Sinopsis
Arte compacto es un programa sobre obras de arte, propuestas y creadores que destacan en el mundo de la cultura. Tenemos presente que la información sea accesible para todos en un espacio apto para escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar.
Episodios
-
12 The Kennedys
18/06/2013 Duración: 04minMark Shaw convivió con la familia de John Fitzgerald Kennedy entre 1960 y 1963. Su primer trabajo con el presidente de los Estados Unidos y Jacqueline Kennedy fue una llamativa portada para la revista LIFE. A partir de ahí comienza la leyenda pública de la familia feliz con final: celebraciones, conciertos, intimidad hogareña, vacaciones en la playa y paseos forman parte de esta exposición patrocinada por la Fundación Loewe (Serrano, 26). La muestra, que forma parte del festival PHotoEspaña 2013, estará en Madrid hasta el 26 de agosto y desde el 4 de septiembre hasta el 25 de noviembre en la Galería Loewe de Barcelona.
-
11 Un encuentro con Nefertiti
11/06/2013 Duración: 04minTiene 3.500 años de antigüedad pero su equilibrada belleza atrae a más de un millón de visitantes cada año al Neues Museum de Berlín, donde se expone desde 2009. Su esposo, Amenofis IV -Akenatón- la elevó al estatus de reina-diosa en Amarna, la capital de Egipto que, a través de una señal del dios Atón, construyeron para sustituir a Tebas. En un punto de la historia dejamos de saber de ella: ¿muerte repentina? ¿ejerció como faraona con otro nombre? La incógnita todavía está en el aire. Desde su sala en la Isla de los Museos de la capital alemana, Nefertiti mira hacia el dios sol.
-
10 Edward Hopper y los noctámbulos silenciosos
03/06/2013 Duración: 04minHopper empezó a pintar 'Noctámbulos' ('Nighthawks') en 1942, después del bombardeo de Pearl Harbor. La sociedad norteamericana estaba devastada. La localización es un diner con un anuncio de puros, en una calle vacía y sin luz. Los protagonistas, tres clientes, un camarero y la alienación de la ciudad. El pintor de Nyack, su pueblo natal, al lado del río Hudson, era muy cinéfilo, y el séptimo arte le ha devuelto la mirada en multitud de ocasiones: Win Wenders, David Lynch, Alfred Hitchcock o Todd Haynes ('Lejos del cielo') son algunos de los directores en cuyos trabajos se aprecia la inquietante estética hopperiana.
-
09 Las identidades ficticias de Cindy Sherman
24/05/2013 Duración: 04minA ella le debemos 'Untitled Film Stills', una serie de imágenes en blanco y negro sacadas de películas de los años 50 y 60 que nunca han existido. Cindy Sherman crea una escenografía y un personaje, que ella misma interpreta, y captura la escena gracias al temporizador de su cámara. Lleva a cabo su trabajo como un ritual, una especie de performance secreta que ocurre detrás de la cámara, sin público. Poco a poco ha ido sustituyendo las prótesis y el maquillaje por el Photoshop, que también emplea para crear fondos, pero sigue teniendo el mismo discurso crítico, feminista y, sobre todo, posmoderno.
-
08 Joven con cesta de frutas
14/05/2013 Duración: 04minCaravaggio utilizó a su amigo, el también pintor Mario Minniti, como modelo para este cuadro. Vemos a un adolescente sosteniendo una cesta llena de frutas, con una mirada entre provocativa y ausente. El lienzo se puede visitar en la colección de la Galería Borghese, en Roma.
-
07 El gallo azul de Trafalgar Square
04/05/2013 Duración: 04minUna escultura de este animal, de casi cinco metros, fabricada en fibra de vidrio según el diseño de la alemana Katharina Fritsch, ocupará el 'Fourth Plinth' de la plaza londinense a partir de julio. 'Hahn/Cock' es el nombre de la creación, que ha despertado opiniones enfrentadas entre los británicos.
-
06 Chema Madoz en La Pedrera
25/04/2013 Duración: 04minDedicamos el podcast a la retrospectiva fotográfica Ars combinatoria, situada en un escenario diseñado por Gaudí: La Pedrera. Las fotografías de Chema Madoz nos acercan a sus objetos-poemas, que se pueden visitar hasta el 28 de julio en Barcelona. Obras de los poetas catalanes Joan Brossa y Salvador Espriu, vinculados con Madoz, completan este fantástico conjunto.
-
05 Henri Rousseau
16/04/2013 Duración: 04minLa exuberancia de las selvas del pintor francés Henri Rousseau fue incomprendida por la crítica de su tiempo. Hoy es uno de los primeros vanguardistas de principios del siglo XX mejor valorado. 'El sueño' (1910) y Solange aderezan el podcast.
-
04 La maja desnuda
11/04/2013 Duración: 04minEsta semana nos quedamos en España. Tan importante en la historia de la pintura como la 'Mona Lisa' de Leonardo o los frescos que Miguel Ángel pintó en la Capilla Sixtina, el Museo del Prado expone entre sus obras maestras el famoso desnudo, carente de tema mitológico, pintado por Francisco de Goya. Realidad y rumorología se mezclan en la leyenda que rodea a 'La maja desnuda'.
-
03 La copa de vino
09/04/2013 Duración: 04minLa Gemäldegalerie de Berlín alberga una de las escenas menos conocidas pintadas por el holandés Johannes Vermeer. Una estancia con varios elementos, un caballero y una dama bebiendo vino son los protagonistas del momento capturado por el artista. Beirut acompañan con su música este podcast.
-
02 Paisaje bajo un cielo que anuncia tormenta
09/04/2013 Duración: 04minTambién conocida con el título 'Paisaje bajo un cielo agitado', es una de las obras de Vincent van Gogh que actualmente visita España. Forma parte de la muestra Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh, en el Museo Thyssen-Bornemisza, que se puede visitar en Madrid hasta el 12 de mayo. Suena Don McLean como invitado especial.
-
01 El rapto de Europa
08/04/2013 Duración: 04minNuestro primer episodio está dedicado a la mitología: 'El rapto de Europa' de Tiziano (1562) es una de las obras maestras del pintor de la escuela veneciana, que fue copiada por Rubens (1629) e inspiró a Velázquez cuando pintó 'Las hilanderas' en 1657.