Machacabotones

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 149:49:45
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa semanal sobre videojuegos emitido en 97 Irratia. Una hora de actualidad, entrevistas, música y repaso a algunas de las obras más importantes del ocio interactivo, con sentido del humor.

Episodios

  • Machacabotones 6x06- Hollow Knight

    05/11/2018 Duración: 01h00s

    Hoy hablamos sobre uno de los mejores juegos del año pasado, un soplo de aire fresco en el trillado género metroidvania creado por el debutante estudio independiente australiano Team Cherry. Partiendo de la semilla creada por Super Metroid y Castlevania Symphony of the Night, Hollow Knight lleva a su terreno la acción y la aventura con un ligero toque de plataformeo para dar lugar a un juego genial, redondo y profundo. Su principal virtud es su enorme mapeado, tan laberíntico como suele ser habitual y plagado de secretos y misterios. Sus épicos combates y su narrativa inspirada en la saga Souls da lugar a una experiencia fascinante, con un diseño visual único.

  • Machacabotones 6x05- Saga Dead Space

    29/10/2018 Duración: 01h00s

    Para celebrar Halloween, saldamos nuestra deuda pendiente con la última gran saga de terror contemporáneo creada por un gran estudio. La primera entrega de Dead Space, desarrollada por el ya extinto estudio Visceral Games, vio la luz hace diez años, cuando a Electronic Arts aún le interesaban los videojuegos y se preocupaba por algo más que por estafar a adolescentes en FIFA y Battlefront. La aventura del ingeniero Isaac Clarke a bordo de la USG Ishimura es un apasionante viaje al infierno, repleto de oscuridad y terribles criaturas, inspirada en Alien, La Cosa y Horizonte Final. Para acabar con los necromorfos tendremos que utilizar con ingenio y habilidad diversas herramientas, además de movernos en gravedad cero. Repasamos la trilogía de survival horror espacial, heredera de System Shock, Resident Evil 4 y Half Life.

  • Machacabotones 6×04- What Remains of Edith Finch

    22/10/2018 Duración: 01h00s

    Hoy traemos un juego muy original y diferente, de género inclasificable: What Remains of Edith Finch. Interpretamos a la joven que da nombre al título en su retorno al hogar familiar tras varios años de ausencia. Su madre ha muerto y ya no queda nadie allí, así que es buen momento para recordar viejas historias, revivir algunos momentos e investigar ciertos secretos que nos fueron ocultados. El segundo trabajo de Giant Sparrow es una emotiva historia con toques de realismo mágica, ecos de Lovecraft y otras influencias literarias cuya premisa recuerda al influyente Gone Home, pero discurre por caminos muy diversos. A través de breves relatos jugables vamos descubriendo la maldición familiar que hizo que todos nuestros parientes murieran prematuramente y en extrañas circunstancias. Una obra poética, evocadora e intimista que une jugabilidad e historia como pocas veces hemos visto.

  • Machacabotones 6×03- Mother Russia Bleeds

    15/10/2018 Duración: 01h00s

    En una URSS alternativa de los 80, un grupo de gitanos de los bajos fondos es secuestrado y despierta un mes más tarde en un extraño laboratorio subterráneo. Resulta que han estado probando en ellos una misteriosa sustancia llamada Nekro, que aumenta su poder y acelera su ritmo. Al liberarse, se empiezan a cargar a todos los científicos y soldados, como era de esperar. Mother Russia Bleeds es un violento beat’em up creado por un nuevo estudio francés. Un macabro homenaje a los clásicos del género en los salones recreativos, con un estupendo pixelart y una contundente banda sonora que remite a Hotline Miami, con el que guarda varias semejanzas.

  • Machacabotones 6×02- Ascenso y caída de Telltale Games

    08/10/2018 Duración: 01h00s

    A finales de septiembre Telltale anunció su cierre definitivo y el despido (sin finiquito) de 250 trabajadores. Repasamos la vertiginosa trayectoria de este estudio californiano desde su nacimiento en 2004, fundado por ex de LucasArts que querían seguir haciendo aventuras gráficas. Sus comienzos estuvieron marcados por encargos para terceros, pero pronto empezaron a centrarse en las adaptaciones de comics que poco a poco les harían famosos, como Sam & Max Save the World o Bone: Out from Boneville. Sus capítulos de Tales of Monkey Island llamaron la atención del gran público, y sus versiones de sagas cinematográficas tan míticas como Regreso al Futuro y Parque Jurásico nos dejaron con ganas de más. Fue en 2012 cuando se hicieron mundialmente conocidos gracias la primera temporada de The Walking Dead, donde la emotiva y trepidante historia protagonizada por Lee y Clementine sentó las bases de un nuevo estilo de aventuras gráficas. Tras el rotundo éxito empezaron a trabajar a destajo en populares licencias

  • Machacabotones 6x01- Bloodborne

    02/10/2018 Duración: 01h01s

    Estrenamos temporada tras unas largas y merecidas vacaciones. Para el regreso hemos elegido uno de los mejores títulos de la actual generación de consolas, la demostración de que From Software podía hacer grande fuera de la saga Dark Souls y el motivo por el cual muchos se compraron la PS4 allá por 2015. Bloodborne transcurre en la decrépita ciudad de Yharnam, podrido por culpa de una epidemia que afecta a la sangre de los humanos. En un escenario gótico, con toques victorianos e influencias de Lovecraft y Bram Stoker, Hidetaka Miyazaki nos arrastró a los abismos de la locura gracias a horribles criaturas y algunas originales mecánicas sin olvidar las raíces de los Souls que tanto nos gustan.

  • Machacabotones 5x31- E3 2018: Sony, Ubisoft, Nintendo y otros

    19/06/2018 Duración: 01h00s

    Último programa de la temporada, donde concluimos nuestro repaso al E3 hablando de The Last of Us Part II y The Death Stranding. Bueno, también comentamos lo que dieron de sí otros juegos de Sony, los dos únicos proyectos interesantes de Ubisoft, la no participación de Nintendo, la delirante conferencia de Devolver Digital, las siempre interesantes novedades de Annapurna Interactive y varios títulos independientes curiosos como Sable, Neo Cab, Twin Mirror y Overwhelm.

  • Machacabotones 5x30- E3 2018: Microsoft, Bethesda y EA

    12/06/2018 Duración: 59min

    Comenzamos el repaso a lo que ha dado de sí el festival de videojuegos más importante del mundo: el E3 de Los Ángeles. Comenzamos por Microsoft, que lo ha intentado a su manera: juegazos que no son exclusivos como Sekiro: Shadows Die Twice y Cyberpunk 2077, anunciando el fichaje de cinco estudios con potencial que probablemente hundirá en la miseria como hace habitualmente con todo lo que tenga talento, unos puñado de exclusivos que a estas alturas no interesan a nadie y alguna secuela multiplataforma prometedora, como Dying Light 2 o Devil May Cry 5. Tranquilos, también estuvo Crackdown 3. Bethesda siguió a lo suyo: dinamitando el prestigio que se ganó en la generación pasada a base de secuelas, spin offs y logos sin nada que anunciar. Siempre nos quedará el nuevo Doom Eternal. Y quizá Rage 2 también. Electronic Arts certificó su empeño en hundir definitivamente BioWare con ese Anthem que apesta a Destiny. Menos mal que también estaba por ahí el onírico Sea of Solitude y un Unravel 2 que parece dispuesto a

  • Machacabotones 5×29- Space Channel 5 y Daniel Vávra

    29/05/2018 Duración: 01h00s

    Al final a nosotros también nos ha tocado mojarnos con la polémica de la semana: el director de Kingdom Come: Deliverance canceló la semana pasada su ponencia en el Gamelab de Barcelona a finales de junio. ¿El motivo? Los “serios insultos” que recibió en Twitter, a raíz de su apoyo al Gamergate, lo que le llevó a recibir acusaciones de nazi. ¿Está bien hacerse la víctima y tirar de antecedentes familiares para defenderse? ¿Es justo atacar a un creador por su ideología? Es un tema amplio, complejo y espinoso, pero tratamos de explicarlo. Menos mal que tenemos temas más amenos, divertidos y coloridos que tratar: hoy hablamos sobre un de los juegos más frescos y originales de la historia, Space Channel 5. Las dos entregas fueron diseñadas por Tetsuya Mizuguchi, uno de los mayores talentos creativos de la difunta SEGA. Controlamos a Ulala, una sexy presentadora de televisión en el futuro, y nuestra misión es cubrir noticias mientras salvamos rehenes y matamos extraterrestres a ritmo de música funky. Space Channe

  • Machacabotones: 5×28- Beyond Good & Evil y el fin de Cliffy B

    22/05/2018 Duración: 01h00s

    A veces los proyectos más personales, interesantes y ambiciosos surgen dentro de enormes y malvadas megacorporaciones. Tal es el caso de Beyond Good & Evil, la obra más íntima de Michel Ancel, creador de Rayman, que desarrolló este juego en 2003 en Ubisoft. La original historia protagonizada por Jade, una joven fotoperiodista, y su amigo Zerdy nos conquistó con su hábil mezcla de acción, plataformas, puzles y sigilo con cierto mensaje político impropio en una obra de esa índole hace 15 añazos. Otra rara avis dentro de la industria era Clifford Michael Bleszinski, más conocido como Cliffy B. Después de tocar el cielo con la trilogía Gears of War, abandonó Epic para fundar su propio estudio, donde acometer proyectos más personales. Tras cuatro años y dos fracasos comerciales (Lawbreakers y Radical Heights), la última rockstar del videojuego, el legítimo heredero de John Romero y Dave Perry, acaba de anunciar el cierre de Boss Key Productions para centrarse en su familia, reflexionar y tratar de volver en e

  • Machacabotones 5x27- Thomas Was Alone y problemas indies

    15/05/2018 Duración: 01h00s

    Hoy traemos un curioso juego indie de 2012 no figurativo, donde los protagonistas son cuadrados y rectángulos que se mueven y saltan por pantallas en 2D. Thomas y sus amigos son IAs que han cobrado consciencia de sí mismas y tienen personalidad propia. Thomas Was Alone es un original juego de puzles con toques de plataformas en el que debemos ir alternando entre las IAs para colaborar y avanzar juntos. Ya sabíamos que eran malos tiempos para la independencia, también en los videojuegos; que se lo digan a los desarrolladores indies que en una reciente encuesta han hablado sobre el desolador panorama tanto a nivel internacional como nacional. Sus principales problemas: la saturación del mercado, la ausencia de financiación y falta de visibilidad. ¿Cómo hemos llegado a esta situación y qué podemos hacer por remediarlo?

  • Machacabotones 5×26- Orwell: Keeping an Eye On You

    08/05/2018 Duración: 01h00s

    Hoy traemos un juego que trata un tema que lamentablemente está más de actualidad: el uso de las nuevas tecnologías para espiar a los ciudadanos y controlar su comportamiento. Orwell: Keeping an Eye On You es un juego independiente creado por tres jóvenes alemanes que nos pone a los mandos de un avanzado programa informático para espiar a las personas, leer sus mensajes, ver sus conversaciones online y acceder a sus informes policiales, entre otras muchas cosas. En estos tiempos de Cambridge Analytica, Edward Snowden y Wikileaks, esto no es algo futurista, sino una peligrosa realidad. También hablamos sobre el gran éxito de críticas y ventas del nuevo God of War y si esto puede suponer una resurrección de los AAA para un jugador y enfocados en la historia, como pronostica su director, Cory Barlog. En estos tiempos de juegos como servicio y battle royales, con PUBG y Fortnite a la cabeza, ¿supondrá el regreso de Kratos un punto de inflexión para las aventuras clásicas?

  • Machacabotones 5×25- Four Last Things y Campo Santo

    24/04/2018 Duración: 58min

    Hoy hablamos sobre un delirantes juego indie del año pasado que pasó más desapercibido de lo que merecía: Four Last Things. Su autor lo definió muy acertadamente como una mezcla entre Monkey Island, Monty Python y El Bosco. Se trata de una absurda aventura gráfica point and clic, con el surrealista sentido del humor de los míticos humoristas británicos y el estilo visual de pintores renacentistas. Una juego simple y breve con muchas puyas a la religión católica, todo ello inspirado en cuadros clásicos. Además, hablamos sobre una importante noticia que se produjo el fin de semana: Valve ha comprado Campo Santo, el estudio creador de Firewatch. Aunque la compañía de Half Life y Portal lleva años sin desarrollar juegos, ya que está muy ocupada gestionando Steam, han adquirido uno de los estudios de mayor potencial actualmente. Así que nos preguntamos si esto afectará a su libertad creativa mientras siguen trabajando en su segundo título, el prometedor In the Valley of Gods.

  • Machacabotones 5×24- Street Fighter Saga (II)

    18/04/2018 Duración: 01h00s

    Concluimos nuestro repaso a la saga de lucha por antonomasia, que el mes que viene recibirá el recopilatorio Street Fighter 30th Anniversary Collection. Hoy nos centramos en las tres últimas entregas. Street Fighter III: New Generation volvió a las 2D con multitud de innovaciones y muchos personajes nuevos, lo que dio lugar al que para muchos es el mejor capítulo de la serie, pese a que en su momento pasó totalmente desapercibido. Street Fighter IV devolvió a la saga al pedestal con su entrega más exitosa, gracias a un espectacular apartado técnico y un sistema de combate accesible pero profundo. Sus posteriores revisiones fueron puliendo fallos y mejorando algunos elementos. Street Fighter V es la última entrega oficial lanzada hasta la fecha, pero su recibimiento no ha sido el esperado por culpa del modelo de negocio empleado por Capcom: un título incompleto, con poco contenidos, escasos personajes y sin modo versus que han tenido que ir corrigiendo con posteriores DLCs.

  • Machacabotones 5x23- Never Alone

    10/04/2018 Duración: 01h00s

    Hoy tratamos un juego que reivindica la identidad del pueblo inupiat, nativo de Alaska. Never Alone (o Kisima In?itchu?a, como es conocido en su propia lengua), es un divertido plataformas en 2D con elementos de puzle donde manejamos a una niña inuit y su zorro ártico. Debemos superar multitud de obstáculos y enemigos para investigar una misteriosa ventisca que ha acabado con nuestro pueblo. El título fue creado por auténticos inuits para dar a conocer su cultura, por lo que contiene una serie de documentales que explican diferentes costumbres de los indígenas. También pinchamos una versión de una canción clásica: (Don’t Fear) The Reaper, el mítico temazo de Blue Öyster Cult cantado por el grupo The Spiritual Machines y que suena en el nuevo tráiler de Vampyr, el juego de Dontnod que saldrá próximamente a la venta. Además, hablamos sobre las diferentes medidas que compañías como Microsoft, Rare y Blizzard están llevando a cabo para controlar la toxicidad y agresividad en juegos online como Sea of Thieves o O

  • Machacabotones 5x22- Oxenfree

    27/03/2018 Duración: 59min

    Hoy toca hablar de un indie lanzado hace dos años por un pequeño estudio debutante de Estados Unidos: Oxenfree. Sus creadores lo definieron acertadamente como una mezcla entre Limbo y The Walking Dead, y entre sus influencias se hallan míticas películas de aventuras de los 80 protagonizadas por adolescentes, como Los Goonies o Stand By Me. La historia de Alex, Ren, Clarissa y sus amigos tiene elementos sobrenaturales, muchos diálogos, un precioso estilo visual, una magnífica banda sonora y una radio que podemos usar en todo momento. También hablamos sobre una gran noticia anunciada la semana pasada en la GDC de San Francisco: la creación del primer sindicato de creadores de videojuegos en Estados Unidos. Game Workers Unite defenderá los derechos de los trabajadores, para mejorar sus condiciones laborales y hará frente a las malvadas empresas gigantes que todos conocemos.

  • Machacabotones 5x21- Especial saga Street fighter episodio 1

    19/03/2018 Duración: 01h01s

    El año pasado se cumplieron tres décadas del estreno de una de las sagas más icónicas de los videojuegos y la más famosa en el género de la lucha. Celebramos los treinta añazos de Street Fighter repasando sus inicios, con un título de recreativa que pasó bastante desapercibido pero que empezó a sentar las bases de un género nuevo. En 1991 llegó la consagración definitiva con Street Fighter 2, cuya perfecta combinación de espectaculares gráficos para la época, carismáticos personajes, pulido sistema de combate y amplia variedad de golpes cautivó a toda una generación en recreativas y Super Nintendo especialmente. Además de las múltiples versiones de esa segunda entrega, también comentamos la preciosa trilogía Street Fighter Alpha y esa aberración que fue el paso a las 3D con Street Fighter Ex. Próximamente continuaremos hablando sobre las siguientes entregas. Y sobre la película, claro.

  • Machacabotones 5x20- Spelunky

    13/03/2018 Duración: 01h00s

    Hoy hablamos de una de los juegos más influyentes de los últimos años, aunque mucha gente no lo conozca: Spelunky. El título de Derek Yu se lanzó de forma gratuita en 2008 y luego tuvo una versión mejorada en 2012. Esta combinación de acción y plataformas fue la que definitivamente popularizó el género roguelike, tan de moda actualmente. Con un arqueólogo recorremos cuevas, minas y templos en escenarios procedurales donde los enemigos y objetos también se generan de manera aleatoria. Su extrema dificultad espanta a muchos jugadores, pero cuando aprendes cómo funciona Spelunky es imposible despegarse de él. Y así seguimos seis años después, jugándolo regularmente.

  • Machacabotones 5x19- Splosion Man

    06/03/2018 Duración: 59min

    Hoy nos centramos en dos de los mejores plataformas 2D de la pasada generación: Splosion Man y Ms. Splosion Man. Los juegos de Twisted Pixel se adelantaron a Super Meat Boy, Rayman Origins, New Super Mario Bros. y Donkey Kong Country Returns en la moda de recuperar un género casi desaparecido, gracias a una genial mecánica a base de explosiones y un estupendo diseño de niveles. Ambas entregas aúnan un delirante sentido del humor, una dificultad considerable y un entretenido modo cooperativo donde debemos coordinarnos con un amigo para sincronizar nuestras explosiones en el aire y alcanzar zonas elevadas. Desgraciadamente esta saga ha caído en el olvido, así que aquí va nuestro granito de arena para ponerla en el lugar que se merece.

  • Machacabotones 5×18- Juegos de cine

    27/02/2018 Duración: 59min

    El próximo domingo se celebran los Oscar, así que aprovechamos la ocasión para hablar sobre juegos basados en películas. Sabemos que la mayoría son peores que la filmografía de Michael Bay, así que nos centramos en seis títulos estupendos que en algunos casos incluso superan a la obra original. Son juegos de culto, algunos olvidados y semidesconocidos que merece la pena reivindicar. Hablamos de The Warriors (Rockstar, 2005), The Chronicles of Riddick: Escape from Butcher Bay (Starbreeze, 2004), The Thing (Computer Artworks, 2002), Goldeneye (Rare, 1997), Die Hard Trilogy (Probe Entertainment, 1996) y The Great Escape (Denton Designs, 1986).

página 5 de 8