Sinopsis
Aunque parezca un oxímoron, la modernidad es algo que viene de antiguo.
Episodios
-
Abbas Ibn Firnas. Modernos de otros tiempos (5*19) 24/2/2020
24/02/2020 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 24/2/2020, décimonona de la quinta temporada, dedicada al sabio andalusí Abbas Ibn Firnas, que vivió en Córdoba en el siglo IX. Abbas Ibn Firnas fur poeta, geómetra, astrólogo, físico, filósofo, óptico, ingeniero, inventor y un montón de cosas más. Fue el autor de las primeras tentativas científicas de volar e desarrolló y probó su propio paracaídas y su propio ala delta. Encima, murió de viejo.
-
Vsévolod Meyerhold 4. Modernos de otros tiempos (5*18) 17/2/2020
17/02/2020 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 17/2/2020, décimoctava de la quinta temporada, y cuarta y última de las que dedicamos al moderno del teatro por antonomasia, Vsévolod Meyerhold. En sus últimos años, Meyerhold es atacado sin tregua por el politburo del PCUS. Le acusan de formalismo y de hacer un teatro burgués, alejado de la realidad y del interés del pueblo. Sus giras por el extranjero son clausuradas, también su teatro de Moscú. En los últimos años sólo consigue trabajar en la ópera como ayudante de su viejo maestro, Konstantin Stanislavski. Tras negarse a leer la autocrítica que le habían escrito y matenerse en su postura de que el realismo socialista no era más que una cosa indigente, fue detenido e ingresado en un gulag en Siberia. El 4 de febrero fue fusilado en Moscú tras ser falsamente acusado de trotskista y espía de Japón y Gran Bretaña. Agentes de la NKVD asesinaron a su segunda esposa y destrozaron su piso de Mos
-
Vsévolod Meyerhold 3. Modernos de otros tiempos (5*17) 10/2/2020
10/02/2020 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 10/2/2020, décimoséptima de la quinta temporada, y tercera de las que dedicamos al moderno del teatro por antonomasia, Vsévolod Meyerhold. Dedicamos este capítulo a su teatro en los años 20, al fracaso de su Octubre teatral y al éxito de sus colaboraciones con los artistas constructivistas. Pero, según avanza la década, sus relaciones con las autoridades comunistas cada vez son más complicadas.
-
Vsévolod Meyerhold 2. Modernos de otros tiempos (5*16) 3/2/2020
03/02/2020 Duración: 14minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 3/2/2020, décimosexta de la quinta temporada, y segunda de las que dedicaremos al moderno del teatro por antonomasia, Vsévolod Meyerhold. Hablamos de su trabajo a cargo de los teatros imperiales de San Petersburgo entre 1907 y 1917, labor que compatibiliza con su trabajo vanguardista, firmado con el pseudónimo de Dr. Dapertutto, en teatros independientes. Con el estallido de la revolución de 1917, Meyerhold se convierte en uno de los principales creadores del arte revolucionario. La revolución política tiene que ir de la mano con una revolución en el discurso artístico.
-
Vsévolod Meyerhold 1. Modernos de otros tiempos (5*15) 27/1/2020
27/01/2020 Duración: 14minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 27/1/2020, décimoquinta de la quinta temporada, y primera de las que dedicaremos al moderno del teatro por antonomasia, Vsévolod Meyerhold. Un director de escena que 80 años después de su asesinato ordenado por Stalin, sigue siendo sinónimo de vanguardia, pero no de una vanguardia histórica sino de un teatro eternamente vanguardista.
-
Jaroslav Jezek y 4. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 Episodio 14. 20/1/2020
20/01/2020 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 20/1/2020, décimocuarta de la quinta temporada, cuarta y última de las dedicadas al músico checo Jaroslav Jezek, uno de los padres de la modernidad de la Primera República Checoslovaca Independiente y director musical del Teatro Liberado. Hablamos de su exilio en Nueva York, a donde llegó huyendo del fascismo. En EEUU no pudo trabajar en el teatro por falta de permiso sindical e intentó establecerse como compositor independiente. Su precaria salud no aguantó y el primero de enero de 1942 falleció en Nueva York. Su música está muy viva en Checoslovaquia.
-
Jaroslav Jezek 3. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 Episodio 13. 13/1/2020
13/01/2020 Duración: 14minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 16/12/2019, décimosegunda de la quinta temporada, segunda de las dedicadas al músico checo Jaroslav Jezek, uno de los padres de la modernidad de la Primera República Checoslovaca Independiente y director musical del Teatro Liberado.
-
Jaroslav Jezek 2. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 Episodio 12. 16/12/2019
16/12/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 16/12/2019, décimosegunda de la quinta temporada, segunda de las dedicadas al músico checo Jaroslav Jezek, uno de los padres de la modernidad de la Primera República Checoslovaca Independiente y director musical del Teatro Liberado. Precisamente del Teatro Liberado de Voskovec y Werich, el gran referente del cabaret antifascista, del teatro de humor y de la reacción contra el realismo y el naturalismo en el teatro, hablamos hoy.
-
Jaroslav Jezek. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 Episodio 11. 2/12/2019
02/12/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 2/12/2019, décimoprimera de la quinta temporada, primera de las dedicadas al músico checo Jaroslav Jezek, uno de los padres de la modernidad de la Primera República Checoslovaca Independiente. En su corta vida y con su corta vista, combinó la tradición de la música clásica checa con el Hot Jazz que venía de América. Fue autor de las canciones más celebradas de la Praga de entreguerras y el director musical del mítico Teatro Liberado de Praga, el Osvobozené divadlo, donde Jiri Voskovec y Jan Werich reinventaron el teatro cómico, la revista de Jazz y el Cabaret político.
-
El Aduanero Rousseau. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 Episodio 10. 25/11/2019
25/11/2019 Duración: 14minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 25/11/2019, décima de la quinta temporada, dedicada al pintor Henri Rousseau, más conocido como el Aduanero Rousseau. Autodidacta y de vocación tardía, el Aduanero consiguió crear un estilo completamente original, primitivo, onírico y poético que no recordaba a nada de lo que se había pintado anteriormente. Se adelantó más de tres décadas al surrealismo y su figura, que en su tiempo había sido objeto de chanzas, fue creciendo tras su muerte. Hoy, su escasa obra figura en los principales museos del mundo. ¡Viva el aduanero Rousseau!
-
La marquesa de Parabere. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 9 18/11/2019
18/11/2019 Duración: 14minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 18/11/2019, novena de la quinta temporada, dedicada a María Mestayer de Echagüe, la marquesa de Parabere, autora en 1932 de La cocina completa, uno de los libros de cocina más reeditados desde entonces. La marquesa fue la más reputada escritora gastronómica de su tiempo y creó El Parabere, un restaurante gastronómico de lujo en el Madrid de todas las escaseces de la guerra civil. Murió en 1949 tras darse un atracón que le provocó un coma diabético.
-
Leopoldo Frégoli. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 8 11/11/2019
11/11/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 11/11/2019, octava de la quinta temporada, dedicada al padre del transformismo Leopoldo Frégoli. Nacido en 1867, Frégoli introdujo el transformismo en los Teatros de Variedades y se convirtió en el primer showman universal. Cambiaba su apariencia a velocidad del rayo y con ritmo fregolítico transformaba su psicología y su voz. Compró un cinematógrafo en Lyon y fue pionero del cine. Se jubiló con 55 años cuando ya era un mito para futuristas y surrealistas.
-
Louis Moreau Gottschalk y 5. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 7. 4/11/2019
04/11/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 4/11/2019, séptima de la quinta temporada y quinta y última de las dedicadas al pianista y compositor de Nueva Orleans Louis Moreau Gottschalk, llamado el Chopin criollo. En esta última entrega hablamos de sus últimos años de vida, trufados de éxitos y escándalos. Embarcado en una imparable gira durante la guerra civil americana, se ve obligado a huir de California por un nunca aclarado escándalo sexual con una menor. Sus últimos tres años son de gira por Sudamérica, antes de morir en Brasil en 1869, tras desmayarse en el escenario del Teatro Lírico Fluminense.
-
Louis Moreau Gottschalk 4. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 6. 28/10/2019
28/10/2019 Duración: 14minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 28/10/2019, sexta de la quinta temporada y cuarta de las dedicadas al pianista y compositor de Nueva Orleans Louis Moreau Gottschalk, llamado el Chopin criollo. Hablamos de su vida bohemia en Nueva York, de su falsa rivalidad con Segismund Thalberg y de su larga gira por el Caribe acompañando a Adelina Patti. En esos años caribeños compuso su sorprendente sinfonía "La noche en el Trópico", precedente de la música americana del siglo XX.
-
Louis Moreau Gottschalk 3. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 5. 21/10/2019
21/10/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 21/10/2019, quinta de la quinta temporada y tercera de las dedicadas al pianista y compositor de Nueva Orleans Louis Moreau Gottschalk, llamado el Chopin criollo. Hablamos de su retorno a Nueva York, de su gira por Estados Unidos que comienza con gran éxito y, tras el abandono de su agente, concluye en fracaso. Tras la muerte de su padre, Gottschalk viaja a Cuba donde recuperará éxito y autoestima, aunque no consigue la recuperación económica.
-
Louis Moreau Gottschalk 2. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 4. 14/10/2019
14/10/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 14/10/2019, cuarta de la quinta temporada y segunda de las dedicadas al pianista y compositor de Nueva Orleans Louis Moreau Gottschalk, llamado el Chopin criollo. Hablamos de sus primeras composiciones criollas, que sorprenden en Europa. Gottschalk gira con gran éxito por Suiza y por España antes de, a finales de 1852, volverse definitivamente a América.
-
Louis Moreau Gottschalk 1. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 3. 7/10/2019
09/10/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 7/10/2019, tercera de la quinta temporada. y primera de las dedicadas al pianista y compositor de Nueva Orleans Louis Moreau Gottschalk, llamado el Chopin criollo, primer músico estadounidense de renombre y eslabón perdido entre el gran piano romántico y el primer jazz. Gottschalk fue el primer autor que introdujo los ritmos criollos, negros, cubanos y portorriqueños en la música de concierto de tradición europea.
-
Nadar. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 2. 30/9/2019
30/09/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 30/9/2019, segunda de la quinta temporada. dedicada a Gaspard-Félix Tournachon, más conocido como Nadar, fotógrafo parisino, inventor del retrato fotográfico artístico, la entrevista fotográfica y la fotografía aérea. Además de hacer fotos, fue humorista, caricaturista, aeronáutico, revolucionario y personaje de Julio Verne.
-
E. O. Plauen. Modernos de otros tiempos. Temporada 5 1. 23/9/2019
23/09/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 23/9/2019, para inciar la quinta temporada. Hablamos de Erich Ohser, más conocido por su pseudónimo E.O. Plauen, dibujante satírico que consiguió con su tira cómica Padre e hijo crear un oasis de humanismo despreocupado en la oscura Alemania nazi.
-
Kati Horna 3. Modernos de otros tiempos. Temporada 4 33. 24/6/2019
24/06/2019 Duración: 15minSección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 24/6/2019, tercera y última de las dedicadas a Kati Horna, una de las fotógrafas más sorprendentes del siglo XX. Hablamos de su vida y su obra en México durante 60 años, de su laboro como fotperiodista, de sus series y fetiches, de su forma de entender la fotgrafía y el mundo y del grupo surrealista de México.