un golpe sobre la mesa al dar lugar al mejor juego de investigación jamás visto, ya que no nos lleva de la mano y dependemos exclusivamente de nuestra inteligencia, ingenio y capacidad deductiva para averiguar lo ocurrido en el navío.

  • Machacabotones 6x14 Hellblade Senuas Sacrifice

    23/01/2019 Duración: 59min

    Recuperamos el que fue la gran sorpresa de 2017, el último juego de Ninja Theory. Tras colaborar con Sony en Heavenly Sword, hacerse multiplataforma con el irregular Enslaved y fichar por Capcom para el divisivo remake de Devil May Cry, el estudio británico decidió hacerse independiente con un título realmente ambicioso. Senua es una guerrera celta que vuelve a su tierra y descubre que los vikingos han acabado con su tribu, incluido su novio. Así comienza una aventura que combina acción y puzles con las visiones y paranoias que Senua sufre en su mente por el trauma vivido. Un complejo viaje a los infiernos donde nos enfrentaremos a la mitología nórdica.

  • Machacabotones 6x13 Resident Evil 2

    15/01/2019 Duración: 01h00s

    La semana que viene se cumplen 21 años del lanzamiento de uno de los mayores clásicos de los videojuegos y Capcom lo celebra con la publicación de su esperado remake: Resident Evil 2. El primer día de trabajo de Leon Kennedy no podía salir peor en Raccoon City, mientras una jovencita llamada Claire Redfield buscaba por allí a su hermano Chris, desaparecido tras lo ocurrido en el primer juego. Alone in the Dark sentó las bases del survival horror y Resident Evil las popularizó, pero su segunda entrega pulió la fórmula al extremo y dio lugar a un título genial con multitud de contenido donde volvía a combinar terror, acción y puzles con esos fondos prerrenderizados tan resultones.

  • Machacabotones 6x12 Especial Black Mirror

    08/01/2019 Duración: 59min

    Año nuevo, programa nuevo! ya estamos de vuelta con un nuevo episodio de Machacabotones y esta vez traemos un especial que bien podía ser navideño. Damos un pequeño giro al programa y exploramos una serie que nos ha hablado de videojuego unas cuantas veces, Black Mirror. Vamos a analizar tres episodios de la serie que nos describen y hablan del mundo videojuegil desde su especial perspectiva.

  • Machacabotones 6x11- Especial Tower Defense

    18/12/2018 Duración: 59min

    El último programa del año es un monográfico sobre uno de los géneros más populares de la última década, gracias a su barata producción, a su reconversión hacia F2P y a la proliferación a través del juego casual en Facebook y dispositivos móviles. Los Tower Defense son un subgénero de la estrategia en tiempo real donde debemos armar una serie de defensas para repeler hordas de enemigos. Repasamos sus orígenes con algunos juegos olvidados de recreativa en los 80 y 90, su consagración con mods de Warcraft y su boom en 2007 con Desktop Tower Defense. Hablamos largo y tendido sobre los más conocidos de esta fórmula tan accesible, repetitiva y adictiva: Defense Grid: The Awakening, Plants Vs. Zombies, Dungeon Defenders, Toy Soldiers, Sanctum, Orcs Must Die!, Anomaly: Warzone Earth, Clash Royale, Sang-Froid, South Park Let’s Go Tower Defense Play!. Sin olvidarnos del genial modo horda de Gears of War, que tan buenas horas nos hizo pasar con nuestros amigos desde su segunda entrega.

  • Machacabotones 6x10- Fun & Serious 2018

    10/12/2018 Duración: 01h00s

    Repasamos lo que ha dado de sí el festival Fun & Serious: la impresionante charla de Brenda Romero (desarrolladora de Wizardry y creadora de complejos juegos de mesa), la floja comparecencia de Fumito Ueda (Ico, Shadow of the Colossus), la esperable de Rhianna Pratchett (guionista de Overlord, Mirror’s Edge y Tomb Raider) y la de Jade Raymond, que demuestra su nulo interés por los videojuegos, pese a su fama como productora en Assassin’s Creed y Watch Dogs. También hubo tiempo para otras conferencias sobre Frostpunk, Sea of Thieves, Assassin’s Creed Whatever, Nubla 2 y unos youtubers que aconsejaban al personal hacer F2P con lootboxes. La cancelación del festival indie AZplay ha provocado que ese evento pase a formar parte del Fun & Serious y se convierta en FSplay. Allí se repartieron el premio a mejor juego indie (7.000 euros) entre Bring You Home, State of Mind, GRIS, Supertype, Do Not Feed the Monkeys, The Red Strings Club, Euclidean Skies y Moonlighter. Y el galardón a mejor título vasco (5.000

  • Machacabotones 6x09- The Last Of Us

    03/12/2018 Duración: 01h00s

    El tráiler de su esperada secuela fue de lo más comentado el pasado E3, así que ya iba siendo hora de hablar de uno de los juegos más importantes e influyentes de la última decáda: The Last of Us. La obra de Naughty Dog es un ejercicio de madurez que demuestra su evolución en los últimos tiempos, al pulir la fórmula de Uncharted para dar lugar a algo más adulto, maduro y complejo. Hablamos sobre sus estupendos diálogos, sus complejos enfrentamientos, su emotiva historia, su genial expansión Left Behind y también le buscamos las costuras con ciertos elementos mejorables que esperamos corrijan para la siguiente entrega. ¿Saldrá en 2019 o 2020? Ya veremos.

  • Machacabotones 6x08 Hyper Light Drifter

    27/11/2018 Duración: 01h00s

    Hoy en Machacabotones os traemos un juego bueno, bonito y barato, el Hyper Light Drifter. Un juego indy que nos ha encantado tanto por su diseño y calidad como por su jugabilidad. Adentraros con nosotros en este mundo donde tras un cataclismo, nuestro héroe intenta salvar lo que queda del mismo y luchar al mismo tiempo contra su enfermedad.

  • Machacabotones 6x07- Submersed

    19/11/2018 Duración: 01h00s

    Hoy hablamos con José Antonio Muñoz y Jasone Irastorza, del estudio bilbaíno Main Loop Games, que están terminando el desarrollo de su primer juego: Submersed. Nació inspirado por su querido Alien Isolation, pero durante dos años el proyecto ha ido creciendo y evolucionando como el propio xenomorfo. Un survival horror en primera persona que combina puzles y sustos en una ambientación industrial donde un enorme tiburón nos hará sufrir. Tras ser nominados a Mejor Juego Vasco en la pasada edición de AZplay, Submersed fue seleccionado en los PlayStation Talents y desde entonces trabajan en el camp de Bilbao para terminarlo. Charlamos con sus autores sobre las complicaciones del desarrollo, su argumento, su paso por diversos festivales, la relación con Sony y diversos aspectos. Si todo va bien, Submersed estará disponible en diciembre o enero para PlayStation 4 y más tarde en Steam.

página 4 de 8